6. semiologia region lumbar.pptx

30
APARATO URINARIO ORGANOS RETRO PERITONEALES

Upload: belle1506

Post on 07-Feb-2016

118 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

APARATO URINARIO

ORGANOS

RETRO

PERITONEALES

Page 2: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

REGION LUMBAR

LIMITES

OSEOS

12° COSTILLA

CRESTA ILIACA

COLUMNA LUMBAR

Page 3: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

REGION LUMBAR

GRUPO MUSCULAR

ANTERIOR:

MUSCULO

PSOAS ILIACO

Page 4: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

REGION LUMBAR

GRUPO MUSCULAR

MEDIO:

M. CUADRADO

LUMBAR Y

TRANSVERSO

DEL ABDOMEN

Page 5: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

REGION LUMBAR

GRUPO MUSCULAR

MEDIO:

M. CUADRADO

LUMBAR Y

TRANSVERSO

DEL ABDOMEN

Page 6: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

REGION LUMBAR

GRUPO MUSCULAR

POSTERIOR:

M. DEL DORSO

Page 7: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

REGION LUMBAR

Page 8: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

EXAMEN SEMIOLOGICO DOLOR CAUSA MANIFESTACIONES

LUMBALGIA

Columna Lumbar. Alteración Muscular.Patología Orgánica.

Dolor en los cambios de posición.Dolor bilateral.Dolor a la digitopresión.

COLICO RENAL Dilatación Pielocalicial. Irradiado al abdomen o genitales, nauseas-vómitosAparición brusca, intensa.

DOLOR GRAVATIVO Pielonefritis. Sensación de pesadez

CISTALGIA Patología Vesical. Dolor hipogástrico, disuria polaquiuria, pujos, tenesmo

Page 9: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

EXAMEN SEMIOLOGICO ASPECTO DE LA ORINA CAUSA MANIFESTACIONES

HEMATURIACálculos urinarios.Neoplasias.Prostatitis.

Orinas como lavado de carne

ORINA TURBIAFosfaturia.Sangrado vía urinaria.Acido úrico.

Después de la micción se deja reposar y se observa el sedimento.

PIURIAPielonefritis.Abscesos de vía urinaria

Orina de aspecto turbio.

Page 10: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

EXAMEN SEMIOLOGICO ALTERACION

DIURESISCAUSA MANIFESTACIONES

POLIURIADiabetes sacarinaPoliquistosis renalTubulopatías, Psicosis.

Incremento del volumen urinario

OLIGURIA Deshidratación.Pobre ingesta.

Disminución del volumen urinario.

OPSIURIA Patología vesical. Retardo en la eliminación de orina.

ANURIA Falla renal, HBP.Retención vesical.

Ausencia de diuresis en 24 horas.

NICTURIA Inversión del nictémero. Diuresis en reposo nocturno

NOCTURIA Alteración en la muscula-tura o inervación vesical

Diuresis durante el sueño.

Page 11: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

EXAMEN SEMIOLOGICO ALTERACIONES DE LA MICCION DEFINICION

RETENCION URINARIA Imposibilidad de evacuar parte o el total del contenido de la vejiga.(globo vesical)

INCONTINENCIA VESICAL: Imposibilidad de retener la orina.

DISURIA: Dificultad en la micción acompañada de la necesidad de esfuerzo abdominal.

POLAQUIURIA: Aumento de la frecuencia miccional (intervalos menores, con volúmenes reducidos).

TENESMO: es la percepción subjetiva de espasmo vesical al final de la micción.

ENURESIS Acto miccional involuntario y no consciente durante el sueño diurno o nocturno.

Page 12: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

EXPLORACIÓN FÍSICA

El examen físico de los riñones y las vías urinarias

comprende:

• INSPECCION del abdomen, de la región lumbar y la

de los órganos genitales.

• PALPACIÓN de las mismas zonas.

• PUÑO PERCUSIÓN de la zona lumbar.

• AUSCULTACIÓN paraumbilical y lumbar.

Page 13: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

PALPACION SUPERFICIAL

PUNTOS DOLOROSOS

Costovertebral o de Guyon

Costomuscular de Surraco

Page 14: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

PALPACION SUPERFICIAL

PUÑO PERCUSION

LUMBAR

Page 15: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

PALPACION SUPERFICIAL

PUNTOS

URETERALES

Page 16: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

PALPACION PROFUNDA

MANIOBRA DE GUYON: Permite evaluar el polo inferior del riñón con los movimientos respiratorios

PELOTEO RENAL:Identifica un tumor o aumento de tamaño renal al rebotar con la mano del abdomen.

Page 17: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

PALPACION PROFUNDA

MANIOBRA DE ISRAEL:

El riñón se reconoce al deslizar por el pulpejo de los dedos.

Page 18: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

PALPACION PROFUNDA

MANIOBRA DE MONTENEGRO: Palpar la masa renal haciendo flexión con los dedos del abdomen.

MANIOBRA DE PETIT:

Page 19: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

PERCUSION

• Particularmente útil para delimitar una masa en el flanco después de un traumatismo renal (hemorragia progresiva) , cuando la sensibilidad y el espasmo muscular impiden la palpación adecuada .

• En riñones crecidos como en la hidronefrosis, donde la palpación no es reveladora , la percusión evidencia el crecimiento renal por la perdida de la sonoridad gastrointestinal

Page 20: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

AUSCULTACIÓN

Se realiza en la zona costovertebral, hipocondrio o epigastrio con el fin de revelar posibles soplos en las arterias renales o en la aorta abdominal vecina.

Page 21: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

SEMIOLOGIA DE LA PROSTATA

Page 22: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

CARACTERISTICAS

Superficie Debe ser totalmente lisa

Consistencia: Duro elástica , similar al caucho , a una goma de borrar o al tejido de la punta de la nariz

Tamaño: Aproximadamente 3-4 cm . , con solo 1 cm . o menos protruyendo en recto

Movilidad: Debe ser móvil , deslizarse sobre la mucosa rectal

Surco medio: Normalmente se palpan 2 lóbulos laterales , que deben ser simétricos, separados por una depresión central.

Dolor: Nrmalmente la palpación es indolora , puede ser incomoda o molesta , pero nunca dolorosa

Bordes Nítidos

Page 23: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

INSPECCION

CARACTERISTICAS NORMALES.

PENE Permite comprobar alteraciones cutáneas , mucosa del meato uretral y del chorro miccional. retracción del prepucio.

GLANDE: Aspecto eritematoso y seco. No debe existir esmegma.

MEATO URETRAL: El orificio debe tener forma de hendidura , localizado en la cara ventral , a escasos mm de la punta del glande.

Page 24: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

INSPECCION

CARACTERISTICAS ANORMALES.

FIMOSIS Estrechez del orificio del prepucio que no permite su retracción por detrás del glande.

PARAFIMOSIS: Es la dificultad de deslizar el prepucio nuevamente hacia delante.

REGIÓN BALANOPRE-PUCIAL Y GLANDE

Procesos inflamatorios, úlceras, hongos, herpes, condiloma acuminado, cáncer.

EPISPADIAS Es la localización anormal del meato uretral , en la superficie dorsal del pene o más arriba de lo normal.

HIPOSPADIAS Es la localización del meato uretral en la superficie ventral del pene o más abajo de lo normal.

SECRESIONES Presionar el glande entre el pulgar y el índice y observar si se exteriorizan secreciones .

Page 25: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

TESTICULOS EPIDIDIMO

CORDON ESPERMATICO

La piel del escroto es elástica y contráctil más pigmentado, superficie rugosa.

Suele ser asimétrico ya que el testículo izquierdo suele estar mas bajo.

La piel puede estar retraída en caso de frío o dolor , o laxa en caso de calor o en individuos seniles.

Page 26: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

GENITALES FEMENINOS

• Preferible que la paciente asista con un

Acompañante.

• Confianza.

• Vejiga Vacía.

• Buena Iluminación.

• Buena comunicación medico-paciente.

Page 27: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

INSPECCIÓN

•Clítoris

•Orificio Uretral

•Orificio Vaginal

•Himen

•Hematocolpos

Page 28: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

• anatomía genital femenina

Page 29: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

TACTO VAGINAL

•Glándulas de Skene

•Glándulas de Bartholino

•Palpación Bimanual

•Palpación de Anexos

•Exámen de Espéculo

Page 30: 6. SEMIOLOGIA REGION LUMBAR.pptx

• Posiciones: