roberto cadena rev pmbok

39
El aprendizaje de la revisión al PMBOK El aprendizaje de la revisión al PMBOK Experiencias y retos en la formación Experiencias y retos en la formación del Project Manager del Project Manager Ing. Roberto A. Cadena L, PMP, MCI

Upload: jose-segura-mainieri

Post on 25-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Roberto Cadena Rev Pmbok

El aprendizaje de la revisión al PMBOKEl aprendizaje de la revisión al PMBOKExperiencias y retos en la formaciónExperiencias y retos en la formación

del Project Managerdel Project Manager

Ing. Roberto A. Cadena L, PMP, MCI

Page 2: Roberto Cadena Rev Pmbok

Ing. Roberto A. Cadena Legaspi, PMP, MCI

• Ex - Presidente Fundador PMI Guadalajara México

• PMP certificado en Junio 2002

• Ex Tesorero CMIC Delegación Jalisco (2006)

• Expositor nacional e internacional en programas de Admón. deProyectos, Guayaquil y Quito, Ecuador, Lima Perú

• Experiencia:

• Miembro del Equipo Coordinador del Congreso Global de

2

• Miembro del Equipo Coordinador del Congreso Global deLatino América del PMI en Cancún, 2007

• Coordinación proyectos de infraestructura e inversión

• Incremento de capacidad productiva en empresas demanufactura y elaboración de productos alimenticios.

• Transferencias nacionales e internacionales de líneas demanufactura (China, Malasia, Filipinas, E.U.)

Page 3: Roberto Cadena Rev Pmbok

Un poco de historia…

Page 4: Roberto Cadena Rev Pmbok

El proceso de actualización del PMBOK

Objetivo del Proyecto

• Producir un estándar de calidad superior quesirva de referencia para la comunidad deDirectores de Proyectos en el mundoDirectores de Proyectos en el mundo

• El proceso ha de repetirse cada cuatro años:

1996 – 2000 – 2004 – 2008 – ….

Page 5: Roberto Cadena Rev Pmbok

Documentos de Partida (3ª Edición)

• Documentos traducidos al Castellano por unproveedor (Glosario y “libro completo”)

• Documentos adicionales:

• PMBOK 3rd Edition Draft (Ingles)• PMBOK 3rd Edition Draft (Ingles)

• PMBOK 2000 Version en Español

• Pmbok 2000 Version en Ingles

Page 6: Roberto Cadena Rev Pmbok

Documentos de Partida

• Lista de errores de traducción conocidos delPMBOK2000 Version en Español

• Proyecto:

• Es un “emprendimiento temporario” realizado paracrear un producto o servicio único

Page 7: Roberto Cadena Rev Pmbok

Condicionantes / consideraciones

• El equipo del proyecto colaborará usando lossitios web de las comunidades virtuales del PMI.(PMI Communities websotes – BlueStep)

Page 8: Roberto Cadena Rev Pmbok

Organización del Proyecto

Page 9: Roberto Cadena Rev Pmbok

Criterios de selección para el equipo

• Credenciales – PMP, otras

• Experiencia en Gestión de Proyectos

• Experiencia en traducciones Ingles – Español

• Representativos de los distintos países quetienen el español como idioma oficialtienen el español como idioma oficial

• Implicación en el PMI

• Experiencia en equipos / proyectos distribuidos /virtuales / multiculturales

• Limitaciones del tamaño de cada equipo local.

Page 10: Roberto Cadena Rev Pmbok

Programa de Avances 3ª Edición

Page 11: Roberto Cadena Rev Pmbok

Matriz de asignaciones Español 3ª Edición

Page 12: Roberto Cadena Rev Pmbok

Matriz de asignaciones 4ª Edición

Page 13: Roberto Cadena Rev Pmbok

Características PMBOK 2000Características PMBOK 2000(2ª Edición)(2ª Edición)(2ª Edición)(2ª Edición)

Page 14: Roberto Cadena Rev Pmbok

Áreas de Conocimiento

• Se consideran 39 procesos, se detalla mas el área de riesgos

Integración Alcance Tiempo

- Desarrollo del Plan - Inicio - Definición de actividades

- Ejecucion del Plan - Planeación del alcance - Secuencia de actividades

- Control de cambios - Definición del alcance - Estimación de duraciones

- Verif icación del alcance - Desarrollo del plan

- Control de cambio - Control de Cambios

Costos Calidad Recursos Humanos

- Planeacion de recursos - Planeacion de la calidad - Planeacion organizacional

Marco de referencia Lámina 14

- Planeacion de recursos - Planeacion de la calidad - Planeacion organizacional

- Estimacion de costos - Aseguram de la calidad - Adquisicion de personal

- Preparacion presupuesto - Control de la calidad - Desarrollo de equipos

- Control de costos

Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

- Planeacion de la comunic - Planeación de Riesgos - Planeacion de adquisicion

- Distribucion de informacion - identif icacion de riesgos - Plan busqueda proved

- Informes de desempeno - Análisis cualitativo - Busqueda de proveedores

- Cierre administrativo - Análisis Cuantitativo - Selección de Proveedores

- Planes de respuesta - Admon de contratos

- Monitoreo y Control - Cierre de contratos

Page 15: Roberto Cadena Rev Pmbok

• Procesos Centrales (Secuencia obligatoria)

Tiempo6.2Secuenciade actividades

Tiempo

Tiempo6.1Definiciónde actividades

Alcance5.2Planificacióndel alcance

Tiempo6.4Desarrollo delcronograma

Costo

Procesos de la Planificación

DesdeInicio

Marco de referencia Lámina 15

6.3 Estimaciónde duraciónde actividades

Costo7.2Estimaciónde costos

Riesgo11.1Planificaciónadmon riesgos

Alcance5.3Definicióndel alcance

Costo7.1Planificaciónde recursos

Costo7.3 Asignacionde presupuestode costos

Integración4.1 Desarrollodel plan delproyecto

DesdeControl

Ejecución

Page 16: Roberto Cadena Rev Pmbok

Rec. Hum.9.2Asignaciónde personal

Rec. Hum.9.1Planificaciónde la organizac

Calidad8.1Planificaciónde la calidad

Adquisiciones12.1Planificaciónde adquisic.

Procesos de la Planificación

• Procesos FacilitadoresDesdeInicio

Adquisiciones12.2 Planificac.de busquedade proveedores

Marco de referencia Lámina 16

Ejecución

Riesgo11.3 Análisiscualitativo deriesgos

Riesgo11.2Identificacionde riesgos

Comunicac.10.1Planificaciónde comunicac.

Riesgo11.4 Análisiscuantitativo deriesgos

Riesgo6.4 Plande respuestaa riesgos

DesdeControl

Page 17: Roberto Cadena Rev Pmbok

Rec. Hum.9.3Desarrollo del

Calidad8.2Aseguramiento

Integración4.2 Ejecucióndel plan delproyecto

Procesos de Ejecución

• Procesos Centrales

DesdePlaneación

Desde

Control

• Procesos

Marco de referencia Lámina 17

Desarrollo delequipo

Adquisiciones12.5Administraciondel contrato

Comunicac.10.2Distribución dela información

Aseguramientode la calidad

Adquisiciones12.3Búsqueda deproveedores

Adquisiciones12.4Selección deproveedores

DesdeControl Facilitadores

Page 18: Roberto Cadena Rev Pmbok

Comunicac.10.3Informes derendimiento

Procesos de Control

• Procesos Centrales

DesdeEjecución

Planeación

• Procesos facilitadores

Integración4.3Control decambios

Ejecución

Marco de referencia Lámina 18

Tiempo6.5Control delcronograma

Alcance5.4Verificaciondel alcance

Alcance5.5 Control decambios delalcance

• Procesos facilitadores

Riesgos11.5 Supervi-sión y controlde riesgos

Costos7.4Control decostos

Calidad8.3Control decalidad

Cierre

Page 19: Roberto Cadena Rev Pmbok

Procesos de Cierre

Integración

4.7Cerrar el

Desde

Adquisiciones

12.6Cierre decontratos

Cerrar elProyecto

DesdePlaneac.Ejec.Seguim.

Page 20: Roberto Cadena Rev Pmbok

Características PMBOK 3ª EdiciónCaracterísticas PMBOK 3ª Edición(2004)(2004)

Page 21: Roberto Cadena Rev Pmbok

Áreas de Conocimiento

• Se consideran ahora 44 procesos, no hay principales y facilitadores

Integración Alcance Tiempo

Desarrollar acta de proyecto - Planeación del alcance - Definición de actividades

Enunciado preliminar alcance - Definición del alcance - Secuencia de actividades

Desarrollar plan de gestion - Crear EDT - Estimación de recursos

Dirigir y gestionar proyecto - Verif icación del alcance - Estimación de duraciones

trabajo - Control del alcance - Desarrollo del cronograma

Control integ. de cambios - Control del cronograma

Cerrar proyecto

Costos Calidad Recursos Humanos

Lámina 21

Costos Calidad Recursos Humanos

- Estimacion de costos - Planeacion de la calidad - Planeacion de la organizac.

- Preparacion presupuesto - Aseguram de la calidad - Adquirir equipo de

proyecto- Control de costos - Control de la calidad - Desarrollo del equipo

- Gestionar al equipo

Comunicaciones Riesgos Adquisiciones

- Planeacion de las comunic - Planeación gestion riesgos - Planear adquisiciones

- Distribucion de informacion - identif icacion de riesgos - Planear contratacion

- Informar el rendimiento - Análisis cualitativo - Solicitar respuestas

- Gestionar a los interesados - Análisis cuantitativo - Selección de vendedores

- Planes de respuesta - Admon de contratos

- Seguimiento y Control - Cierre del contrato

Page 22: Roberto Cadena Rev Pmbok

Integración

4.1 Desarrollar actade constitucióndel proyecto

Procesos de Inicio

Procesos de:

Planificación

Lámina 22

4.2 Desarrollar elenunciado dealcance del proyectoPreliminar

Planificación

Ejecución

Seguimiento y controlIntegración

Page 23: Roberto Cadena Rev Pmbok

Tiempo

6.2Secuenciade actividades

Tiempo

6.4 Estimaciónde duraciónde actividades

Tiempo

6.1Definiciónde actividades

Alcance

5.1Planificacióndel alcance

Costo

7.2 Preparaciónde presupuestode costos

Procesos de la Planificación

DesdeInicio

DesdeControl

Integración

4.3 Desarrollarplan de gestióndel proyecto

Tiempo

6.3 Estimaciónde recursos delas actividades

Lámina 23

Costo

7.2Estimaciónde costos

Calidad

8.1PlanificaciónDe la calidad

Alcance

5.2Definicióndel alcance

Tiempo

6.5Desarrollo delcronograma

de costosControl

EjecuciónControl oCierre

Alcance

5.3Crear EDT

Rec. Hum

9.1 Planeaciónde recursoshumanos

Page 24: Roberto Cadena Rev Pmbok

Adquisiciones

12.1 Planearcompras yadquisiciones

Procesos de la Planificación(Continúa del anterior)

Adquisiciones

12.2 Planearla contratación

Comunicac.

Alcance

5.3Crear EDT

Tiempo

EjecuciónControl oCierre

Lámina 24

Riesgo

11.3 Análisiscualitativo deriesgos

Riesgo

11.2Identificaciónde riesgos

Comunicac.

10.1Planificaciónde comunicac.

Riesgo

11.4 Análisiscuantitativo deriesgos

Riesgo

11.5 Plande respuestaa riesgos

Tiempo

6.5Desarrollo delcronograma

Riesgo

11.1 PlanearGestión deriesgos

Page 25: Roberto Cadena Rev Pmbok

Calidad

8.2 Realizar elAseguramientode la calidad

Procesos de Ejecución

DesdeInicioPlaneaciónControl

Control

Rec. Hum.

9.2 Adquirir al

Lámina 25

Rec. Hum.

9.3 Desarrolloal equipo delproyecto

Comunicac.

10.2Distribución dela información

Integración

4.4 Dirigir yAdministrar elproyecto

Adquisiciones

12.3 Solicitarpropuestas devendedores

Adquisiciones

12.4Selección devendedores

Cierre

9.2 Adquirir alequipo delproyecto

Page 26: Roberto Cadena Rev Pmbok

Rec Hum.

9.4 Gestionaral equipo delproyecto

Alcance

5.4Verificaciondel alcance

Alcance

5.5Controldel alcance

Procesos de Seguimiento y Control

DesdeInicioPlaneac.Ejec.

Cierre

Integración

Calidad

8.3 RealizarControl decalidad

Comunicac.

4.5 Supervisary controlar elTrabajo del proy

Lámina 26

Tiempo

6.6Control delcronograma

4.6 Control deIntegrado decambios

Riesgos

12.5Administracióndel contrato

Costos

7.3Control decostos

Comunicac.

10.3Informar elrendimiento

Comunicac.

10.4 Gestionara los interesa-dos

Riesgos

11.6 Segui-miento y con-trol de riesgos

Page 27: Roberto Cadena Rev Pmbok

Procesos de Cierre

Integración

4.7Cerrar el

Desde

Lámina 27

Adquisiciones

12.6Cierre decontratos

Cerrar elProyecto

DesdePlaneac.Ejec.Seguim.

Page 28: Roberto Cadena Rev Pmbok

Características 4ª EdiciónCaracterísticas 4ª Edición(2008)(2008)

Page 29: Roberto Cadena Rev Pmbok

Áreas del Proyecto

• 42 Procesos, agrupan adquisiciones, explican mejor el contenido

4. Integración 5. Alcance 6. Tiempo

4.1 Desarrollar acta de proy. 5.1 Recopilar requisitos 6.1 Definir las actividades

4.2 Desarrollar plan dir proy 5.2 Definir el alcance 6.2 Secuenciar las actividades

4.3 Dirigir y gestionar ejecución 5.3 Crear EDT 6.3 Estimar los recursos

4.4 Supervisar y controlar trabajo 5.4 Verif icar el alcance 6.4 Estimar la duración de act.

4.5 Llevar Control int. de cambios 5.5 Controlar el alcance 6.5 Desarrollar el cronograma

4.6 Cerrar el proyecto 6.6 Controlar el cronograma

7. Costos 8. Calidad 9. Recursos Humanos

7.1 Estimar costos 8.1 Planif icar la calidad 9.1 Desarrollar el plan de RH

Inicio

Planeación

Ejecución

V.9.0Lámi

na 29

7.2 Deterninar el presupuesto 8.2 Realizar aseguramiento de Calidad9.2 Adquirir equipo del proyecto

7.3 Controlar Costos 8.3 Realizar control de calidad 9.3 Desarrollar equipo del proy.

9.4 Gestionar equipo de proyecto

10. Comunicaciones 11. Riesgos 12. Adquisiciones

10.1 Identificar Interesados 11.1 Planif icar la gestión de riesgos 12.1 Planif icar las adquisiciones

10.2 Planif icar las comunicaciones 11.2 Identif icar riesgos 12.2 Efectuar las adquisiciones

10.3 Distribuir la información 11.3 Realizar análisis cualitativo 12.3 Adminstrar las adquisiciones

10.4 Gestionar expectativa de int. 11.4 Realizar análisis cuantitativo 12.4 Cerrar las adquisiciones

10.5 Informar el rendimiento 11.5 Planif icar la respuesta

11.6 Dar seguimiento y controlar

Seguimientoy control

Cierre

Page 30: Roberto Cadena Rev Pmbok

Procesos de Inicio

• Aparece la identificación de grupos de interés como proceso.

Gestión de las

Gestión de laIntegración

30

10.1 IdentificarInteresados

Gestión de lascomunicaciones

Integración

4.1 Desarrollarel Acta deConstitución delProyecto

Page 31: Roberto Cadena Rev Pmbok

Planificación• El flujo ahora es “libre”

5.1 Recopilarrequerimientos

Gestión delAlcance

5.2 DefinirAlcance

5.3 Crear la

Gestión del Tiempo

6.1 Definir las actividades6.2 Establecer secuencias 6.4 Estimar la duración

de las actividades6.5 Desarrollar el cronograma

6.3 Estimar recursosde actividades

Gestión del Costo

7.1 Estimarlos costos

7.2 Determinar

31

8.1 Planearla Calidad

Gestión dela Calidad

5.3 Crear laEDT

7.2 Determinarel Presupuesto

Gestión de lasAdquisiciones

12.1 Planear lasAdquisiciones

Gestión del Riesgo

11.1 PlanearGestión delRiesgo11.2 IdentificarRiesgos11.3 Desarrollaranálisis cualita-tivo de riesgos

11.4 Desarrollar análisisCuantitativo del Riesgo

9.1 Desarrollar el Plande Recursos Humanos

Gestión los RecursosHumanos

10.2 Planear las Comunicaciones

Gestión de las Comunicaciones

11.5 Planearrespuestaal riesgo

4.2 Desarrollar el Plande Gestion de Proyecto

Gestión de la Integración

Page 32: Roberto Cadena Rev Pmbok

Procesos de Ejecución

Gestión dela Calidad

8.2 Realizaraseguramientode Calidad

Gestión deRecursos Humanos

9.2 Adquirir al

equipo del proyecto

9.3 Desarrollar al

equipo del proyecto

9.4 Dirigir al equipo

Lámina 32

Gestión de lasAdquisiciones

12.2 Realizar lasadquisiciones

9.4 Dirigir al equipo

Del proyecto

Gestión de lasComunicaciones

10.3 Distribuirinformación

10.4 Gestionar lasexpectativas de losinteresados

4.3 Dirigir y gestionarLa ejecución delproyecto

Gestión de la Integración

Page 33: Roberto Cadena Rev Pmbok

Gestión delAlcance

5.4 Verificar

el alcance

5.5 Controlar

el alcance

Gestión de lasadquisiciones

Gestión del costo

6.6 Controlar el cronograma

Gestión del costo

7.3 Controlar

el costo

Gestión dela calidad

Seguimiento y Control

Lámina 33

adquisiciones

12.3 Administrar

las adquisiciones

la calidad

8.3 Controlar la

calidad

Gestión de lascomunicaciones

10.5 Reportar

los rendimientos

Gestión del Riesgo

11.6 Monitorear y

Controlar los riesgos

Gestión de la Integración

4.3 Dar seguimiento y controlar el trabajo del proyecto

4.4 Realizar el control integrado de cambios

Page 34: Roberto Cadena Rev Pmbok

Procesos de Cierre

Gestión de las

Gestión de laIntegración

34

12.4 Cerraradquisiciones

Gestión de lasadquisiciones

Integración

4.6 Cerrar elproyecto o fase

Page 35: Roberto Cadena Rev Pmbok

Cómo utilizo el PMBOK?

• El PMBOK no es un “Manual del ProjectManager”

• Puedes usarlo como:

• Guía de referencia

• Lista de verificación• Lista de verificación

• Mejores prácticas

• Consejo de cientos de expertos

• Aplicación general

Page 36: Roberto Cadena Rev Pmbok

Considera…

• Se requiere tiempo y madurez para degustarun buen vino.

• Requieres procedimientos y explicaciones…

• Lee cualquier libro de administración de• Lee cualquier libro de administración deproyectos.

• Lee libros de liderazgo

• Lee libros de análisis financieros

• Atiende a cursos y conferencias

• Finalmente … Correlaciónalos con el PMBOK

Page 37: Roberto Cadena Rev Pmbok

Requieres información adicional?

• Consulta las extensiones al PMBOK

• Construction

• Government

• Automotive

• Information Systems• Information Systems

• Defense

• Nota: Las extensiones no están disponibles entodos los idiomas en los que se encuentra elPMBOK

Septiembre 18, 2009 II Congreso de Dirección de Proyectos de Guadalajara

Page 38: Roberto Cadena Rev Pmbok

Preguntas / Comentarios

ING. ROBERTO A. CADENA, PMP, MCI

Septiembre 18, 2009 II Congreso de Dirección de Proyectos de Guadalajara

[email protected]

Page 39: Roberto Cadena Rev Pmbok

Muchas gracias por su tiempo!

ING. ROBERTO A. CADENA, PMP, MCI

Septiembre 18, 2009 II Congreso de Dirección de Proyectos de Guadalajara

[email protected]

[email protected]