adn medellin septiembre 1
Post on 22-Mar-2016
222 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 1 2011TRANSCRIPT
ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 01/09/11 - Composite - PATPAT - 31/08/11 23:38
Diario Gratuito
Medelln
JUEVES
1DESEPTIEMBREDE2011
Ao2.Nmero717
ISSN2145-4108
diarioadn.com
En la ciudad hay un incre-
mento del 17 por ciento en
el hurto de motos en gene-
ral. De enero a agosto 30
de este ao se reportaron
1.168 motos robadas, mien-
tras que en el 2010 fueron
1.001.
As lo reconoci la Polica
Metropolitana. Las que
ms buscan los ladrones
son las de gama alta.
Hay preocupacin entre
los clubes demotos pues es-
tos vehculos los estn em-
papelando, les borran el
nmero de chasis y las ma-
triculan nuevamente en
otras ciudades. Pg. 3
Exministro se entreg ayer en bnker de la Fiscala. Pg. 6
Aumenta
el hurto de
motos en
la ciudad
El perfil de
Juan Carlos
Pinzn, el
Mindefensa
Santofimio, de
nuevo a prisin
Reemplaza a Rodrigo Rivera.
Lleg la cpsula de mineros
Nios, mejor si
tienen mascota
Estudio avala amplios
beneficios motrices.
Itag no pudo y
empat en casa
Envigado logr sacar
un punto en Ditaires.
Denuncia
Fnix est desde ayer enPalacio de Exposiciones. Pg. 3
Ayudan en su desarrollo.
Relevo
Hastaeldomingo
estarnen la
ciudadcercade
160expertosde
todoelmundo.
El partido termin 1 a 1.
Pgina 6
Pgina 14
Novedad
PGINA 8
Arranca fiesta
de lamagia
PGINA 11
ADENTRO
Los asistentes a la VII Feria Minera visitan la cpsula Fnix donde fueron rescataron los 33 mineros chilenos. DANIEL BUSTAMANTE/ADN
Arranca encuentroMDE11. Cientos de artistas harn variosmontajes en barrios. Pg. 13
ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 01/09/11 - Composite - PATPAT - 31/08/11 23:47
Rafael Barrientos junto a su esposa y su hija Danesca, en el reconocimiento que le hizo la Alcalda.
Los datos
Pico y placa
1.
Telfonos
Rafael les devuelve la
identidad a los N.N.
COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved
Director: Jos Fernando Milln C.(fermil@eltiempo.com). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medelln: Juan David Correa Lpez. (juacor@eltiempo.com). Asesor Editorial
ADN Medelln. Jorge Ivn Garca (jorgar@eltiempo.com). Redactores editores: Jenny Gmez, Diana Rodrguez Rojas, Anamara Leao, Lillyam Gonzlez Espinosa, Sandra Ramrez, Carlos Eduardo Gonzlez y
Nathalia Lpez Gonzlez y Vanessa Ruggiero Espitia. Redaccin: Eddy Natalia Rojas Roln, Anglica Cervera Aguirre, Daniel Bustamante, David Snchez, Vctor Vargas Rodrguez y David Calle Atehorta.
Director grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Claudia Acua. Diseo: Diana Yamile Acosta G., Fabin Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografa: Fernando Ariza. Servicios
informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET Gerente ADN: Ana Mara Arciniegas. Directora Comercial: Clara Ospina. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Publicidad: 2507988, ext. 130.
Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redaccin Medelln: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988.extensin 169 redaccionmedellin@diarioadn.com
Maana.
Particulares: 2-3-4-5
Motos: 2-3Taxis: 1
El apunte
Reciente hazaa
Salud
Anglica Cervera Aguirre
Medelln
Atencin
Hoy.
Particulares: 8-9-0-1
Motos: 0-1 Taxis: 0
Reconocimiento a su labor
2. Zonas de N.N.
Servicios
tica mdica
Emergencias
Este sepulturero cre un sistema
para facilitar el reconocimiento.
Trabaja enCementerio Universal
donde hay unos 1.500 sin identificar
Quejas y reclamos
Rafael hace estos pla-
nos en hojas de papel.
All hace una rplica de
cada zona donde hay
N.N. con sus respecti-
vos cuadros que refie-
ren las bvedas. Dentro
de esos cuadros escribe
el nmero de la placa
que Medicina Legal le
pone a cada cuerpo
cuando va a ser enterra-
do en fosa comn.
A la hora de hacer un
proceso de identifica-
cin, de acuerdo a los
cdigos, Rafael ya sabe
dnde est exactamen-
te el cuerpo y procede a
hacer la exhumacin.
Por cada persona
identificada, l pone
una crucecita roja en el
espacio que ocupaba en
el plano.
De los 1.868 N.N. que
hay en el Cementerio
Universal, Rafael tiene
certificados a unos 410,
que en el momento en
que las familias vayan a
buscarlos todo ser
ms fcil. As le ha de-
vuelto la tranquilidad e
incluso la felicidad a va-
rias familias vctimas
del doloroso drama de
la desaparicin.
Su aporte a la identifica-
cin de cuerpos ya ha sido
conocido en pases como
Mxico. El pasadomartes,
durante una de las jorna-
das de Volver a nombrar-
te de la Secretara de Go-
bierno, el alcalde Alonso
Salazar hizo un reconoci-
miento a la ingeniosa la-
bor de este sepulturero.
Representa el mrito a
mi esfuerzo incondicional.
No lo hice esperando esto
peroesmuyhalagador pa-
ram,mi familia y la comu-
nidad que es la razn de
esta labor social, dijo.
Emprendimiento
Lnea nica: 123
Polica: 112 y 251 17 00
Bomberos: 285 32 20
Trnsito: 445 77 77
DAS: 340 58 00
Cuarta Brigada: 152
DefensaCivil: 292 47 12 y
292 47 08.
Gaula: 165
Cruz Roja: 350 53 00
Aunque su trabajo no tie-
ne nada de glamuroso, la
elegancia es una de sus ca-
ractersticas principales.
Buen olor, ropa pulcra y
sonrisa perfecta.
El buen hablar que acom-
paa su elegancia y expre-
sin hacen parecer a este
hombre de 57 aos, que
curs hasta quinto de pri-
maria, todo un profesional
con larga experiencia en el
tema de la desaparicin y
las vctimas.
Rafael Alberto Barrien-
tos Acevedo es desde hace
dos dcadas sepulturero
del Cementerio Universal
y una de las personas que
ms ha aportado en el pro-
ceso de reconocimiento de
N.N. en Medelln.
Este hombre, que se defi-
ne como estudiante de la
universidad de la vida, le-
vant a tres hijos a punta
de enterrar y desenterrar
muertos todos los das de
7:00 a.m. a 5:00 p.m. El
martes fue homenajeado
por la Alcalda en el Da de
los Desaparecidos.
Rafael se vali de dos
cursos en el Sena en inter-
pretacin de planos arqui-
tectnicos y supervisin
de obras civiles para idear-
se un sistema que permi-
tiera encontrar ms fcil a
los N.N all sepultados y
buscados por sus familias.
En el ao 2000, al ver
tantos cuerpos sin identifi-
car, le present una inquie-
tud al administrador con
base en unas zonas que se
iban a rehabilitar, o zonas
vrgenes como las llama-
mos. Quera hacer planos
para tener una mayor in-
formacin de la ubicacin
de cada N.N, explica.
Fue as como este estra-
tega realiz planos donde
organizadamente hizo un
croquis con una serie de
nmeros que representan
a cada uno de los no identi-
ficados. Con este mtodo
ha facilitado el reconoci-
miento de 48 cuerpos.
Su aporte ha reducido el
dolor de familiares que
por falta de informacin
de la ubicacin de los cuer-
pos no haban logrado en-
contrar a sus familiares.
Esto me naci con la
mayor intencin de servir-
le a la gente. Lo hice a ca-
pricho mo con el propsi-
to de darle a las familias
una alegra en medio de
tanto dolor, comenta.
En la Lneanica Gratui-
ta 4 44 41 44, la Direccin
de Servicio a la Ciudada-
na brinda informacin
sobre los diferentes pla-
nes, programas, proyec-
tos, trmites, campaas
y dems servicios que
ofrece la Administracin
Municipal.
Mtodo
basado en
orden y
registro
La ltima exhumacin
que hizo fue hace 15 das.
Llevaba all 10 aos.
En las zonas 5, 7, 14, 18,
25, 26, 28 y 29 del Univer-
sal, hay N.N.
Desde hoy, todos los jue-
ves, la comunidad podr
utilizar los servicios del
Cedezo -Centro Empre-
sarial de Desarrollo Zo-
nal- en el Mascerca de
Buenos Aires, ubicado
en la calle Ayacucho, con
la carrera 31, al oriente
de la ciudad.
Sbados del Hospital
trata el 3 de septiembre
el Consentimiento Infor-
mado, la opcin que tie-
ne el paciente de aceptar
o rehusar un tratamien-
to. Valor: 6.000 pesos. De
8:00 a 11:00 a.m. Hospi-
tal San Vicente Funda-
cin. Inf: 514 66 00.
aDn2
Jueves 1 de Septiembre 2011
Medelln
ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 01/09/11 - Composite - PATPAT - 31/08/11 21:31
Por algunasmotos piden pagar rescate de 5 6millones de pesos.
Hay alarma entre un gru-
po de motociclistas de Me-
delln. En medio ao se
han robado ms motos de
alto cilindraje que todas
las que se hurtaron en to-
do el 2010.
La denuncia la hacen los
miembros de clubes de es-
te tipo de vehculo, que ase-
guran que en lo corrido
del ao