migraña [autoguardado]
Post on 22-Jan-2017
92 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Presentacin de PowerPoint
ANTIMIGRAOSOS Y ANSIOLITICOS M Alejandra Guaqueta Mutis
MIGRAALa migraa consiste en ataques recurrentes de dolor de cabeza muy variables en cuanto a intensidad, frecuencia y duracin, generalmente de localizacin unilateral, que se asocia con nuseas y vmitos.
Tratamiento sintomtico de la migraa
Objetivo:Que el dolor desaparezca o quede en un cuadro leve dentro de un mximo de dos horas tras la administracin de la medicacin.
ERGOTAMINA Y DIHIDROERGOTAMINA
Nuseas y vmito.
Sufren metabolismo de 1 paso en el hgado
Epigastralgia, diarrea, dolores musculares, fatiga, parestesias y somnolencia.
PROFILAXISSe utiliza en pacientes con ataques recurrentes, frecuentes y severos.
Se han evaluado: propanolol, pizotifeno, antidepresivos, calcioantagonistas, clonidina, cido valproico, carbamazepina, AINES, IECAS.
REACCIONES ADVERSAS En pacientes muy sensibles puede ocurrir edema, frialdad, entumecimiento, claudicacin, angina e insuficiencia renal. Dosis altas pueden producir sin de abstinencia.
PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES
INTERACCIONES
Se aumenta el riesgo de vasoconstriccin perifrica excesiva si se coadministran con triptanes, propanolol, anticonceptivos orales, macrlidos y cigarrillo. La cafena potencia la eficacia antimigraosa.
USOS
En las primeras manifestaciones prodrmicas, se recomienda iniciar con 2 mgs de ergotamina, seguidos de 1 mg cada 30 minutos, sin pasar de 6 mgs en el mismo da.
No se deben administrar ms de 10 mgs por semana. Por va inhalatoria se recomienda 1 inhalacin (0.36 mgs de ergotamina), a la aparicin del ataque.
Para repetir a necesidad cada 5 minutos, sin pasar de 6 inhalaciones cada 24 horas.
TRIPTANES
Son agonistas selectivos de los subtipos de receptores 1D y 1B de serotonina.
La estimulacin de los receptores 1B produce vasoconstriccin n intracraneal
La de los 1D inhibicin de la liberacin de pptidos vaso activos de los nervios perivasculares trigeminales, con interrupcin de la transmisin del dolor en el tallo cerebral.
REACCIONES ADVERSAS
Nusea,malestar general, somnolencia, mareo y fatiga.Puede producir vasoespasmo coronario con dolor sin llegar al infarto.
PRECAUCIONES
.
FARMACOS ANSIOLITICOS
ANSIOLITICO tranquilizante menor un frmaco con accin depresora del sistema nervioso central, destinado a disminuir o eliminar los sntomas de la ansiedad.
LA ANSIEDAD
Se puede definir como un sentimiento de miedo, temor, aprensin e incertidumbre sin causa justificada. Cuando se acompaa de sntomas vegetativos como sudor, temblor, taquicardia, etc. Recibe el nombre de angustias
Se debe diferenciar la Ansiedad Fisiolgica de la Patolgica haciendo una buena anamnesis con el paciente y sus familiares. Frecuentemente la ansiedad se asocia a disturbios depresivos.
SIGMUD FREUD Hace mencin a dos tipos de ansiedadAnsiedad resultante del libidoAnsiedad recurrente de un sentimiento difuso de preocupacin o temorSntomas del Sistema Nervioso Autnomo ante la ansiedad: Diarreas, hiperhidrosis, hipertensin, taquicardias, midriasis pupilar, inquietud, tremores, urgencias urinarias y masturbacionesANSIEDAD
ANSIEDAD VS MIEDOMIEDO COMO UNA SEAL DE ALERTA ESTIMULO COMOUN ESTIMULO DESCONOCIDO, IMAGINARIO, VAGO CONFLICTUOSOLA ANSIEDAD OCURRE DE UN ESTIMULO DESCONOCIDO, IMAGINARIO, VAGO CONFLICTUOSO
frmaco ansioltico Es aquel que alivia o suprime el sntoma de ansiedad, sin producir sedacin o sueo. La eficacia de las benzodiacepina son el tratamiento de los trastornos por ansiedad y la demostracin de que su efecto teraputico est mediado por el receptor GABA A sugiere un papel importante del sistema gabargico en la gnesis dela ansiedad.
El GABA es el principal neurotransmisor inhibidor del SNC.
Benzodiazepinas
Propiedades :
Ansiolticas Sedativas- hipnticas Miorrelajantes Anticonvulsivantes Como medicacin pre anestsica
Indicaciones :
Situaciones de crisis Fobia social Crisis de pnico Insomnio Ayudante en otras patologas
Efectos Adversos Sedacin Deterioro cognitivo Memoria Depresin Adiccin
De accin prolongada
Su vida media de eliminacin est entre 5 y 31 horas. Clobazepam Clorazepato Diazepam Clonazepam
De accin intermedia:
Vida media de eliminacin est entre 4 y 16 horas. Alprazolam Bromazepam Lorazepam
De accin corta
Vida media de eliminacin sangunea est entre 2 y 5 horas Inductores del sueo Loprazolam Oxazepam Temazepam Triazolam
Azapironas Propiedades : son una clase de medicamentos utilizados como ansiolticos y antipsicticos.
Accin: rpido inicio de accin, vidas medias muy cortas que van desde 1-3 horas.
Efectos adversos: cefalea, mareo, nusea.
Azapironas:
Buspirona Gepirona Isapirona Tandospirona
Antidepresivos con efectos ansiolticos
Venlafaxina Escitalopram Paroxetina Duloxetina
Mecanismo de accin: Actan favoreciendo la transmisin por :
serotoninanoradrenalina o dopamina.
Indicaciones:
Estos frmacos tambin son tiles para el tratamiento de otros trastornos psiquitricos: Trastorno obsesivo compulsivo Trastorno de pnico Trastorno disforico premenstrual Trastornos de alimentacinTrastorno dismorfico corporal
Efectos adversos:
Xerostoma (Boca seca) Disuria Perdida de la agudeza visual Letargo Insomnio
Dosis: La duracin del tratamiento depende del nmero de episodios depresivos anteriores, de la frecuencia de estos y de la edad del paciente.
26
Pregabalina
Indicaciones:Se usa para aliviar el dolor neuroptico (dolor producido por los nervios daados) que puede producirse en brazos, manos, dedos de las manos, piernas, pies, o dedos de los pies si tiene diabetes.
Dosis: Presentacin de la pregabalina son cpsulas para administracin por va oral. Por lo general se toma dos o tres veces al da, con o sin alimentos. (150 a 600 mg al da)