atenuacion lingüística
Post on 14-Oct-2014
67 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
ANLISIS DE DISCURSO 2
PROFESOR
JUAN D. VERA
MODOS ENUNCIATIVOS
SUJETO PRODUCTOR DE DISCURSO
ELIGE MODOS ENUNCIATIVOS
ELOCUTIVO (CENTRADO EN EL YO)
ALOCUTIVO (CENTRADO EN EL T)
DELOCUTIVO (CENTRADO EN L, ELLO O SINTAGMA NOMINAL)
MODOS ENUNCIATIVOS CUANDO TENA TODAS LAS RESPUESTAS, ME CAMBIARON LAS PREGUNTAS ROMPA EL CRCULO DE LA POBREZA LOS RAPTORES SALIERON DISPARANDO
?
ELOCUTIVO
ALOCUTIVO
DELOCUTIVO
EN LOS EXMENES, RESPONDA CON PREGUNTAS
ALOCUTIVO
M O DALI DAD E S D E EN U N C IAC I N TIPOS DE ORACIONES ASERCIN
ELIGE
EXCLAMACIN EXCLAMATIVA EST TEMBLANDO!
DECLARATIVA LOS DAS CALUROSOS NO CESAN
INTERROGACIN
INTIMACIN
INTERROGATIVA QU OPINAS T DEL TLC?
IMPERATIVA PSAME EL LIBRO
M O DALI DAD E S D E EN U N C IAD O M. ALTICA: PODER SER QUIZS HAGA FRO
M. DENTICA: DEBER SER HAY QUE LEER EL APUNTEM. EPISTMICA: SABER O CREER CREO QUE PEDRO EST ENFERMO M. VOLITIVA:QUERER SER QUIN FUERA REY PARA REGALARTE UN IMPERIO! M. APRECIATIVA O AXIOLGICA: JUICIO VALORATIVO QU BUENO QUE UD. SABE LEER!
SABER ENUNCIATIVO DEL HABLANTE
COMPRENDE
UNA COMPETENCIA MODAL
CAPACIDAD PARA ELEGIR MODO ENUNCIATIVO Y MODALIDAD DE ENUNCIACIN, SEGN SU RELACIN CON EL INTERLOCUTOR
BASE DE LA ATENUACIN LINGSTICA
DISTANCIA Y CONTACTOD. PERSONAL D. SOCIAL D. PBLICA
D. NTIMA
SUPERVIVENCIA
ANIMAL RECURSO : LA FUGA
SER HUMANO RECURSO : EVASIVA, SILENCIO
ATENUACIN.
PRINCIPIO DE CORTESA TCTICASBUSQUE EL ACUERDO MINIMICE LA IMPOSICIN PIDA DISCULPAS RECURRA AL DISCURSO IMPERSONAL SEA AMBIGUO HAGA GENERALIZACIONES RECURRA A LA ELIPSIS
AT E N UAC I N
GESTO DE TOMAR DISTANCIA
DE S MISMO DEL TIEMPO PRESENTE
DEL RECEPTOR DEL MENSAJE
D I S TAN C IAM I E N T O D E L E M I S O R
CAMBIO DE YO POR T
CON TANTOS GRITOS NO OIGO NADA / CON TANTOS GRITOS NO OYES NADA
D I S T A N C I A M I E N TO D E L E M I S O R
CAMBIO DE YO POR UNO
EN OCASIONES UNO SE ENCUENTRA PERDIDO
D I S TAN C IAM I E N T O D E L E M I S O R
USO DE IMPERSONALES CON SE
SE CONSULT A LA MINISTRA
DISTANCIAMIENTO DEL TIEMPO PRESENTE
USO DE IMPERFECTO POR PRESENTE
BUENO, YO VENA A HABLARLE DE UN ASUNTO DELICADO
D I S TAN C IAM I E N T O D E L M E N SAJ E
TABES Y EUFEMISMOS
EXUDACIONES DEL CUERPO HUMANO PARTES DEL CUERPO PRENDAS DE VESTIR
ENFERMEDADES
LA MUERTERELACIONES SEXUALES
RECURSOS DE ATENUACIN EN EL CASTELLANO DE CHILE
LXICOS Y FRASEOLGICOSCOMO NO PASA MUCHO COMO MUCHO UNA ESPECIE DE MEDIO
UN POCO
EN UNA DE ESAS
RECURSOS DE ATENUACIN EN EL CASTELLANO DE CHILE
MORFOSINTCTICOS PERFRASIS VERBALES : NO SE EST SINTIENDO BIEN. DIMINUTIVOS : ES ALGO ENVIDIOSITO. ORAC. INTERROGATIVAS: ME PODRA DAR UN CAFECITO?