aborto sÉptico

18

Click here to load reader

Upload: daphne-brandan

Post on 02-Jul-2015

252 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ABORTO SÉPTICO

Aborto Séptico

Universidad de CaraboboFacultad de Ciencias de la Salud

Escuela de MedicinaCHET-Ginecobstetricia

Page 2: ABORTO SÉPTICO

Aborto Séptico

Aborto asociado con infección, en el cual hay diseminación del microorganismo y/o toxinas que originan fiebre, endometritis, parametritis y septicemia.

Aller, Pagés. Obstetricia Moderna. 3era Edición 1999. McGraw – Hill.

Page 3: ABORTO SÉPTICO

Patogénesis

• Fuerte relación con prácticas abortivas ilegales.

• Las infecciones asociadas son polimicrobianas, derivadas de la flora normal de la vagina y el cuello, con la adición de patógenos transmitidos sexualmente. (Aerobios gram + y -; Anaerobios facultativos)

Page 4: ABORTO SÉPTICO

• Etiología: Factores Predisponentes:– Cuerpo Extraño– Feto muerto retenido– Incompetencia ístmico cervical– Patologías sistémicas que alteren el sistema

inmune– Abortos espontáneos

Aborto Séptico

Page 5: ABORTO SÉPTICO

• Etiología: Factores Determinantes: – Gram + Aerobios

• Estreptococo, Estafilococo, Enterococo

– Gram + Anaerobios• Peptococo, Peptoestreptococo, Clostridium

– Gram – Aerobios• Escherichia coli, Klebsiella, Proteus, Pseudomona,

Enterobacter

– Gram – Anaerobios • Bacteroides

Aborto Séptico

Page 6: ABORTO SÉPTICO

Activación local del sistema inmune Linfocitos T y Neutrófilos

Si no es posible la inactivación local

Activación mecanismos sistémicos

Leucocitos B y Eosinófilos

Productores de inmunoglobulinas y enzimas Capaces de iniciar la cascada de

coagulación

Liberando citoquinas, histaminas, serotonina, leucotrienos

Estos son los causantes de la sintomatología

Permeabilidad capilar

Hipotensión

Activación del sistema de coagulación

Page 7: ABORTO SÉPTICO

Restos ovulares

Anexos

Más allá de la Cavidad Pelviana

Metritis

Paredes uterinas

Se diseminaGrado I

Parametrio

Peritoneo

Grado II

Grado IIIPeritonitis Generalizad

a

Septicemia

Shock Séptico

Page 8: ABORTO SÉPTICO

• Correlación Anatomoclínica: tomando como punto de partida la herida endometrial, que es la puerta de entrada habitual y de acuerdo con las partes del organismo afectadas por la propagación, el prof Arrighi clasifica los casis de infección séptica en:

Aborto Séptico

Page 9: ABORTO SÉPTICO

• Grupo A Proceso limitado al útero– Endometritis– Endomiometritis

• Grupo B Proceso propagado sólo a la pelvis– Anexitis– Pioanexo– Pelviperitonitis– Absceso de Douglas– Celulitis pelviana

• Grupo C Proceso propagado al abdomen– Peritonitis

generalizaada

• Grupo D Proceso generalizado– Shock bacteriémico– Sepsis generalizada– Gangrena uterina– Endoflebitis séptica– Insuficiencia Renal

Aguda

Page 10: ABORTO SÉPTICO

Aspectos Diagnósticos• La paciente puede llegar con la clínica:

– Aborto en evolución– Aborto incompleto

• Estar alerta de signos indicativos de infección:– Hipertermia– Restos ovulares fétidos– Dolor a la movilización de útero y anexos

Sin manifestar la práctica de maniobras abortivas invasivas de la cavidad uterina

Page 11: ABORTO SÉPTICO

• Al instalarse el Shock:– Las respuestas reflejas de los arcos neuronales

intactos producen:• Vasoconstricción en todos los órganos y sistemas.• Hipotermia• Palidez cutáneo mucosa• Taquicardia• Taquipnea• Oliguria • Colapso Cardiovascular• Falla multiorgánica

Aspectos Diagnósticos

Page 12: ABORTO SÉPTICO

• Criterios para considerar un aborto como Séptico:– Temperatura > 38,5 ºC en ausencia de otra causa

que la explique.– Antecedentes de maniobras abortivas– Drenaje purulento a través del orificio cervical– Leucocitos > 15000 con Neutrofilia y formas jóvenes

en el recuento.– Hipersensibilidad abdominal– Hipotensión no acorde con el sangrado genital

Aspectos Diagnósticos

Page 13: ABORTO SÉPTICO

• Laboratorio:– Leucocitosis al inicio, para disminuir severamente al

final.– Hiperglucemia transitoria:

• Liberación de catecolaminas. Subutilización tisular de glucosa como sustrato, debido a la hipoxia.

– Trastornos de la Coagulación:• Trombocitopenia• Prolongación PT y PTT

– Gases Arteriales: • Alcalosis Respiratoria• Acidosis Metabólica• Por subutilización de la glucosa como lactato

Page 14: ABORTO SÉPTICO

• Mayoría de los casos, se identifican restos ovulares que son los portadores de los gérmenes.

• Ecosonografía: – Áreas ecorrefringentes de aspecto decidual más o

menos adheridas a alguna pared uterina.– Miometritis: Aumento de la refringencia del miometrio.– Examinar Fondos de saco, cualquier colección en

ellos es anormal y sugiere perforación uterina

Page 15: ABORTO SÉPTICO

Aspectos Terapéuticos1. Hospitalizar

2. O.V.O.

3. Hidratación Parenteral

1. 2000 cc c/24horas a 28 gotas por minuto de solución dextrosa al 5% + Oxitocina 20 unidades.

4. Antibioticoterapia acorde

1. Grado I y II: Aminoglucósido + Ab amplio espectro

1. Amikacina / Gentamicina

2. Clindamicina, Metronidazol, Ampicilina/Sulbactam. Cefalosporina (Cefazolina, Cefoxitina…)

2. Grado III:

1. Aminoglucósido + Ampicilina / Sulbactam + Clindamicina

2. Aminoglucósido + Ampicilina / Sulbactam + Metronidazol

5. Hemoderivados en caso de ser necesario

Page 16: ABORTO SÉPTICO

1. Laboratorio:1. Hematología Completa

2. Química Sanguínea y Electrolitos

3. Pantalla de Coagulación

4. Gases Arteriales

5. Hemocultivo

6. Examen de Orina, Urocultivo, Antibiograma

7. Rayos X de Torax

8. Cultivo de Cuello Uterino

9. PFH. PFR. Grupo Sanguine y Rh

2. Toxoide tetánica 0,5 cc IM/ Toxina antitetánica 250 UI IM STAT

3. Ecografía pélvica

4. Evacuación del útero:1. Legrado

2. Histerectomía

5. Reposo absoluto

6. Control de SV, diuresis.

Page 17: ABORTO SÉPTICO

Signos de Alerta

• Alteración de la Conciencia• Hipotermia• Hipertermia Sostenida• Bradicardia Sostenida• DR• CID• IRA

Page 18: ABORTO SÉPTICO

Infección Presente

Iniciar Abx y evacuar la cavidad uterina

Mejoría clínica

Descartar abscesos

Pelvis séptica

Resolución (si no hay abscesos)

No hay mejoría:Hipotensión

OliguriaTaquicardia

FiebreExtremidades frías

Leucocitosis o LeucopeniaHiperglicemia

TrombocitopeniaElevación de los productos

De degradación del Fibrinogeno

Si no hay respuesta al TTO:Reducción de la perfusión

tisularColapso CardiovascularFallo de órgano terminal

SDRComaMuerte

Manejo del Shock Séptico:Abx Triple

Corrección de la AcidosisSoporte CardiovascularDeterminar la presencia

De tejido necrótico y eliminarlo