silabo de software turístico ii

8
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS SILABO: SOFTWARE TURÍSTICO II RIOBAMBA - ECUADOR 2015

Upload: ifajardouniandesr

Post on 22-Jan-2018

185 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Silabo de software turístico II

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS

ANDES

FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CARRERA

EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

SILABO: SOFTWARE TURÍSTICO II

RIOBAMBA - ECUADOR

2015

Page 2: Silabo de software turístico II

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA (UNIDAD, CURSO, TALLER U OTRO): SOFTWARE TURISTICO II

CÓDIGO: NÚMERO DE CRÉDITOS: TEÓRICOS PRÁCTICOS

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El presente sílabo corresponde al eje de formación básica. Es de carácter teórico-práctico-

laboratorio. Está orientada a desarrollar conocimientos generales en el uso de herramientas web 2.0

así como el manejo de software turístico y su relación con el turismo.

PRE-REQUISITOS CO-REQUISITOS Contenidos disciplinares que deben ser

aprobadas antes de cursar este contenido

disciplinar.

CONTENIDO DISCIPLINAR

(ASIGNATURA, UNIDAD,

CURSO, TALLER, OTROS)

CÓDIGO

SOFTWARE TURÍSTICO I ETH08ST

.

Contenidos disciplinares que deben ser cursadas

al mismo tiempo que este contenido disciplinar.

CONTENIDO

DISCIPLINAR

(ASIGNATURA,

UNIDAD, CURSO,

TALLER, OTROS)

CÓDIGO

COMERCIO

ELECTRÓNICO ETH09CE

TEXTO Y OTRAS REFERENCIAS REQUERIDAS PARA EL DICTADO DEL CURSO: Libro principal de consulta:

AUTOR TÍTULO DEL LIBRO EDICIÓN AÑO

PUBLICACIÓN EDITORIAL

Centeno, H. Doffourt, G

Pérez, A Loyo, S.

Sistemas de Información

Turísticos

2011

www.mhe.es/universidad/

economia/.../general_cola

boracion2.pdf

Las nuevas tecnologías en

el sector turístico

Referencias bibliográficas como complemento para el aprendizaje de los alumnos.

AUTOR TÍTULO DEL LIBRO EDICIÓN AÑO

PUBLICACIÓN

EDITORIAL

Amadeus soluciones

tecnológicas S.A.

Amadeus ticket changer.

Manual de Usuario

Sabre Travel Network Básico Aéreo. Guía del

Estudiante

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO:(resultados o logros del aprendizaje del curso)

OBJETIVO GENERAL:

Utilizar apropiadamente herramientas informáticas basadas en la Web 2.0 para aplicarlas en el

área del turismo mediante un trabajo en equipo colaborativo y con ética profesional.

1 4 ETH08ST

Page 3: Silabo de software turístico II

Cognitivos:

1 Explicar de manera coherente los diferentes conceptos relacionados con el software

turístico y las aplicaciones informáticas aprendidas.

2 Identificar la importancia del Internet relacionado con el sector turístico.

Habilidades (psicomotrices):

1 APLICAR las herramientas software impartidas en este módulo para la elaboración y

manejo de documentos e informes relacionados al turismo previo a un análisis racional.

2 UTILIZAR de manera efectiva la tecnología para el beneficio de una empresa turística en

la vida real.

Valores (afectivos):

1 Poseer la capacidad para trabajar en equipo mediante cooperación mutua y de respeto

2 Tener capacidad crítica durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje con la finalidad

de formar propios conocimientos

Hábitos mentales:

1 Solucionar problemas planteados mediante nuevas propuestas

2 Valorar el propio aprendizaje con crítica y ética

Page 4: Silabo de software turístico II

COMERCIO ELECTRÓNICO

TÓPICOS O TEMAS CUBIERTOS:(Lista el contenido o programa del curso indicando el número de horas por tema)

PROGRAMA DEL CON TENIDO

DISCIPLINAR (ASIGNATURA,

UNIDAD, CURSO, TALLER,

OTRO) POR TEMAS

Nº HORAS

ACTIVIDADES PRÁCTICAS Y DE INVESTIGACIÓN ESTRATEGIAS DE

EVALUACIÓN

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE GLOBALES PRESENCIALES Nº

HORAS AUTÓNOMAS

HORAS

1. Las nuevas tecnologías

en el sector turístico

1.1. La gestión de la actividad

turística a través de los

sistemas de información

1.2. Sistemas empleados en la

actividad turística

1.3. Estructura de un sistema

de información turística

1.4. El turismo electrónico

1.5. Procedimientos para la

obtención de un sistema

de información turístico

1.6. Estrategias de Gestión de

un Sistema de

Información en el

Turismo

22

Exposiciones

Trabajos

Grupales

Presentaciones

PowerPoint

Prácticas de

Laboratorio

Ejemplos de

actividades de

un sistema de

información

22

Ensayos

Consultas

Organizadores

Gráficos

Exposiciones

11

Frecuente

Trabajos Individuales

Trabajos en Grupo

Puntualidad

Presentación de Trabajos

Parciales

Exámenes escritos

Prácticas de laboratorio

Identificar la importancia

de los sistemas de

información en el

Turismo

Identificar los

componentes de la

estructura de un sistema

de información turística.

Analizar y Sintetizar

Información

Plantear estrategias de

gestión turística

Aprender a gestionar la

información turística

aplicando los sistemas de

información

Page 5: Silabo de software turístico II

2. Modelos de negocios

Turísticos basados en E-

Turismo

2.1. Turismo 2.0

2.2. El turismo 2.0 y las redes

sociales

2.3. Sitios web dedicados al

turismo

Booking.com

Turaser.com

FelizViaje.com

Despegar.com

14

Exposiciones

Trabajos

Grupales

Presentaciones

PowerPoint

Prácticas de

Laboratorio

Caso de estudio:

Despegar.com

14

Consultas

Exposiciones

7

Frecuente

Trabajos Individuales

Trabajos en Grupo

Puntualidad

Presentación de Trabajos

Parciales

Exámenes escritos

Prácticas de laboratorio

Acceso rápido a sitios o

negocios virtuales en en

la web

3. Diseño Web

3.1 Pasos para la creación de

una página web

3.2. Html

3.3 NicoFtp

16

Exposiciones

Diseño de

páginas web

orientadas al

turismo en

Ecuador

Prácticas de

Laboratorio

16

Consultas

Exposiciones

Creación de

páginas web

8

Frecuente

Puntualidad

Presentación de páginas

web

Parciales

Exámenes prácticos

Sentido ético

Creación de páginas web

con requerimientos

específicos para

promocionar sitios

turísticos del Ecuador.

4. Software Turístico

4.1 Sabre

4.2 Amadeus

4.3 Kiu

48

Revisión

manual de

Amadeus,

Sabre.

Instalación de

Software

Prácticas de

Laboratorio

48

Ensayos

Consultas

Organizadores

Gráficos

Exposiciones

24

Frecuente

Trabajos Individuales

Trabajos en Grupo

Puntualidad

Presentación de Trabajos

Parciales

Exámenes escritos

Prácticas de laboratorio

Sentido ético

Lograr habilidades y

destrezas en el manejo del

Software Turístico

Analizar y Sintetizar

Información

Valorar el trabajo en

grupo

Page 6: Silabo de software turístico II

HORARIO DE CLASE/LABORATORIO:

HORAS /

JORNADA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1 X X

2 X X

3

4

5

NÚMERO DE SESIONES DE CLASES POR SEMANA:

ARTICULACIÓN I: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SECTOR TURÍSTICO

DURACIÓN DE CADA

SESIÓN

PARA CUBRIR EL CONTENIDO

TEÓRICO

PARA CUBRIR LAS ACTIVIDADES

PRACTICAS

4 horas 2 horas

4 horas 30 minutos 90 minutos

4 horas 30 minutos 90 minutos

4 horas 30 minutos 90 minutos

4 horas 30 minutos 90 minutos

4 horas 30 minutos 90 minutos

4 horas 30 minutos 90 minutos

5 horas 30 minutos 90 minutos

ARTICULACIÓN II: MODELOS DE NEGOCIOS TURÍSTICOS BASADOS EN E-TURISMO

DURACIÓN DE CADA

SESIÓN

PARA CUBRIR EL CONTENIDO

TEÓRICO

PARA CUBRIR LAS ACTIVIDADES

PRACTICAS

2 horas 1 hora 1 hora

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 2 horas

2 horas 30 minutos 2 horas

Page 7: Silabo de software turístico II

ARTICULACIÓN III: SOFTWARE TURÍSTICO

DURACIÓN DE CADA

SESIÓN

PARA CUBRIR EL CONTENIDO

TEÓRICO

PARA CUBRIR LAS ACTIVIDADES

PRACTICAS

2 horas 2 horas

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 2 horas

2 horas 2 horas

2 horas 2 horas

2 horas 2 horas

2 horas 2 horas

2 horas 2 horas

ARTICULACIÓN IV: DISEÑO WEB

DURACIÓN DE CADA

SESIÓN

PARA CUBRIR EL CONTENIDO

TEÓRICO

PARA CUBRIR LAS ACTIVIDADES

PRACTICAS

2 horas 1 hora 1 hora

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 1 hora

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

2 horas 30 minutos 90 minutos

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DE UN PROFESIONAL:

Este sílabo le permitirá a los estudiantes identificar el valor de la gestión de la información en una

empresa turística y las ventajas que ofrece el uso de sistemas de información turística y su relación

con el turismo 2.0

EL PRESENTE SÍLABO CORRESPONDE AL EJE DE FORMACIÓN SOCIO-BÁSICA DE LA CARRERA DE TURISMO

Y ESTÁ DENTRO DEL ÁREA DE FORMACIÓN DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA

Page 8: Silabo de software turístico II

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE:

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

GLOBALES (PROPUESTOS POR EL

CEAACES)

CONTRIBUCIÓN

(ALTA-MEDIA-BAJA)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

DEL CURSO

Verificar el desarrollo tecnológico de la

sociedad

Baja Analizar la importancia de la

tecnología dentro del entorno de

la sociedad contemporánea.

Manejar correctamente el software

Turístico

Medio Habilidades y destrezas en el

manejo de Software

Identificar nuevas herramientas de la

web 2.0 que se relacionan con el

turismo 2.0 para mejorar la difusión de

la información de empresas turísticas.

Medio Evaluar nuevas herramientas web

2.0 más adecuadas para la

promoción turística.

FORMAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO(se debe indicar las políticas de evaluación de la materia, en

los diferentes períodos de evaluación que se realicen en la Carrera)

PRIMERA

EVALUACIÓN SEGUNDA

EVALUACIÓN TERCERA

EVALUACIÓN TERCERA

EVALUACIÓN N°

EVALUACIÓN

EXÁMENES 40 40 40 40 40

LECCIONES 10 10 10 10 10

TAREAS 20 20 20 20 20

INFORMES 10 10 10 10 10

PARTICIPACIÓN

EN CLASE 10 10 10 10 10

ACTIVIDADES

DE TRABAJO

AUTÓNOMO

10 10 10 10 10

TOTAL 100% 100% 100% 100% 100%