insuficiencia renal

22
INSUFICIENCIA RENAL JORGE LUIS LUNA MARIN

Upload: jorge-luna

Post on 15-Apr-2017

77 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Insuficiencia renal

INSUFICIENCIA RENAL

JORGE LUIS LUNA MARIN

Page 2: Insuficiencia renal

ANATOMIA• UBICACION: Parte posterior a la

altura de D12 – L3Ambos lados de la columna

• MEDIDA: Longitud 12-14 cmAncho 7cm , Grueso: 3 cm

• Peso: 125 a 155 g c/u

• COLOR: Rojo pardo

• CELULA: Nefrona

Page 3: Insuficiencia renal

ANATOMIA DEL RIÑON

Cada riñón tiene aproximadamente 1.200.000 glomérulos.

Page 4: Insuficiencia renal

FUNCIONES DE LOS RIÑONES• Filtración de la sangre• Controlar la cantidad de agua en el organismo• Mantiene el equilibrio de algunos compontes en la sangre

(sodio, potasio, calcio, fósforo, bicarbonato y otros iones)• Formación y eliminación de orina

• Formación de la Eritropoyetina (EPO), que estimula la formación de glóbulos rojos en la médula ósea y cuya ausencia conlleva anemia.

• Es regulador fundamental de la Tensión Arterial mediante el control del agua del organismo, el sodio y hormonas reguladoras de la tensión (Renina-Angiotensina-Aldosterona).

Page 5: Insuficiencia renal

INSUFICIENCIA RENAL

• Los riñones pierden la capacidad de filtrar suficiente cantidad de desechos de la sangre.

• Los riñones disminuyen su producción de orina o dejan de producirla por completo.

• Los productos de desechos y el agua se acumulan en el cuerpo.

Page 6: Insuficiencia renal

TIPOS DE INSUFICIENCIA RENAL

Insuficiencia renal aguda

Insuficiencia renal

cronoca

Enfermedad renal en su fase final

Page 7: Insuficiencia renal

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA• El riñón para o reduce su funcionamiento repentinamente

debido a una enfermedad inesperada, a una medicamento.

• Baja brusca de tensión arterial• Daño directo a las células del riñón• Bloqueo del flujo de la orina

• Su corta duración no suele dar lugar a que se manifiesten todas las alteraciones clínicas de la falta de función renal

Page 8: Insuficiencia renal

CAUSAS • Medicamentos• Deshidratación por diarreas • Vómitos• Excesos de diuréticos• Tensión arterial muy baja por infecciones graves• Obstrucción de la salida de la orina

Page 9: Insuficiencia renal

SINTOMAS• Disminución de la cantidad de orina• Hinchazón (edema) debido a la sobrecarga (exceso) de sal

y agua• Presión arterial alta• Náuseas• Vómitos

Si no se trata, la insuficiencia renal aguda puede causar una insuficiencia cardíaca congestiva (debido al líquido extra que se acumula detrás del corazón y llega hasta los pulmones). • Anormalidades en el ritmo cardíaco • Cambios en el comportamiento, convulsiones y coma.

Page 10: Insuficiencia renal

TRATAMIENTO• Diuréticos (medicamentos para aumentar la cantidad de

orina).• Dieta baja en proteínas• Dieta alta en carbohidratos• Medicamentos para controlar la presión alta.

• DIALISIS Si se presentan: presión arterial demasiado alta, una sobrecarga de líquidos excesiva, insuficiencia cardíaca congestiva, síntomas de función cerebral alterada o anormalidades severas en la química sanguínea, será necesario hacer diálisis

Page 11: Insuficiencia renal

INSUFICIENCIA RENALCRONICA

El funcionamiento del riñón disminuye gradualmente, por lo general en el transcurso de varios años.

La velocidad de la pérdida de la función de los riñones, dependerá por un lado de la causa que ha llevado a esta situación, pero por otro de una serie de factores sobre los que si podemos actuar para que la evolución sea lo más lenta posible.

Page 12: Insuficiencia renal

CAUSAS Diabetes Hipertensión Pielonefritis Cálculos renales Enfermedades congénitas de los riñones y de vías

urinarias

Page 13: Insuficiencia renal

SINTOMASSi por algo se caracteriza la Insuficiencia Renal Crónica (IRC), es por su falta de síntomas  hasta que las alteraciones llegan a estados muy avanzados.

Anemia por falta de Eritropoyetina Edemas o piernas hinchadas por retención de líquidos Hipertensión Arterial (HTA) por mal regulación del volumen

del agua, el sodio y las hormonas implicadas Cifras de Urea y Creatinina elevados por falta de filtración Niveles de fósforo y potasio altos, junto a la falta de

bicarbonato en la sangre (acidosis) Cambios en la composición del hueso

Page 14: Insuficiencia renal

TRATAMIENTOLas personas con insuficiencia renal crónica son monitoreadas de cerca con exámenes físicos frecuentes, chequeos de presión arterial y exámenes de sangre.

Dieta baja en proteínas y sal Medicamentos para regular los niveles químicos de la

sangre Medicamentos para tratar la presión arterial alta Medicamento hormonal llamado eritropoyetina (Epogen,

Procrit) para corregir la anemia (el nivel bajo de glóbulos rojos).

Page 15: Insuficiencia renal

DIALISIS Y HEMODIALISISDIALISIS: Tratamiento médico que consiste en eliminar artificialmente las sustancias nocivas o tóxicas de la sangre, especialmente las que quedan retenidas a causa de una insuficiencia renal.

HEMODIALISIS: Es un procedimiento que sirve para purificar y filtrar la sangre por medio de una máquina. Pretende librar al organismo temporalmente de desechos nocivos (urea, creatinina etc.). La hemodiálisis ayuda a controlar la tensión arterial y a que el organismo mantenga una concentración adecuada de electrolitos (potasio, sodio, calcio) y bicarbonato.

Page 16: Insuficiencia renal

DIALISIS PERITONEAL

Page 17: Insuficiencia renal

HEMODIALISIS

Page 18: Insuficiencia renal

INSUFICIENCIA RENAL EN SU FASE TERMINAL

La enfermedad renal en su fase terminal se trata con diálisis. La diálisis se debe continuar en forma indefinida o hasta que se encuentre un donante compatible para un transplante de riñón. La diálisis retira mecánicamente los productos de desecho de la sangre. En pacientes con presión arterial alta o pielonefritis, se deberán remover (quitar) quirúrgicamente los dos riñones antes del trasplante.

Page 19: Insuficiencia renal

INSUFICIENCIA RENALCRONICA

PREVALENCIA EN PROGRAMAS DE DIALISIS

Sexo Edad Causas Morbilidad

MORTALIDAD Causas cardiovasculares Causas metabólicas Causas infecciosas

Page 20: Insuficiencia renal

CAUSAS DE INSUFICIENCIA RENAL CRONICA

31 712 Pacientes Rango de edades: 10-84 años

127 Hospitales

Page 21: Insuficiencia renal

CONCLUSIONESPrincipal causa de morbilidad en diálisis peritoneal fue: La peritonitis y en hemodiálisis. Síndrome anémico. Infección del acceso vascular.

Causas de defunción Cardiovasculares infecciosas

Page 22: Insuficiencia renal

BIBLIOGRAFIAInsuficiencia renal crónica. Unidad de Proyectos Especiales, Universidad Nacional Autónoma de México. México 2005;1-31.

Instituto Mexicano del Seguro Social. Dirección de Prestaciones Médicas. Informe de Productividad 2008. México, Distrito Federal.

Gadola Lilian.a, Orihuela Lucí.a, Pérez Danie.l, et al. Peritonitis in peritoneal dialysis patients in Uruguay. Peritoneal Dialysis Internacional. 2008;28:232-5.