circep disertacion
Post on 10-Aug-2015
1.454 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. Integrantes: Marisol ContrerasLilian Ortega Ana RamosYudith Rivas
- 3. En obtener, procesar y representar informacin de manera sencilla . Esta tcnica pretende lograr una percepcin global de un hecho, concepto u objeto determinado.
- 4. Consta de dos etapas:
- 1)Bsqueda de analogas : buscarsemejanzas con el tema o contenido propuesto.
- Por ejemplo, a travs de:
- Las funciones
- La estructura
- Las formas
- Los componentes
- 2)Eleccin y clasificacin de las analogas : el material que se cre, se selecciona y organiza:
- Seleccin de las analogas de mayor riqueza conceptual
- Reagrupacin de las analogas por categoras
- Determinarlos conceptos fundamentales o ejes, y luegose escriben los conceptos opuestos.
- 5. A continuacin se presenta grficamente el CIRCEP
- 7.
- Elegir un tema o una seccin del material de lectura que resulte conocida y preparar copias para todos .
- Preguntar a los nios cules son las analogas
- Pedirles que escriban en una lista las analogas y que a continuacin las agrupen por categoras.
- Pedirles que saquen los conceptos fundamentales
- Sealarles que escriban en el centro del crculo el concepto, hecho u objeto que es el eje del CIRCEP y alrededor de l los conceptos opuestos.
- 8. ALGUNAS SUGERENCIAS PARA INTRODUCIR EL CIRCEP A LOS ALUMNOS(AS)
- Caractersticas que diferencian los sinnimos de los antnimos.
- Caractersticas y diferencias de los animales domsticos/salvajes.
- Caractersticas y diferencias entre desierto y selva
- Causas y efectos de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
- Diferencias entre las etapas de la Prehistoria.
- 9. POSIBILIDADES QUE OFRECE EL CIRCEP
- Permite y facilita:
- Mejorar la percepcin visual:
- Dibujar
- Descripcin verbal
- Representar y clarificar conceptos :
- Palabras claves
- Analogas
- Relaciones significativas
- Categorizaciones
- Agrupamientos
- Visualizacin :
- Comprensin de lectura
- Ayuda para la memoria
- Resolver problemas prcticos que impliquen relaciones