amputacion debajo del codo
Post on 24-Jul-2015
135 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
AMPUTACION DEBAJO DEL CODO
Indicaciones:
Enfermedad vascularTraumatismos InfeccionesNeoplasiasDeformidades congenitas o adquiridas
Consideraciones generales
Conservacin de la mayor parte posible del miembroEl nivel de la amputacin debe ser compatible con el nivel de la funcinFuncionales Mximo beneficio al paciente
Aspecto morfofuncional:Mantener un brazo de palanca til, (preservar inserciones distales del braquial anterior, bceps, trceps).Preservar la insercin distal del pronador redondo para dotar al mun de movimientos activos de pronosupinacion.
Niveles de amputacin.*PROXIMAL*MEDIO*DISTAL
PROTETIZACIN:1.-Longitud del mun2.-Potencia muscular3.-Grado de movimiento del codo4.-Amputacin uni o bilateral5.-Ocupacion del paciente6.-Necesidad funcional y cosmtica
PROTESIS PARA AMPUTACIONES DISTALES ANTEBRAZOEncajes abiertos
tiles en desarticulacin de la mueca o mun que conserva por lo menos 80% de su longitud.
Caractersticas.Apertura terminal o lateral.Pinza tipo Hook en la zona distal del encaje.Posibilidad de flexin dorsal total de la pinza
tiles para trabajos domsticos y profesiones muy concretas.Su principal finalidad es la funcionalidad
Encajes cerrados
Sistemas terminales: ganchos y manos
Pinza gancho Manos estticas pasivas con o sin dedo en resorte Manos de prensin activas
Medio antebrazoEl mun pierde la funcin activa de prono supinacin.
Encaje Munster: incluye en su interior el olcranon y los cndilos humerales, sobre los que queda fijado firmemente, pero el codo no realiza flexoextensin completa, as como pronosupinacin.
Proximal antebrazoArticulaciones elevadoras controladas por un cable de traccin (140Nw de fuerza y 30 flexin mnimo).
Prtesis mioelctricasSencilla de usar a partir de cierto nivel intelectual.Fuerza prensin semejante a la mano anatmica. Aceptable nivel estticoNo necesita mtodos adicionales de suspensin.
AMPUTACION DE KRUKENBERG
AMPUTACION DE KRUKENBERGIndicacin:
Nios con amputacin bilateral por debajo del codo y alteraciones visuales.Amputaciones unilaterales, en pases en vas de desarrollo, en quienes los recursos protsicos son escasos.No impide el uso de prtesis cuando se desee por razones estticas.
Requisitos quirrgicos:
Mun de al menos, 8 cm. de longitud, para al insercin del bceps. Musculatura de antebrazo relativamente normal.Consentimiento paciente y familia.
Separacin de msculos del antebrazo en dos gruposLado radial
Flexores y extensores radiales de la muecaMitad radial del flexor comun superficial de los dedosBraquiorradialPalmar largoPronador redondo
Lado cubitalFlexores y extensores cubitales de la muecaMitad cubital del flexor comun superficial de los dedosMitad cubital de ext comun de los dedos