panteonromano

23
EL PANTEÓN ROMANO Germán González Muñoz

Upload: xavier-botella

Post on 02-Jul-2015

2.599 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Panteonromano

EL PANTEÓN ROMANO

Germán González Muñoz

Page 2: Panteonromano

EL PANTEÓN ROMANO• Dentro del Panteón romano encontramos

cuatro agrupaciones que tenían la función de representar al Estado:

•La tríada Júpiter-Marte-Quirino•La tríada capitolina constituida por Júpiter, Juno y Minerva.•Los doce dioses principales.•La tríada Ceres-Líber-Líbera que representaba a los plebeyos.

Page 3: Panteonromano

• JÚPITER: Ostentaba el mismo papel que Zeus en la mitología griega como principal deidad del panteón. Fue llamado Iupiter Optimus Maximus como dios patrón del estado romano, encargado de las leyes y del orden social.

Page 4: Panteonromano

• MARTE: Dios de la guerra hijo Júpiter y de Juno. Se le representaba como a un guerrero con armadura y yelmo. El lobo y el pájaro carpintero eran sus símbolos. Tuvo dos hijos con Venus: Fuga et Timor (Deimos y Fobos para los griegos). Proviene del dios griego Ares. Marte dio su nombre al cuarto planeta del sistema solar, al segundo día de la semana y al tercer mes del año.

Page 5: Panteonromano

• QUIRINO: Es el sobrenombre con el que se veneró a Rómulo en la Roma antigua. Se le representa con atributos militares y religiosos y una corona de mirto, combinando los vestidos de los Pontifex Maximus romanos y los de general victorioso.

Page 6: Panteonromano

TRÍADA CAPITOLINA• JÚPITER

Page 7: Panteonromano

• JUNO: Diosa casi equivalente a la Hera griega, diosa del matrimonio y reina de los dioses. Hija de Saturno y Ops y hermana y esposa de Júpiter, con el que tuvo dos hijos, Marte y Vulcano y una hija, Ilitía.

Page 8: Panteonromano

• MINERVA: Es la diosa de la sabiduría, las artes, las técnicas de la guerra, además de la protectora de Roma y la patrona de los artesanos. Se corresponde con Atenea en la mitología griega.

Page 9: Panteonromano

• CERES: Ceres era hija de Saturno y Ops, esposa y hermana de Júpiter, madre de Proserpina y hermana de Juno, Vesta, Neptuno y Plutón. Enseñó a los hombres el arte de cultivar la tierra, de sembrar, recoger el trigo y elaborar pan, lo que hizo que fuese considerada diosa de la agricultura.

TRÍADA CERES-LÍBER-LÍBERA

Page 10: Panteonromano

• LÍBER: Identificado con Dioniso. Dios del vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis. Fue también conocido como Baco, patrón de la agricultura y el teatro.

Page 11: Panteonromano

• LÍBERA: Identificada con Ariadna divinizada. Hija de Minos y Pasífae y protagonista junto con Teseo de la leyenda del Minotauro.

Page 12: Panteonromano

• JÚPITER: Júpiter era retratado como un dios sabio y justo pero tenía un gran temperamento, reinaba sobre la tierra y el cielo y sus atributos eran el águila, el rayo, y el cetro. Uno de los defectos de Júpiter era su promiscuidad y para realizar sus conquistas amorosas, se transformaba en animales como cisnes, toros o pájaros, pues él no podía ser visto en toda su gloria.

LOS DOCE DIOSES DEL PANTEÓN

Page 13: Panteonromano

• JUNO: Esposa de Júpiter, era continuamente engañada por él, lo que la convertía en una diosa irascible i vengativa.

Page 14: Panteonromano

• VESTA: Es la diosa del hogar. Se corresponde con Hestia en la mitología griega. Era asistida por las Vestales.

Page 15: Panteonromano

• MINERVA: Diosa de la inteligencia, de la sabiduría y de las artes.

Page 16: Panteonromano

• CERES: Diosa de la agricultura

Page 17: Panteonromano

• APOLO: Dios de los oráculos, de la juventud, de la belleza, de la poesía, de la música y de las artes. Hijo de Zeus y Latona, y hermano gemelo de Diana.

Page 18: Panteonromano

• DIANA: Hermana gemela de Apolo, hija de Júpiter y Latona. Diosa virgen de las doncellas, de los bosques y de la caza. Sus atributos son el arco y las flechas. Su equivalente fue Ártemis en la mitología griega. Se le dedicó el primer día de la semana.

Page 19: Panteonromano

• VULCANO: Dios de los infiernos, del fuego, del metal y de la fragua. Hijo de Júpiter y Juno, y marido de Venus. Se corresponde con Hefesto en la mitología griega.

Page 20: Panteonromano

• VENUS: Diosa del amor, de la belleza y la fertilidad. Su equivalente en la mitología griega era Afrodita. Esposa de Vulcano y amante de Marte.

Page 21: Panteonromano

• MARTE: Dios de la guerra y amante de Venus. Un día los amantes fueron descubiertos por el esposo de ella, Vulcano, a quien el dios Sol había avisado de la infidelidad de su esposa. Vulcano les tendió una trampa y los atrapó en una red, para escarnio de los amantes, de quienes todos los demás dioses rieron.

Page 22: Panteonromano

MERCURIOEra el dios del comercio, hijo de Júpiter y de Maia. Su nombre está relacionado con la palabra latina ‘m e rx ’ (mercancía). Está relacionado con el dios Hermes de la mitología griega. Desde el principio, Mercurio llevó los atributos del dios Hermes: vestía las sandalias y el petaso alados, el caduceo (una vara de heraldo con dos serpientes entrelazadas que Apolo regaló a Hermes). A menudo iba acompañado de un gallo, el heraldo del nuevo día, una cabra o un cordero simbolizando la fertilidad y una tortuga en alusión a la legendaria invención de Mercurio de la lira a partir de un caparazón. Mensajero de los dioses, dios de la abundancia y guía de almas en su camino al Hades.

Page 23: Panteonromano

NEPTUNO

Hermano de Júpiter. Dios de las aguas y mares. Cabalga sobre las olas en caballos blancos y en la mitología griega se le conoce con el nombre de Poseidón. Su esposa principal fue Anfítrite con quien tuvo a los tritones, monstruos marinos con rostros humanos barbados y colas como los delfines. Los cabellos son algas, tienen agallas tras las orejas y manos con forma de concha. Su cortejo estaba formado por sirenas, nereidas, oceánides, tritones, ninfas, ondinas y náyades.