mutaciones genéticas "hemofilia"
Post on 09-Apr-2017
162 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
1
Benemrita Universidad Autnoma de
Puebla.
Mutaciones Genticas.
Hemofilia
201534400. Danna Sabrina Alva Maza.
Licenciatura en Qumico Farmacobilogo.
Generacin: 2015
Facilitador: Rosa Elena Arroyo Carmona.
2
ndice
Glosario.3
Resumen...4
Introduccin..4
Historia de las mutaciones y la hemofilia..............................................................5
Cmo aparecen las mutaciones?........................................................................6
Causas..6
Hemofilia..7
Qu es?..........................................................................................................7
Hemofilia A...7
Hemofilia B...8
Hemofilia C..8
Sintomatologa general.....................................................................................8
Incidencias...9
Tratamiento.9
Conclusiones10
Bibliografa11
3
GLOSARIO
Coagulacin: La coagulacin sangunea es el proceso por el que la sangre lquida
pasa a convertirse en cogulos de sangre semislidos. Este proceso ayuda a
evitar que se pierda sangre al daarse los vasos sanguneos.
Cromosoma: Un cromosoma es un paquete ordenado de ADN que se encuentra
en el ncleo de la clula.
Gen: Partcula de material gentico que, junto con otras, se halla dispuesta en un
orden fijo a lo largo de un cromosoma, y que determina la aparicin de los
caracteres hereditarios en los seres vivos
Hematomas: Un hematoma es la acumulacin de sangre, causado por una
hemorragia interna que aparece generalmente como respuesta corporal resultante
de un golpe, una contusin o una magulladura. Tambin es conocido
popularmente como moratn o moretn.
Hematuria: Presencia de sangre en la orina.
Hemofilia: Enfermedad hereditaria que se caracteriza por un defecto de la
coagulacin de la sangre debido a la falta de uno de los factores que intervienen
en ella y que se manifiesta por una persistencia de las hemorragias.
Mutaciones: Una mutacin es un cambio en el ADN, el material hereditario de los
seres vivos.
Trastorno: Cambio o alteracin que se produce en la esencia o las caractersticas
permanentes que conforman una cosa o en el desarrollo normal de un proceso.
Traumatismo: Un traumatismo es una situacin con dao fsico al cuerpo
producido por algn tipo de violencia externa, como un golpe, una torcedura u otra
circunstancia.
4
Resumen
Existe una gran variedad de Mutaciones genticas, dentro de stas, podemos
encontrar a la hemofilia, que se enmarca dentro de los trastornos de la
coagulacin y existen varios tipos. La forma ms comn es la hemofilia tipo A,
tambin conocida como hemofilia clsica y es producida como consecuencia de
dficit del factor VIII de la coagulacin. El gen est localizado en el cromosoma X.
Otro tipo de hemofilia es la tipo B o enfermedad de Christmas (identificada en
1974 por Pavlovsky y su grupo) que es de igual manera un trastorno hereditario,
recesivo y ligado al sexo que se asocia a concentraciones reducidas de factor IX.
Otra variable es la Hemofilia tipo C, ste es el tipo ms raro de hemofilia.
A consecuencia de sta enfermedad gentica, se puede producir una hemorragia
incontrolable y excesiva por causa de los mencionados factores.
Introduccin
La vida terrestre existe con una impresionante diversidad de formas y
caractersticas que ocupan casi todo medio ambiente imaginable. Tambin se
caracteriza por la adaptacin; muchos organismos se encuentran sumamente
amoldados al ambiente que estn habitando. La historia de la vida es una crnica
del surgimiento de nuevas formas de vida, la desaparicin de las viejas y el
cambio de las que ya existen.
A pesar de esta enorme diversidad biolgica, los organismos vivos tienen una
caracterstica en comn que resulta ser muy importante: todos ellos usan sistemas
genticos similares.1 El conjunto completo de instrucciones genticas de cualquier
organismo es su genoma, y todos los genomas estn codificados en cidos
nucleicos, sea ADN o ARN. El sistema de codificacin de la informacin gentica
tambin es comn en todas las formas de vida existentes; las instrucciones
genticas se encuentran en un mismo formato y, con raras excepciones, las
palabras de cdigo son idnticas entre los organismos.
1 Pierce, B. A. (2009). Genetica: Un enfoque conceptual. Buenos Aires: Editorial Medica Panamericana.
5
En este sistema de codificacin y transcripcin de los genes podemos encontrar
algunos cambios, que no son relevantes desde el punto de vista mdico, y que
son la base biolgica de la variacin natural entre las personas. Estos cambios
pueden afectar a caractersticas tales como el color de ojos o de cabello. Sin
embargo, algunos cambios en los genes pueden llegar a afectar el funcionamiento
de una protena que desempee funciones de gran importancia para las clulas.
En esos casos, dicho cambio en el ADN es el desencadenante una enfermedad, la
cual puede heredarse de una generacin a la siguiente. Estos cambios patolgicos
en el ADN se conocen como mutaciones y son los causantes de las enfermedades
genticas.
Historia de las mutaciones y la hemofilia.
El concepto de mutacin fue introducido en 1901 al observar cmo
inesperadamente entre la descendencia de una planta llamada Oenothera
lamarckiana haba individuos gigantes. El trmino fue descubierto por Hugo de
Vries (1848-1935) quien era un botnico holands cuyos estudios contribuyeron
enormemente al conocimiento de la herencia biolgica y de las leyes que la rigen.
Otro participante fue Thomas Hunt Morgan, que gracias a sus investigaciones en
la mosca Drosophila mostraron que existen numerosas mutaciones que pueden
provocar cambios tan pequeos que son difcilmente apreciables.
Ahora bien, haciendo referencia a la historia de la Hemofilia como enfermedad
asociada a una alteracin en la coagulacin de la sangre se sabe que es muy
antigua ya que se remonta a la poca de los rabinos. Sin embargo, el
reconocimiento de esta enfermedad como una entidad clnica definida, no acaeci
hasta 1937 con los estudios de Patek y Taylor, despus de varios acontecimientos
histricos y cientficos. Las referencias histricas ms antiguas y fiables de la
existencia de la Hemofilia, escritas en el Talmud Babilnico de los judos, datan
del siglo V d.C. Los rabinos, que tenan la tradicin de la circuncisin de los
varones, observaban que algunos de ellos, que se sometan a esta prctica,
sangraban de forma desmedida y con una cierta gravedad, pero adems coincida
que slo se produca esto en determinadas familias.
6
Cmo aparecen las mutaciones?
Las mutaciones aparecen por varias razones. Puede haber errores en la copia
del ADN, esto es esto es que la mayora de las mutaciones que son la base de la
evolucin se dan naturalmente. Por ejemplo, cuando una clula se divide, hace
una copia de su ADN, y a veces esta copia no es perfecta. Esta pequea
diferencia en la secuencia original del ADN es una mutacin. De igual manera las
mutaciones tambin pueden ser causadas por la exposicin a ciertas sustancias
qumicas o a radiacin. Estos agentes pueden causar alteraciones en el ADN. Las
mutaciones no son causadas siempre artificialmente, an en los ambientes
aislados y no contaminados, el ADN puede daarse o deteriorarse. Sin embargo,
cuando la clula repara el ADN, puede no hacer un buen trabajo. Si la clula
termina con un ADN significativamente diferente al original, ha habido una
mutacin.
Causas de las mutaciones.
El ADN no se copia con precisin.
La mayora de las mutaciones que pensamos que son importantes para la
evolucin suceden de forma natural. Por ejemplo, cuando una clula se divide
hace una copia de su ADN y, algunas veces, esa copia no es perfecta. Esa
pequea diferencia con la secuencia de ADN original es una mutacin.
Las influencias externas pueden producir mutaciones
Las mutaciones tambin pueden estar causadas por exposicin a determinadas
sustancias qumicas o a la radiacin. Estos agentes causan la degradacin del
ADN. Esto no es necesariamente antinatural, ya que el ADN se degrada hasta en
los ambientes ms aislados e inmaculados. No obstante, cuando la clula repara
el ADN, puede que no haga una reparacin perfecta, con lo cual la clula
terminara con un ADN ligeramente diferente del original y, por tanto, con una
mutacin.
Hemofilia.
7
Qu es?
Es una enfermedad gentica ligada al cromosoma X que consiste en la dificultad
de la sangre para coagularse adecuadamente. Se caracteriza por la aparicin de
hemorragias internas y externas debido a la deficiencia parcial de una protena
coagulante denominada globulina antihemoflica (factor de coagulacin). Los
factores de coagulacin son un grupo de protenas responsables de activar el
proceso de coagulacin que actan en cascada, es decir, uno activa al siguiente;
si se es deficitario de uno de ellos,
no se produce la coagulacin o
sta se retrasa mucho. Hay tres
variedades de hemofilia: la