liderazgo

33
1 TALLER: Liderazgo

Upload: maldito

Post on 19-Jul-2015

736 views

Category:

Career


0 download

TRANSCRIPT

1

TALLER:

Liderazgo

Función de los procesos de

grupoParte de la

personalidad

Arte de buscar

consensos

Stodgil

Forma de persuadir

Conductas o comportamientos

específicos

Capacidad de influir

Relación de poder

Instrumento para obtener

objetivos

Efectos de la interacción

Papel o rol Inicio de una estructura

Definiciones de Liderazgo

Hablar de liderazgo es referirse a la acción realizada

por un individuo denominado “líder”; palabra traducida

del vocablo inglés “leader”; originalmente significa jefe

o dirigente, o bien, es el calificativo aplicado al conductor

de un grupo, que lo dirige y anima, dándole a éste, un

estilo propio.

GRUPO AUTOCRÁTICO

En este caso, el dirigente es quien ejerce el controldel grupo y sobre él reside la responsabilidad de lasactividades. Dentro de este tipo de grupo se puedeconsiderar al líder personalista, quien recibe estenombre porque adopta una postura centralista,paternal y formal. Pueden existir lazos afectivos yde agradecimiento, implicando mayor peligro para losintegrantes del grupo, en el sentido de que éste ocultamejor sus intenciones pudiendo llegar hasta el abuso.

TIPOS DE GRUPOS Y LÍDERES

GRUPO DEMOCRÁTICO

En este tipo, la responsabilidad recae en el grupo,lo que permite compartir responsabilidades, actuarcon mayor disciplina por el bien común y por laeficiencia del grupo y el éxito en sus actividades.

En el grupo democrático las relaciones entre losmiembros que lo integran son de carácter másamistoso y se orientan hacia los intereses del grupo,el trabajo es más lento al empezar haciéndose cadavez más productivo, lo que da lugar a mayorsatisfacción personal y grupal.

GRUPO ANÁRQUICO (DEJAR HACER)

Existe aquí una falta de dirección, es decir, el

líder asume una política de no intervención y la

responsabilidad es de cada individuo como

entidad separada, dando como consecuencia una

desintegración.

CARACTERÍSTICAS DEL LIDERAZGO

Joseph Jaworski, presidente del foro americano deliderazgo, considera 5 elementos clave del líder deexcelencia:1. Visión intuitiva: Conocimiento claro y preciso de lospropósitos básicos de la organización.2. Capacidad para movilizar: Personas y recursos.3. Ejemplificar los más altos valores: de laorganización: Autenticidad y Congruencia.4. Poseer Imaginación Empresarial: para correr riesgospor parte de la organización.5. Transformador: capacidad de dirigir a personas através de un cambio en lo personal, Institucional ysocial.

Primero: El personal, mi relación conmigo mismo.Segundo: El interpersonal, mis relaciones e

interacciones con los demás.Tercero: El Gerencial o de Dirigencia, mi

responsabilidad de hacer que otros llevena cabo determinada tarea.

Cuarto: El Organizacional, mi necesidad de organizar a las personas, agruparlas, capacitarlas, compensarlas, conformar equipos, resolver problemas y crear un sistema, una estructura y las estrategias acordes.

Interpretando a Stephen R. Covey, es posible presentarun modelo que se centra en 4 principios básicos delliderazgo eficaz, que repercuten en 4 niveles.

LIDERAZGO CENTRADO EN PRINCIPIOS

Siguiendo a Stephen R. Covey, es posible afirmar que:

1. Aprenden continuamente: Son educadas por suspropias experiencias, leen, buscan la forma decapacitarse, amplían sus conocimientos.

2. Tienen vocación por servir: Consideran que la vidaes una misión.

3. Irradian energía positiva: Su actitud es optimista,positiva, entusiasta.

4. Creen en los demás: Generan un clima decrecimiento y oportunidades.

5. Dirigen su vida en forma equilibrada: Son física,intelectual y socialmente activos.

Ocho Características de los Líderesbasados en principios

6. Ven la vida como una aventura: La confianzaen sí mismos se fundamenta en su propiainiciativa.

7. Son catalizadores del cambio: Mejoran lassituaciones a su alcance, son productivos ycreativos.

8. Se ejercitan para la auto renovación: En lascuatro dimensiones de la personalidadhumana: física, mental, emocional y espiritual.

Nuevo líderFacilitador

• Motiva a aceptar responsabilidades

• Alienta a participar

• Escucha

• Otorga poder

• Apoya

• Enseña

• Capacita

• Colabora

• Lucha por lograr consensos

NUEVO LÍDER

Líder

Guía jefe conductor visionario Ejerce influencia

Cualidades y características

Principios

valores

Capacidad de desarrollar un pensamiento estratégico

Dirige a los demásMetas y objetivos específicos

Atractivo ocarismático

Función que ejerce un líder sobre los demás

LíderMotivación

Personas sobre quien se ejerce el

liderazgo

Persuasión

Comunicación

Comprensión

Negociación

Modelación

Tutoría

Enseñanza

Organización

Visión

Misión

Fin en mente

LíderFacilitador

Motiva a aceptar responsabilidades

Apoya

Nuevo Líder

Nuevo Líder Facilitador

Alienta a participar

Escucha

Otorga poder

Enseña

Capacita

Colabora Lucha por lograr consensos

El Liderazgo

El liderazgo está compuesto:

* Por una serie de papeles cuyo desempeño va

a depender del grupo y de la situación en que se dé.

* Los dirigentes o líderes, dependen de los grupos.

* El dirigente de un grupo, puede no ser

reconocido como dirigente en otro grupo.

El líder efectivo, se compromete con sus seguidores.

Los lleva a nuevas alturas de conciencia.

En este proceso, convierte a muchos de sus

seguidores en líderes.

LIDERAZGO POLÍTICO

L

i

d

e

r

a

z

g

o

P

o

ti

c

o

Fenómeno Político Social

No se propician liderazgos intermedios osignificativos

Cualitativamente distinto a otras formas deLiderazgo.

No se propicia e impulsa fácilmente

Desvirtúan las finalidades de las organizaciones

Se obstaculiza y se ataca deliberadamente

Afectan intereses creados

Hablamos de liderazgo cuando una persona o un grupo de personas:

El Liderazgo Político

Detentan una posición de poder.

Que influye en forma determinante en las decisiones de carácter estratégico del grupo que encabeza.

Ese poder se ejerce activamente

Realizando acciones concretas y

Encuentra una estimación en su correspondencia

con las expectativas del grupo.

Esto es en la medida en que se resuelven los asuntos

Relevantes del conjunto de los miembros del grupo.

Tradicional

Cuando la autoridad reside en unao varias personas, generalmentelas de mayor edad, sin leyes onormas que la establezcan

Cuando la autoridad reside enuna institución debidamente reglamentada para ejercerla.

José R. Castelazo

Carismático

Institucional

Max Weber

Cuando la autoridad reside en una persona que por su heroísmo,valentía, sabiduría o influenciapersonal, se haya distinguido paradirigir a un grupo o comunidad. Norequiere leyes o normas quesustenten tal autoridad.

El poder

A Sujetos o grupos de la sociedad B Sujeto o grupos

de la sociedadA Ejerce poder sobre

Acciones de A limitan u obstruyen

Voluntad de A dirige o doblega

Voluntad de A tiende a suplantar

B

B

B

B

Luis Villoro

Sociedad donde se enfrentan individuos y grupos

Propia

El Poder

Impositivo APoder

Dominación

“es la probabilidad de imponer lapropia voluntad, dentro de unarelación social, aún contra todaresistencia y cualquiera que seael fundamento de ésaprobabilidad”.

B

Villoro

Duradero

Weber

Cuatro

El poder impositivo consiste en la capacidadde obstruir las acciones y propósitos de losotros y substituirlas por las propias

El poder implica dominación de un individuo ogrupo sobre los demás; es siempre particular.Si entendemos por pueblo el conjunto depersonas que componen una asociación política,el poder es siempre impositivo

El poder Impositivo, puesto que tiene quedoblegar las voluntades ajenas, no puede menosde ser violento.

El fin del poder es lograr el mayor dominio deltodo social por una de sus partes.

Dimensiones

en relación

al estudio

del poder

La capacidad para conocer el carácter y las intenciones de otros.

La capacidad para realizar o interpretar el

análisis político

La capacidad para diseñar estrategias tácticaspolíticas

La capacidad para organizar

La voluntad para insistir en sus ideas, planteamientos, programas

Características del Liderazgo Político

La voluntad de superación intelectual

La capacidad para reflexionar o cambiar

La capacidad para entablar diálogo,

acuerdos, pactos, negociaciones

La voluntad para cuidar su salud física y mental

La valentía personal para enfrentar situaciones

adversas

Condiciones del Liderazgo Político

Técnicas de Liderazgo

Cultura Política

Formas de expresión oral

Aplicación Control

Individual

LIDERAZGO POLÍTICO

• DISCURSO

• CONFERENCIA

• DEBATE

• INTERVENCIÓN

• DECLARACIÓN

TÉCNICAS-ACCIONES DEL LIDERAZGO:

APLICACIÓN

FORMAS DE EXPOSICIÓN ORAL:

CONTROL

VISIÓN DE LA CULTURA POLÍTICA

• CONOCIMIENTO DE

LAS RELACIONES:

SISTEMA POLÍTICO,

SOCIEDAD CIVIL,

DEMOCRACIA,

PROCESO ELECTORAL

y CULTURA POLÍTICA

• CONOCIMIENTO Y

CONTROL DEL

LÉXICO POLÍTICO.

• CAPACIDADES:

• OBJETIVIDAD

• INTERPRETACIÓN DEL

ANÁLISIS POLÍTICO

• ORGANIZADOR

• DISEÑO DE ESTRATEGIAS

Y TÁCTICAS

• ENTABLAR DIÁLOGOS,

ACUERDOS, PACTOS,

NEGOCIACIONES.

• LÍDER FACILITADOR

Los Dilemas del Liderazgo Político

Cae con facilidad en ideas directas

de autoayuda

Ambivalencia del Liderazgo:

concentración del poder- el poder

para sí –expansión del

poder – el poder distribuido – el

poder para todos

Cortesianismo Mesianismo

Concentración de la riqueza

Fundamentalismo

Imagen

Discurso

Estrategia

Líder con Idea

Acción

No es una teoría

No es una teoría de alcance intermedio

Es un planteamiento que aspira a ser hipótesis

Referida a una nueva forma de imaginación yconstrucción de relaciones entre el líder y el grupo

Un poder que delega

Una autoridad que comparte y respeta al otro

Se fundamenta en la valoración individual, el

respeto a la ética colectiva y la aplicación de la

ética de la responsabilidad.

Corresponsabilidad en las acciones y el

logro de objetivos y metas

Un discurso lleno de contenido para la

transformación positiva de actitudes,

creencias y estados de conciencia colectivos