semiologia y fisiología del corazon conducción

Post on 24-Jul-2015

725 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FISIOLOGÍA y SEMIOLOGIA CARDIACA

DANNY BASTIDAS

Sistema de conducción.

Sistema de conducción

FISIOLOGÍA DEL CORAZÓN

Conducción eléctrica cardiaca

Contracción miocárdica

Determinantes de la función cardiaca

Ciclo cardiaco

Ciclo cardiaco

Presión arterial

Presión arterial

SEMIOLOGIA CARDIACA

Presión venosa yugular y pulso yugular

Pulso Venoso Yugular

semiología

SEMIOLOGIA CARDIACA

• Inspección • Palpación• Percusión• Auscultación

Topografía del Torax

Topografía del Torax

Topografía del Torax

Topografía del Torax

Topografía del Torax

Inspección

Palpación

Palpación

Percusión

Auscultación

Auscultación

Ruidos Cardiacos

• Primer ruido• Segundo ruidos• Primer silencio• Segundo silencio

Ruidos Cardiacos

Modificaciones intensidad de los ruidos cardiacos

• PRIMER y SEGUNDO RUIDO CARDIACO

1. Posición de la hojillas de las vávulas A-V (sist)

2. Enfermedad de las válvulas A-V

3. Gasto Cardiaco4. TSC o sustancia entre el

corazón y caja torácica

Desdoblamiento de los ruidos cardiacos

• Desdoblamiento primer ruidos puede ser fisiológico

• Desdoblamiento del segundo ruido post espiratoria es patológico

• DESDOBLAMIENTOS POS ESPIRATORIOS

1. Desdoblamiento aumenta en inspiración – bloqueo de rama derecha

2. Desdoblamiento que persiste en inspiración – CIA

3. Desdoblamiento en la espiración – bloqueo de rama izquierda, estenosis salida aórtica, falla izquierda.

• Son sonidos anormales son debidas a turbulencia del flujo sanguíneo

SOPLOS

Características de los soplos

• Localización en el tiempo u orden temporal

• Localización en el espacio o sea en donde mejor se ausculta

• Intensidad• Propagación• Tono y timbre• Modificaciones con maniobras.

Patogenia de los soplos

• SOPLOS ORGANICOS: lesiones anatómicas de las estructuras cardíacas

• SOPLOS FUNCIONALES: Ellos se deben a que la válvula, aunque anatómicamente intacta, no ocluye debidamente el orificio porque el anillo fibroso donde se implantan las valvas se ha dilatado.

• SOPLOS FISIOLOGICOS:No pueden explicarse sobre la base de una lesión orgánica del corazón ni de una dilatación de sus cavidades

LOCALIZACIÓN DE LOS SOPLOS

Soplos sistólicos largos

Ocupan toda la sístolea) Pansistólicos si borran el R1b) Holosístólicos no borran R1

Insuficiencia o regurgitación mitral. Insuficiencia o regurgitación tricusp. Comunicación interventricular (CIV).

Mesosistólico.

Soplos de eyección aórticos.

Soplos de eyección pulmonares.

Soplos sistólicos cortos del ápex

Soplos sistólicos cortos

Soplos diastólicos

La mayoría de las veces son orgánicos y en numerosas ocasiones son funcionales.

Soplos de llenado ventricular: Estenosis mitral, Estenosis tricuspídea.

Soplos de regurgitación sigmoidea: Insuficiencia aórtica, Insuficiencia pulmonar.

• Dobles soplos

• Soplos continuos: Persistencia del canal arterial, La ruptura de un aneurisma del seno de Valsava de la raíz de la aorta.

• Valvulopatías múltiples

• SOPLOS CARDIACOS

top related