1ra edicion

13

Upload: 4sports-magazine

Post on 04-Apr-2016

252 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista deportiva creada con el fin de entretener al lector con noticias interesantes de deportes no cubiertos por los medios guatemaltecos.

TRANSCRIPT

Page 1: 1ra Edicion
Page 2: 1ra Edicion

EDITORIAL En esta pri-mera edicion quere-mos dar a conocer deportes que no se cubren regularmen-te en nuestro país, siendo algunos de estos grandes com-peticiones que son seguidas por muchos guatemaltecos y que ademas estan en un crecimiento rapido. Queremos ser una opcion para el lector guatemalteco con la que sea posible en-tretenerse y asi traer

una nueva forma de lectura que a la vez es interactiva. La idea de esta revista nace en el vacio que existe actualmente como lectores deportivos, y cuando nos da-mos cuenta que lo unico que se cubre en nuestro pais es el football. De esta ma-nera nos proponemos crear una revista que sea diferente, entre-tenida y sin costo al lector.

INDICE3 CARTELERA UFC 178

4 CARTELERA UFC 179

5 MMA EN GUATEMALA POWERED BY LISTERINE ZERO.

7 DOPING EN EL DEPORTE

9-10 MAYWEATHER VS. MAIDANA 2

13-14 NFL INICIO EL CAMINO

15-16 LESIONES DEPORTIVAS

17 NBA LA MAS BENEFICIADA CON EL MUNDIAL DE ESPAÑA 2014

18-19 MOUNTAIN BIKE

21 CALENDARIO DEPORTIVO SEPTIEMBRE/OCTUBRE

22 TOP 10 DE MUSICA PARA “PUMPING” Y DESPUES DEL GYM

E D I C I O NR e d a c c i o n :

Enzo CastroJosue Rodriguez

Jose Pablo Rodriguez

I l u s t r a c i o n d e P o r t a d a :Jose Pablo Rodriguez

Josue Rodriguez

D i s e ñ o d e P o r t a d a :Enzo Castro

Josue RodriguezJose Pablo Rodriguez

E d i c i o n , D i s e ñ o y M a q u e t a c i o n :Josue Rodriguez

I l u s t r a c i o n :Jose Pablo Rodriguez

Josue Rodriguez

I m p l e m e n t a c i o n W e b :Josue Rodriguez

Implementac ion de Redes Soc ia les :Jose Pablo Rodriguez

4Sports & Hobbies magazine es una revista gratuita de divulgacion impresa y online que pretende abordar los temas mas actuales e interesantes del deporte internacional y nacional para entretener al lector.Puedes enviar tus comentarios y sugerencias a la siguiente

direccion: 4 s p o r t s m @ p ro i d ea s s a . c o m

Page 3: 1ra Edicion

3 4

Page 4: 1ra Edicion

El término MMA (Mixed Mar-tial Arts) fue empleado por prime-ra vez en el contexto actual por Jeff Blatnick en 1,998, cuando colabo-raba con el UFC (Ultimate Fighting Championships) para lograr que una comisión atlética Estadouniden-se regulara el deporte que hasta ese momento se conocía popularmente como NHB (No Holds Barred). A partir de esta iniciativa un conjunto de reglas fueron introduci-das, el término “artes marciales mix-tas” fue aceptado universalmente y se dio el inicio de una nueva era en la evolución del deporte que conoce-mos el día de hoy.

En Guatemala, la primera competencia oficial de MMA con peleadores Guatemaltecos llego el 18 de Noviembre de 2,007, cuando el Lic. Diego Ubico llevo a cabo el Pro Fights Championship, siendo la primera oportunidad en la que un evento de MMA Guatemalteco pu-blicaba sus resultados en Sherdog.com, (la base de datos oficial de re-cords de MMA en el mundo). En un evento lleno emoción y muestras de talento en ataque y defensa.

Este evento contó con varios patro-cinadores, anuncios en losprincipales medios de comunicación, rueda de prensa, ceremonia oficial

de pesajes, pruebas sanguíneas a to-dos los luchadores, firma de contra-tos legales, entradas a la arena con canciones seleccionadas por cadacompetidor, Nelson Leal como pre-sentador y un pago un sustancial en efectivo a todos los contrincan-tes más un bono a los ganadores. Al evento fueron invitados a participar los artistas marciales más prominen-tes del país y seleccionados naciona-les de deportes de combate. Todos cargados de adrenalina y un coraje imbatible.

Entre los jueces y oficiales se encon-traron varias figuras reconocidas dentro del mundo de las artes mar-ciales. Los equipos, federaciones y escuelas representadas en competi-ción fueron: Federación Nacional de Boxeo, Federación Nacional de Lu-cha, De La Pena Mixed Martial Arts, Escuela de los Hermanos Diaz y Fi-ght Club Guatemala.

MMA en Guatemala

5

Page 5: 1ra Edicion

QUÉ ES EL DOPING?De acuerdo al Comité Olímpico Internacional (COI), do-ping es la administración o uso por parte de un atleta de cualquier sustancia ajena al organismo o cualquier sustancia fisiológica tomada en cantidad anormal o por una vía anormal con la sola intención de aumentar en un modo artificial y deshonesto su performance en la competición.

¿POR QUÉ EXISTE EL DOPING?La aparición y extensión del doping se debe en gran parte a factores externos a la misma esencia del de-porte como el abuso de fármacos que se da en la ac-tualidad y a la presión que ejerce la sociedad sobre el deportista al que le exige una superación continua de su rendimiento deportivo. En nuestra sociedad, el me-dicamento no sólo se usa para combatir la enferme-dad, sino también como ayuda en estados fisiológicos límites (cansancio, dolor, sueño, ansiedad, frustración, etc.). El deportista también recurre a ellos para esti-mularse o sedarse, aumentar su fuerza y masa mus-

cular, su capacidad cardíaca, concentración, calmar la fatiga, incluso la provocada por su entrenamiento. En definitiva usa el doping para obtener el triunfo o para conseguirlo con menor esfuerzo.Tanto el deporte de recreación, amateur, como el com-petitivo, ocupan un lugar destacado en las sociedades modernas. EI profesionalismo impulsado por las em-presas y la televisión llevan a los deportistas a esfuer-zos tremendos y a una superación constante. También el atleta ante una expectativa de mayores beneficios se sube a esa carrera desenfrenada y como le resulta difícil mantener ese ritmo con medios naturales re-curre al doping. También hay deportistas amateurs y recreacionales que se dejan seducir por promesas de cientos de productos que le pueden ayudar a practicar un deporte con más intensidad o a obtener resultados deportivos que otra manera no conseguirían y que buscan afanosamente por motivos de prestigio perso-nal social.MÉTODOS DE CONTROLUno de los principales avances de la lucha antidopaje es la realización de análisis de sangre para detectar la presencia de eritropoyetina (EPO), que se usa habitualmente en ciclis-mo, esquí y atletismo. La Federación Internacional de Me-dicina Deportiva, asegura que sería deseable que se usaran estas pruebas en otros muchos deportes, como el fútbol, donde sólo se realizan test de orina.El análisis de orina es el principal método institucional de control antidopaje para revelar y, en su caso, sancionar la presencia de sustancias dopantes en los deportistas. Ha de-mostrado ser eficaz en la detección de sustancias exógenas que el cuerpo humano no es capaz de sintetizar, como la mayoría de los estimulantes, narcóticos, esteroides, anabo-lizantes y diuréticos. ¿PORQUÉ DEBEMOS COMBATIRLO?• Motivos éticos:El doping es una pieza que no encaja en la estructura del deporte. Su práctica es contraria a la ética y lealtad deportivas. En efecto, si uno de los objetivos de la prac-tica deportiva es el desarrollo integral del deportista en la libertad y la dignidad, cuando aparece el doping se anula este propósito, porque su practica corrompe al deportista, Por otra parte el doping es deshonesto por-que contradice la finalidad primaria del deporte, que es conseguir una mejor salud física, mental y social.• Motivos sanitarios:Es potencialmente peligroso para la salud porque: ex-pone al organismo al riesgo de sobrepasar fatalmente sus límites normales, altera la coordinación normal de las funciones orgánicas y psíquicas, ocasiona progre-siva dependencia y hábito al uso de drogas,, induce a cierto abandono del entrenamiento metódico, causa un deterioro físico tal vez irreversible.• Cómo prevención de la violencia:Es uno de los factores desencadenantes de la violen-cia en el deporte. Con la competencia pueden aparecer tensiones que pueden convertir al deporte en una ac-tividad de gran tensión. Si a ello se la añade el uso de drogas que aumentan la agresividad, el resultado pue-de ser el ataque o agresión corporal.

7

Page 6: 1ra Edicion

Esta vez, no hubo dudas, no habrá lugar para quejas. La revancha tuvo un claro ganador y fue otra vez Floyd Mayweather . En el MGM de Las Vegas,Mar-cos Maidana no pudo con el norteamericano y terminó cayendo por puntos en fallo unánime. Money, a los 37 años, mostró su estirpe, hizo su parte y mantuvo su invicto, que ya suma 47 peleas, 26 por KO.Así, Mayweather retuvo sus títulos welter y mediano junior (Asociación Mundial de Boxeo y Consejo Mundial de Boxeo). Los jueces fueron claros y vieron ganador al norteamericano por 115-112 y las otras dos tarjetas 116-111.Maidana no pudo sostener el gran nivel del último com-bate y quedó con un récord de 35 triunfos -31 por KO- y cinco caídas.“Esta vez sí gané bien, si a los jueces le gusta ver co-bardes como Floyd está bien”, protesó Maidana la de-cisión arbitral. “Quizás me equivoco, pero yo me sentí atacando todo el tiempo. Todo el tiempo fui encima de él”, argumentó el argentino de 31 años.La pelea fue mucho más deslucida que la de mayo, ter-minó envuelta en polémica por una presunta mordedu-ra de Maidana al guante izquierdo de Mayweather en el octavo round.

“Me mordió el dedo, no entiendo por qué me mordió”, protestó el estadounidense tras la pelea. “Es un rival duro, fue un combate diferente, pero esta vez le hice

caso a mi padre e hice la pelea que él me pidió”, afirmó el campeón.Maidana negó tajante la presunta mordedura. “No, no, el me quería meter la mano en el ojo”, aseguró el ar-gentino después de que la pantalla gigante del estadio repitiera la polémica acción.Con menos kilos que en la pelea anterior, Maidana salió dispuesto a ganar en precisión e imponer su potente pegada ante un rival más ágil y dotado técnicamente.Sin embargo, Mayweather ingresó al ring del hotel MGM Grand de Las Vegas más concentrado que en la pelea de mayo, cuando un valiente Maidana puso por mo-mentos en aprietos al campeón, en un combate que también se definió por puntos.El estadounidense esta vez no dio posibilidades al ar-gentino. Más estratético y veloz, Mayweather hizo valer hoy su oficio y experiencia y no se dejó acorralar en prácticamente ningún momento.Desesperado, Maidana fue cayendo en la frustración en los últimos rings y sufrió incluso una penalización en el décimo asalto por empujar a su rival.Pero Mayweather mantuvo la calma y la concentra-ción en todo momento, desactivó los últimos intentos de Maidana de lograr un nocaut salvador y demostró, esta vez sin dejar espacio para las dudas, por qué es el campeón invicto.

PRIMER ROUNDEl norteamericano sale con pantaloncillos plateados con negro, mientras que el argenti-no de rojo. Se enfrenta el campeón de 37 años contra el retador de 31. Se tropieza Mayweather, pero no es caída.SEGUNDO ROUNDMaidana (35-4, 31 nocauts) no huye al ataque del campeón, quien lo elude y camina de lado a lado. Se escuchan los coros de “oeoeoe Chino, Chi-

no” en el público de Las Vegas, que por cierto lo conecta antes del finalTERCER ROUND“El Chino” se va adelante y conecta un par de golpes al norteamericano. Ma-yweather Jr. sigue moviéndose pero conecta como avispa, pica y se aleja. De pronto abraza al argentino quien lo despide con un derechazo en el rostro.CUARTO ROUNDEl argentino lo tiene contra las cuerdas y Mayweather Jr. se ve sorprendido. “El Chino” lo ataca todo el tiempo, pero el norteamericano le contragolpea de repente.QUINTO ROUNDSerá que la edad ya empieza a pesarle al campeón, quien se recupera y no también le lanza un derechazo al rostro. El de Grand Rapids, Míchigan, está mejor parado y no rehúye a los golpes del nacido en Margarita, Argentina.

SEXTO ROUNDDe nueva cuenta “El Chino” tiene la iniciativa en la pelea. Persigue al campeón de lado a lado del ring. Se escuchan chiflidos en el pú-blico por la defensa del norteamericano. El argentino lo lleva a las cuerdas y le conecta en el rostro, así como un gancho al hígado.SÉPTIMO ROUNDEn el séptimo de doce, “El Chino” conecta una recta a su rival. El campeón empieza a dete-ner la pelea con abrazos, pero también hace puntos con la izquierda y hasta le hace sacu-dir la cabeza. Están en un toma y daca, en una pelea muy atractiva para los televidentes.OCTAVO ROUNDMayweather (46-0, 26 KO´s) no teme ir al frente con toda su experiencia, pero sigue recibien-do diversos golpes. Mayweather protesta que le mordió la mano, pero lo mandan a una es-quina, para revisarle su guante. ¿Se acabará la pelea? “No sé que hiciste”, le dijo el árbitro.NOVENO ROUNDDespués de la supuesta “mordida” del argentino, estrategia que tal vez usó el norteamerica-no para distraerá la ofensiva del argentino. Se abrazan, pero sigue pegando duro “El Chino”. El ár-bitro acusa al argentino de hacer una llave. Empiezan los cánticos de “oeeoe, Chino” del público.DÉCIMO ROUNDMayweather espera al argentino para golpearlo, pero se resbala. El árbitro regaña al argentino y le dice “un punto” que le será restado. “El Chino” tenía en la esquina y lo golpea, pero el árbitro los separa. ONCEAVO ROUNDEl argentino persigue al norteamericano por el ring. El árbitro detiene la pelea por un golpe bajo al

“Chino”. Mayweather pone el 1-2 en su rostro, pero el rival no se vence y lo castiga en la esquina de las cuerdas. De nueva cuenta el campeón le conecta dos golpes duros en las costillas.DOCEAVO ROUNDYa es el último episodio de la revancha. Mayweather brinca y brin-ca como conejo. Cuando llega el argentino, el campeón lo abraza. Sigue el bailoteo de Mayweather, quien elude los golpes de su rival. Los segun-dos pasan y Mariana no puede conectar, porque el campeón lo rehúye.

9 10

Page 7: 1ra Edicion
Page 8: 1ra Edicion

El draft fue realizado, la pre-temporada jugada y el calendario definido, 32 equipos inician la pelea por el máximo objetivo; coronarse campeón del Superbowl XLIX. Lo que muchas personas esta-ban esperando al fin llego, el inicio de la temporada regular de la NFL 2014, esta temporada se viene con grandes expectativas por lo demos-trado en las primeras dos fechas por parte de los equipos, los Broncos inician con una temporada aplas-tante, muestra de su buen nivel y del buen trabajo por parte de su QB Peyton Manning, uno de los mejo-res en la actualidad. Por su parte los actuales campeones los Seahawks buscaran revalidar su titulo y asi convertirse en el 8vo equipo en la

NFL en ganar dos campeonatos consecutivos; los máximos cam-peones del Superbowl los Steelers comienzan esta temporada con una victoria y una derrota y asi se perfilan como uno de los favoritos en la NFL al igual que los Cowboys de Dallas con su QB estrella Tony Romo que hasta el momento mar-cha con buen paso. Por su parte Ely Manning y los New york Giants co-mienzan otra temporada desastrosa con 2 derrotas en las primeras dos fechas lo cual nos recuerda las dos ultimas temporadas consecutivas en las que no han podido avanzar a los playoffs, de igual manera lucha-ra Tom Brady junto con los Patriots por llegar nuevamente a la lucha del Superbowl el cual no conquis-tan desde el 2004. Esta temporada promete gran-des encuentros llenos de emoción, prueba de esto han sido los parti-dos hasta el momento vistos, con sorpresas como los Dolphins de Miami derrotando a los Patriots de New England o los Chargers de San Diego derrotando a los actuales campeones. Hay que destacar lo siguiente, este será probablemente el último año en el que doce equipos califi-quen a los playoffs.El próximo año, se espera que los propietarios de la NFL voten a favor de la adición de un equipo más a la postemporada por conferencia, per-mitiendo que cada una tenga siete equipos.

INICIA EL CAMINO

JUEGOS DE JUEVES POR LA NOCHE

13 14

Page 9: 1ra Edicion

InmovilizaciónLa inmovilización es un tratamiento común para las lesiones deportivas. Esta ayuda a mantener el área lesionada sin movimiento y previene mayor daño. Para inmovilizar las lesiones deportivas se usan cabestrillos, entablillados, yesos e inmovilizadores de piernas.

CirugíaEn algunos casos, la cirugía es necesaria para corre-gir las lesiones deportivas. La cirugía puede corregir tendones y ligamentos desgarrados o colocar los huesos quebrados en posición correcta. La mayoría de las lesiones no necesitan cirugía.

Rehabilitación (Ejercicio)La rehabilitación es una parte importante del tratamiento. Esta incluye ejercicios que paso a paso ayudan al área lesionada a volver a la normalidad. Ciertos movimientos del área lesionada ayudan a mejorarla. La rehabilitación deberá comenzar lo antes posible. Los ejercicios empiezan con una serie de delicados movimientos del área lesionada. La si-guiente etapa corresponde al estiramiento. Después de un tiempo, se pueden añadir pesas para fortale-cer el área lesionada.

Mientras la lesión se cura, se va formando una cica-triz en el tejido. Con el tiempo, la cicatriz se encoge. Al encogerse se contrae el tejido lesionado. Cuan-do esto ocurre, el área lesionada se vuelve dura o rígida. Este es el momento en el que usted corre un mayor riesgo de lesionarse nuevamente en la misma área. Debe practicar estiramientos musculares todos los días y también como parte del calentamiento antes de jugar o hacer ejercicio.

No practique deportes hasta que esté seguro de poder estirar el área lesionada sin que haya do-lor, Inflamación o rigidez. Cuando vuelva a jugar, comience lentamente. Aumente la actividad poco a poco hasta llegar a su condición normal.

ReposoAunque es bueno empezar a mover el área lesiona-da lo antes posible, también se debe reposar después de una lesión. Todas las lesiones necesitan tiem-po para sanar; el descanso apropiado ayuda este proceso. Su médico puede guiarlo para encontrar el equilibrio apropiado entre el descanso y la rehabili-tación.

Otras terapiasOtras terapias comunes que ayudan con el proceso de sanar las lesiones deportivas incluyen el uso de: leves corrientes de electricidad (electro estimula-ción), compresas frías (crioterapia), compresas de calor (termoterapia), ondas sonoras (ultrasonido) y masaje.

¿Qué son las lesiones deportivas?

“Las lesiones deportivas” son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o durante el ejercicio físico. Algunas ocurren accidentalmente. Otras pueden ser el resultado de malas prácticas de entrenamien-to o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. Algunas personas se lastiman cuando no están en buena condición física. En ciertos casos, las lesiones se deben a la falta o escasez de ejercicios de calenta-miento o estiramiento antes de jugar o hacer ejercicio. Las lesiones deportivas más comunes son:

Esguinces o torceduras de ligamentos y desgarres de músculos y tendones

Lesiones en la rodillaInflamación muscularLesiones en el tendón de AquilesDolor a lo largo del hueso de la pierna (tibia)FracturasDislocaciones.

¿Cuál es la diferencia entre le-siones agudas y lesiones cróni-cas?

Existen dos tipos de lesiones deportivas: agudas y crónicas. Las lesiones agudas ocurren repentinamente mientras se está jugando o haciendo ejercicio. Las lesiones agudas más frecuentes incluyen esguinces de tobillo, distensiones en la espalda y fracturas en las manos. Los síntomas de una lesión aguda incluyen:

Un dolor grave repentinoInflamaciónNo poder apoyarse en una pierna, rodilla, tobillo o piéUn brazo, codo, muñeca, mano o dedo que está muy adoloridoDificultades en el movimiento normal de una articulaciónExtrema debilidad en una pierna o un brazoUn hueso o una articulación que están visiblemente fuera de su sitio.Las lesiones crónicas ocurren después de practicar un deporte o hacer ejercicio por un largo tiempo. Los síntomas de una lesión crónica incluyen:Dolor mientras está jugandoDolor mientras está haciendo ejercicioDolor leve incluso en reposoE Inflamación.

¿Qué debo hacer si me lesiono?Nunca trate de “aguantar” el dolor de una lesión deportiva. Deje de jugar o hacer ejercicio cuando sienta dolor. El continuar sólo puede empeorar la lesión. Algunas lesiones deben ser inmediata-mente examinadas por el médico. Otras las puede tratar usted mismo.¿Cuál es el tratamiento para las lesiones deportivas?

A menudo, el tratamiento empieza con el método HICER. He aquí algunas otras cosas que su médico podría reco-mendar para el tratamiento de la lesión.

Agentes antiinflamatorios no esteroideos (AINE)Su médico le sugerirá que tome uno de los agentes anti-inflamatorios no esteroideos (AINE) como es la aspirina, el ibuprofeno, ketoprofeno o naproxeno. Estos medicamen-tos reducen la inflamación y el dolor, y puede comprarlos en la farmacia. Otro medicamento común es el acetami-nofén, este puede aliviar el dolor, pero no reducirá la In-flamacion.

15 15

Page 10: 1ra Edicion

Mountain BikeEl ciclismo de montaña o mountain bike es un deporte relativamente nuevo, que sur-ge en Estados Unidos a finales de los años 70 y tiene lugar en terrenos montañosos o en aquellos que presentan una orografía similar, con pendien-tes, obstáculos y rutas sinuosas.Se realiza sobre una bicicleta de montaña (MTB), también llamada todo terreno (BTT), que posee una estructura muy diferente a las de carreras y que resulta idónea para moverse en parajes naturales que pueden ofrecernos vistas imponentes, pero también resultar exigentes y cambiantes, al estar sometidos a las inclemencias meteorológicas.

Actualmente uno más de los muy diversos deportes extremos que con el paso del tiempo va teniendo más seguidores y con el que conjuntamen-te se puede practicar el ecoturismo, turismo rural y el de aventura.En esta actividad una persona mon-tada en una bicicleta puede recorrer grandes distancias en terrenos muy dificiles y peligrosos a velocidades ini-maginables.El practicarla proporciona grandes

benificios físicos y mentales ya que se requiere hacer ejercicio para fortalecer el cuerpo, concentración y control mental para actuar adecuadamente en las situaciones críticas, además de que puede ser desestresante porque se viven experiencias totalmente nuevas y diferentes.Si bien esta actividad requiere cierta resistencia física, su práctica en un grado moderado de intensidad es apta para casi todos los públicos, con excepción de aquellos que sufran déficit respiratorio grave y problemas cardiovasculares, pues puede hacer aumentar la presión arterial bruscamente, sobre todo en pruebas de competición.

NBA LA MAS FAVORECIDA CON EL MUNDIAL DE ESPAÑA 2010

El baloncesto de la NBA fue el más favore-cido con la realización de La Copa del Mundo Es-paña 2014, que ha dejado una idea muy clara que la NBA vuelve a ganar terre-no con respecto a Europa.La actual selección de ba-loncesto de Estados Uni-dos, la cual no se perfilaba como la favorita por la au-sencia de las grandes figu-ras como LeBron James, Kobe Bryant o Kevin Du-rant, por citar sólo los más mediáticos y conocidos, ha pasado por encima a cualquiera de los equipos que le salieron al paso en la edición 2014 del mun-dial de baloncesto.Europa, más allá del rena-cer serbio, de la competi-tividad de los franceses y del fiasco español, ha ba-jado su nivel de excelencia y por ahí llegó el distan-ciamiento.Los estadounidenses no han mejorado la calidad técnica o táctica de sus equipos en los últimos años, pero han mantenido su altísimo tope físico lo que les ha permitido do-

minar con más claridad que nunca.Como un referente sin cuestionamientos, la final contra Serbia, una de las selecciones sorpresa del torneo, ha sido el partido más desigual de cualquier otro gran torneo en la úl-tima década al menos.Serbia, la subcampeona del mundo, perdió tres partidos en la primera fase y gracias a la brillante gestión de sus modestos recursos y a la valentía de su entrenador y jugadores se llevó un gran premio, la plata y volver a la élite muchos años después.En resumen, la NBA se beneficia del desarrollo del Mundial de Balon-cesto de España, por la sencilla razón de que ha sacado ventaja de todo el torneo con sus magníficas presentaciones y los resul-tados un tanto abultados. Ha ampliado su diferencia con el resto de los equipos participantes y ha honra-do el aspecto físico de sus jugadores.

17 18

Page 11: 1ra Edicion

Técnica y equipo

Esta disciplina se divide en dos catego-rias: La cross country y la down hill.

La categoria cross country: Se refiere a completar un recorrido compuesto de subidas y bajadas muy prolongadas en cualquier tipo de terreno, por lo que es necesario que la persona cuente con una magnifica condición física.

Para hacer este tipo de recorrido las bici-cletas a utilizar son las más comunes; que tengan sistema de cambios, frenos, sus-pensión delantera y cuadro ligero, todos estos componentes deben ser de buena calidad, tanto para el fácil manejo del vehículo como para garantizar en parte la seguridad del conductor.

La categoria down hill: Consiste en bajar de una montaña en bicicleta lo más rápido posible, por lo que es más riesgosa y da lugar a aparatosas caidas. Las velocidades alcanzadas van hasta de 60km/h esquivando todo lo que se pre-sente al paso como rocas, riaces, troncos, lugares pedregosos, etc.

Quienes practican esta excitante activi-dad tienen que tener la capacidad de evadir los obstáculos que se presenten , tener el control de la bicicleta y no per-der el equilibrio, controlar los nervios, estar bien preparado para cuando se tengan que hacer saltos y tener la posi-ción correcta para las bajadas muy pro-longadas.

Para iniciarse en esta actividad lo re-comendable primero es practicar en las

pistas de ciclismo, así se aprenderá a evitar todos los obstáculos más difíciles, después poco a poco aumentar la veloci-dad hasta sentirse seguro de realizar las maniobras necesarias, es muy importan-te también atender el manejo técnico y perfeccionarlo.

Con los conocimientos necesario y la práctica constante, posteriormente esce-narios como bosques, selvas, desiertos y hasta montañas de nieve estarán espe-rando desafiantemente a ser recorridas.El equipo necesario para el ciclismo de montaña es:- Rodilleras.- Espinilleras.- Coderas.- Esqueleto.

19

Page 12: 1ra Edicion

21 22

Page 13: 1ra Edicion