trabajodecampismotemaonlinetics

38
Inovacion educativa La inovacion educativa es el ideal futurista o actual que toda institucion educativa ya sea colegio o universidad esta implementando. Este sistemaLa innovación educativa es el ideal futurista o actual que toda institución educativa ya sea colegio o universidad esta implementando. Este sistema lo que busca es que el estudiante domine temas a gran escala de forma individual o colectiva, para esto el docente emplea temas de la materia o en generales y por medio de herramientas virtuales como programas moodle, siul, calameo etc, busquen, creen , investigues y publiquen sus conocimientos a través del internet, mediante dos herramientas importantes denominadas el ova y el ava. Para esto se necesita amor a lo que el estudiante quiere aprender, pasión al tema que esta averiguando, y espíritu de competir y trabajar colectivamente con sus demás compañeros de clase. Si estos elementos no se cumplen posiblemente el estudiante no lograra sus objetivos que quiere cumplir. JHON FREDY RAMIREZ CARDOZO

Upload: jhon-fredy-ramirez

Post on 12-Aug-2015

47 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajodecampismotemaonlinetics

Inovacion educativa

• La inovacion educativa es el ideal futurista o actual que toda institucion educativa ya sea colegio o universidad esta implementando. Este sistemaLa innovación educativa es el ideal futurista o actual que toda institución educativa ya sea colegio o universidad esta implementando. Este sistema lo que busca es que el estudiante domine temas a gran escala de forma individual o colectiva, para esto el docente emplea temas de la materia o en generales y por medio de herramientas virtuales como programas moodle, siul, calameo etc, busquen, creen , investigues y publiquen sus conocimientos a través del internet, mediante dos herramientas importantes denominadas el ova y el ava. Para esto se necesita amor a lo que el estudiante quiere aprender, pasión al tema que esta averiguando, y espíritu de competir y trabajar colectivamente con sus demás compañeros de clase. Si estos elementos no se cumplen posiblemente el estudiante no lograra sus objetivos que quiere cumplir.

JHON FREDY RAMIREZ CARDOZO

Page 2: Trabajodecampismotemaonlinetics

Recursos ambientales

• Ovas y avas uno de los dos recursos principales de la red a nivel nacional o internacional de todas las universidades como empresas. A continuacion se mostrara ejemplos de estos dos recursos

Page 3: Trabajodecampismotemaonlinetics

Avas

 

conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje, docente alumno.

Page 4: Trabajodecampismotemaonlinetics
Page 5: Trabajodecampismotemaonlinetics

ovasse aplica a materiales educativos diseñados y creados en pequeñas unidades con el propósito de maximizar el número de situaciones de aprendizaje en las cuales puedan ser utilizados

Page 6: Trabajodecampismotemaonlinetics

contexto

• El contexto se aplicara bajo el portafolio de trabajo, a partir del proyecto investigativos en universidad libre de bogota, sector normandia 1. lo que se busca es mediante un curso virtual emplear la electiva de campismo a estudiantes de todas las carreras.

Page 7: Trabajodecampismotemaonlinetics

JUSTIFICACIÓN

• La asignatura campismo es uno de los ejes mas necesarios en la carrera, ya que nos enseña herramientas básicas de supervivencia, ya sea a nivel rural como urbano, después de accidentes, o cuando alguien se pierde en la selva, bosque o en el desierto. Además este eje cuenta con contenidos muy importantes que todas las carreras deberían tener ya sea como electiva o como placer, y es el tema de los amarres o nudos, donde esto nos ayuda para muchas situaciones de la vida cotidiana, como amarrara un aparato, transportar mercancía pesada, o amarrara a animales ( campo) entre otras funciones cotidianas. Con respecto a los deportes extremos no es necesario tener conocimiento en estos deportes ya que muchas personas van para interactuar con otras personas, y lo mejor a explotar sus emociones principalmente la ira, el estrés, y el temor, como la adrenalina de su cuerpo en estos deportes.

Jhon fredy ramirez

Page 8: Trabajodecampismotemaonlinetics

OBJETIVOS

• Reconocer la importancia del deporte extremos y el campismo a nivel colombiano

Page 9: Trabajodecampismotemaonlinetics

contenidos• Nudos y amarres principales

• Caminatas, climas en Colombia y sus senderos

• Tipos de fogatas y sus tipos

• Inicio de los deportes extremos

Page 10: Trabajodecampismotemaonlinetics

cronograma

1,2 semana 3,4 semana 5,6 semana 7.8,9 semana

Nudos y amarres

Caminatas, climas en colombia

Tipos de fogatas y sus tipos

Deportes extremos

Talleres y videos virtuales

Avances de la 1.2 semana, en la semana 4 entrega

Talleres y evaluacion de videos de los 2 primeros ejes

Parcial final

Page 11: Trabajodecampismotemaonlinetics

evaluacion

• Se aplicaran diferentes lecturas teoricas como practicas, donde el estudiante mediate videos hechos por ellos mismos mostraras como ejecutan los elementos teoricos hacia la practica en la vida real, como al realizar fogatas, nudos y amarres.

• Se realizara un parcial final via webcam con el docente, para asi mirar los avances o progresos del estudiante con respecto a los ejes vistos durante las 9 semanas.

Page 12: Trabajodecampismotemaonlinetics

metodologia

• la metodologia a utilizar en este curso en linea son:

• Videos

• Lecturas

• Dibujos

• talleres

Page 14: Trabajodecampismotemaonlinetics

contenidos• Nudos y amarres principales

• Caminatas, climas en Colombia y sus senderos

• Tipos de fogatas y sus tipos

• Inicio de los deportes extremos

Page 15: Trabajodecampismotemaonlinetics

Nudos y amarres

La técnica

Page 16: Trabajodecampismotemaonlinetics

Nudo corredizo

pescador

Hola acá se mostrara el capitulo sobre nudos y amarres, donde mostrare y se explicara los nudos y amarres principales que toda personas necesitara y aprenderá con mucha facilidad.

margarita

ballestrinque

Nudo del ocho

margarita

Page 17: Trabajodecampismotemaonlinetics

Nudo pescador

• Se le conoce generalmente como "nudo de pescador", pero a través de los años ha recibido nombres diferentes  Recibe su nombre este nudo por su frecuente utilización para unir o alargar los sedales de los aparejos de pesca. Se utiliza para unir líneas de igual sección, y no es aconsejable para la unión de cabos de medio o gran diámetro. El nudo no mantiene la resistencia de la línea cuando está sometido a un gran esfuerzo

Page 18: Trabajodecampismotemaonlinetics

margarita

• MARGARITAS: Este es un nudo para acortar cuerdas que estén en mal estado. De esta manera, se le quita tensión al sector dañado. El Margarita con puntas fijas es el mismo nudo que el Margarita, pero con la diferencia que este nudo tiene un cote en cada extremo y esto hace el nudo más seguro.

Page 19: Trabajodecampismotemaonlinetics

Nudo corredizo

• Se trata probablemente del único nudo corredizo utilizado por los marineros; se utiliza en maniobras de aparejos y para recoger objetos flotantes que puedan haber caído por la borda.  El "as de guía corredizo" tiene gran variedad de usos, ya que es robusto y seguro, no aprieta la cuerda o el cabo, es fácil de deshacer y se desliza fácilmente. 

Page 20: Trabajodecampismotemaonlinetics

ballestrinque

• El "ballestrinque" no es, por otra parte, un nudo de amarre absolutamente seguro, ya que trabaja mal bajo esfuerzos intermitentes que provienen de ángulos diferentes. Debe utilizarse sólo temporalmente y reemplazarse después por un nudo más estable. Puede hacerse más seguro añadiendo "dos medios cotes" sobre el firme, o haciendo un "nudo de tope" en el chicote. Lo utilizan los campistas para asegurar los soportes de las tiendas, pero en este caso recibe otro nombre, "nudo de clavija".

•  

Page 21: Trabajodecampismotemaonlinetics

ocho

Se realiza en el extremo del cabo, pasando el chicote por debajo del firme, y de nuevo el chicote por el bucle que se ha formado, no es preciso azocar mucho el nudo, pero al hacerlo sí se debe vigilar que la extremidad del chicote sobresalga algo del nudo, para poder tener una extremidad con la que agarrar el cabo si el nudo se encaja en una polea. 

Page 22: Trabajodecampismotemaonlinetics

Cruz

piedra

trinchera

altar

Hola acá se mostrara el capitulo sobre fogatas y sus tipos , donde mostrare como se hacen las fogatas, y que características tiene cada una de ellas

Page 23: Trabajodecampismotemaonlinetics

Cruz

• Se compone de dos sanjas donde en cada lado de la sanja se coloca cuidadosamente ladrillos que permitiran sostener el peso de la madera. Entre mas madera 4 horizontal y 4 verticalsea puesta en forma de cruz la flama sera continua y fuerte.

Page 24: Trabajodecampismotemaonlinetics

Fogata en piedra

La fogata de piedra es ideal para acampar en senderos, al lado de rios, o en caso de emergencia, para la realizacion de esta fogata lo primero es buscar rocas grandes entre 5 a 10 para hacer un circulo con ellas. En el centro se coloca arena, o carbon al gusto de la persona, y en el centro se pondra madera fina o rutinaria en forma de piramide, para asi generar mas calor y una exelente flama, como para noches frias.

Page 25: Trabajodecampismotemaonlinetics

altar

• Si se va a concinar varios alimentos es muy comodo. Para la realizacion se pegan en el suelo dos palos grandes y gruesos en forma de soporte, luego en la parte superior se coloca una hilera de troncos donde se va a rellenar de rocas, lodo y plantas. Por seguridad se amarra los soprtes para que no se caiga la fogata. En la parte inferior el Estacio del suelo se coloca la lena , ya sea con piedras o suelta.

Page 26: Trabajodecampismotemaonlinetics

trinchera

• Existen muchos tipos de fogata trinchera, ya se trincheras profundas, planas, cuadradas, circulares etc. la funcion principal es supervicencia, para ello se cava aproximadamante 1 a 3 metros de profundidas en la tierra, donde se posara carbon. En la la parte superior se pondra la madera y en el medio del hueco y la madera se dejara un espacio para que alli pueda circular el aire. Se puede poner comida, tarros, ollas etc. si se quiere mas rustica se pone carbon arriba, rocas o lodo como el altar

Page 27: Trabajodecampismotemaonlinetics

caminatas

Hola aca mostrare los tipos de caminatas generadas en colombia y en lagunos climas como pueblos, para que se adentnren a las aventuras de la anturaleza

friocaliente

Page 28: Trabajodecampismotemaonlinetics

Clima frio

Las camintas de clima frio tienen una dificultad de nivel 1, donde se encuentran caminos de herradura, caminos de piedra, monte, tierra, lodo, avismos, trochas empinadas, trochas alineadas, y paso de rios de nivel 1 o 2 dependiendo de la region. Entre ellos se encuentra subia, suesca, manta, guatavita etc.

La altitud, el inicio y el decenso de cada caminata depende del sector, regios, terreno, montana, viento, clima, humedad, hora, sol, etc.

Page 29: Trabajodecampismotemaonlinetics

Clima caliente

• La caminata de clima caliente cuentan con una intesidad fuerte de categoria 2, donde los caminos son secos, montanas angostas, humedad, calor, falta de aire, trochas muy elevadas. No hay rios, solo vegetación abundante, mosquitos, espinas, y rocas puntiagudas, grandes, o pequenas en el Camino. Entre ellos se encuentra, anapoima, sangil, tobia, la vega etc.

Page 30: Trabajodecampismotemaonlinetics

Deportes extremos

parapente

rafting

torrentismo

espeliologia

Hola aca mostrare cuales son los principales deportes extremos, los que mas tienen demanda a nivel de colombia, y lo mejor, los unicos que poseen la mayor adrenalina , Aventuremonos.

Bonging jumping

Page 31: Trabajodecampismotemaonlinetics

parapente

• El parapente es un planeador ultraligero flexible que no necesita un motor como sucede con los aviones, ni ser más ligero que el aire, como lo son por ejemplo los globos ultraligeros porque pesan menos que el piloto que lo conduce. Permite el despegue y el aterrizaje a pie sin ayuda y solamente con nuestros propios medios, es flexible porque está compuesto con elementos ultraligeros

Page 32: Trabajodecampismotemaonlinetics

materiales

• Casco: uso nesecario, para contrarestar el flujo de aire que golpea la cara del parapentista, ademas sirve para proteccion de lessiones y uso de guardar y poner

camaras.

Silla: es un complemeto del parapentista, pero usualmente se usa para apoyarse comodamente y maniobrar con mayor facilidad los cables de vuelo del parapente

Paracaidas de emergencia: es vital en cada parapentista, es su guia de supervivencia, ya sea si el parapente se dana, se cae el parapentista, o cuando hay mayores vientos de categoria 4 que impidan maniobrar el parapente

Page 33: Trabajodecampismotemaonlinetics

rafting

Este deportes es para aventureros, para ello se realiza en rios anchos y profundos con categorias de 1 ,2, 3 y la maxima 4 donde cada categoria posee un nivel de complejidad, es decir 1,2 es un rio suave, 3 un rio con fuertes olas y remolinos pequenos, y 4 grandes olas, remolinos grandes, y olas submarinas que empujan la balsa hacia arriba. Para la actividad se nesecita 6 personas mas el guia, caso, chaleco de salvavidas, y lo principal los remos. Se recomienda entrar con ropa comoda.

Page 34: Trabajodecampismotemaonlinetics

Bonging jumping

• Este deporte es el mas fuerte y de mas fortaleza que toda persona debe que tener, para ello se suspende al individuo en un cable vuelo a una altura de 6 metros, donde se transportara hasta el punto de salto. Al llegar al puesto de salto el guia lo asegura con cuerdas y un arnes de cuerpo completo, donde sujetara a la persona de espalda o de frente. el salto es voluntario o involuntario, dependiendo la adrenalina de la persona.

Page 35: Trabajodecampismotemaonlinetics

torrentismo

• Este deporte tiene menor complejidad, basicamente las en una cascada de 11 a 17 metros de altura, se amarran 3 cuerdas, dos arriba donde hay un guia y una cuerda abajo donde hay otor guia, la persona que va a hacer torrentismo debe tener antes dos elementos el casco, y el arnes para amarrar el cable. Finalmente amarrado la persona comienza a decender lento o rapido a su gusto entre la cascada hasta llegar al suelo

Page 36: Trabajodecampismotemaonlinetics

espeliologia

• La espeliologia es el estudio de las cuevas y cavernas, para ello este deportes busca en adentrarse en las profundidades de cavernas o cuevas con el fin de observar murcielagos, rocas, rios subterraneos, minerales, grafito etc. los recorridos dependiendo de las cuevas o cavernas duran entre 2 a 3 horas. Para ser mas claros las cuevas solo tienen una entrada pero no una salida, y las cavernas tienen una entrada y una salida. De elementos es nesecario un casco y una linterna.

fotilloss

Page 37: Trabajodecampismotemaonlinetics
Page 38: Trabajodecampismotemaonlinetics

gracias