paisajes_maria

14
Los paisajes de la tierra Trabajo realizado por: María Belmonte martínez. Nº2. 1º de la eso.

Upload: fulgencio-belmonte

Post on 13-Jul-2015

3.168 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paisajes_Maria

Los paisajes de la tierra

• Trabajo realizado por: María Belmonte martínez. Nº2.

• 1º de la eso.

Page 2: Paisajes_Maria

Índice• Pagina 1:Paisajes zonas frías

• Pagina 2:foto tundra y taiga

• Pagina 3:Paisajes zonas templadas

• Pagina 4:fotos bosque mixto, caducifolio y estepa fría

• Pagina 5:paisajes zonas templadas y mediterránea

• Pagina 6: paisajes de zona cálida, la sabana, el desierto cálido y zonas cálidas.

• Pagina 7:fotos zonas cálidas

• Pagina 8:foto selva ecuatorial

• Pagina 9:foto de bosque tropical

• Pagina 10:fotos de la sabana

• Pagina 11:fotos de estepa cálida

• Pagina 12:foto de desierto cálido

• Pagina 13:paisajes azonales, de montaña y otros azonales.

Page 3: Paisajes_Maria

Paisajes zonas frías

• Taiga: Es el tipo más característico y extenso de los bosques, de coníferas. Los suelos dejan de estar permanentemente helados y sufren un proceso de hielo y deshielo ,lo que da lugar a turberas* .

• Fauna: existen pocas especies autóctonas, ya que las que encontramos proceden de la tundra o de la estepa.

• Tundra: Es el tipo mas característico de l clima polar . La vegetación está constituida por musgos líquenes y plantas herbáceas.

• Fauna: poco abundante y está formada por por animales con gran

capa de grasa.

Page 4: Paisajes_Maria

Fotos tundra y taiga

tundra taiga

Page 5: Paisajes_Maria

Zona: templada ,oceánica y continental

• Bosque mixto: Esta en contacto con la taiga. El suelo es de color ceniza ya no está en profundidad.

• Fauna: procede de las zonas próximas con las aves que emigran en invierno.

• Bosque caducifolio: Se extiende por las zonas de clima oceánico . Sus suelos son ricos con humus abundantes de color pardo.

• Fauna: Abundante y variada.

• Zonas de clima continental: Se llama la estepa fría. Los suelos suelen ser ricos y profundos, de color negro. La fauna está en equilibrio con la vegetación.

Page 6: Paisajes_Maria

Fotos de zonas templadas

Bosque mixto bosque caducifolio

Page 7: Paisajes_Maria

Foto de la zona de clima continental

Page 8: Paisajes_Maria

Zona templada y mediterránea

• Bosque mediterráneo:Está formado por árboles de hojas perene, coriáceas. Los suelos: tienen una tonalidad que va de pardo a rojizo . La fauna a quedado muy reducida, porque el ser humano a ocupado y cultivado grandes zonas de este espacio.

Page 9: Paisajes_Maria

Zonas cálidas

• Selva ecuatorial: Es el bioma adaptado al clima ecuatorial.la vegetación crece en busca de la luz y se distribuye por diferentes estratos .

• Bosque tropical: Propio del clima tropical húmedo, se diferencia en que tiene una altura, densidad y número de especies.

• Fauna: Es muy variada y ocupa todos los estratos como el loro; insectos, reptiles como el cocodrilo.

Page 10: Paisajes_Maria

Foto zona cálida

Selva ecuatorial bosque tropical

Page 11: Paisajes_Maria

La sabana

• La sabana: Bioma propio de las zonas de clima tropical. Los suelos son evolucionados de tipo rojizo y forman costras.

• Fauna: Es variada y abundante. Las zonas mas alejadas del ecuador quedan lugar a la estepa cálida.

Page 12: Paisajes_Maria

Desierto cálido

• Desierto cálido: Se extiende en las zonas de clima desértico, en torno a los trópicos. Los son pobres o pedregosos .

• Fauna: Es muy pobre debido a la ausencia o escasez de agua.

Page 13: Paisajes_Maria

Paisajes azonales: de montaña

• Paisajes de montaña: Su rasgo más característico es el escalonamiento que da lugar pisos. Los suelos son distintos en los diferentes pisos. La montaña es un medio difícil para la fauna. Existen especies adaptadas a la laitud.

Page 14: Paisajes_Maria

Otros paisajes azonales

• Hay que distinguir las zonas de agua marina de las de agua dulce. La vegetación: se agrupa formando zonas paralelas a la vez que cambia la cantidad de agua o de sal.

• Otros biomas : son los que dependen de las características, como los que se asocian con la presencia de yesos.

• Las más importantes son :

• Las dunas pueden ser: fijas o móviles.

• Y los litorales.