nou horta sud 44

32
SUMARI Número 44 Marzo de 2016 www.nouhorta.com Edició Sud Más info en página 5 ESPECIAL FALLES 2016 Catarroja L’Ajuntament signa un conveni amb l’Escola d’Arquitectura de la UPV P. 04 Alfafar La Policía Local llevará a cabo una campaña en referencia al uso del cinturón P. 12 Benetússer Reparación de la cubierta del pabellón deportivo municipal P. 23 Massanassa El CIM estena el Auditorio Salvador Seguí P. 08 Catarroja L’elaboració d’una escultura simbolitza la col·laboració per la igualtat en el Dia de la Dona P. 27 Visita nuestra web nouhorta.com

Upload: nou-horta

Post on 26-Jul-2016

228 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Nou Horta Sud es un periódico gratuito con información de lo que sucede en Alfafar, Benetússer, Catarroja, Massanassa y Paiporta.

TRANSCRIPT

SUMARI

Número 44 Marzo de 2016 www.nouhorta.com Edició Sud

Más info en página 5ESPECIAL FALLES 2016

Catarroja

L’Ajuntament signa unconveni amb l’Escolad’Arquitectura de laUPV P. 04

Alfafar

La Policía Localllevará a cabo unacampaña enreferencia al uso delcinturón P. 12

Benetússer

Reparación de lacubierta del pabellóndeportivo municipalP. 23

Massanassa

El CIM estena elAuditorio SalvadorSeguí P. 08

Catarroja

L’elaboració d’unaescultura simbolitzala col·laboració per laigualtat en el Dia dela Dona P. 27

Visita nuestra webnouhorta.com

2 Editorial i opinióMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Edita: Nous Tractes, S.L.Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 • e-mail: [email protected]ón: [email protected]ósito legal: V1823-2012.Directora: Jéssica Medina. Redacción: Diana Gimeno y Júlia Murillo.Colaboradores: Grupo ACE, Colegio Internacional Ausiàs March, Juan FranciscoAlbert, Grup Veterinari Torrent, Ginés Vera.Publicidad: [email protected] Diseño y maquetación: Pablo Pulido.Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón, S.L. Distribución: Nous Tractes, S.L.Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestroslectores y colaboradores.

Infórmate diariamenteen nouhorta.com

editorial

La Leptospirosis es una enfer-medad grave causada por ungrupo de bacterias llamadas es-piroquetas. Afecta a los perros,pero también puede infectar alas personas. Se transmite pororina y secreciones de animalesinfectados (generalmente ratas,ya que son su principal reservo-rio). Nuestras mascotas se sueleninfectar de zonas contaminadaspor roedores.La Leptospirosis actualmente esuna zoonosis emergente (por laposibilidad de transmisión a loshumanos), debido a que en losúltimos años se ha tendido adisminuir la vacunación de lamisma, y sobre todo a que hanaparecido nuevas variedades dela bacteria con mayor capacidadde infección.Gracias al trabajo de investi-gación, acaban de salir al mer-cado nuevas vacunas altamenteeficaces.En los últimos dos meses hemostenido en nuestras clínicas 3casos diagnosticados y confir-mados. Los síntomas general-mente van asociados a gravesproblemas hepáticos y renales,con fiebre y disminución delapetito. A veces tenemos vó-

mitos y diarreas, pudiendo exis-tir color amarillo de la piel yorina oscura.Los pacientes requieren siempretratamiento hospitalario, con an-tibióticos intravenosos, goteros,terapias de soporte y controlessanguíneos de hígado y riñón. Elmanejo por personal especiali-zado es fundamental, porquecomo hemos comentado con an-terioridad, es una enfermedadmuy grave que puede afectar alas personas.Al haber salido al mercado nue-vos test de detección rápida dela enfermedad, con sólo unasgotas de sangre del animal, po-demos diagnosticarla rápidamen-te y actuar en consecuencia.Desde Grup Veterinari Torrentrecomendamos la vacunaciónsistemática de nuestras mas-cotas con las nuevas vacunas,para así dar también una mayorprotección a sus propietarios.Recomendamos no dejarles be-ber ni comer en sitios poco hi-giénicos, y ante cualquier sín-toma compatible de la enfer-medad, contactar y acudir a suveterinario.

Germán Cervera, veterinario.Grup Veterinari Torrent

Leptospirosis¡Ya estamos en Fallas!Pólvora, música, fiesta... Las tradicio-nales Fallas ya han vuelto, listas pararecorrer las calles de nuestras pobla-ciones pertenecientes a la comarcade l’Horta Sud. Es por ello que hemosquerido preparar, con todo nuestrocariño y mucho esfuerzo, este númeroEspecial de Fallas con información re-lacionada con las fiestas.Antes que nada, queremos agradecera todos aquellos que habéis colabo-

rado con nosotros con tal de poderdar a conocer a vuestros vecinos lasdistintas actividades que se llevarána cabo en Fallas y sus respectivas Fa-lleras Mayores.Además, los vecinos de Benetússerpodrán conocer por adelantado losdistintos actos que tendrán lugar du-rante la Semana Santa de la pobla-ción.¡Os deseamos unas felices fiestas!

3

Marzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

www.nouhorta.comcatarrojaL’Ajuntament signa un conveni ambl’Escola d’Arquitectura de la UPV

REDACCIÓN

L’Alcalde de Catarroja, JesúsMonzó, i el rector de la Univer-sitat Politècnica de València,Francisco Mora, han signat unconveni de col·laboració entreel consistori i l’Escola TècnicaSuperior d’Arquitectura perquèels alumnes de la facultat apor-ten millores urbanístiques i pai-satgístiques a la localitat. A l’acte també han assitit el regidord’Urbanisme, Martí Raga, i el pro-fessor del departament d’Urba-nisme, Adolfo Vigil. Amb este conveni Catarroja seràobjecte d’estu-di pels alum-nes de l’EscolaTècnica Supe-rior d’Arqui-tectura de laUniversitatPolitècnica deValencia. Vora300 estu-diants treba-llaran en pro-jectes acadèmics per a millorar elcentre històric, la façana oest, launió de la població amb l’Horta il’Albufera, el Port, el barranc i elpolígon industrial, entre altres as-pectes. L’Ajuntament, a iniciativa de laregidoria d’Urbanisme, ha signatun conveni amb la institució ambel qual, el poble serà objecte d’es-tudi en diferents treballs de segon,tercer i quart curs. En concret estreballarà en les assignatures d’Ur-banística , en el Taller d’Urbanismei Paisatges, i en la de Construcció,Arquitectura i Urbanisme Indus-

trial del Màster en Ingenieria In-dustrial. Els estudiants aportaran suggerèn-cies per donar-li un major prota-gonisme al centre històric, en con-cret treballaran amb la plaça de laLlotgeta, el carrer de l’Església o laplaça Vella. També intentaran mi-llorar l’aspecte de la façana oest dela població que comunica amb laCV-400 i l’horta. Altre dels punts objecte d’estudiserà la connexió del municipi ambel port i l’Horta. Els alumnes trac-taran de potenciar la unió entre elcentre urbà i estos espais tan em-

blemàtics. Pelque fa al Port,també aporta-ran propostesper a la zonaque ara estàdestinada aaparcaments iper a una deles ribes de lasèquia . Els estudiants

també treballaran per a fer que elbarranc es convertisca en un co-rredor verd que unisca les pobla-cions de l’Horta. En este sentit,s’estudiarà que el Camí Vell de Rus-safa puga convertir-se en una artèriad’unió entre els pobles que vandes de València fins a Beniparrell. L’Escola Técnica Superior d’Inge-niers Industrials també participaràen el projecte. Els estudiants delMàster en Ingenieria Industrial tre-ballaran per millorar la integraciódel polígon industrial i per crearnous accesos al municipi des de lapista de Silla (V-31).

Amb este conveniCatarroja serà objected’estudi pels alumnesde l’Escola Tècnica

Superior d’Arquitecturade la Universitat

Politècnica de Valencia

5CatarrojaMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

C/ Metge Juan Giner Asins, 3 Bajo · Catarroja · Tel. 960 600 016 · [email protected]

V E N T A A P A R T I C U L A R E S

6 CatarrojaMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

L’estació de rodalies compta ambun nou ascensor

REDACCIÓN

L’estació de rodalies de Catarrojacompta amb un nou ascensor quecomunica les andanes de les instal.la-cions. Fins ara tan sols es podia ac-cedir a través d’un pas subterranique no reunia les condicions òpti-mes d’accesibilitat. L’obra ha costat380.183 euros i ha sigut sufragadaamb fons estatals, després que di-

versos governs municipals hagenreivindicat la seua execució durantanys. En concret, s’han instal.lat dos as-censors, un en cadascuna de lesandanes, s’ha construït una novamarquesina, s’han ampliat les in-fraestructures, s’han millorat els ac-cesos al pas subterrani i s’ha aug-mentat la potència d’energia elèctrica

de l’estació. L’alcalde de Catarroja, Jesús Monzó,junt a representants de l’equip degovern i membres de la corporaciómunicipal han rebut al delegat delGovern de la Comunitat Valenciana,Juan Carlos Moragues i al subdelegatdel govern a València, Juan CarlosValderrama, que han visitat la fina-lització de les obres. En representació

de RENFE també hi ha assistit JoséLuis Gil.L'estació de Catarroja forma partde la Línia C-1 de la Xarxa de Roda-lies de València, i és també comunaa la Línia C-2. Catarroja té uns afo-raments diaris de 3.000 viatgers endies laborables de mitjana. La LíniaC-1 compta amb 16.140 viatgers, laC-2 amb 18.885 i la Xarxa de Rodaliesde València té 54.000 viatgers, segonsdades de l'últim aforament de 2014.Quant al servei existent, en l'estacióde Catarroja tenen parada 182 trensde rodalies diaris, dels quals 85 cir-culen per la Línia C-1 i 97 per la C-2.

El total de trens diaris del Nucli deRodalies de València és de 356 trens.

Reivindicacions municipalsL’equip de govern de Catarroja haaprofitat la visita de Moragues perdemanar-li que el govern centralmillore els accesos a la població desde la pista de Silla (V-31). També liha sol.licitat una millora de l’enllaçamb el port de Catarroja, així comuna il.luminació adequada per al’aparcament de l’estació de rodalies,que actualment és insuficient. Eldelegat del Govern s’ha mostrat re-ceptiu i ha oferit la seua col.laboració.

7

Marzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

8 CatarrojaMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Júlia Murillo

Marta Polit tiene 22 años y esfallera de la falla Les Barraquesdesde hace 17 años. Su familiaestá muy unida al mundo delas fallas, y sus padres perte-necen a la junta directiva casidesde el primer día, ostentandopor un año el cargo de Presi-dente Infantil su padre, Cortede Honor de la FM de Catarrojasu madre y en dos ocasionesella misma ha sido Fallera In-fantil, Mayor y este año FalleraMayor de Catarroja. Su colorfavorito es el rojo y la películaque más le gusta es MoulinRouge. En su tiempo libre legusta viajar y es una granamante de los animales, te-niendo dos perritos a los quele tiene mucho cariño. Actual-mente está estudiando magis-terio infantil.Por otra parte, Marta Bort tiene10 años y también pertenece ala falla Les Barraques. Es fa-llera desde que nació, teniendoen su familia una gran tradi-ción desde siempre. Su colorfavorito es el rojo, y la películaque más le gusta es Las 12 Bai-larinas de Barbie. En su tiempolibre le encanta participar enlas actividades que su falla re-aliza, tales como los playbacks.Le gusta mucho bailar, y porello baila en un grupo de Ca-tarroja de baile moderno (hip-hop) llamado ACDAC Catarro-ja. Actualmente está estudian-do 5º de primaria.

¿Cómo esperáis que sean laspróximas Fallas?MARTA POLIT: Este año, tene-mos la suerte de vivir las fallasde una manera muy especial, yqueremos que todos sean partí-cipes de nuestro sueño. Espe-ramos compartir con todos losfalleros y vecinos, unas fallasllenas de la luz, el color y el olory música particular de nuestrafiesta, así como de la gran felici-dad y harmonía entre las 10 co-misiones de nuestro pueblo. Endefinitiva, serán unas fallas pararecordar SIEMPRE.MARTA BORT: Estas fallas se-guro que serán únicas y espe-ciales, ya que como Fallera MayorInfantil de mi pueblo no se vol-verán a repetir.¿Cuál es el acto que más ilusiónos hace? MARTA POLIT:Uno de los actosque esperé con más ansia fue elde la Crida ya que es un privile-gio que solo está al alcance deuna señorita y una niña cadaaño, y en esta ocasión hemossido nosotras las afortunadas

de poder vivir esta maravillosaexperiencia. De la semana fallera uno de losactos que más espero es la Ofren-da, ya que es uno de los actosmás emotivos, además de esteaño poder disfrutar de las emo-ciones que nos traerá el entrar ala plaza las últimas a ofrecerlenuestras flores a la Cheperudetacomo máximas representantesde Catarroja.MARTA BORT: La ‘plantà’ delas Fallas y la Ofrenda.¿Quiénes son las personas quemás os están apoyando?MARTA POLIT: Mis padres,ellos son el pilar fundamentalpara llevar a cabo este sueño. MARTA BORT: Sin lugar a dudamis padres.¿Cómo se vive la Crida comoFallera Major? MARTA POLIT: Se vive de unaforma muy emotiva y con mu-chos nervios, ya que como hedicho anteriormente, es un pri-vilegio poder dirigirse a los fa-lleros y vecinos de tu pueblopara dar el pistoletazo de salidaa las Fallas.MARTA BORT: Se vive con mu-cha emoción y nervios. Es unacto muy bonito, ya que las fa-lleras mayores tenemos el honory privilegio de dar comienzo ennuestros pueblos a las fallas conel llamamiento que se hace enla Crida.¿Cómo describiríais las Fallasde Catarroja? MARTA POLIT: Las Fallas deCatarroja son tan especialescomo las de Valencia. Somos 10comisiones que trabajan muyduro durante todo el año parapoder disfrutar de cada uno delos actos, pero que en la semanafallera aparece gran competiti-vidad entre todas por el altonivel de monumentos plantados. MARTA BORT: Hay 10 comi-siones en Catarroja, que vivenintensamente las fiestas.¿Cuál es el elemento de lasfiestas falleras que pensáis quemás las representa? MARTA POLIT: En nuestrasfiestas tenemos distintos ele-mentos representativos entreellos nuestras sedas valencianas,los monumentos y las ‘mascle-taes’.MARTA BORT: Sin duda, el mo-numento fallero, la pólvora, lamúsica...¿Cómo habéis vivido este año?¿Os ha ocurrido alguna anéc-dota graciosa? ¿Y con la Corte? MARTA POLIT: Estamos vivien-do un año muy intenso, con mu-chísimo sentimiento, compañe-rismo y conociendo a gente ma-

ravillosa que seguro que perdu-rará por siempre en nuestras vi-das.La relación con nuestra Cortede Honor es estupenda, somosuna gran piña y para mí un granapoyo cuando más se necesita. MARTA BORT: Lo que llevamosde año lo he vivido con muchosactos, algunos muy emocionan-tes como mi proclamación ypresentación. Y otros han sidomuy divertidos como la visita aExpo Jove y a la exposición delninot de Valencia, donde noslos pasamos muy bien todo eldía juntas.

¿Cuál es vuestro traje favoritoy por qué? ¿Quién os peina defallera?MARTA POLIT: Mi traje favo-rito es el traje del siglo XIX conuna seda color Borgoña llamadaFelicidad de Vives y Marí. Me peina de fallera Ángel Fer-nández y en algunas ocasionesJoanna Lozano.MARTA BORT:Mi traje favoritoes el de mi presentación comoFFMM del pueblo.Me peina mi peluquera de siem-pre en Benetússer en la Pelu-quería Dolo.¿Por qué queríais ser Fallera

Major de Alfafar? ¿Es cómo loimaginábais?MARTA POLIT: Después de vi-vir la experiencia como FalleraMajor de mi comisión, no que-ría dejar pasar la oportunidadde ser Fallera Major de Cata-rroja y poder vivir de nuevoun sueño muy privilegiado, re-presentando a todo el colectivofallero de Catarroja, desde otraperspectiva y con miles de emo-ciones más.MARTA BORT: Para poder vivirlas Fallas al máximo nivel comorepresentante fallera de todoslos niños y niñas de Catarroja.

Entrevista a les Falleres Majors...

Marta Polit Pascual y Marta Bort García,Falleres Majors 2016

Marta Polit y Marta Bort, FFMM de Catarroja

9CatarrojaMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

¿Quiere comprar

una propiedad?

Encuentre lo que busca a través de nuestra red:

www.engelvoelkers.com/valencia

Engel & Völkers ValenciaGran Vía Marqués del Turia, 61

Tel.: +34 96 351 78 97 [email protected]

10 CatarrojaMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

REDACCIÓN

La Regidoria d'Educació de l’Ajuntamentde Catarroja obri del 10 al 17 de març eltermini d’inscripcions per a l’Escola dePasqua, que es realitzarà els dies 29,30, 31 de març i 1 d'abril. L'activitat, destinada a conciliar la vidalaboral i familiar, està dirigida a xiquets ixiquetes de la localitat que es troben cur-

sant entre 1r d’Infantil i 6è de Primària ies realitzarà en les instal·lacions del CEIPVil·la Romana, amb un nombre de 100places. Les inscripcions es formalitzaran en l’O-ficina d’Atenció Ciutadana, en horari dedilluns a dijous de 9 a 18 hores i divendresde 9 a 14 hores els dies abans esmentats,del 10 al 17 de març.

Termini d'inscripcionsd'Escola de Pasqua

Catarroja, carrer acarrer, amb cadirade rodes

REDACCIÓN

“Els principals problemes quan vaigpel carrer són els passos per a vianants,les clavegueres o els accesos a algunsparcs”. És el dia a dia d’Iván Alemany,un veí de 27 anys que es va quedar te-traplègic en 2007 a causa d’un accidentde moto. Amb la seua cadira de rodesha de superar dificultats que la restade la gent no sap ni que existeixen.“Tan sols uns centímetres d’una voreraque no estiga ben adaptada fa que vajapegant cabotades o que inclús no pugapassar i haja de buscar un recorregutalternatiu”, afegeix. Tècnics de l’ajuntament de Catarroja,acompanyats pel regidor de Vies Públi-ques i Mobilitat, Martí Raga, han fetamb Iván el seu trajecte habitual perdetectar les barreres arquitectòniquesamb les quals es troba qüotidianament.Els operaris municipals les han identi-ficat i han fet un inventari per a resol-dre-les. Es tracta d’una de les actuacionsde la campanya Carrer a carrer que desd’octubre de 2015 recorre el poble pera millorar les infraestructures dels ca-rrers de la població. “Ens posàrem en contacte amb la regi-dora del nostre barri, Lorena Silvent,per demanar-li que tractaren de resoldreles dificultats que tenim quan eixim decasa”, diu Àngel Alemany, el pare d’Iván.“La gent no se n’adona del que suposa,algunes vegades hem d’anar per la cal-çada perquè no hi ha un pas adequatper la vorera”. El cas d’Iván és el mateix que es trobenles persones que recorren Catarroja encadira de rodes. Per això l’Ajuntamentté com a objectiu que s’eliminen les ba-rreres arquitectòniques de la poblacióal llarg de la legislatura, sobretot en les

zones en què la urbanització és mésantiga i hi ha més problemes en estesentit. El regidor de Vies Públiques i Mobilitat,Martí Raga, ha destacat que “cal tindreuna especial sensibilitat en estos casosperquè moltes vegades actuacions queno suposen grans obres poden ajudarmolt a millorar la qualitat de vida depersones que tenen estos problemes demobilitat”. “Volem que Catarroja sigaun poble accesible i que, a poc a poc, va-gen adaptant-se els carrers i els edificisperquè tots i totes puguen moure’s dela millor manera possible”, afegeix. La campanya Carrer a carrer és unainiciativa de la regidoria de Vies Públi-ques i Mobilitat. Va començar l’octubrede 2015 i fins ara s’han fet 5 recorregutsper diferents barris de Catarroja perdetectar les necessitats i les mancancesdels carrers.S’han inspeccionat els senyals, les placesd’aparcament, els contenidors, el mo-biliari urbà, els guals, les barreres ar-quitectòniques, els passos de vianants,els desperfectes en voreres i calçada,els arbres, la il.luminació, i tots aquellselements de la via pública que podenser millorats. La campanya preveu queal llarg de la legislatura, este mateixprocediment es repetisca en cadascúndels carrers de la població. La iniciativa ha sorgit a partir de lespropostes i suggeriments que els veïnsi veïnes de Catarroja han anat envianta través dels correus electrònics delsregidors i de les xarxes socials. Per aixòs’ha habilitat una pàgina de Facebookespecífica i un correu electrònic ([email protected]) a través dels qualsels ciutadans i ciutadanes fan arribarels seus suggeriments i queixes.

11

Marzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Entrevista a Ángel Darío SorianoSantana, director de la ClínicaVeterinaria Faycán

Clínica Veterinaria FAYCÁN: Carrer Charco, 2, 46470 Catarroja, Valencia · Teléfono: 961 27 26 74 · www.clinicaveterinariafaycan.com

Síguenos en Facebook: Clínica veterinaria Faycan

URGENCIAS CLÍNICA CATARROJA

660 153 156

Faycán, profesionales al cuidado de nuestros animales

REDACCIÓN

¿Desde qué año desarrolla laactividad de clínica veterinariaen Catarroja?Hace 15 años que empezamoscomo consulta veterinaria y,poco a poco, el proyecto de FAY-CÁN fue creciendo hasta lo quesomos hoy en día. Todo, graciasal trabajo diario y a la gran aco-gida y cariño que la gente deaquí nos ha brindado siempre.¿De dónde viene el nombrede FAYCÁN?Nací en Gran Canaria, tierra a laque echo de menos cada día yde la que me siento especial-mente orgulloso. Desde un prin-cipio, quise vincular mis raícesa mi gran hobbie, la medicinaveterinaria, así que pensé en lapalabra FAYCAN. Los Faycaneseran los hechiceros de las tribusaborígenes guanches de las IslasCanarias. De esta forma, llevaríasiempre un estandarte de mi re-gión.Esta profesión despierta mu-cho interés en las personas.¿A qué crees que se debe esto?Es una profesión verdaderamen-te bonita. El cuidar y ayudar alas especies más indefensas a laespecie humana te hace sentirbien y estar orgulloso contigomismo. Esto es una profesiónmuy vocacional. No vale sólocon que te gusten los animales,es necesario estar dispuesto asacrificar muchas cosas de tuvida.¿Sí? ¿A qué te refieres?Me refiero a que los veterinariossomos de una manera especial.No tenemos horarios de trabajo,nuestros pacientes no entiendende horas ni días de la semana,no saben si pueden enfermarde madrugada o un domingo.La enfermedad o la urgencia lle-gan cuando quieren, así que ahíestamos nosotros 24 horas aldía para ayudarles.Nos formamos profesionalmentedurante los fines de semana,aprovechamos nuestras períodosvacacionales y el de nuestras fa-milias para hacer internados enhospitales o centros que nospermitan mejorar nuestros ser-vicios.Estamos siempre a disposiciónde nuestros pacientes, lo queconlleva a quitar horas de nues-tras familias, nuestros amigos yde la sociedad en general. Sonal final ellos los que sufren nues-

tras ausencias, por eso, hay queser de otra pasta para soportarloy seguir manteniendo las sonrisay la ilusión.¿Cuántas personas formanFAYCÁN?¡Miles! (ríe). FAYCAN es unagran familia. Desde siempre he-mos intentado que nuestros pa-cientes y sus dueños se sintieranparte de nuestro proyecto. Per-sonalmente creo que el éxito deFAYCÁN, ha sido la familiaridad,el trato cercano, la honestidad yla implicación que siempre he-mos tenido.Bueno, y ahora otra vez, ¿cuán-tos miembros forman la plan-tilla de FAYCÁN?Actualmente la plantilla está for-mada por 8 veterinarios, 3 au-xiliares, una persona de recursoshumanos y un encargado denuestra tienda REBONICOS. Sinel esfuerzo de cada uno de ellosnada de esto hubiera sido posi-ble. Por eso quiero agradecerlesel trabajo y la dedicación dia-ria.¿Con qué servicios cuenta susinstalaciones?Ahora mismo la clínica cuentacon un servicio integral de pres-taciones veterinarias.La clínica ofrece:• Servicio de laboratorio interno,que nos permite dar resultadosde análisis en pocos minutos anuestros pacientes.• Medicina interna.• Medicina de animales exóti-cos.• Endoscopia rígida y flexible.• Cirugía general de tejidos blan-dos.• Traumatología y ortopedia.• Ecografía y ecocardiografía.• Hospitalización.• Servicio de urgencias 24 horaspresenciales.¿Desde cuándo tienen las ur-gencias 24 horas?Desde el principio hemos estadosiempre al cuidado y serviciode nuestros pacientes. Al prin-cipio acudíamos a las urgenciascuando nos llamaban por telé-fono, pero con el tiempo y endemanda del número de llama-das nocturnas y fines de semana,decidimos instaurar un buenservicio de urgencias presencia-les, de manera que ante una ur-gencia, nuestros clientes o clien-tes de otros centros que no dis-ponen de urgencias, pueden acu-dir sin avisar previamente.

Ángel Darío SorianoSantana, director dela Clínica VeterinariaFaycán

www.nouhorta.comalfafar

Desarrollo de la campaña de concienciación ciudadanaREDACCIÓN

L’Ajuntament d’Alfafar crea unacampaña de concienciación ciu-dadana para mejorar la convi-vencia entre todos los vecinos yvecinas del municipio.La campaña ha llegado a todas lascasas de la población en forma dedíptico; bajo el lema “Alfafar éscosa de tots”, se quiere crear con-ciencia ciudadana y mostrar la im-portancia de respetar los espaciospúblicos y comunes que son de to-dos los alfafarenses.L’Ajuntament d’Alfafar explica através de esta campaña que llegara un espacio público y encontrarlolimpio y cuidado es lo que se espera;es por esto que cuando se hace usode ellos deben dejarse como noslos encontramos.Para l’Ajuntament d’Alfafar es muyimportante el respeto y la convi-vencia entre las personas que vivenen el municipio y con este tipo decampañas se espera concienciar so-bre la importancia de una mejorconvivencia vecinal, la importanciade vivir en un municipio limpio yla importancia de vivir en un mu-

nicipio sostenible en el que todossus vecinos y vecinas realicen lacada vez más importante labor dereciclaje.Además, se pone el énfasis sobre laimportancia de la recogida de losexcrementos caninos de la vía pú-blica. Las personas con canes hande ser conscientes de la importanciaque tiene esta tarea, porque es mu-cho más agradable para todos y to-das poder pasear por unas calleslimpias.Alfafar seguirá apostando por estetipo de campañas y realizando esta

labor de concienciación sobre elrespeto mutuo y el respeto hacia elmedio ambiente. Además de la campaña va adjuntoun plano donde se señalizan las úl-timas actuaciones en las que el con-sistorio está trabajando o se ha pro-cedido a hacer alguna mejora, comopor ejemplo; la toma de agua enalta, para mejorar la calidad de lamisma para todos los vecinos y ve-cinas o la primera fase de l’Alqueriadel Pí, donde se está rehabilitandoeste edificio histórico para darleuso cultural en un futuro.

La Policía Local llevará a cabouna campaña en referencia aluso del cinturónREDACCIÓN

La Policía Local de Alfafar y en co-laboración con la Dirección Generalde Tráfico, va a llevar a cabo unacampaña de control del uso delcinturón de seguridad y otros sis-temas de retención homologados.La campaña se realizará entre el 14y el 20 de marzo. Y el objetivo esconcienciar a la ciudadanía de laimportancia de llevar puesto el cin-turón de seguridad dentro del ve-hículo. Es un elemento que salvavidas, por lo que todos los con-ductores y también los acompa-ñantes deben hacer uso de él porquesu funcionalidad es la de evitar le-siones y en su fin último, salvar vi-das, ya que ejerce de freno del cuer-po en caso de impacto.Además también se hará segui-miento del buen uso de los distintossistemas de retención homologados,como las sillas para niños y niñas.Los más jóvenes no tienen capaci-dad de decisión por lo que un buenuso de estos sistemas depende delos adultos. Los niños y niñas debenir sentados y abrochados correcta-mente para que su estancia en elvehículo sea lo más segura posible.Para ello, las sillas deben estar adap-tadas al peso y tamaño del menor.

13AlfafarMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Fin de semana fallero dedicado a los “ninots”

REDACCIÓN

Este fin de semana pasado Al-fafar ha vivido algunos de losactos falleros más importantes,la Cabalgata del Ninot y la in-auguración de l’Exposició del

Ninot. Ambos actos son de losque más acogida tienen en porparte de las comisiones fallerasdel municipio y de los que másdisfruta la población en su con-junto.

El sábado, la sátira, el ingenio, lagracia y la música inundaron lascalles de Alfafar. Tras un recorridopor las calles del municipio, unjurado será el encargado de decidirquiénes serán los premiados en

las diferentes categorías.Además, el domingo 6 de marzo,tuvo lugar la inauguración de l’Ex-posició del Ninot, en l’Espai Jovede Alfafar. Las puertas ya estánabiertas a toda la población para

que puedan disfrutar de los mo-numentos elegidos por cada unade las comisiones falleras. Estos“ninots”, también serán juzgadospara otorgar el premio al mejorninot de falla de 2016.

14 AlfafarMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Jéssica Medina

Noelia tiene 26 años, y es fallerade la Falla Pensat i Fet, desdehace 5 años. Siempre ha queridoser fallera pero sus padres noquerían. Su tía, sí es fallera detoda la vida así que cuando fuemás mayor decidió apuntarse. Esla espinita que tenía clavada desdebien pequeña. Su color favoritoel morado, película Diario deNoah y serie Velvet. Le encantabailar, viajar, leer y sobre todoestar con mis amigos y amigas.Actualmente trabaja dando re-paso, haciendo animaciones y enhoras extras de camarera. Es téc-nico de educación infantil y, ahoramismo estoy en segundo de gradode magisterio infantil.Por otra parte, Luna tiene 11 años,y estudia 6º de primaria. Pertenecea la Falla L’Amistat desde quenació. En su familia, hay muchatradición fallera, porque casi todosforman parte de la fiesta. Su colorpreferido es el amarillo, y le gustamucho la película ‘Tres metrossobre el cielo’. En su tiempo librele gusta montar a caballo y patinar.

¿Cómo esperáis que sean las pró-ximas fallas?NOELIA y LUNA:Con mucha ilu-sión, muy intensas, emocionantesy llenas de fiesta y germanor fallera.En resumen, inolvidables¿Cuál es el acto que más ilusiónos hace? NOELIA y LUNA: De la semanafallera destacaríamos la ofrenda deflores, es un momento emotivo ypersonal donde, como represen-tantes de las fallas de Alfafar leofrecemos flores a nuestra patrona.Tanto a la Virgen del Don como a laVirgen de los Desamparados.¿Quiénes son las personas quemás os están apoyando?NOELIA: Las personas que másme apoyan, me ayudan y siempreestán ahí en todo son mi madre ymi pareja Ángel. Mi madre a pesarde no pertenecer al mundo fallero,es partícipe de la mayoría de misactos, ayuda a vestirme y en todolo que está en su mano “Graciasmamá te quiero”. Pero Ángel, apesar de avisarme de que no vendríaa nada, no ha faltado nunca a ningúnacto, siempre está atento de mibienestar, llevándome a todos lossitios, haciendo instantáneas decada momento sin que se le escapenada, apoyándome cuando másnerviosa estoy, mil y una cosa quesiempre le agradeceré por hacerque este año sea más inolvidableaún. Desde aquí te digo “Te quiero”y mil gracias por todo.LUNA: Me han apoyado mucho,mis padres y mi abuelo Martín.¿Cómo se vive la Crida como Fa-llera Major?

NOELIA: La Crida yo creo que hasido el momento más emocionante,nervioso e increíble que he vividohasta hoy. Jamás olvidaré el mo-mento de asomarme al balcón, yver a las siete comisiones de mipueblo, y al yo pedirles que levan-taran los estandartes, que lo hicierany gritaran bien fuerte “JA ESTEMEN FALLES!”, a pesar de la lluvia,fue un momento increíble y emo-cionante, que guardaré por siempreen mi memoria. Además de que,desde ese mismo balcón, Luna yyo pudimos encender la mascletá.Son momentos únicos e irrepetiblesque solo hemos podido vivir ycompartir juntas siendo FallerasMayores de Alfafar.LUNA: Fue una experiencia única,estaba muy nerviosa porque esuno de los actos más importantesen los que reúnes a todas las comi-siones falleras de tu pueblo, y tueres su máxima representante. Fueun día estupendo y me lo pasémuy bien.¿Cómo describiríais las Fallas deAlfafar? NOELIA: Las fallas de Alfafar, sonfallas trabajadoras, competitivas,festeras, con unión. Las fallas deAlfafar, son las que hacen vibrar ycrear fiesta y armonía para todo elpueblo. Yo este año he podido co-nocer a muchos más falleros y fa-lleras de otras fallas que desconocíay, la verdad me he dado cuentaque sí, cada uno defendemos nues-tro nombre pero a la hora de laverdad vivimos, disfrutamos y sen-timos lo mismo y eso es lo que mehace sentirme más orgullosa delas siete comisiones que hay enAlfafar.LUNA: Aunque somos pocas co-misiones, sólo siete, nos llevamos

estupendamente, estoy muy con-tenta, porque junto con los presi-dentes y FFMMI, que coincidimosen todos los actos y hemos hechomuy buenas migas y somos todosuna piña.¿Cuál es el elemento de las fiestasfalleras que pensáis que más lasrepresenta? NOELIA:Pienso que las fallas sonmás que fiesta, son el sentimientode un pueblo. Las fallas son unión,arte, cultura, tradición, ilusión, de-voción, germanor. Las fallas somostodos esos falleros y falleras queluchamos por lo mismo: nuestrasfiestas falleras y tradiciones.LUNA: Bueno yo creo que hay va-rios, uno de ellos son los grandesmonumentos, la ofrenda de flores,las mascletaes y las despertaesque aunque vamos con sueño, noslevantamos, porque nos hace mu-cha ilusión, disfrutar a tope detodos los actos falleros, no me quie-ro perder ninguno.¿Cómo habéis vivido este año?¿Os ha ocurrido alguna anécdotagraciosa? ¿Y con la Corte? NOELIA:Estamos viviendo el añocon muchísima intensidad. La ver-dad es que hemos hecho un gru-pete muy bueno, corte y fallerasmayores. Vamos a todo y siemprejuntas viviéndolo todo al máximoy haciendo que la gente que nosrodea disfruta de y con nosotras.La verdad es que estoy super con-tenta con mi corte, las quiero mu-chísimo y a mi FMI preciosa, Luna.Como anécdotas tendría miles por-que la verdad es que, aunque ten-gamos un fin de semana libre deactos, nosotras quedamos para to-mar algo, cenar y acabamos siempreen lo mismo, de fiesta y baile. Sialgo me gustaría destacar es que

entre ellas, está una persona la cualle doy las gracias por formar partede esta gran aventura, y por querercompartirla conmigo. Le estoy muyagradecida por todo a mi queridaNoelia.LUNA: Este año está siendo algograndioso, difícil de explicar, anéc-dotas tenemos muchas, y las quenos quedan. Corte yo no tengo,pero estoy muy contenta de tenera tres mujeres de corte mayor comoson Laia Perales, Noelia Santamariay a mi madre, Loles Parra, quejunto a Lorena Vila, que es presi-denta y todos los componentes dejunta local, están arropándome yno me acuerdo de que no tengocorte, me hacen sentir una más detodos ellos y agradezco todo el in-terés que ponen para que viva unaño inolvidable. Sobre las anécdotas, como no te-nemos presidente infantil, Simónes el que siempre me acompaña atodos los actos y al pobre siemprele llevo un poco loco, porque soyun poco mandona y quiero quesalga todo bien, ¡pobre, lo que tieneque aguantar!, (sonríe). Al igualque a todos, los llevo algo locos,porque siempre antes de cada acto,repaso con ellos todos los pasosque hay que hacer, y se ríen bas-tante por lo nerviosa que aún mepongo. No se imaginan cuánto losaprecio.¿Cuál es vuestro traje favorito ypor qué? ¿Quién os peina de fa-llera?NOELIA:No es que tenga un trajefavorito, ya que cada uno de ellostiene detalles diferentes al resto, yes lo que hace que me gusten todos,pero si tuviera que destacar alguno,el útimo que me he hecho, queademás de ser el más nuevo es el

más elegante y con el que estoy vi-viendo los momentos más impor-tantes de este año. Es un traje deVives y Marí, confeccionado porElena Indumentaria, de quien estoymuy orgullosa. Pues me peinandos personas, uno, al que podríadecir que ya es un amigo fallero,era una persona desconocida, hastallegar a este cargo. Le doy las graciaspor estar siempre ahí sin ponermepegas. Él es Raúl fallero y presidentede la falla la Amistat. ¡Gracias gira-sol! La otra persona es y será unagrandísima amiga, siempre dis-puesta a peinarme, da igual la horaque sea. Por desgracia, no está pu-diendo vivir conmigo este añotodo lo que quisiera por temas la-borales, pero Bea, yo sé que túsiempre estás ahí ayudándome yapoyándome en todo. ¡Gracias fa-milia!.LUNA:Mi traje favorito, es el queme he hecho este año, que es decolor morado, ya que mi abuela te-nía ilusión de que tuviera uno así.Mi peluquero es Raúl Guerrero,amigo y componente de mi falla,al que agradezco que siempre estedisponible, cualquier día y a lahora que sea, para peinarme y quevaya perfecta. ¿Por qué queríais ser Fallera Ma-jor de Alfafar? ¿Es cómo lo ima-ginábais?NOELIA:Me hacía mucha ilusiónpoder representar a mi pueblo, yvivir la experiencia, además, poderacudir a la ofrenda de Valenciacomo Fallera Mayor de Alfafar espara mí algo increíble. LUNA: Porque es un privilegiomuy grande y cuando se presentauna oportunidad así, no puedesdejarla escapar. Tengo mucha suertede vivir esta experiencia.

Entrevista a les Falleres Majors...

Noelia Olmo Moreno y Luna MezquidaParra, Falleres Majors 2016

Noelia Olmo Moreno, FM Alfafar Luna Mezquida Parra, FMI Alfafar

15AlfafarMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Fallas 2016 REDACCIÓN

Un año más las Fallas se acercan almunicipio de Alfafar, con su in-confundible olor a pólvora, las notasde sus bandas de músicas de sustabals y dolçaines, el aroma de lasflores y las mejores indumentariasde las que hacen gala los falleros yfalleras de este municipio. Aunque la semana grande de lasfallas en Alfafar son del 15 al 19 demarzo, ya el pasado domingo 28de febrero se dio el pistoletazo desalida con la Crida, uno de los actosmás emotivos para las Falleras Ma-yores, Noelia Olmo y Luna Mez-quida, en el cual animaron a todoslos falleros y falleras, y a los alfafa-renses en general, a que disfrutarande estos días, a que abriesen sus ca-sales y carpas para que todo el mu-nicipio las acompañe en esta fiesta.Además el día concluyó con las en-tregas de insignias de Junta Centraly Junta Local Fallera, la tradicionalSalve a la Mare de Déu del Do y

una pequeña mascletà que encendióla mecha de las fallas 2016.También el pasado sábado 5 demarzo, las fallas dejaron de un ladolas vestimentas tradicionales paraparticipar en la Cabalgata del Ninot,uno de los actos más populares yparticipativos de las fallas de Alfafar,donde cada comisión se transformaen un aspecto de la sociedad quemerece una crítica, en este acto, losfalleros se transforman en “ninotsmóviles”, y pasean todo el trabajoque han realizado, el ingenio, y lagracia de todos ellos, por las callesde la localidad de l’Horta Sud. Eldomingo 6 se inauguró la exposicióndel ninot, donde cada falla presentósus mejores ninots en lo que es laantesala de los grandes monumen-tos que se verán en las calles de Al-fafar. Ya entrando en la semana fallera,la noche del 15 de marzo es unanoche de mucho trabajo, retoquesy esfuerzos, todo ello para que cada

monumento quede perfecto parala vista del jurado, en la tradicionalplantà de los monumentos. El 16de marzo, en la plaza del Ayunta-miento se realizará la entrega depremios de la cabalgata del ninot,presentaciones, llibrets, ninots dela exposición y, sobre todo, los an-siados premios a los monumentos. Por último el día 18 se celebra laofrenda de flores a la Virgen delDon, patrona de Alfafar, consideradouno de los eventos más emotivospara llegar al día 19 con la tradicionalmisa de San José en las dos parro-quias del pueblo. Esa misma noche,a partir de las 21 horas, los monu-mentos infantiles de cada una delas 7 comisiones de Alfafar empe-zarán a ser pasto de las llamas, aligual que los monumentos mayoresharán a partir de las 24 horas, enuna ceremonia llena de emoción ylágrimas, que cerrarán las fallas2016 y serán, a la vez, el inicio delejercicio fallero 2017.

16 AlfafarMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Saluda del alcalde

Para todos los valencianos yvalencianas, es muy impor-tante la fiesta de las Fallas. Esnuestra fiesta grande y la es-peramos con mucha ilusión.En Alfafar vivimos las fallasde una manera muy intensa,cada acto, cada momento esúnico, especialmente para lasFalleras Mayores del munici-pio y para cada una de las re-presentantes de las diferentescomisiones. Además, este añola Junta Local Fallera de Alfa-far celebra su 40 aniversario.Cuarenta años donde muchos

vecinos y vecinas del muni-cipio han trabajado para quela fiesta siga año tras año.Donde la ilusión y la dedica-ción han marcado las pautasde todo el equipo.Desde este espacio, animo atoda la población a participarde las fiestas Josefinas y dese-arles a todos y todas quepasen unas buenas Fallas2016.

Juan Ramón AdsuaraMonlleó

Alcalde d’Alfafar

La Crida diocomienzo a las Fallasen Alfafar

REDACCIÓN

Alfafar dio comienzo a la fiestafallera con la tradicional Crida.Un acto que congregó en laPlaça de l’Ajuntament a todaslas comisiones falleras del mu-nicipio.Desde el balcón del Ayunta-miento, la Fallera Mayor de Al-fafar, Noelia Olmo y la falleramayor infantil, Luna Mezquidadieron comienzo a las Fallas2016. Desde el balcón del Ayun-

tamiento y arropadas por el Al-calde del municipio, Juan RamónAdsuara, el Concejal de Fallas,Eduardo Grau y la Presidentade la Junta Local Fallera, LorenaVila, ambas falleras invitaron atodos los y las alfafarenses aparticipar de la fiesta fallera, adisfrutar de todos los actos yactividades preparadas por lasdiferentes comisiones y a dis-frutar de cada momento.Las Falleras Mayores hicieron

entrega, esa misma mañana, delas diferentes insignias de JuntaCentral y Junta Local Fallera.Después tuvo lugar en la IglesiaParroquial del municipio la tra-dicional Salve a la Mare de Déudel Do, patrona de Alfafar. Ypara finalizar este día, se diopaso a una mascletà, que fuedisparada en la misma Plaça del’Ajuntament, que encendió lamecha para las las Fallas del2016.

Visita nuestra nueva web

nouhorta.com

17

Marzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

www.nouhorta.combenetússer

REDACCIÓN

Cientos de vecinos y vecinas deBenetússer se congregaron el do-mingo en la plaza del Ayunta-miento de Benetússer para pre-senciar la Crida fallera.Las Falleras Mayores Alba Nava-

lón y Noemi Costoyas han dadocomienzo a las fiestas fallerasdesde el balcón del Consistorioa las 12 del mediodía al grito de“Benetússer, Ja estem en falles”. La alcaldesa de Benetússer, EvaSanz y el concejal de fiestas Juan

Alarcón presidían junto a ellasla ceremonia de la Crida frente ala atenta mirada de las 6 comi-siones falleras al completo. Altermino de la Crida, todos losasistentes han cantado el himnoregional.

Seguidamente se ha procedidoal tradicional intercambio defotos y se ha hecho entrega de lamáxima distinción fallera, “elsbunyols d’or i amb fulles de lloreri brillants”, a los falleros y fallerasdel municipio.

Tal y como es tradición, las Fa-lleras Mayores han inauguradola exposición del ‘ninot’, en elpatio de la casa consistorial;junto a la alcaldesa y el presi-dente de la Junta Local Fallera,Juan Alarcón.

La Crida reúne al mundo falleroen la plaza del Ayuntamiento

AGENDA FALLER BENETÚSSERDIMARTS, 15 DEMARÇA les 23:00h. Visita deles FFMM

DIMECRES 16 DEMARÇA les 09:00h. Plantà

A les 09:30h. Visita deljurat qualificador de lesfalles i carrers

A les 19:00h. Lliuramentde premis a la Plaça del'Ajuntament

A les 23h Nit d'Albaes

DIJOUS 17 DEMARÇA les 08.00h. Despertà

A les 12:00h. Visita

oficial a les falles

DIVENDRES 18

DE MARÇ

A les 08:00h. Despertà

A les 14:00h. Mascletà acàrrec de la PirotècniaTuris en la Plaça de laXapa

A les 18:00h. Ofrena deflors a la Mare de Déudels Desemparats

DISSABTE 19 DE

MARÇA les 12:00h.Concentració de totesles comissions a la Plaçade l'Ajuntament

A les 14:00h. Mascletà ala Plaça de la Xapapatrocinada perl'Ajuntament deBenetússer

A les 22:00h. Cremàoficial de les falles

infantils

A les 23:00h. Cremà dela falla infantilguanyadora del primerpremi

A les 24:00h. Cremàoficial de les falles deBenetússer

A les 01:00h. Cremà dela falla guanyadora delprimer premi

las Falleras Mayores de Benetússer, Alba Navalón y Noemi Costoyas

19BenetússerMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Jéssica MedinaAlba tiene 25 años, y pertenece a laFalla Joventut desde los 7 años. Susprimas, Sonia y Esther, fueron lasque le inculcaron el amor por lafiesta y es por ellas por lo que per-tenece a su comisión. Su color ypelícula favorita es el rojo y MoulinRouge. Le gusta mucho el mundode las Redes Sociales y cuandotiene tiempo, escribe en su blog fa-llero: “Efedefallera”. Además se haaficionado al running. Los fines desemana, le gusta pasar tiempo consus amigos y familia. Es Diplomadaen Turismo y el año pasado finalizósus estudios y el Master en Organi-zación de Eventos, Protocolo y Re-laciones Institucionales. Aunque,actualmente no trabaja.Por otra parte, Noemi, tiene 14 añosy estudia tercero de la ESO en elcolegio Nuestra Señora del Socorro.En su tiempo libre, le gusta estarcon sus amigos, leer y escuchar mú-sica, sobre todo Melendi que es sucantante favorito y trata de no per-derse sus conciertos. Le gustaríajugar al tenis. Su color favorito esel turquesa, y le encanta ver seriesde televisión como Velvet o el Prín-cipe. Su película favorita, es elDiario de Noa. Es fallera desde muypequeña su familia, también es fa-llera, sobre todo su madre. Ha per-tenecido a la falla Doctor VicenteNavarro i Soler desde bien pequeña,pero después en 2009 se apuntó ala falla Joventut, en la que está muyfeliz, y a la que pertene durantesiete años. Fue Fallera Major Infantilen 2014.¿Cómo esperáis que sean las próxi-mas fallas?ALBA: Me gustaría, que las fallas2016 pasasen a la historia de Bene-tússer con letras de oro. Además es-pero que el ambiente en los casalesse inunde de alegría y germanor. Quelas calles del pueblo luzcan como au-ténticos museos con los monumentosy las calles adornadas. Y por supuesto,que haga buen tiempo.NOEMI: Pues estas fallas las esperocon muchas ganas, estoy segura deque van a ser unas fallas de 100 ysobre todo inolvidables como fueronen mi año de fallera major de la falla,quiero que llegue ya la gran semanapero que se pasen muy lentas porqueme quiero quedar con el más mínimodetalle.¿Cuál es el acto que más ilusión oshace? ALBA: Las ofrendas. Tengo el privi-legio de ir a Valencia el 17 y la del 18,en Benetússer. Son los actos másemotivos y los que más espero.NOEMI: De los actos que he tenido yvoy a tener en fallas como FalleraMajor, todos son espectaculares, perolos que más se van a quedar grabadosen mi corazón, son la presentaciónque esperé con mucha alegría, por

supuesto la Crida que nunca lo olvi-daré y como no la ofrenda que la es-pero con mucha emoción, tanto la deBenetússer como la de Valencia, quepara mí es un gran privilegio poderir, y será un día lleno de emociones.¿Quiénes son las personas que másos están apoyando?ALBA: Las muestras de cariño porparte de todo el colectivo fallero, nocesan, pero he de destacar el granapoyo de mi Corte de Honor y JuntaLocal, mi comisión, mis amigos y porsupuesto, mi familia.NOEMI: Toda mi familia me apoyadesde el primer momento, pero laque más me apoya, me hace mis trajesy siempre está pendiente de que luzcacomo una princesa, es mi madre, esuna persona que le gustan mucho lasfallas y me ha transmitido el senti-miento fallero.¿Cómo se vive la Crida como FalleraMajor? ALBA:Era uno de los actos que másesperaba después de la Exaltación.Los nervios estuvieron bien presentesdurante todo el acto, pero ser la en-cargada de dar la bienvenida a lasfallas es un privilegio tan grande, queno lo cambio por nada. Salir al balcóny ver las caras de todos los allí pre-sentes, es el mejor recuerdo que mellevo de ese día. Sin duda, lo repetiríasi pudiese.NOEMI : El día de la Crida fue genial,a pesar de que estaba muy nerviosalo viví con mucha felicidad, porquees una parte muy importante de estesueño hecho realidad, y una vez queestuve en el balcón del ayuntamiento,todos los nervios se me fueron, ypara mí, fue un honor dar comienzoa las tan esperadas Fallas 2016.¿Cómo describiríais las Fallas deBenetússer? ALBA: Tenemos la suerte de tenerseis comisiones muy activas. Duranteel año no paran de realizar actividadesy cuando llegan los días grandes, laactividad se multiplica. Son fallas

muy trabajadoras, que luchan antelas dificultades, para superarse añotras año. En Fallas, es un gusto pasearpor nuestras calles. Se plantan mo-numentos de gran calidad que nadatienen que envidiar a los del Cap iCasal. Les invito a todos a que las vi-siten este año. NOEMI: Para mi las Fallas son másque una fiesta, y tengo muchos senti-mientos con que definirlas, pero enconcreto las Fallas de Benetússer lasdefiniría con tres palabras que desta-can mucho en este pueblo: germanor,esforç i tradició, son unas fallas muyintensas y con muchas emociones,gracias a todos los falleros que cola-boran durante todo el año y las 6 co-misiones que hacen que sean unasfallas muy activas y únicas.¿Cuál es el elemento de las fiestasfalleras que pensáis que más lasrepresenta? ALBA: Escoger un solo elemento escomplicado porque son muchos losque la componen. Sin embargo, creoque está creciendo la tendencia aapostar por el monumento y eso haceque las Fallas de Benetússer crezcany sean un punto de referencia paravisitarlas.NOEMI: Yo pienso que el elementoque más representa las fiestas falleras,es la falla para mí, es una gran obrade arte, en la que yo veo reflejadotodo: la falla recoge el color de lasfallas y todos los aspectos que lehacen a estas fiestas inigualables, esel conjunto de todo el gran año quevivimos los valencianos y sobre todolos falleros.¿Cómo habéis vivido este año? ¿Osha ocurrido alguna anécdota gra-ciosa? ¿Y con la Corte? ALBA:Tengo la suerte de tener a seiscompañeras, amigas y confidentesen la Corte, sin ellas, este año no seríalo mismo. No ha habido acto al quehaya ido sola. Tenemos muchas anéc-dotas, quedarme con una es difícil,pero me quedo con las que vivimos

en la Gala Fallera. Además, tenemosuna Corte Infantil, encabezada porNoemi, que nos siguen a buen ritmo.Las catorce somos una gran piña yestá siendo un gran año.NOEMI: Este año está siendo genial,hemos hecho muchas amistades deotros pueblos y para mí, es un placerpoder compartir este año con otraspersonas. Hay alguna anécdota gra-ciosa, recuerdo un día, que fuimos aExpojove y fue un día muy divertidoporque estábamos esperando a montaren una atracción y mi corte y yo lle-vábamos unas mochilas que poníannuestro nombre y Cort d´honor 2016,y unas niñas que estaban por allí,nos preguntaron si éramos la cortede Valencia y fue muy divertido. LaCorte Infantil es genial son seis niñasmuy divertidas y simpáticas y desdeel primer momento nos llevamos fe-nomenal, después con la Corte Majory Alba también muy bien, son unaschicas muy festeras y nos cuidan mu-cho, todas juntas formamos un grangrupo para disfrutar de este año tanmaravilloso. ¿Cuál es vuestro traje favorito ypor qué? ¿Quién os peina de fa-llera?ALBA:Elegir uno es complicado, por-que todos tienen su historia detrás,pero si he de quedarme con uno, loharé con el que estrené para la Crida.Un traje del siglo XVIII en color orosacado de los telares de Lisarde yFalcó, y confeccionado por mi indu-mentarista, Marta Ródenas. Esta telallevaba un tiempo en mi armario, y alsalir Fallera Mayor tuve muy claro eldía que quería estrenarlo, el conjuntoy los detalles hacen de él una auténticajoya. Por otra parte, deposito toda miconfianza en El Tocador de JesúsSáez y J. Parralejo, ellos son los queme maquillan y peinan de fallera.NOEMI: Todos mis trajes me en-cantan porque están hechos con mu-cho amor y esfuerzo, tienen todo loque me gusta y cuando me visto de

fallera voy muy cómoda y feliz. Estoyaconsejada por el indumentarista Jo-sep Corts, y junto a mi madre sonlos que me confeccionan los trajesde fallera. Todos los trajes que tengome gustan mucho, pero hay dos queme tienen enamorada, uno es el queestrené en la Crida y el otro es el dela presentación, del siglo XIX, la telame encantó cuando la ví, es marrónclaro, y es un traje ideal para un díatan especial. No me quiero olvidar,del que me están confeccionando,que es una tela muy bonita y sencillapero que lo hace muy grande. Novoy contenta, si el moño de fallerano me gusta como me queda, soy unpoco perfeccionista, aunque estoyen muy buenas manos, ya que mepeinan en el Tocador de Jesús Sáezy José Parralejo, me encantan comotrabajan, me río mucho, hacen quete sientas muy a gusto.¿Por qué queríais ser Fallera Majorde Benetússer? ¿Es cómo lo imagi-nábais?ALBA:En Benetússer es la mayor re-compensa que una fallera puede tenery en 2013 lo viví tan de cerca con miamiga Mireia que me lo empecé aplantear. Ya llevaba años planteán-dome ser Fallera Mayor de mi comi-sión y lo fui en 2014. Fue maravillosoy al terminar las Fallas tenía ganas demás. Nunca te puedes imaginar quévas a sentir y cómo te van a recibiren cada lugar al que llegas. Son emo-ciones muy bonitas que jamás voy aolvidar.NOEMI: Para mi es un sueño cum-plido el poder representar a mi pueblo,soy una persona que le gustan mucholas fallas y las siente, ser Fallera Majorde tu comisión ya me parece un cargomuy importante pero ser del puebloes algo muy grande y a la vez mucharesponsabilidad, en mi caso repre-sento a todo los infantiles de Bene-tússer y estoy muy feliz, es una ex-periencia inolvidable y no quiero quenunca se acabe.

Entrevista a les Falleres Majors...

Alba Navalón Amador y Noemi CostoyasRubio, Falleres Majors 2016

Alba Navalón, FM BenetússerNoemi Costoyas Rubio, FMI Benetússer

20 BenetússerMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Consejos para el uso de petardos1. Antes de tirar el petardo, mira a tu alrededorpara no molestar a nadie 2. Los niños deben estar siempre supervisadospor un adulto. 3. No guardes ningún petardo en los bolsillos.Podrían explotar con el calor.4. Enciende siempre las mechas por su ex-tremo5. No acercar a la cara ni ningún otro miembrode nuestro cuerpo 6. Los cohetes voladores no se deben dispararnunca cogidos de la mano. Deben usarse so-portes especiales.7. Si un petardo, cohete o artículo pirotécnico

falla al prenderlo, no debe tocarse hastatranscurridos 30 minutos y conviene inutili-zarlo dejándolo en remojo toda una noche.8. Cierra puertas y ventanas cuando se esténlanzando petardos en la calle. 9. Evita lanzar fuegos artificiales en lugarespróximos a líquidos inflamables 10. Las candelas romanas que no estén pre-vistas de un mango especial, deben fijarseen algún agujero o en un tiesto lleno detierra o arena.11. Cuando disparen un ‘borracho’ no echesa correr, quédate quieto y no te ocurriránada.

21BenetússerMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

En la última semana de lacuaresma llega la SemanaSanta, y en Benetússer la vi-vimos de una forma muy es-pecial, calificada en algúnartículo periodístico como"Una Semana Santa únicaen España", tras 67 años detrabajo ininterrumpido, laSemana Santa de Benetús-ser es todo un aconteci-miento religioso perotambién cultural y turísticoque incita a que nos visitenpersonas de toda la geogra-fía atraídos por las repre-sentaciones en vivo y por lacalidez de nuestro munici-pio. En este año 2016, la ciuda-danía local y también aque-llos que nos visiten, tendránsin duda un escenario dife-rente al de otras ediciones,ya que el calendario nosmarca la Semana Santacoincidente con la festivi-dad de las Fallas. Será comomínimo curioso acudir alPregón de Semana Santa eldomingo 13 de Marzo y alsalir observar los monu-mentos falleros iniciandosu "plantá"; apenas se ha-brán recogido las cenizas dela noche de San José por losservicios de limpieza y da-remos comienzo al Do-mingo de Ramos; y así enparalelo y con mucho res-peto dos tradiciones tannuestras como las Fallas y laSemana Santa conviviráncon el arranque de la prima-vera en el mes de Marzo. Sin duda, el respeto, la cola-

boración y la coordinaciónentre todos/as es lo quehace posible, que en esta yen ocasiones anteriores, po-damos disfrutar de ambasfestividades en todo su es-plendor. No es extraño reco-nocer a un fallero/a que elJueves Santo se convierteen actor y participa en la re-presentación de SemanaSanta. Esa también es laesencia de Benetússer. Por tanto, vamos a vivir in-tensamente el mes deMarzo y la Semana Santade Benetússer, declarada deInterés Turístico Provincial,vamos a llenar con escenasy procesiones las calles delmunicipio y a disfrutar delprograma preparado por lasocho Cofradías y la Agrupa-ción Cultural La Pasión co-ordinado por la JuntaCentral de Semana Santa. Visitante no quedarás impa-sible ante nuestra SemanaSanta, te lo garantizamos. Amigos y amigas, en nom-bre de toda la CorporaciónMunicipal y en el mío pro-pio, os deseamos podáis dis-frutar de estos días tanespeciales en nuestra pobla-ción y os invitamos a parti-cipar activamente en todosaquellos actos programa-dos.Saludos cordiales.

Eva A. Sanz Portero Presidenta Junta Central

de Semana Santa Alcaldesa Benetússer

Saluda de l’alcaldessaAGENDA SETMANA SANTADEL VIERNES 11 AL JUEVES 17DE MARZO

19:00 horas. En la ParroquiaNuestra Señora del SocorroSeptenario de la Virgen de losDolores.

DOMINGO 13 DE MARZO

18:30 horas. Concentración detodas las Cofradías y laHermandad

19:00 horas. Pregón de la SemanaSanta 2016 en la Iglesia

Finalizado el acto, la Cofradía delSantísimo Cristo de laMisericordia, efectuará el Trasladode su imagen.

Itinerario: Plaza de la Iglesia,carrer Molí, plaga del Forn, carrerMajar y calle Ntra. Sra. del Socorronº26 bajo.

DOMINGO DE RAMOS 20 DEMARZO

09:00 horas. Santa Misa en laCapilla del Patronato de NuestraSeñora del Socorro.

10:00 horas. Reparto de Ramasde Olivo en el Patronato de Ntra.Sra. del Socorro.

10:30 horas. En la Plaza delAyuntamiento, SolemneBendición de Palmas y Ramos

Itinerario: Plaza delAyuntamiento, calle MiguelHernández, calle Ramón y Cajal,carrer Majar, plaga del Forn,carrer Molí y Plaza de la Iglesia.

Seguidamente, procesión.

Itinerario: Carrer Molí, plaga delForn, carrer Majar, calle Ntra.Sra.del Soco rro, calle MiguelHernández, Calle Valencia y Plazade la Iglesia.

Representación, a cargo de laAgrupación Cultural La Pasión,Vida Pública de Jesús.

18:00 horas. Inauguración de la VExposición de Semana Santa en el"Chalet de la Chapa".

19:00 horas. Tamborrada desde laPlaza de la Chapa hasta el CentroCultural El Molí.

LUNES SANTO, 21 DE MARZO

120:30 horas. Solemne Misa enhonor de la Santa Vera Cruz, en laCapilla del Patronato de NuestraSeñora del Socorro.

22:00 horas. Procesión de todaslas Cofradías y Hermandad.

Itinerario: Plaza delAyuntamiento, calle MiguelHernández, calle Ntra. Sra. delSoco rro, carrer Majar, plaga del

Forn, carrer Molí, plaza de laIglesia.

MARTES SANTO 22 DE MARZO

20:30 horas. Santa Misa en Honora la Virgen de los Dolores, en laParroquia Nuestra Señora delSocorro.

22:00 horas. Acompañada portodas las Cofradías y Hermandad,Procesión en honor a la Virgen delos Dolores.

Itinerario: Plaza de la iglesia, calleValencia, calle Miguel Hernández,calle Ntra.Sra. del Socorro, carrerMajar, plaga del Forn, carrer Molí,plaza de la Iglesia.

MIÉRCOLES SANTO 23 DE MARZO

22:00 horas: Solemne Vía Crucispenitencial presidido por elSantísimo Cristo de laMisericordia.

Itinerario: Plaza delAyuntamiento, calle MiguelHernández, calle Ntra.Sra. delSoco rro, carrer Majar, plaga delForn, carrer Molí, plaza de laIglesia.

JUEVES SANTO 24 DE MARZO

17:00 horas. Santa Misa en laCapilla del Patronato de NuestraSeñora del Socorro.

18:30 horas. En el TemploParroquial Misa Solemne,conmemoración litúrgica delLavatorio de pies a los Apóstolese Institu ción de la Eucaristía.

22:30 horas. En la Plaza de laIglesia, representación a cargo dela Agrupación Cultural La Pasión.

Itinerario: Plaza de la Iglesia,carrer Molí, plaga del Forn, carrerMajar, calle Marqués del Turia,plaza del Ayuntamiento.

Procesión del Silencio.

Itinerario: Calle Isabel la Católica,calle Pintor Ribera, calleConstitución, carrer Majar, plagadel Forn, calle Molí, plaza de laIglesia.

VIERNES SANTO, 25 DE MARZO

11:30 horas. En la Plaza delAyuntamiento, representaciónpor la Agrupación Cultural LaPasión.

Procesión de la Calle de laAmargura.

Itinerario: Plaza delAyuntamiento, calle MiguelHernández, calle Ntra. Sra. delSoco rro, carrer Majar, plaga delForn, carrer Molí, plaza de laIglesia.

18:00 horas: Solemne liturgia de

Viernes Santo en el TemploParroquial.

19:30 horas. En el camino delCalvario, Exposición de los Pasosde todas las Cofradías.

22:30 horas. La AgrupaciónCultural La Pasión procederá arepresentar la estampa sacra deEl Descendimiento.

Procesión General del SantoEntierro.

Itinerario: Plaza de la Iglesia, calleValencia, calle Miguel Hernández,calle Ntra. Sra. del Socorro, carrerMajar, plaga del Forn, carrer Molí,plaza de la Iglesia.

SÁBADO SANTO 26 DE MARZO

20:30 horas: En el TemploParroquial, Solemne VigiliaPascual cantada por la Coral Marede Déu deis Socors de Benetússer.

22:30 horas. Representación en laPlaza de la Iglesia a cargo de laAgrupación Cultural La Pasión deLa Resurrección del Señor.

Concentración de las Cofradías yHermandad en la Plaza de laIglesia.

Itinerario: calle Valencia, calleMiguel Hernández, calle Ntra. Sra.del Socorro, carrer Majar, plagadel Forn, carrer Molí, plaza de laIglesia.

DOMINGO DE GLORIA, 27 DEMARZO

09:00 horas. Santa Misa en elTemplo Parroquial.

09:30 horas. Concentración de lasCofradías y Hermandad en elCírculo Cultural y Recrea tivo "f/sEscalons" para desfilar hasta laPlaza de la Iglesia e iniciar LaProcesión del Encuentro.

El acto de El Encuentro secelebrará en la Plaza delAyuntamiento, con disparo detracas, carcasa y suelta depalomas.

Procesión del Encuentro que irápresidida por el Corazón de Jesús.

Itinerario: Plaza delAyuntamiento, calle MiguelHernández, calle Ntra. Sra. delSoco rro, carrer Majar, plaga delForn, carrer Molí, plaza de laIglesia.

Al finalizar la Solemnidad, lasCofradías y Hermandad, en alegrepasacalle, obsequia rán concaramelos a todos los asistentesdesde la plaza de la Iglesia, carrerMolí, plaga del Forn y carrerMajar.

22 BenetússerMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Como suele suceder los cambiosde año suelen incorporar nove-dades de carácter legislativo.Si añadimos final de una legis-latura éstas se multiplican. Yesto es lo que ha ocurrido enel sector asegurador. Se hanaprobado una batería de normasque van a cambiar el panoramainterno de las entidades y surelación con los tomadores, ase-gurados y beneficiarios.Y esto a mí, ¿en qué me afecta?¿Cómo cambia mi relación conla aseguradora? Pues bien, alos tomadores de los segurosla nueva normativa trata deprotegerlos más, porque el re-gulador entiende, y es lógico,que son la parte más débil delcontrato de seguros.Según la nueva Ley de Orde-nación Supervisión y Solvenciade Entidades Aseguradoras yReaseguradoras (LOSSEAR), laentidad deberá facilitar al to-mador, previo a la celebracióndel contrato y por escrito dis-posiciones relativas a las posi-bles reclamaciones que puedanformularse, así como informa-ción de la legislación aplicable.Pero ¿qué pasa con los segurosque ya tengo en vigor? El cam-

bio más llamativo tiene que vercon el plazo para NO renovarde forma automática la póliza,que pasa de dos meses a sólouno cuando la comunicaciónparte del tomador, pero se man-tiene en dos si procede de laentidad.Si la modificación del contratoes por parte de la aseguradora,y recuerdo que la prima es unelemento esencial del contrato,ésta tendrá que comunicarlo almenos dos meses antes delvencimiento.En los seguros de decesos, elcapital que exceda del servicioprestado por parte de la fune-raria es derecho del tomador osus herederos percibirlo.Y por último en los seguros re-lativos a la salud el aseguradoNO estará obligado a comunicarun empeoramiento de su saludy en cualquier caso esto noserá causa de agravamiento.Por ello el contar con un buenprofesional del seguro que otorguerigor y asesoramiento al tomadorse hace más necesario pues sonellos los que pueden informarlede estos y otros cambios queafectan en primera persona a losusuarios de los seguros.

www.grupo-ace.esZona pyme

Lluís Gisbert MocholíActuario de seguros 3266I.A.E.Dtor. Técnico Valencia RiskSolutions, SLMiembro Grupo [email protected]

Cambios legales en seguros

Primera feria ‘Orienta’t’para estudiantes

REDACCIÓN

La semana pasada Benetússeracogió la primera edición de laferia Orienta't a la que asistierondiez grupos de estudiantes delos institutos Nuestra Señoradel Socorro y el IES María Car-bonell, además de la presenciade institutos como el IES 25 d'A-bril de Alfafar y el IES Sedaví. Esta feria, organizada por lasconcejalías de Juventud y Edu-

cación, estuvo enfocada en elasesoramiento y la formación,de una manera dinámica, lúdicae innovadora en cuanto a salidasocupacionales y estudiantiles en-tre los y las jóvenes entre 16 y 18años.Para Cristian Munera, concejalde Juventud del Ayuntamientode Benetússer, la feria Orienta'tha pretendido “dar un giro másdidáctico y dinámico” en refe-

rencia a las últimas ediciones delo que había sido el Saló de l'Es-tudiant. “Hemos enfocado elasesoramiento a las salidas for-mativas en módulos y carrerasuniversitarias, dando una aten-ción más personalizada y cercana,prueba de ello han sido las charlasdirigidas a los padres y madressobre las posibilidades de salidasformativas para sus hijos e hijas",comenta.

Visita nuestranueva web

nouhorta.com

23BenetússerMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Nuevo vehículo cross sin carnetya disponible en Mil Automóviles

REDACCIÓN

Libera tus ganas de explorar con elnuevo Microcar Highland X 2016,único coche sin carnet con defensadelantera y trasera, chasis mono-block reforzado, barras reforzadasen puertas, 4 frenos de disco de

gran tamaño y máxima seguridadpara sus ocupantes. Equipado conlo último en tecnología incluyendofaros de leds, faros antiniebla, sen-sores de parking, pinzas de frenorojas, llantas de aluminio negromate, radio CD MP3 USB, elevalunas

eléctricos, cierre centralizado conmando, lunas tintadas, tapicería des-montable y lavable y el nuevo motorLombardini Progress diésel con cam-bio automático. Ven a descubrir unaforma única de conducir en Mil Au-tomóviles.

El nuevo Microcar Highland X es el únicocoche sin carnet con defensa delantera ytrasera y chasis monoblock reforzado

Av. Camí Nou, 85 Benetússer - Tel. 963 11 26 11 - www.milautomoviles.es

Exhibición de raspall femení

REDACCIÓN

Con motivo de la semana de lamujer tuvo lugar una exhibiciónde raspall femení organizada porel Ayuntamiento de Benetússery el Club de Pilota Beniparrell.Desde las 11 de la mañana las ju-gadoras del club demostraron alpúblico su habilidad en una estu-penda partida de raspall por tríos.Entre ellas se encontraban lashermanas Noelia y Ana Puertes,

actuales campeonas autonómicasde raspall por parejas y practi-cantes de este deporte desde muyjóvenes.Las mujeres más veteranas delclub de Pilota Beniparrell recuerdanque fue hace unos diez años, coin-cidiendo con el Dia de la Dona,cuando decidieron formar un equi-po femenino para jugar a pilotacomo siempre habían hecho loshombres en la localidad.

Reparación de la cubierta delpabellón deportivo municipal

REDACCIÓN

Han comenzado los trabajos dereparación en la cubierta delpabellón deportivo municipalde Benetússer con el objetivode evitar las filtraciones de agualos días de lluvia. Los trabajos,ordenados por el consistorio,correrán a cargo de la empresaconstructora del pabellón puestoque se trata de un problemaque se ha repetido en el tiempodesde que la instalación fue in-augurada.

En concreto, se están sellando laszonas sensibles a las filtracionesde agua, se están cambiando lasluminarias y reponiendo las plan-chas que se encuentran algo dete-rioradas. El objetivo final es evitarlas goteras los días de lluvia que,en muchos casos, incluso llegarona impedir la práctica deportiva enla instalación. El cambio de las lu-minarias también mejorará la ilu-minación de las pistas con el con-siguiente ahorro en el consumode electricidad.

Para el concejal de Deportes,Rafa del Río, esta era una actua-ción “prioritaria”. “Es fundamen-tal poder contar con unas insta-laciones en perfecto estado ypoder responder a las necesida-des de nuestros deportistas. Poreste motivo solucionar el pro-blema de las goteras en el pabe-llón era una de nuestras priori-dades”, señala. Está previsto quelos trabajos de reparación de lacubierta del pabellón municipalfinalicen en 10 días.

www.nouhorta.commassanassaEl CIM estena el Auditorio Salvador Seguí

REDACCIÓN

La banda del Centro Instructiude Massanassa ofreció un con-cierto homenaje a la comisiónde mujeres de la banda en elauditorio Salvador Seguí. Este ha sido el primer acto delnuevo espacio municipal quetodavía no está inaugurado, loque provocóuna doble ex-pectación en-tre los vecinosde localidadque agotaronlas entradas alconcierto a laspocas horas,de hecho, elensayo gene-ral estuvoabierto al público para que todoel mundo pudiese escuchar a labanda en el nuevo auditorio.En el descanso del concierto, elpresidente del CIM, Jesús Mateo,acompañado por el Alcalde de lalocalidad Vicent Pastor, ofrecióun recuerdo conmemorativo alas cuatro mujeres que aparecenen la primera fotografía que con-

serva la banda: Isabel Martí, Can-di Guillem, Reme Gil i ConsueloAriza; y a las tres componentesfemeninas de la actual junta, MªJosé Nácher, MªDolores Ferrandisy Mª Carmen Giménez.La primera parte del conciertofue la banda joven la que inter-pretó un variado programa con

piezas de An-tonio Aguilar,Ed Huckeby,Willy Hautvasty Jacob deHann, mien-tras que la se-gunda parte, labanda dirigidapor José Mi-guel Pérez Ale-many tocó

“Doña Lola”, “Luna mediterránea!y “Capricho italiano” con la co-laboración de la coral de la escuelade música.Con este primer concierto sepudo comprobar la excelentesonoridad del auditorio y lasmúltiples posibilidades cultura-les que este nuevo espacio mu-nicipal puede albergar.

La banda del CentroInstructiu ofrecióun conciertohomenaje a la

comisión de mujeresde la banda

25MassanassaMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

ACTUALITATLa Asociación deVecinos consigueque se retire elfibrocemento delColegio Lluís Vives

REDACCIÓN

Según un comunicado publi-cado a través de su página deFacebook, la Asociación deVecinos de Massanassa habríaconseguido la retirada de ma-teriales tóxicos para la saludde las personas (fibrocemen-to) del Colegio Público LluísVives de nuestra localidad.Tras las quejas y reunionesmantenidas por parte de miem-bros de dicha Asociación, per-sonal de la Consellería de Edu-cación se personó en el centroeducativo, -siempre según laversión de la Asociación de Ve-cinos-, asegurando dichos téc-nicos que la retirada de las tu-berías y depósitos de fibroce-mento serían retirados con lamayor celeridad posible. Asi-mismo, la Asociación de Vecinosrecordó la alta toxicidad de estetipo de materiales y su alta re-lación con la aparición de cán-ceres en humanos.Actualmente la normativa enmateria de mantenimiento decentros educativos otorga alAyuntamiento un papel pri-mordial sobre otras institucio-nes a la hora de acometer lasobras y reparaciones necesariaspara el mantenimiento de loscentros educativos de educaciónprimaria. La Asociación de ve-cinos afeó al gobierno local, di-rigido por Vicent Pastor (PP) yJorge Román (Ciudadanos), elhecho de que no hayan contes-tado de manera oficial a la ma-yoría de peticiones y quejaspresentadas en el Ayuntamien-to, algunas de las cuales se hi-cieron hace más de dos años.

La Asociación de Vecinos denuncia el abandono de juegos infantilesREDACCIÓN

La Asociación de Vecinos deMassanassa denuncia el aban-dono de los juegos infantiles dela Plaça Orquestra Català. LaAsociación de Vecinos de Mas-sanassa ha presentado, desdehace varios meses, diferentes es-

critos y preguntas dirigidas alequipo de gobierno local, forma-do por PP y Ciudadanos, parasolicitar la reparación de los jue-gos infantiles de la Plaza Or-questa Català de nuestro muni-cipio.Según un escrito en su propia

página de Facebook, la asociaciónmuestra su malestar por el si-lencio que aseguran haber reci-bido por parte de las autoridadesmunicipales. La Asociación hallegado a asistir al Pleno y alpropio despacho del alcalde, Vi-cent Pastor, para solicitar la ur-

gente reparación de los juegos.Asimismo, se ha hecho un lla-mamiento por parte de los veci-nos para que se invierta en su-perávit del municipio en realizarmejoras urgentes en casos comoel de la plaza en cuestión.La Asociación de Vecinos ha

vuelto a denunciar igualmentela situación de peligro que, ase-guran, se da en las porterías defútbol instaladas en la zona de-portiva de la Plaça de l’Alqueriade Soria, al encontrarse las mis-mas, en algunos de sus extremos,con falta de sujeción.

26 MassanassaMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Ajuntament deMassanassa

Ens agraden les faEns agraden les falles!lles!

Fallas 2016REDACCIÓN

Massanassa ya vive la fiesta intensamente tras la Crida realizadapor las Falleras Mayores de Junta Local, Raquel Seguí y la niñaMarta Rubio. Acompañadas por las falleras mayores de las cuatrocomisiones locales, dieron el pistoletazo de salida a las fallas en lalocalidad. La cabalgata del ninot ha sido uno de los primerosactos en que las comisiones han demostrado que están dispuestasa pasarlo bien y que luzca el resultado de un año de trabajo. Enbreve se plantarán las fallas y se iniciarán los días mágicos sobretodo para las Falleras Mayores.Raquel Seguí, es fallera de toda la vida, su pasión por la fiesta esenorme. Su acto preferido es la Crida "porque es cuando todoempieza" aunque reconoce que guarda en un lugar muy especial eldía de su presentación, cuando la Fallera Mayor Infantil de Valencia,Sofia Soler, acudió al acto. Para Marta Rubio, lo bueno todavía estápor llegar, Días inolvidables en el que la Ofrenda será el acto másemotivo para ella junto con las visitas a las comisiones falleras. Todoestá a punto para las Fallas 2016 en Massanassa.

De izquierda a derecha: Presidenta de la Junta Local, Wanda Machado; FM Raquel Ramón; FMI Marta Rubio; elAlcalde Vicente S.Pastor y la Vicepresidenta de la Junta Local, Paqui Cuallado

www.nouhorta.compaiportaL’elaboració d’una esculturasimbolitza la col·laboració per laigualtat en el Dia de la DonaREDACCIÓN

Paiporta ha celebrat aquest di-marts el Dia de la Dona amb laconstrucció conjunta d’una es-cultura a càrrec de l’alumnat delsdos instituts del poble, l’IES LaSénia i l’Andreu Alfaro, a més del’IES Berenguer Dalmau de Ca-tarroja. Cada centre ha aportatles seues peces, amb missatgesper la igualtat, per a configuraruna obra completa que simbolitzala necessitat de l’esforç de totes itots per aconseguir aquesta meta.L’activitat és una iniciativa pro-posada des del Consell Escolarde la Comunitat ValencianaA l’acte, que s’ha portat a terme al’esplanada de l’Ajuntament, hanacudit l’alcaldessa de la localitat,Isabel Martín, la regidora de Be-nestar Social, Maribel Albalat, lapresidenta del Consell Escolar dela Comunitat Valenciana, EncarnaCuenca, així com la resta de mem-bres de l’equip de govern i la cor-poració municipal de Paiporta. Tam-bé les treballadores i treballadorsdel consistori, i les components delConsell de la Dona, i les FalleresMajors de Paiporta.En el seu parlament, l’alcaldessa,Isabel Martín, ha lamentat que “en-cara vivim en una societat masclistaen què una dona ha de treballar116 dies més a l’any que un homeper a cobrar el mateix, en què lapobresa té rostre de dona, i 7 decada 10 usuaris dels serveis d’as-

sistència són dones”, en què “patimmicromasclismes, assetjament imaltractaments”, però “som valentesi lluitadores, i entre totes i totsconstruirem una societat igualitàriai lliure”.La regidora Maribel Albalat, per laseua banda, ha condemnat la dis-criminació que pateixen les dones,i ha posat de relleu la sensació quemoltes voltes es té de que “la feinaja està feta” quan es veuen els pro-gressos en el camp de la igualtatdels últims anys. “Però vivim encara

en una societat masclista que ensmenysprea i ens infravalora”, i “sen-se igualtat no hi haurà democràciani justícia”.També s’ha dirigit a les i els presentsEncarna Cuenca, qui ha reivindicatla importància de la col·laboracióde totes i cadascuna de les personesper a aconseguir la igualtat: “Tot elque hem aconseguit, ha sigut ambl’esforç de totes i tots. Ens hem depreguntar, què puc fer jo per laigualtat?”, ha explicat Cuenca, quiha afegit que “una acció individual

no és suficient” i que “segons l’ac-tuació que es tinga en la vida, espot canviar la societat”.Per últim, dues representants delreactivat Consell de la Dona de Pai-porta han llegit un manifest en quès’ha definit la lluita per la igualtatcom “quotidiana i constant, peròencara falta molt per aconseguir-la”. Les dones del consell han volgutdenunciar també que “la crisi haservit com excusa per escometreretallades en serveis bàsics, i haservit per fer més precari i temporal

el treball, per augmentar la taxad’atur i rebaixar els salaris”, situa-cions que afecten especialment ales dones.Després dels parlaments, represen-tants de l’alumnat de cadascun delscentres participants han llegit algunsdels missatges escrits per elles iells en les peces de l’escultura, abansd’entregar-les per a que quedarencol·locades. L’escultura, que s’haportat a terme en altres 50 ajunta-ments, quedarà instal·lada en la re-cepció del consistori de Paiporta.

Dia de la Dona a Paiporta

28 PaiportaMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

Jéssica Medina

Andrea té 20 anys, i porta cen-sada de fallera des que sa marela duia a la panxa en gener de1995, 20 anys, quasi 21. Ha for-mat part de la Cort d’Honor dela Fallera Major de Paiporta del2013 i va ser Fallera Major de laseua comissió l’any passat. Persupòs, té historial faller, ja quesón tots fallers. I més a més, satia fon la primera Fallera MajorInfantil del poble l'any 1999. Elseu color favorit és el blau, elde la seua falla. La pel·lículafavorita és “Orgull i prejuí”, l’a-daptació de la novel·la romàn-tica de la famosa autora anglesaJane Austen. És pintora des defa ja molts anys. Quan tenia so-les quatre anys ja estudiava di-buix artístic en una acadèmiaon m’han ensenyat pràctica-ment tot el que se. Posterior-ment ha orientat les meues me-tes a l’àmbit publicitari i au-diovisual. En l’actualitat, donaclasses de dibuix a xiquets, lifan sentir tendresa perquè re-corde els dies que començavael meu camí artístic. EstudiaBelles Arts en Disseny Gràfic iArtista Faller. Per un altra banda, Maria, té 13anys i també pertany a la fallaSant Antoni. En l'actualitat estàcursant 2° d’ESO al col·legi deSanta Teresa de Jesús, al Vedatde Torrent. Li agrada cuinar,practicar diferents esports, i can-tar en la coral parroquial de

Sant Jordi Màrtir de Paiporta.El que més li agrada és el colormel i la seua sèrie Castle. En sacasa hi ha molta tradició fallera.Sa mare va ser Fallera Major In-fantil i Fallera Major de la FallaGrabador Jordán Escultor Pastorde Valencia (Falla la Fonteta), elseu germà President Infantil desde l'any 2003 fins al 2005 de laseua comissió. I son pare va serPresident el 2011 i ella la FalleraMajor Infantil de la comissió.

Com espereu que siguen les pro-peres falles?ANDREA:Tots tenim expectativessegons arriben les festes josefines.Jo he viscut unes Falles merave-lloses bé sent fallera rasa, Cort d’-Honor o Fallera Major. Sols li de-mane a Déu que siga benevolenten la pluja i deixe passar els diesde falles, encara que sóc conscientde la falta que fa l’aigua per a lesnostres hortes. MARIA: Espere que aquestes Fa-lles siguen inoblidables, que acon-seguim demostrar tots junts perquè ens mereixem ser PatrimoniImmaterial de la Humanitat i quelluïsca el sol tots els dies.Quin és l'acte que més il·lusió usfa?ANDREA: En general, l’ofrena,però en el meu cas el dia 19 és elmeu favorit. La missa de SantJosep és un acte molt emotiu queper desgràcia, degut al desfase del’ultima nit fallera, es perd moltamés gent de la que els fallers solen

admetre. La nit de la cremà, josolc prendre-me-la com l’inici deles Falles del següent exercici.MARIA: L’acte que més il·lusió emfa és l’entrega de flors a la Mare deDéu i la missa de Sant Josep.Qui són les persones que més usestan recolzant?ADREA:Tota la meua família estàpendent de mi aquest any, des demon pare que és poc faller fins almeu iaio. Ma mare és com la meuaombra, va darrere de mi perquèestiga sempre perfecta. És mare,estilista, crítica, modista… i totauna superheroïna!MARIA: Les persones que mésm'han ajudat i animat, sense dubtehan sigut la meua família, (elsmeus pares, el meu germà i la seuaparella).Com es viu la Crida com a FalleraMajor? ANDREA: Pense que tot el móns’imagina, quan assisteix a unaCrida, com la faria al seu cas. Jopense que he sigut directa, concisai respectuosa no només en els fa-llers sinó també en els que no sóni en els músics, que ens acompan-yen a totes bandes com un més.MARIA: La Crida és el moment,més màgic de tot l'any com aFallera Major d'un poble. Una sen-sació unida a molts nervis peròsobretot moltíssima il·lusió. Sempreés un gran orgull donar l´inici a lamillor festa del món en les teuesparaules i sempre recordaré aquestdia com únic i irrepetible.Com descriuríeu les Falles dePaiporta? ANDREA: Paiporta no destacapels seus monuments. És una cosaque es dóna per descomptat, perla que lluita tothom, a tots ensagrada guanyar. Però el realmentcomplex és aconseguir que es man-tinga una rivalitat sana entre totesles comissions, i en Paiporta tenimuna germanor molt bona. Totesles falles ajuden a les altres, bésiga deixant-los una furgoneta, unespai en les naus per guardar lescarrosses, els peus per subjectarels estàndards, etc.MARIA: Molta sàtira, molta de-voció a nostra mareta dels Des-emparats i a nostre patró Sant Jo-sep i moltíssima germanor.Quin és l'element de les festesfalleres que penseu que més lesrepresenta?ANDREA:Sense cap dubte, serienla plantà i la cremà! La resta d’actessón afegits posteriorment segonsla nostra festa ha anat evolucio-nant, però sense monument queplantar no hi ha res a celebrar.MARIA: L'inici i el final de la nos-tra festa és el foc així que considereque el millor element per descriurenostra festa és la flama.Com heu viscut aquest any? Us

ha ocorregut alguna anècdotagraciosa? I amb la Cort?ANDREA: Si haguera de triar al-guna cosa per definir el meu anyde Fallera Major de Paiporta do-naria tres noms: Alba, Sonia i Mai-rena. Són les tres senyoretes quem’acompanyen aquest any. La gentpensa que ens estem perdent proumoments per no tindre, desgra-ciadament, cort infantil, però no-saltres fem nostra la frase “que nome quiten lo bailao…” i entre totesho passem bé. Respecte a les anèc-dotes i ha un fum, no sabria enquina quedar-me. Però en defini-tiva, la Cort Major, la Fallera MajorInfantil, el President i jo fem unbon equip i estem disfrutant almàxim d’este any.MARIA: Hem viscut aquest anycom ningú, amb moltíssimes anèc-dotes gracioses i encara que jono he tingut la sort de gaudird'una Cort d’Honor infantil, hetingut la sort de gaudir junta a lameua Fallera Major a la qual vull

moltíssim Andrea Puig i Serrano,a la seua Cort d'Honor que hanformat part de la meua històriaen moltíssima gana i a tota laJunta Local de Paiporta que m'hanacompanyat en moltes ganes.Aprofite per a donar-li les gràciesmés especials a Pepa Garzón peracompanyar-me i tractar-me sem-pre com a una filla.Quin és el vostre vestit favorit iper què? Qui us pentina de fa-llera?ANDREA:Personalment a mi m’a-grada més el trage de farol. És el

trage de fallera per excel·lència.No és el mateix anar de falleraque de valenciana, encara que huidia la nostra generació està unpoc confosa en el tema. Jo tinc lasort que em pentina ma mare. Fa25 anys (que ...) pentinant falleresi com ella no em coneix ningú, emnegue a què em toque el cap qual-sevol altra persona.MARIA: El meu vestit favorit ésel de fallera. Sóc molt tradicional.La meua perruquera és ma marees dedica a la perruqueria i li en-canta posar-me a punt.Per què volíeu ser Fallera Majorde Benetússer? És com l'imagi-nàveu?ANDREA: Ser fallera major ésuna cosa que sempre he tingut alcap. De menuda m’haguera agradatser Fallera Major Infantil, però nova poder ser. Ara que sóc més ma-jor, he volgut continuar en l'expe-riència que estic vivint ara i la ve-ritat és que supera en creus lesmeues expectatives.

NOEMI: Perquè és el màxim ex-ponent del nostre poble i per poderdirigir les meues sinceres paraulesa tots els xiquets i xiquetes. Vaigaprofitar la meua proclamació i laCrida per fer-li saber a tot el món,en especial als infantils i xiquetsdel nostre poble, tot el gran senti-ment que porte al cor. També peragrair-los el seu suport i entrega ala nostra festa. Tenia la il·lusió depoder donar pas a la meua festavalenciana, la que jo i tota la meuafamília i comissió portem en elsmés dins del nostre cor.

Entrevista a les Falleres Majors...

Andrea Puig Serrano i María PlazaTamarit, Falleres Majors 2016

María Plaza Tamarit, FMI Paiporta

Andrea Puig Serrano, FM Paiporta

29PaiportaMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

30 PublireportatgeMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

La animación sociocultural y lasactividades intergeneracionales ennuestros centros residenciales

Centro Residencial SAVIA • 15 centros en la provincia de Valencia · Tel: 900 920 228 · www.saviaresidencias.es

Los profesionales de Savia hablan

Victoria Rabal Maties*

En los programas intergeneracio-nales se trabaja para fomentar lasrelaciones entre grupos de edadesdiferentes y, en concreto, la crea-ción de espacios donde nuestrosmayores se relacionan con gene-raciones más jóvenes. Esto permiteaprender de una experiencia mu-tua donde todos tienen cosas po-sitivas que aportar, todos se enri-quecen con la experiencia colectiva,y las personas mayores aportan ala sociedad su potencial de riqueza:la experiencia acumulada a travésde los años.A través de la participación eneste tipo de actividades, dondesiempre se trabaja atendiendo aunos valores tales como dignidad,tolerancia y respeto mutuo, seconsigue aumentar la motivaciónde nuestros mayores, ya que sefavorece el sentimiento de “utili-dad”, lo que, a su vez, influye en

un aumento de su autoestima yde su bienestar personal. Consideramos importantes los be-neficios de las actividades interge-neracionales para los residentespor lo que, desde los Centros trata-mos de promover este tipo de acti-vidades coordinándonos con otrosrecursos (asociaciones, colegios, ins-titutos, Ayuntamientos, etc.). Independientemente de las edadescon las que se trabaje en cada ac-tividad y tanto si se trata de unavisita de alumnos de colegios dela zona, la realización de cualquiertipo de talleres conjuntos con ni-ños o representaciones teatrales,todo envuelve y crea un ambientemuy favorable en el que todo espositivo y agradable, donde secombina a la perfección la curio-sidad y las ganas de aprender delos más jóvenes, y las ganas decompartir años de experiencia delos más mayores.*Técnico de Animación Socio-Cultural Centro Savia Xirivella.

Cuidamos aquien tú más quieres

900 920 228 (gratuito)www.saviaresidencias.es

22 CENTROSCERCA DE TI

La realización detalleres conjuntospromueve lacuriosidad y lasganas de aprender delos más jóvenes y lasganas de compartiraños de experienciade los más mayores

31PaiportaMarzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales

REDACCIÓN

La consellera d'Habitatge, ObresPúbliques i Vertebració del Te-rritori, María José Salvador, haanunciat hui que des de l'inici dela legislatura, la Generalitat ja harehabilitat i adjudicat a la Comu-nitat un total de 101 habitatgesen règim de lloguer social a fa-mílies amb recursos limitats.Així ho ha manifestat en la seua vi-sita al grup d'habitatges de promociópública de Paiporta, on ha estatacompanyada per la directora ge-neral de l'Entitat d'Infraestructuresde la Generalitat (EIGE), Blanca Ma-rín, l'alcaldessa de la localitat, IsabelMartín, la regidora de Benestar So-cial, Maribel Albalat, així com perrepresentants de l'Associació deVeïns carrer L´Horta.Facilitar l'accés a un habitatge digneera un dels compromisos adoptatsper la consellera i aquestes dadesdemostren aqueix esforç. Salvadorha assegurat que la política d'habi-tatge “és la nostra prioritat i peraçò hem començat una nova etapade dignificació del parc públic i es-tem desenvolupant totes les mesuresa través de EIGE”. Per a dur-les a terme, ha comentat,“estem en col·laboració permanentamb els alcaldes dels municipis ontenim habitatges perquè, d'una ve-gada per sempre, el més important

és el condicionament d'un parc pú-blic que ha estat abandonat durant20 anys per part del PP”.Col·lectius en risc d'exclusióLa consellera ha destacat que elnou Consell, conscient de la dra-màtica situació que viuen les famí-lies davant la pèrdua d'una llar, haadjudicat 30 d'aquests pisos a per-sones que havien patit una execucióhipotecària. Així mateix, altres 13es van destinar a dones víctimesde violència de gènere, “perquè es-tem ajudant a col·lectius que es tro-ben en risc d'exclusió social”.Destacar que la Conselleria està tre-ballant en la reparació d'un altrecentenar d'habitatges socials, con-cretament 108, que disposa en di-versos municipis de la Comunitat ique preveu lliurar pròximament. María José Salvador ha recordatque durant 2016 la Conselleria in-vertirà 6,5 milions per a reformar500 de les 700 habitatges disponi-bles en el parc públic, però que es-tan en condicions d'impossiblehabitabilitat. D'elles, 250 es refor-maran en el primer semestre i lesrestants en el segon semestre. “Enaquesta partida també es faranobres d'emergència, ja que enshem trobat un parc públic ambunes condicions molt dificultosesen el qual es produeixen urgènciesque cal atendre”.

Fins al moment, la Conselleria jaha invertit aproximadament un mi-lió d'euros per a dur a terme repa-racions en els habitatges recuperatsi actuacions en els elements comunsdels edificis.Una vegada reparades, la Conselleriai els Serveis Socials dels ajuntamentssón els encarregats d'assignar-lestenint en compte la llista de de-mandants. En aquest punt, la col·la-boració entre les dues administra-cions és fonamental per a millorarla resposta a les necessitats de cadamunicipi. Des del mes d'agost, elsresponsables de la Conselleria hanmantingut més de 60 reunions ambrepresentants municipals.En aquest sentit, la consellera hadestacat el paper tan important queexerceixen els Serveis Socials. “Nosolament cal reformar els habitatges,també cal treballar en matèria d'in-tegració social i de coresponsabilitatde l'ús d'aquests habitatges. I aquei-xa tasca també l'hem iniciat con-juntament amb els ajuntaments”,ha declarat.Reunió amb Paiporta Precisament, la consellera s'ha reunitavui amb l'alcaldessa de Paiportaper a analitzar la situació del parcd'habitatges socials en aquest mu-nicipi i s'ha procedit a l'adjudicacióde dos habitatges a les famílies se-leccionades. Es tracta de les primeres

que es lliuren a Paiporta en aquestalegislatura i han suposat una in-versió d'uns 15.000 euros. A més,en breu està prevista la cessió d'unaltre habitatge que s'està reparant.En la seua intervenció, la conselleraha ressaltat com el nou model depolítica d'habitatge deixa patent lapriorització dels col·lectius més vul-nerables i una aposta ferma perdignificar la política pública d'ha-bitatge, posant a disposició tots elsrecursos disponibles. Per aquestmotiu el novembre passat presen-tara el Pla de Dignificació de l'Ha-bitatge Social, que inclou deu me-sures de xoc. Entre elles destacauna campanya per a informar a lesfamílies de l'existència de bonifi-cacions.La consellera ha recordat com en elprimer Ple del Consell es va acordarque no es produïra cap desnona-ment en el parc públic a personesque no podien fer front al seulloguer a causa de situacions eco-nòmiques sobrevingudes. En aquestsentit, ha comentat que s'està tre-ballant en la normalització dels ha-bitatges perquè les famílies puguenfer front als lloguers, que són adap-tats a la seua capacitat adquisitiva. “És molt important que la gentconega que es pot beneficiar d'a-questes ajudes per a acabar aixíamb l'abandó que ha patit l'habi-

tatge públic, on es mantenia des-informada a la gent. D'ací el nostreesforç per desenvolupar una po-lítica de proximitat amb els ajun-taments i els veïns, una tasca queestem fent amb els tècnics deEIGE”, ha conclòs Salvador.Des de l'Ajuntament de Paiporta,l’alcaldessa, Isabel Martín, ha des-tacat la importància del lliuramentde pisos a persones necessitades,però també de el “treball social quees realitza” de forma paral·lela, almateix temps que ha reafirmat elcompromís de l'equip de governen la solució dels problemes d'ha-bitatge que existeixen a la localitat.En aquest sentit, ha informat ques'han dut a terme reunions ambels veïns d'aquests pisos per a re-gularitzar la seua situació i infor-mar-los de les bonificacions de lesquals es poden beneficiar.En aquesta línia, la regidora deBenestar Social, Maribel Albalat,ha assenyalat que des del serveique dirigeix s'és “conscient de lesnecessitats d'habitatge que hi haa Paiporta, i que són superiors ala demanda”, però que s'estan es-tudiant altres mesures per a aten-dre-les. Albalat ha oferit la seua“total col·laboració a la Generalitat”en la política de millorar el parcpúblic d'habitatge i regularitzarla situació.

La Conselleria d'Habitatge rehabilita i adjudica dos pisos en lloguer social

32

Marzo 2016

.com

Síguenos en las redes sociales