nou horta nord 21

24
Número 21 Mayo 2015 Alboraia - Almàssera - Bonrepòs i Mirambell - Burjassot - Foios - Massamagrell - Meliana - Paterna - Tavernes Blanques - Godella - Rocafort SUMARI Alboraia Alboraia celebra la 10K contra el cáncer Pág. 3 Bonrepòs Los mayores de disfrutan de su nuevo salón de jubilados Pág. 6 Burjassot Las obras en el Colegio San Juan de Ribera han comenzado Pág. 7 Foios Foios ya dispone de sus nuevos contenedores de reciclaje Pág. 12 Paterna Paterna abre el plazo del Socarrock 2015 P. 21

Upload: nou-horta

Post on 22-Jul-2016

239 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Nou Horta Nord es un periódico gratuito con información de lo que sucede en Alboraia, Almàssera, Bonrepòs i Mirambell, Burjassot, Foios, Massamagrell, Meliana, Paterna, Tavernes Blanques, Godella, y Rocafort.

TRANSCRIPT

Page 1: Nou Horta Nord 21

Número 21 Mayo 2015 Alboraia - Almàssera - Bonrepòs i Mirambell - Burjassot - Foios - Massamagrell - Meliana - Paterna - Tavernes Blanques - Godella - Rocafort

SUMARI

Alboraia

Alboraia celebra la 10Kcontra el cáncer Pág. 3

Bonrepòs

Los mayores dedisfrutan de su nuevosalón de jubilados Pág. 6

Burjassot

Las obras en el ColegioSan Juan de Ribera hancomenzado Pág. 7

Foios

Foios ya dispone de susnuevos contenedoresde reciclaje Pág. 12

Paterna

Paterna abre el plazodel Socarrock 2015 P. 21

Page 2: Nou Horta Nord 21

2 Editorial i opinióMayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Edita: Nous Tractes, S.L. [email protected]ón: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 • E-Mail: [email protected]: [email protected] Depósito legal: V-1462-2013.Directora: Jéssica Medina. Redacción: Diana Gimeno, Sergio MarchColaboradores: Rafael Escrig, Zona PymePublicidad: Dpto. Comercial: [email protected] Tel. 96 108 19 34 Diseño y maquetación: Pablo Pulido ([email protected]). Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestros lectores y colaboradores.

editorial

Escríbenos tus opiniones,quejas o comentarios a [email protected]

rafael Escrig

A poco más tres días para conocer el nuevo marcopolítico municipal de l’Horta, todos los partidos polí-ticos se afanan en agotar sus últimos recursos paradar a conocer sus respectivos programas y sus fór-mulas ideales para tratar de cambiar nuestro sentidodel voto. Todo puede suceder: desde el notable as-censo de los nuevos partidos emergentes, hasta ladefenestración de toda una generación de políticosafincados a la poltrona del poder. En tan solo 72 ho-ras todas estas incógnitas se despejarán.Y mientras nuestra vida cotidiana sigue con todorigor con noticias como la que nos presenta Alboraiacon la celebración de la 4ª Edición de la K10 contrael Cáncer, o la preparación de la nueva temporadaplayera en Patacona y Port Saplaya.Burjassot rinde homenaje al pintor Josep Mayol yadjudica las parcelas de los huertos sociales De Bonrepòs destacamos el nuevo salón parajubilados con sala de juegos y sala de televisióny lectura.

La población de Foios ya dispone de sus nuevos con-tenedores de reciclaje y su XIII edición del festivald’Escénia contará con el soporte económico de la Di-putación. Estudiantes de Godella ganan un concurso de la Fa-cultad d’Economía de la Universidad de Valencia.Massamagrell celebró recientemente la XIV Ediciónde 15Km Villa de Massamagrell, la cual amplio el nú-mero de dorsales ante la avalancha de solicitudes.La policía local de Meliana se forma en intervencióncon documentación de extranjeros. Y ya está en mar-cha la inscripción de la Escola d’Estiu.Museros ha celebrado con notable éxito la III Feriadel Comerç, un escaparate ideal para el comercio lo-cal.Paterna abre su 21 edición del Socarrock, una vueltaa pie con más de 20 años de tradición.Rocafort celebró el musical Dancing en las Vegas alaire libre y Tavernes Blanques abre el periodo dematriculación de la Escoleta Infantil.

En 72 horas la comarca se juega sufuturo

El trastero que tenemos en la terraza,hasta ayer mismo, estaba repleto contodo lo que hemos acumulado en losúltimos años: las sillas de playa y lasombrilla, lámparas, ropa de la tem-porada anterior, unas estufas (cuatroestufas esperando que llegue esa gla-ciación que nos anuncian), la mesa yla tienda de camping, dos alfombras,un completo surtido de todo lo quese puede encontrar en una ferreteríay un montón de cajas con pequeñosobjetos de esos que no te atreves atirar. A veces le he dicho a mi mujer: -¿Por qué no tiramos esto?- A lo queella me responde con aplastante lógica:-Porque es nuestro. Con eso me des-arma y no pregunto más. Yo tambiéntengo muchas cosas de esas que quie-res guardar sin saber exactamentepara qué, puesto que nunca las vas autilizar, y cuando es ella la que mepregunta a mí, me niego a tirar inclusouna camiseta agujereada. Pero llegaun momento en que hay tantas cosasque piensas: ¿resistirá esta terraza elpeso de todo esto? El otro día lo pen-samos seriamente, y ante la terribleposibilidad de que el suelo de laterraza bajo nuestro trastero cediera,apareciendo con todo su contenidoen el salón de mi vecina, decidimosdar un paso al frente.Mejor no acordarnos de todo lo quetiramos a la basura. El resultado encuanto a limpieza y despeje, ha sidomuy bueno, pero el cansancio fuemayúsculo y al día siguiente nos dolíatodo el cuerpo. Ahora sólo nos faltaatrevernos con el resto de armarios ycajones, pero es en este punto cuandoaparece el dilema: Seguir guardandoo seguir tirando. En cuanto a lo pri-mero, he de decir que soy un senti-

mental y todo lo que guardo lo consi-dero como un recuerdo. Mi mujer esmucho más práctica y piensa que lascosas son válidas mientras sirvenpara algo. En el segundo supuesto, ti-rarlo todo, el asunto es todavía mástriste porque, entre otras cosas, tequedas sin esos recuerdos que per-miten repasar tu vida y hacer pre-sentes los momentos más hermosos.He de decir que, con mi mala memoria,si no fuera por las muchas cosas queguardo y las fotografías, ya haría mu-cho tiempo que me hubiese olvidadode quien soy. Difícil solución tiene el dilema. Noquisiera llegar a padecer el síndromede Diógenes, ni quedarme sin nada¿y si pierdo la memoria? Si esto meocurre un día, no podré recurrir alapoyo de las cosas que he tirado,como sucede en la novela La miste-riosa llama de la reina Loana, de Um-berto Eco, en la que, Yambo, el prota-gonista, aquejado de una profundaamnesia retrógrada, para intentar quevuelva a la realidad, el neurólogo lerecomienda que repase todos sus vie-jos cachivaches, sus objetos más in-significantes, sus fotografías y hastalos juguetes y tebeos de su infancia. Yo, entretanto, prefiero continuarcomo hasta ahora. Dentro de unosaños, ya veremos. Dicen que la vejeznos devuelve a la infancia, no sé siserá porque perdemos la memoria oporque se nos cae la baba pero, si esasí, ya me imagino releyendo misqueridos tebeos de Flash Gordon yjugando con las canicas de cristal obuscando por los cajones aquel co-checito de hojalata o el pito de miprimera comunión que tanto me gus-taba. Mejor no tiro nada.

El trastero

Una novela de Anthony Doerr, PremioPulitzer 2015.Marie-Laure es una jovenciega que vive con su padre en París, dondeél trabaja como responsable de las milcerraduras del Museo de Historia Natural.Cuando los nazis ocupan la capital, padre ehija deben huir a la ciudad amurallada deSaint-Malo, llevándose con ellos la quepodría ser la más preciada y peligrosa joyadel museo. Werner es un muchachohuérfano criado en un pueblo minero deAlemania y fascinado por la fabricación yreparación de aparatos de radio, un talentoque no ha pasado desapercibido a lasJuventudes Hitlerianas. Siguiendo alejército alemán, Werner deberá atravesar elcorazón en llamas de Europa. Hasta que, enla última noche antes de la liberación deSaint-Malo, los caminos de Werner y Marie-Laure por fin se crucen».

La luz que no puedes ver

Page 3: Nou Horta Nord 21

www.nouhorta.comalboraia

REDACCIÓN

Divina Pastora Seguros respaldaun año más la 10K Alboraya con-tra el Cáncer, una prueba solida-ria que en sus tres ediciones harecaudado cerca de 30.000 euros.La entidad se suma, de estaforma, a la lucha contra el cáncerpara recaudar fondos para la en-fermedad.

Divina Pastora Seguros ha apostadopor esta prueba desde sus iniciosporque cumple un doble objetivo:fomenta la práctica del deporte ylos hábitos saludables y contribuyea la investigación y prevención delcáncer.La cuarta edición de la 10K Alboraiacontra el Cáncer, que se celebra el 27de junio, espera reunir un total de

2.500 corredores, lo que supone unimportante aumento respecto a suprimera edición en la que las ins-cripciones se limitaron a 1.000 parti-cipantes. La cuota de inscripción a esta carreraes de 8 euros hasta el 16 de junio yde 10 euros, desde el día 17 hasta el26 de ese mismo mes. Las inscripcio-nes se realizan a través de la página

web del Ayuntamiento de Alboraiaalboraya.org mediante el sistema deTicket Run de carreraspopulares.como directamente a través de carreras-populares.com.En su cuarta edición, la carrera llegacon dos importantes novedades: laHorchata Party y la ‘mini 10K DivinaPastora’ para los niños. Ambas acti-vidades se celebrarán el viernes, 26

de junio, día de recogida de dorsales.La 10K Divina Pastora Seguros Al-boraya contra el Cáncer está organi-zada por la Concejalía de Deportesdel Ayuntamiento de Alboraia, encolaboración con la Junta Local contrael Cáncer de la localidad. Cuenta conel patrocinio de Divina Pastora Se-guros, la entidad de referencia en laexpansión del atletismo popular.

El club Alboraya Fútbol Sala busca jugadoras para su equipo femenino

Alboraia celebra la 10K contra el cáncerDivina Pastora Seguros ha apostado por esta prueba desde sus inicios

REDACCIÓN

El club tiene una larga y consoli-dada trayectoria en el mundo delFútbol Sala valenciano. El Alboraya F.S. juega en varias ca-tegorías; desde el primer equipoque milita en tercera división na-cional, pasando por el División deHonor Juvenil y los dos equiposen categoría cadete e infantil, elclub de los Dragones trabaja durodurante cada temporada para con-seguir los máximos resultados.El coordinar del club, Mario Navarrocuenta que el club sigue trabajandoen una buena línea «y cada año in-tenta mejorarla en todos los ámbitostanto internos del club como en eleducativo, el deportivo y el social»,además añade que «estamos muyorgullosos de nuestras chicas, estánmuy implicadas con el club y conel fútbol sala», y por ese motivo el

Alboraya F.S. quiere apostar fuertepor su equipo femenino para lanueva temporada 2015-2016.Así pues los Dragones van a crearuna estructura femenina para elclub, generando equipos desde labase hasta un equipo senior feme-nino, «para poder dar continuidada las chicas que quieran y que dis-fruten con este maravilloso depor-te», comenta Navarro.En la actualidad el club cuenta conseis Dragonas: Valeria, Nuria, Laura,Lidia, Paula y Alba, y tiene claroque este proyecto femenino conti-nuará con más chicas en la canteradel Alboraya F.S.«Este equipo femenino tiene ungran potencial, siendo de las máspequeñas de la liga, quedaron quin-tar en los Juegos Deportivos Mu-nicipales de Valencia», afirma elcoordinador, por ese motivo ellas

y el club quieren hacer un llama-miento para poder hacer aún másgrande la sección femenina del Al-boraya F.S.

Si estás interesada en formar par-te del Alboraya Fútbol Sala Fe-menino, tan sólo tienes que acudira la secretaria de la Ciutat de l’Es-

port del municipio, preguntar porsu coordinador Mario Navarro yponerte la camiseta roja de lasDragonas.

Page 4: Nou Horta Nord 21

4 AlboraiaMayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Alboraia es prepara per a la nova temporada de platgesREDACCIÓN

Amb l'arribada de l'estiu, elConsistori prepara cadascunade les instal·lacions de les seuesdues platges: Patacona i PortSaplaya.Dins de les diferents actuacionsque es van a realitzar, per a opti-mitzar els serveis en ambdueszones són: en Patacona es realit-zarà la restauració de la pintura

dels bancs del passeig, la recons-trucció del mur de separació entreel passeig i la platja i l'eliminacióde barreres arquitectòniques alpasseig, a més en Port Saplaya iPatacona es posaran a punt elsllavapeus, les dutxes i les postessanitàries i també es col·locaràuna nova cartelleria informativaamb els horaris i els serveis quepresten les dues platges.

CEIP Cervantes i CEIP Pataconaja tenen a punt l'Escola d'EstiuREDACCIÓN

S'acosta la fi del curs escolar i jasón molts els pares que es pre-gunten com ocuparan les horesde vacances dels seus fills. Desde va 29 anys l'escola públicad'Alboraia ofereix l'Escola d'Estiuon poden participar xiquets i xi-quetes de 3 a 12 anys.Es realitzarà al CEIP Cervantes i alCEIP Patacona de l'1 al 31 de juliol.L'horari de 9 a 13 hores, sense men-jador, té un cost de 150 € i de 9 a 15hores amb menjador, val 250€. Amés, es disposarà d'un servei gratuïtd'acollida de 8 a 9 hores per a

aquells alumnes que prèviamentho sol.liciten.Es realitzaran visites, excursions,esports, tallers, natació, jocs d'ai-gua, gynkamas, manualitats, ac-tivitats en anglès, sessió matinalde cine, jocs dinàmics...etc. Sónactivitats diverses que possibilitenel treball en equip, facilitant lesrelacions socials entre els alum-nes, potenciant l'activitat per mitjàde la pròpia iniciativa plàstica idescobrint noves formes d'ocuparel temps lliure. Tot això a travésd'una metodologia activa i parti-cipativa, per mitjà d'un treball

en grups reduïts i adaptant-les acada nivell maduratiu.La inscripció s'ha de formalitzar ales oficines AMIC a partir del dia18 de maig i fins a la finalització deplaces.Les oficines AMIC es troben a:AMIC Central, c/ Miraculoda, 17. Di-lluns a divendres de 9 a 14 h. idimarts i dijous de 17:30 a 19:30.AMIC Palmaret, c/ Pintor Peris Aragó,33. Dilluns a divendres de 9 a 14h.AMIC Patacona, avda. Mare Nostrum,7. Dilluns i dimecres de 10 a 14h.AMIC Port Saplaya, c/Batlle, 1. Di-marts i dijous de 9 a13h.

Comencen els treballs de neteja i reparaciódels contenidors soterrats

REDACCIÓN

La nova contracta de neteja inicia la pri-mera fase de les seues actuacions amb lareparació, neteja i la reposició dels adhe-sius informatius sobre les normes del re-ciclatge dels contenidors que estan sotaterra.A poc a poc la imatge dels contenidors d'Al-boraia anirà actualitzant-se. Ja es pot veureel resultat d'aquestes millores en els conteni-dors soterrats d'alguns carrers com Ausiàs

March o Colón i a poc a poc s'arribarà a tot elmunicipi. En una segona actuació es renovarantots els contenidors de superfície.Els serveis de neteja i de recollida deresidus estaven contractats des de feiamés de 10 anys i a més estaven vençutsmolt temps, per aquest motiu l'Ajuntamentva traure a concurs els serveis, també pera ajustar-se a la llei. A més durant aquesttemps Alboraia ha arribat a superar els23.000 habitants pel que es feia necessària

una actualització del servei.Amb el nou contracte es renova la maqui-nària i tots els contenidors de superfície deresidus, paper i cartó i plàstic, en total uns240. Així doncs s'incrementa una agranadorai s'àmplia la neteja viària a la vesprada, aixícom augmenta la neteja amb aigua dels ca-rrers. A més els envasos i cartó s'arreplegaranun dia més a la setmana.En el polígon i l'horta es farà la recollida undia més del que es feia fins ara. Els conteni-

dors soterrats també seran responsabilitatde l'empresa contractada, ocupant-se de laneteja i manteniment. Els comerços tambées beneficien d'aquestes millores perquècomptaran amb el servei de recollida decartons porta a porta.En les zones de platja, Patacona i PortSaplaya s'incrementa tant el servei manualcom la neteja mecànica a l'estiu. A més enPatacona es reforça la col·locació de conte-nidors i la recollida.

Page 5: Nou Horta Nord 21

5AlmàsseraMayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Restaurante Lluna de Valencia, la buenacocina en medio de la huerta

REDACCIÓN

El restaurante Lluna de Valencia esuna antigua alquería del siglo XVIIrestaurada para la ocasión con te-chos altos compuesta por dos plan-tas y gran cantidad de objetosantiguos que distraen tu miradadurante todo el tiempo, presididapor una gran chimenea central queacapara el protagonismo de todosu interior. En su entrada existe un olivo mile-nario que causa admiración al visi-tante, el cual da cobijo y sombra atodas las personas que disfrutandel almuerzo en su amplia terrazaa diario. Su gerente, José Antonio Martí,nos explicaba que en la Lluna deValencia «nuestra cocina es de es-tilo mediterráneo y de temporada.Como buenos valencianos, somosespecialistas en arroces en todassus variantes, sin olvidar la buenacarne y el pescado en una extensay variada carta capaz de satisfaceral comensal más exigente. Siemprerematamos nuestras propuestas

gastronómicas con nuestros pos-tres caseros como el parfait denueces, el bescuitde chocolate, o lacorona, un postre típico de Albo-raya», señaló.José Antonio, es natural de Albo-raia y desde los 22 años es empre-sario hostelero ligado al mundode la horchata, de la que conoce

ampliamente todos sus secretos yposibilidades. Ha regentado esta-blecimientos durante su vida pro-fesional, desde Cullera hastaMadrid y ahora trabaja en su úl-timo proyecto: el licor de hor-chata ‘Lluna de Valencia’, que enbreve estará a la venta tras variosaños de ensayos.

Cocina mediterránea y de mercado. Arroces en todas sus variantes

Camí del Mar, 56 Almàssera · Tel. 96 185 10 86 · www.llunadevalencia.com

Page 6: Nou Horta Nord 21

bonrepòs i mirambell www.nouhorta.com

Los mayores de Bonrepòsdisfrutan de su nuevo salónde jubilados

REDACCIÓN

Las nuevas instalaciones dispon-drán de una sala abierta de 70m2 donde se podrán realizar ac-tividades organizadas tanto porel Ayuntamiento como por la

propia Asociación de Jubilados yPensionistas de Bonrepòs i Mi-rambell, además de contar conbillar y una sala de estar con TVy butacas. Fernando Traver ha destacado que,

«hasta ahora los jubilados teníanun pequeño despacho en el edificiodel centro cívico y una sala de usocomún para varias asociaciones de-bido a la falta de espacio. Al trasladarlas asociaciones a la nueva Casa de

la Cultura se ha podido crear estanueva sala del jubilado que tantose merecen».Asimismo, habrá dos salas adicio-nales, reservadas para todos losmiembros de la Asociación, una

destinada a diversos juegos (ping-pong, diana de dardos, petanca detableros…) y otra para cuidados cor-porales (colchoneta masajeante, má-quina vibradora o casco fortalecedorde la circulación sanguínea…).

Page 7: Nou Horta Nord 21

burjassot www.nouhorta.com

REDACCIÓN

Una señal de ‘obras’, un cartel desalida de camiones en la valla yuna grúa con algunos operariostrabajando en el interior del re-cinto vallado constatan que losprimeros trabajos de obra para larehabilitación del colegio públicoSan Juan de Ribera de Burjassot,han comenzado. Una señal de laPolicía Local anuncia la prohibiciónde estacionamiento en toda la zona,por el inicio de los trabajos.El inicio de estas obras supone larecta final de una reivindicación

histórica de Burjassot, una luchaque ha durado más de veinte años,encabezada por la comunidad edu-cativa del centro, contando en todomomento con el apoyo del Ayunta-miento de Burjassot. Las obras co-mienzan ahora, seis meses despuésde que la Conselleria de Educaciónlicitara las obras de rehabilitacióndel centro escolar, una licitaciónque llegó un año y medio despuésde que el Ayuntamiento declara laruina económica del edificio, trasun informe sobre su conservación.El último paso fue dado el 20 de

abril, día en que se realizó el trasladode cerca de 200 alumnos del SanJuan de Ribera al Centro AusiàsMarch, una semana después de queel Alcalde, Rafa García, firmara elacta de cesión definitiva del centroal Ayuntamiento de Burjassot. Esen este centro, habilitado como unauténtico colegio, donde los alumnosestán recibiendo sus clases diariasy allí seguirán mientras avancen lasobras que se espera finalicen paraque el rehabilitado CEIP San Juande Ribera esté a punto para el pró-ximo curso académico.

Las obras en el ColegioSan Juan de Ribera hancomenzado

REDACCIÓN

Desde la semana pasada, los colegiospúblicos San Juan de Ribera y Mi-guel Bordonau de Burjassot estánmostrando públicamente su rechazoa la decisión de la Conselleria deEducación de suprimir dos líneasde Infantil, una en cada uno de loscentros, dejando tan solo una clasepara los nuevos alumnos de 3 años.En ambos centros, antes de iniciarlas clases, ruidosas caceroladas or-questadas por padres, madres yalumnos han pretendido mostrarel unánime rechazo de ambas co-munidades educativas a tal deci-sión.Las protestas se unificaron en latarde del 18 de mayo, con una ma-nifestación que congregó, a las 17h,en la Plaza del Ayuntamiento, a lascomunidades educativas de los doscentros escolares, al colectivo deAMPAS de Burjassot, a represen-tantes de FAPA VALENCIA (Fede-ración de Asociaciones de Padresde Alumnos de Valencia), a repre-sentantes de otros centros educati-vos de Burjassot y los representantespolíticos del Ayuntamiento de Bur-jassot, encabezados por el Alcalde,Rafa García que asisitó acompañado

de la concejala de Educación, AdelaPérez, los concejales Manuel PérezMenero, Emili Altur, Olga Camps yLluna Àrias.Cabe recordar que la semana pasada,el Pleno del Ayuntamiento de Bur-jassot aprobó, con los votos a favordel PSOE, Bloc-Compromis y EU laadhesión al acuerdo adoptado porel Consejo Escolar Municipal, sobrela eliminación de una unidad de 3años en castellano en el CEIP SanJuan de Ribera y una unidad detres años en valenciano en el CEIPMiguel Bordonau. En la votación,el PP se abstuvo.La manifestación de protesta reco-rrió las calles Jorge Juan, Navarra,Carretera de Llíria, Rubert i Villóhasta llegar a la Plaza de la Concor-dia, donde se leyó un manifiesto.La próxima concentración de pro-testa será hoy, a las 11h, en la Plazade Manises de Valencia.

Manifestación contra la supresiónde unidades de Infantil

Page 8: Nou Horta Nord 21

8 BurjassotMayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Alumnos de Burjassot continúan con lasprotestas contra la supresión de unidadesREDACCIÓN

A las 8:45h de la mañana, cacerolas,cucharas, cazos, tapaderas de sar-tenes y otros utensilios culinariosse han convertido en los instru-mentos de una estruendosa or-questa que ha sonado, sin cesar,hasta las 9h, momento en que losalumnos y alumnas del CEIP MiguelBordonau de Burjassot entrabanal centro para iniciar una nuevasemana de clases. Ese cuarto de ahora de jaleo es elsímbolo de las protestas que las co-munidades educativas de colegiospúblicos San Juan de Ribera y MiguelBordonau comenzaron la semanapasada para rechazar la decisión dela Conselleria de Educación de su-primir dos unidades de 3 años enestos dos centros. A la protesta deesta mañana han asistido el Alcaldede Burjassot, Rafa García, el concejalEmili Altur y la concejala Lluna Àrias.

El 25 de mayo se inicia la Campaña de Matrícula de secundaria para el curso 2015/16

REDACCIÓN

La Concejalía de Educación del Ayun-tamiento de Burjassot, dirigida porAdela Pérez, recuerda a los padres ymadres de los alumnos que el próximocurso escolar vayan a cursar educaciónsecundaria en el municipio, que el lu-nes 25 de mayo tendrá lugar el iniciode la Campaña de Matrícula, en pro-

ceso ordinario. Se podrán presentarlas solicitudes hasta el lunes 1 de ju-nio.Dentro de la oferta educativa del mu-nicipio, Burjassot dispone de tres Ins-titutos públicos, el IES Comarcal, elIES Federica Montseny y el IES VicentAndrés Estellés.En el caso del primero, el IES Comarcal,

pertenece a la Red de centros Pluri-lingües de la Comunidad Valencianadesde el año 2011, y dispone de unprograma plurilingüe de Inglés yFrancés de primero a cuarto de laESO. Los programas ofertados por elcentro son el PEV (Programa de En-señanza en Valenciano) y el PIP (Pro-grama de Incorporación Progresiva).Toda la información sobre el centro,su oferta educativa, actividades y pro-gramas puede consultarse enhttp://mestreacasa.gva.es/web/iesco-marcal.El IES Federica Montseny es un centropúblico de ESO y Bachillerato, conprogramas de atención a la diversidad

y líneas en valenciano y castellano.Además, dispone el programa pluri-lingüe en francés e inglés, en las asig-naturas de Tecnología y Ciencias Na-turales, respectivamente. Tambiéndispone del PEV y del PIP y disponede la carta Erasmus+. Toda la infor-mación del centro puede consultarseen la web www.iesfmontseny.com.Con treinta años de experiencia, elIES Vicent Andrés Estellés el tercerode los institutos públicos con educa-ción secundaria de que dispone Bur-jassot. El centro cuenta con los recursosnecesarios, tanto materiales como hu-manos, para ofrecer una enseñanzade calidad dirigida a obtener una óp-

tima formación académica y personal.Ha sido reconocido como el primercentro público de la provincia de Va-lencia y segundo de la ComunidadValenciana en los resultados obtenidosen la Prueba Diagnóstica 2014; haobtenido el mejor resultado de loscentros del municipio en la Selectivi-dad de junio de 2014 y, recientemente,ha sido reconocido como mejor centroen la Olimpiada Agroalimentaria ydel Medio Natural de Biología 2015,organizada por la Escuela TécnicaSuperior de Ingeniería de la Univer-sidad Politécnica de Valencia. La webdel centro es www.vicentandreseste-lles.org.

La Policía Local inicia el Curso deDefensa Personal para mujeresREDACCIÓN

Las dependencias de la Policía Localde Burjassot ya se encuentran aco-giendo la segunda parte del VICurso gratuito de Defensa Personalpara mujeres desarrollado por lospropios agentes, expertos en la ma-teria.Esta segunda parte, que se va a des-arrollar durante todo el mes de mayo,los martes y jueves de 17:30 a 19:30horas, imparte nociones básicas a lasmujeres participantes para poder ac-tuar ante una posible agresión.El VI Curso gratuito de Defensa Per-sonal para mujeres se desarrolla enlos meses de febrero y mayo debidoal gran número de mujeres que encada edición se apuntan al mismo.En la segundo semestre del año tendrálugar el curso de reciclaje para lasalumnas que han participado en elcurso de este año.

Page 9: Nou Horta Nord 21

9BurjassotMayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Bases para optar a una delas 58 plazas de formaciónde la Dipu te Beca

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Burjassot hahecho públicas las bases para laconcesión de 58 becas de forma-ción en el marco del programade la Diputación de Valencia, LaDipu te Beca 2015. Las bases pue-den consultarse en la sede elec-trónica del Ayuntamiento, alo-jada en la web municipal,www.burjassot.org, y en la sec-ción noticias/actualidad.El plazo de presentación de solici-tudes y de la documentación re-querida para cada plaza formativase iniciará al día siguiente de lapublicación de las bases en el Bo-letín Oficial de la Provincia (BOP)y finalizará el 29 de mayo de 2015(inclusive). Deberán presentarse

las solicitudes en el Registro deEntrada del Ayuntamiento de Bur-jassot, adjuntando a las mismas,necesariamente, los justificantesde los requisitos enumerados enla base tercera y los méritos quese aleguen, según la base quinta.En relación a las plazas ofertadaspara ciclos de formación profe-sional, se ofertan 16 becas de lafamilia de administración y ges-tión, siete de la familia agraria,tres de informática y comunica-ciones, una de imagen y sonido y,de la familia de servicios sociocul-turales y a la comunidad, 12 becas.En cuanto a las ofertadas para es-tudios universitarios oficiales, sevan a ofrecer 19 plazas. Las titula-ciones que requiere cada plaza es-

tán especificadas en las bases.Cada una de las becas está dotadacon un importe de 500€ brutosmensuales, a abonar en períodosvencidos, siendo cofinanciados porla Diputación de Valencia en un80%, siendo el 20% restante acargo del Ayuntamiento de Bur-jassot. El período de duración delas becas comenzará el 1 de julio yfinalizará, como máximo, el 31 deagosto de 2015.Para poder solicitar la beca es ne-cesario poseer la vecindad admi-nistrativa en algún municipio deValencia, con anterioridad al 24 deabril de 2015, tener 18 años cum-plidos, encontrarse cursando algunade las enseñanzas oficiales estipu-ladas en las bases, no estar disfru-tando de otra beca o ayuda de lamisma o análoga finalidad así comono desarrollar una actividad laboraldurante el período de disfrute dela beca. Asimismo, el solicitante,no puede estar incurso en ningunade las circunstancias recogidas enel artículo 13.2 de la Ley 38/2003,de 17 de noviembre, General deSubvenciones. Sólo se podrá pre-sentar una solicitud de beca porpersona.Al finalizar la baremación de lassolicitudes presentadas, por partede la comisión evaluadora, se re-dactará un acta provisional de se-lección que será publicada tambiénen la web municipal, abriéndoseun plazo de tres días hábiles, acontar dese el siguiente a su publi-cación, para posibles reclamacionesque, únicamente, podrán estar re-lacionadas con la baremación. Unavez pasado ese período, se publicaráel acta definitiva.

A finales de mayo, se celebraránen España elecciones municipalesy, elecciones autonómicas.Ante tal escenario electoral, mu-chas empresas se plantean la si-guiente cuestión:• ¿Existen permisos retribuidospara dicho día?• ¿También hay permisos para eldía siguiente al de las elecciones,ya que el día de la votación coin-cide con el día de descanso se-manal?En primer lugar deberemos co-nocer, el artículo 37.3 del Estatutode los Trabajadores, relativo alos permisos retribuidos, y porotra parte, el Real Decreto605/1999, de 16 de abril, queestablece la regulación comple-mentaria de los procesos electo-rales.Pues bien, tras la lectura de lasnormas señaladas, se desprendelo siguiente:• En primer lugar, que los traba-jadores que presten sus serviciosel domingo de elecciones, tendránderecho a un permiso retribuido,por el tiempo indispensable, conun máximo de 4 horas libres,

para ejercer su derecho de voto.• Cuando el trabajador dispongade un horario reducido (tiempoparcial, reducción de jornada, etc.),el tiempo correspondiente al per-miso se reducirá de forma pro-porcional a la jornada.• En caso de trabajadores que,por prestar servicios lejos de sudomicilio habitual, se derive difi-cultad para ejercer el derecho devoto el día de las elecciones,estos también tendrán derechoa los permisos señalados, paraformalizar el voto por correo.• Los trabajadores nombradosPresidente, Vocal o Interventoresde las Mesas electorales, tendránderecho a un permiso retribuidode jornada completa, y una re-ducción de su jornada de trabajode 5 horas el día inmediatamenteposterior.Estas cuestiones, seguro que vol-verán a plantearse antes de quefinalice el presente año cuandose convoquen las elecciones ge-nerales 2015, por lo tanto debe-remos tener presente esta infor-mación tano las empresas comolos trabajadores.

Zona pyme

www.grupo-ace.es

Javier GarcíaDtor. NEKOGESTIOMiembro Grupo [email protected]

Licencia para votar

Page 10: Nou Horta Nord 21

10 BurjassotMayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Pintura ‘al aire’ en lanueva actividad deanimación lectora de laBiblioteca Infantil REDACCIÓN

Las Meninas de Velázquez dieronla oportunidad a los pequeñosusuarios de la Biblioteca Infantilde disfrutar de una nueva tardegratuita deanimaciónlectora enla que lapintura alaire fue laprotagonis-ta indiscu-tible de laactividad.Dentro dela progra-mación deanimaciónlectora delmes demayo delInst i tutoMunicipal de Cultura y Juventud,centrada en el mundo de la pin-tura, el pasado miércoles 20 demayo, fue el día dedicado al fa-moso pintor sevillano Diego Ve-

lázquez. A través de un cuento,conocieron no solo una de suscreaciones más importantes, LasMeninas, sino también su vida ehistoria y los elementos de ins-

piración delgenial pin-tor.Además deconocer alos protago-nistas delcuadro, pu-dieron ob-s e r v a rcómo era eltaller de unpintor de lacorte del Si-glo XVII yal propioautor traba-jando en

una de sus obras. Tras la lecturadel cuento, todos los participantestuvieron la oportunidad de pintaral aire, tal y como lo hizo elpropio Velázquez.

Adjudicadas las parcelasde los Huertos Sociales

REDACCIÓN

La Sala de Juntas del Ayuntamientode Burjassot acogió el pasado 13 demayo, el sorteo de las parcelas co-rrespondientes a la última convo-catoria para la adjudicación de losHuertos Sociales de Burjassot. En

el sorteo, estuvo presente la conce-jala de Medio Ambiente del Ayun-tamiento de Burjassot, Lluna Àrias.Tal y como se ha informado desde laOficina de Sostenibilidad Local y trasel estudio de las baremaciones, sehan aprobado tres presentadas soli-

citudes presentadas por entidades y,en cuanto a solicitudes de particulares,se han aprobado las de 17 puntos omás. Entre las cuatro de 15 puntos sesortearon las tres parcelas, en sorteopúblico, el pasado 13 de mayo. En laimagen, los agraciados.

Burjassot rindehomenaje al pintorJosep MayolREDACCIÓN

El Instituto Municipal de Cultura yJuventud de Burjassot continúa consu programación regular de exposi-ciones de Artes Plásticas. Tras elpaso por la Sala A de la Casa de Cul-tura del asociacionismo del munici-pio, en imágenes, la segunda quincenade mayo, la sala principal de exposi-ciones quedará inundada de la obradel pintor Josep Mayol Hernández.La exposición ‘Homenaje a JosepMayol’ estará conformada por untotal de 32 obras del pintor, todasellas retratos. Se podrá visitar, en laSala A de la Casa de Cultura, del 18al 29 de mayo, aunque la inauguraciónse celebrará el martes 19, a las 19h.Nacido en Valencia en 1910, JosepMayol se trasladó a vivir a Burjassotcon su familia, siendo aún niño. Supadre había sido nombrado directorde la Escuela de Ingenieros Agró-nomos y Estación Fitopatológica deLevante, entidad cuya sede era, enesa época, la actual Casa de Cultura.A partir de entonces, ya demostrósiempre su preferencia por residiren este municipio, hasta su falleci-miento.

Aunque Josep inició su formaciónacadémica con cierta demora, por laoposición familiar a que dedicara suvida al Arte, el inicio de su trayectoriay alguna de sus etapas fueron bri-llantes, pero su vida estuvo marcadapor situaciones muy adversas comola Guerra Civil, graves injusticias,enfermedad… Ese cúmulo de cir-cunstancias negativas le fue afectandohasta llegar a una situación de vo-luntario enclaustramiento en en suestudio. Ese distanciamiento de lavida social unido a los años transcu-rridos desde su temprana muerte en1.971, ha traído como consecuenciael desconocimiento de su obra en elsector más joven de población. Noocurre lo mismo entre los mayoresque le conocieron, en los que su re-cuerdo permanece fuertemente vivo.Con el fin de paliar este olvido y,sobre todo, para dar a conocer o re-cordar su obra, el Instituto Municipalde Cultura y Juventud de Burjassot(IMCJB) ha programado esta expo-sición, reconocido como gran retra-tista. Josep Mayol tenía la capacidadde captar y transmitir al espectadorla actitud más habitual, la expresión

más característica, el gesto peculiardel retratado, ese «algo» exclusivodel modelo que permite al espectadorno solo ver el retrato, sino conocer ala persona y obtener informaciónsobre su personalidad.Todas las obras expuestas pertenecena colecciones privadas, por lo que elIMCJB agradece a sus propietariosesta cesión temporal. Esta exposiciónha sido posible, también, gracias alempeño que la hija del pintor, AnaMayol, también conocida pintora yvecina de Burjassot, muy activa ycomprometida con diferentes aso-ciaciones del municipio, ha puestoen ver reconocida y reivindicada laobra de su padre.

Page 11: Nou Horta Nord 21

11BurjassotMayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

EU Burjassot presenta su programa:pan, trabajo, casa y libertadREDACCIÓN

Esquerra Unida de Burjassot hapresentado su programa ‘Pan,trabajo, casa y libertad’ con elque pretende ganar las próximaselecciones municipales. La can-didatura que encabeza el perio-dista José Camarillas apuesta poruna batería de actuaciones am-biciosas pero realistas, «que pue-dan llevarse a cabo al día si-guiente de conquistar la alcal-día».La formación de izquierdas se com-promete a poner en marcha, antesde 2016, un plan que garantice lasnecesidades básicas de todos losvecinos de Burjassot y transformeel modelo productivo de la ciudadpara generar empleo de calidad. Elcoste total del proyecto es de 867885euros y se financiaría recuperandoel servicio de cobro de impuestos(actualmente está en manos de unaempresa privada y cuesta cerca demedio millón de euros al año) yreduciendo gastos superfluos y po-líticos (EU consiguió en los presu-puestos de 2015 que se suprimieran

las subvenciones a los partidos yse redujera el salario a concejalesy asesores).«Un ayuntamiento debe gestionarsecomo una casa. Primero hay quepagar la comida, el alquiler o la hi-poteca, la luz, el agua y la educaciónde los niños. Y si sobra algo, ya ha-blaremos de caprichos», sostieneJosé Camarillas. Esquerra Unida quiere acabar conel hambre, la pobreza energética ylos problemas de vivienda del pue-blo aumentando las partidas deayuda contra los cortes de luz yagua; creando un parque públicode viviendas en alquiler social para70 familias; abriendo casas tutela-das para discapacitados; aumen-tando las becas de comedor y cre-ando, a través de servicios sociales,un servicio de reparto a domiciliode comida equilibrada para perso-nas necesitadas. «No queremos ca-ridad ni problemas derivados deuna mala alimentación. Con vo-luntad política, se pueden atajarestos problemas».La coalición de izquierdas reconoce

que este plan de emergencia es unparche. «La gente no quiere ayudas,quiere trabajar para vivir con dig-nidad». Y advierte que municipa-lizará todos los servicios que hayansido privatizados para dotar deempleo una bolsa de trabajo rota-tiva y transparente.

Para generar empleo indirecto, lacoalición apuesta por el turismo yel pequeño comercio. «No hay sitiopara la industria. Pero tenemos unpatrimonio agrícola, histórico ycultural tan rico como desaprove-chado. Vamos a crear, junto altejido asociativo, comisiones festi-

vas por zonas para dinamizar conactividades culturales y deportivastodos los barrios y favorecer el co-mercio. En paralelo, diseñaremosuna estrategia y una marca turísticacultural de Burjassot que aprovechelos tesoros de los que disponemos»,explica el candidato a la alcaldía.

Page 12: Nou Horta Nord 21

foios www.nouhorta.com

Foios ya dispone de sus nuevoscontenedores de reciclajeREDACCIÓN

Esta misma semana Foios iniciarálas labores para cambiar sus vie-jos y deteriorados contenedoresde cartón, plásticos y envasespor unos nuevos. Esta medidapretende garantizar un mayorestado de salubridad en las zonas

donde vayan a ser depositados. Los antiguos contenedores azules yamarillos se encontraban ya en mu-chos de los puntos dañados debidoal paso de los años y en ocasiones, almal uso. Es por ello que el consistorioempezará esta semana con el reem-plazo de todos y cada uno de ellos de

los que se encuentren dentro de lalocalidad. Asimismo el Ayuntamiento de la lo-calidad dotará de nuevas zonas parael uso de estos nuevos contenedoresdonde antes no había, con el propósitode ocupar todos los espacios para fa-cilitar un mayor acceso y comodidad

a los vecinos. Además se pretendeseguir concienciando a la poblaciónde la gran labor que supone reciclar,y con ello el buen uso de estos conte-nedores. Los contenedores llegan desde laMancomunitat del Carraixet, de laque el alcalde de la localidad de Foios,

Héctor Bueno, es también presidentey que ha sido la encargada de prestarel servicio. Así bien, las labores quecomenzarán esta semana pretendenseguir brindando a los vecinos deFoios la mayor accesibilidad y recursosposibles, para seguir haciendo de estalocalidad un referente.

La XIII edició del festival d'Escèniacomptarà amb un suport econòmicde la DiputacióL'objectiu d'Escènia és ajudar als nous projectes, atrevits iadaptats als nous temps.Informació sobre les bases de la convocatòria enhttp://www.sarc.es/es/page_es/escenia-2015

REDACCIÓN

S'ha aprovat el conveni de col·la-boració entre la Diputació de Va-lència i l'Ajuntament de Foios,pel qual rebrà una subvencióeconòmica de 8.500 € per a lamostra de teatre novell 'Escènia'.L'Ajuntament de Foios va sol·lici-

tar la subvenció al Servei d'As-sistència i Recursos Culturals(SARC), i aquest any podrà cele-brar la XIII edició de 'Escènia', laqual es presentarà de l'1 a l'11 dejuliol, en la Casa de la Cultura dela localitat.De tots els projectes que es pre-

senten, se seleccionaran quatreespectacles que podran optar alpremi del Jurat (2.500 €) i al Po-pular, atorgat pel Públic premiatamb la mateixa quantitat. També hi haurà una Menció Es-peci1al del Jurat i un Segon PremiPopular de 1.500 € tots dos.

Page 13: Nou Horta Nord 21

godella www.nouhorta.com

REDACCIÓN

Tres Proyectos de Empresa de loscentros: Escuelas ProfesionalesLuis Amigó, Escuela de Artesanos,y el Centro Concertado Sant JaumeApóstol, han sido los ganadoresdel Concurso ‘Proyecto Empresa-rial’, promovido por la Facultatd’Economia de la Universitat deValència en colaboración con laCátedra Excelencia y Desarrolloen Emprendimiento, DACSA-UVy la Cátedra ‘Finanzas Internacio-nales’ del Banco de Santander.‘La Llar del vi’ es el proyecto de em-presa que ha ganado el primer pre-mio de la séptima edición del Con-curso Proyecto Empresarial. Ha sidodiseñado por María Camallonga Do-

menech, Ana Belén Díaz Godoy, Yo-landa Ferrando García y Teresa Ibá-ñez Folgado estudiantes de las Es-cuelas Profesionales Luis Amigó deGodella y dirigido por el profesorEduardo Palop Alejos. Otros dos proyectos han resultadopremiados: ‘Natural Home’, del equi-po de estudiantes de la Escuela deArtesanos de Valencia y dirigidopor el profesor Vicente Martí Cerezo,ha conseguido el segundo premio;y ‘SYSTEM GLP’, dirigido por DavidFabuel Guareño, del Centro Concer-tado Sant Jaume Apóstol de Mon-cada, el tercer premio. Un total de 10 equipos han logradoque el jurado seleccione sus pro-puestas. Paneles, maquetas y detalles

han permanecido expuestos durantebuena parte de la jornada del jueves14 de mayo, en el Hallde la Facultatd’Economia. El concurso, que cumple su séptimaedición, ha reunido proyectos em-presariales realizados por estudiantesde centros de Godella, Moncada, Xi-rivella, Vall de Uxó, y Valencia. Estáimpulsado por la Comisión de Coo-peración de la Facultat d´Economiacon Secundaria, en colaboración dela Cátedra Excelencia y Desarrolloen Emprendimiento, DACSA-UV yde la Cátedra ‘Finanzas Internacio-nales’ del Banco de Santander, yestá dirigido a estudiantes de CiclosFormativos y de Bachillerato, deCentros públicos y privados de la

Comunidad Valenciana. El jurado,integrado por docentes de la Facultatd’Economia y de las entidades cola-boradoras, valora, entre otros aspec-

tos: ‘la innovación, la viabilidad; elcompromiso social; la sensibilidadcon el medio ambiente, y la presen-tación pública’.

Estudiantes de Godella ganan unconcurso de la Facultat d'Economia de laUniversitat de València

La Escuela de Danza Pilar Ferrer deGodella cumple 20 años formandobailarines y amateursImparten diferentes estilos de danza paratodo el que le guste bailar desde 3 a 70 años

REDACCIÓN

Además de ballet, flamenco, funk,pilates y ritmos latinos, este añohan estrenado nueva actividad:danza aérea en telas, que consisteen la fusión de la danza contem-poránea con las artes circenses,las acrobacias y el teatro. Se im-partirá un cursillo intensivo en elmes de julio para los interesadosen telas, aro y trapecio. Tambiénse dictan cursos para mamás conbebés y yoga para embarazadas.Su directora - profesora, dedi-cada a la danza desde hace másde 50 años, ha sido una de las

fundadoras de Ananda Dansa,coreógrafa de Belle Epoque, LaBoheme, comedias musicales yteatro para niños.La escuela cuenta con 'El Teatret'donde se hacen actuaciones - even-tos y fiestas privadas en un am-biente alegre y familiar.

'El teatret' de Pilar Ferrer, salapara eventos y fiesta privadas

Escuela de Danza Pilar Ferrer:C/ Arzobispo Fuero, 15 GodellaTels. 696 219 929 y963 632 780escueladedanzapilarferrer.com

Page 14: Nou Horta Nord 21

14 GodellaMayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Page 15: Nou Horta Nord 21

massamagrell www.nouhorta.com

Celebración de San Isidro Labrador REDACCIÓN

El pasado viernes 15 de mayofue el Día de San Isidro La-brador, el patrón de los agri-cultores, a quien estos implo-ran para que llueva en estos

tiempos de sequía. Según cuenta la tradición po-pular, un niño pequeño llamadoIllán, hijo de Isidro de Merlo yQuintana se precipitó en el fon-do de un pozo, pero su padre

San Isidro hizo subir las aguasrescatándolo. Este es uno delos milagros que se le atribuyena San Isidro, quien fue labradorla práctica totalidad de su vida. Los agricultores de Massama-

grell comenzaron los actos enhonor al Santo con la misa, acontinuación trasladaron la ima-gen de San Isidro desde la Igle-sia hasta los locales del ConsellAgrari Municipal.

Finalmente se sirvió un aperi-tivo para los agricultores y susfamilias. El Alcalde de Massa-magrell, Miguel Bailach, com-partió con los agricultores estedía festivo.

XIV Edición 15Km Villa de MassamagrellREDACCIÓN

El Circuito de Carreras de la Dipucontinuó el fin de semana del 9 y10 de mayo con la 15Km de Massa-magrell. La cuarta prueba del ca-lendario deportivo congregó a 5.426corredores en el municipio y conello, alcanzó un nuevo récord deinscripción en toda la historia delcircuito de la Diputación de Va-lencia.Ante el alud de solicitudes, la organi-zación tuvo que ampliar los dorsales.Un total de 1.173 mujeres corrieronpor las calles de Massamagrell, esdecir, un 23% del total del censo ycasi ocho puntos más que la mediade participación de la edición ante-rior.«Es un reto que sabemos que pode-mos cumplir», aseguró el alcalde deMassamagrell y diputado provincialde Deportes, Miguel Bailach.La de Massamagrell fue la pruebaque puso de moda la distancia de los15km y, además, no es solo unacarrera con arraigo en el atletismovalenciano, sino también en el na-cional. De hecho, un total de 2.400atletas proceden de fuera de la pro-vincia de Valencia.La localidad de l’Horta sigue estandoa la vanguardia de las carreras conun diseño exclusivo de equipaje quese llevarán todos los participantes.Del mismo modo, la carrera se pudo

seguir por YouTube además de poruna pantalla gigante que se instalóen la línea de meta.

NovedadesLa carrera presentó una serie de no-vedades respecto a las ediciones an-teriores, ya que la salida tuvo lugaren la Avenida de Náquera y, con ello,se evitó el giro a la derecha que eje-cutaban los corredores cuando partíandesde el Avenida Valencia, lugar enel que se ubica la meta.Del mismo modo, no faltaron los ser-vicios habituales de guardarropía,avituallamientos y una generosa bolsaregalo y servicio de masajista paratodos los atletas.

Duelo de atletasMás allá del espectáculo que ofrecíala multitudinaria participación, asis-timos al cuarto duelo de la temporadaentre Jaouad Oumellal y Addil elHand.El corredor de Serrano partió comofavorito, aunque fue el Hand quiense anotó el triunfo en la media mara-tón de Port de Sagunt tras su espec-tacular sprint.En categoría femenina, fue IsabelCheca la que llevaba más ventajafrente al resto y, en cuanto a clubes,la Pobla de Farnals y el Redolet Teamse lo pusieron muy difícil al PaternaRunners.

Page 16: Nou Horta Nord 21

16 ComarcaMayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Page 17: Nou Horta Nord 21

meliana www.nouhorta.com

La Polícia Local de Meliana seforma en intervención condocumentación de extranjeros

REDACCIÓN

Durante el pasado mes de abril,los agentes de la Policía Local deMeliana estuvieron especializan-do en la detección de documen-tación falsa. Debido al incremento de las inter-venciones policiales con ciudada-nos/as y vehículos extranjeros, yen previsión del aumento de turistasde diversos países en busca del cli-ma mediterráneo, la Policía Localde Meliana organizó un curso deformación continua para sus agen-tes, donde los asistentes recibieronuna especialización en documen-tación de personas y vehículos,tanto nacionales como extranjeros.«El curso ha despertado una granexpectación y ha resultado muyinteresante para todo el colectivo»,explicó el jefe de la Policía Local de

Meliana, el Oficial José Miguel Ale-gre García. Esta iniciativa despertó un graninterés en el ámbito policial, lo queprovocó que a dicha formaciónasistieran también agentes de otrosmunicipios, como la propia Valenciay Castellón, además de Foyos, Vi-nalesa, Moncada, Tavernes Blan-ques, Sueca, Benaguasil, El Puig deSanta María, Benetússer, Alaquàs,Manises, Almenara, Xirivella, Déniay Burjassot. Casi medio centenarde alumnos/as que recibieron laformación en las instalaciones delinstituto La Garrigosa de Meliana,del 14 al 17 de abril por parte deprofesorado del SPPLB, el SindicatoProfesional de Policias Locales yBomberos, impartido por Álex An-drés, miembro de la Policía Localde Elda.

Escola d'Estiu Meliana2015 - Inscripcions

REDACCIÓN

Inscripcions del 18 al 22 de maig.Horari de 10 a 14 h i de 17 a 20 ha l'Institut Municipal de Cultura,Plaça de la Cultura, 4.

I tu, qué mires?Què veus en una imatge abstracta?Què et suggereix el moviment dela dansa? Què sents quan escoltesuns sons de música instrumental?Com reaccionem davant estes pre-guntes?Fem un silenci, obrim i tanquemels ulls, soltem un bufit, dibuixemuna discreta que no impertinentrialla, canviem de postura corporalo simplement ens quedem boca-

badats? Segurament tirarem màde mil i un gestos del nostre llen-guatge no verbal. Hem entrat enuna altra dimensió. O pel contrari,fem servir directament el nostrellenguatge verbal i expressem opi-nions per dir què és art i què noés.Enguany el projecte segueix en lalínea de fer entendre als partici-pants la necessitat d’experimentarel procés creatiu en primera per-sona a partir de la interacció. Peraixò, ens endinsem en un noucamí: la fusió de les arts i delsseus llenguatges.La mescla de les arts plàstiques ivisuals, la música, la dansa i l’ex-

pressió corporal és la proposta pe-dagògica al voltant de la qual s’ar-ticularan l’ambientació, els contin-guts i les activitats de la progra-mació de l’Escola d’Estiu i l’EstiuUrbà. Sempre des d’una perspectivalúdica i divertida.L’objectiu no és un altre que elsparticipants realitzen, a partir dela imatge, el so i el moviment delcos; un viatge a través dels seussentits. Viure una experiència queimpulse el creiximent de la seuasensibilitat innata i els ajude a des-cobrir noves, infinites i diversesmirades. Perquè educar la miradaen l’art implica vore el món a travésde diferents mirades.

La Dipu Te Beca2015

REDACCIÓN

Este estiu la Diputació de Va-lència i l'Ajuntament de Me-liana t'oferixen de nou la pos-sibilitat de fer pràctiques: 3100jóvens com tu, de tota la pro-víncia, podran viure l'expe-riència d'acostar-se al món la-

boral prop de casa, en el seumunicipi.El programa desenrotllat per laDiputació està dirigit a Jóvensde 18 anys o més, estudiants uni-versitaris i de Formació Profes-sional, que vullguen fer pràctiquesdurant els mesos de Juliol i Agost.

La Dipu te Beca está orientada aestudiantes universitarios y deFormación Profesional con 18 años deedad o más

Page 18: Nou Horta Nord 21

18 MelianaMayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Page 19: Nou Horta Nord 21

Querida Susana, candidata por el PSOE, despuésde leer atentamente el panfleto que hemos tenidoel «honor» de recibir de l@s Socialistas de Meliana,nos gustaría aclararte ciertas cosas que parece queno tenéis muy claras, pese a estar permanentementeinformados de las Gestiones Municipales a travésde las Comisiones Informativas y Plenos.Decirte que desde que gobierna el Partido Popularde Meliana, no se ha parado jamás de hacer mejorasen nuestro municipio. Además, nuestro alcalde ac-tual, Pedro Cuesta, lleva sólo dos años al frente delAyuntamiento y, como comprenderás, no iba adejar de mejorar Meliana ni siquiera en el añoelectoral sólo porque a ti no te parezca bien (30obras públicas realizadas sólo en estos dos años). El PP de Meliana ha mejorado, incrementado suaccesibilidad y suprimiendo barreras arquitectónicas.Son calles, avenidas y plazas que estaban en undeplorable estado, vías públicas en las que directao indirectamente, total o parcialmente, se hanconstruido nuevas aceras. Aclarado esto, volvertea informar que el dinero del Plan Confianza nosólo NO se ha perdido, sino que el expediente seencuentra en tramitación y si algún día eresalcaldesa, verás que el Pabellón será una realidadporque, tras el visto bueno de la Conselleria de De-portes, solo falta LICITAR. Además, te recordamosque tanto el proyecto como las modificaciones seaprobaron en sesión pública del Pleno, en el PSOE,también estaba. En cuanto a tus inquietudes sobre dónde se adqui-

rieron los «LEDS» del Ayto. de Meliana, y debido alas insinuaciones que realizáis, tranquilizarte di-ciéndote que todas han sido compradas a El CorteInglés, y NO a ninguna empresa de Xàtiva, cosaque sabéis perfectamente, porque sois informadospor parte de los Técnicos Municipales en las Co-misiones Informativas, al igual que de las adjudi-caciones a empresas externas de obras o servicios.Como también observamos que os interesa la vidaprivada de nuestro alcalde, tenemos su permisopara aclararos que él trabaja como FuncionarioPúblico en un Ayuntamiento, y tiene compatibilidaden cuanto a horarios de dedicación. En Melianasólo cobra por asistencia a los órganos de Gobiernoy de información, como casi tod@s los Concejales,tú incluida, Susana. Nuestro alcalde no vive de lapolítica y eso parece que os moleste. Pero novamos a entrar en si tú, Susana, tienes tres fuentesde ingresos, como son tu trabajo de profesora enla Universidad de Valencia, otro de empleadapública como Trabajadora Social en diversos ayun-tamientos, y además cobras por asistencia (comoel alcalde) en el Ayuntamiento de Meliana. Nosentristece observar cómo el PSOE NO participáisen la vida social de Meliana, ya que no soléisacudir a ningún acto, pero más nos entristececomprobar que vuestro programa se basa en granparte en la demagogia y en la falsedad. Lo que síque esperamos es que los candidat@s que habéispresentado al Ayuntamiento de Meliana y quesalgan elegidos democráticamente, no abandonentod@s de golpe sus responsabilidades y dejenpaso a otr@s a mitad de Legislatura, como lohicísteis en la actual, porque eso es confundir a lagente que os vota. Un abrazo y suerte el día 24.PD: Pones en tu programa que dedicarás un díaa la semana a atender a los vecin@s... Recordarteque un alcalde o alcaldesa, tiene que atender alos Vecin@s 24 horas al día y 365 días al año.

19MelianaMayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Carta abierta a la candidata socialista

Tras leer las declaraciones efectuadaspor el portavoz de COMPROMÍS ME-LIANA en relación al superávit presu-puestario de 2014 del Ayuntamientode Meliana, me viene a la mente la sen-tencia “No hay mayor mentira que unaverdad a medias”. Este modo de proce-der tiene efectos más poderosos quelas mentiras, ya que pueden convencermás fácilmente al receptor/a del mensajegracias a la parte de verdad aportada,por ello es necesario que conteste aesas “mentiras”.Atribuye el superávit a la no ejecuciónde las obras subvencionadas por la Di-putación provincial (PPOS-Jardín deLa Closa-, Plan de Núcleos –Túnel y Ci-clocalle de Roca–, …) durante 2014, bus-cando con ello acabarlas en 2015 confines electoralistas. Omite informar quedichos planes son bianuales para 2014-2015, su importe es mayor, lo que en al-gunos casos ha obligado a procedi-mientos de contratación más largos,las obras se iniciaron en 2014 prolon-gándose en función de su programación,el clima, y los días festivos,… pero elmayor error es desconocer que dichassubvenciones NO SE TIENEN ENCUENTA PARA CALCULAR EL SU-PERÁVIT DE 2014.A mí me gustaríaque todas las obras municipales se hu-bieran acabado antes, porque así losvecin@s de Meliana estarían disfru-tando ya de ellas. Creo que el réditoelectoral se obtiene por la buena gestióndiaria, no por hacer obras de última

hora. Atribuye parte del superávit almenor gasto en ayudas sociales, peroomite reconocer que todos los vecin@sde Meliana que han tramitando sus so-licitudes a través de los Servicios SocialesMunicipales y que según el criterio téc-nico debían recibir ayudas públicas delAyuntamiento, las han recibido. Inclusoolvida reconocer que el Ayuntamientodestinó 100.000 € a un “plan de empleo”;o que hemos cubierto las reduccionesde la Generalitat en las ayudas a los pa-dres/madres de los alumn@s de la Es-coleta Municipal, a los asistentes a Cen-tros de Integración. Atribuye el superávital tipo impositivo del IBI; pero ocultaque desde el año 2007 hasta 2015 eltipo marginal que corresponde al Ayun-tamiento se ha reducido desde el 0,87hasta el 0,72%; olvida reconocer que ainiciativa del Ayuntamiento se ha pro-ducido una revisión parcial de la po-nencia de valores, que reduce la basede cálculo del impuesto en las zonasurbanizables pendientes de desarrolloy en las urbanizadas colindantes conéstas, que se verá traducido en algunoscasos en rebajas de hasta el 80% de lacuota. Lamentablemente debido a ac-tuaciones como la del Sr. Riera (Com-promís) la política se ha convertido enun ámbito en el que los vecin@s esperanverdades a medias, y las declaracionesde políticos/as rara vez son aceptadascon su valor entero, y eso da pena.

Pedro CuestaCandidato a la alcaldía de Meliana

Compromís, la gran mentira

Page 20: Nou Horta Nord 21

museros www.nouhorta.com

REDACCIÓN

La participació dels comerciants,amb una perfecta posada en escenadels seus productes, i la dels veïnsde Museros i altres poblacions, quees van acostar per a conéixer elque s'oferia en la fira, van fer queaquesta nova edició superara totesles expectatives.Malgrat la calor regnant durant elcap de setmana, especialment enles hores centrals del diumenge, lafira va tenir en tot moment un de-goteig important de visitants, en

un major nombre veïns del muni-cipi, que van gaudir de la completaprogramació que des de la Regidoriade Comerç s'havia preparat. Per totaçò, la regidora de Comerç, MayteMontalt, se’n mostrava satisfetaamb el resultat i qualificava la firad’un èxit total, la resposta dels veïnsa l'esforç de l'Ajuntament i dels co-merciants a preparar aquesta firaha sigut excepcional”. De la mateixaforma es mostrava contenta ambel treball efectuat: “l'esforç realitzatper a preparar la fira ha tingut la

seua recompensa. Hem treballatdur, tant jo, com a regidora delegadaen l'àrea de Comerç, com els meuspropis companys de l'equip de go-vern que també han estat treballantperquè res fallara, junt amb els tre-balladors de l'Ajuntament, tant tèc-nics, com el personal de la brigada,policia, etc. als quals estic agraïdaper la important labor exercida per-què tot fóra perfecte”. També l'al-calde, el popular José María Aznar,present en les dues jornades de lafira manifestava la seua alegria en

la jornada inaugural. “És un motiud'alegria veure com en aquests mo-ments, en què l'economia no estàcom tots volguérem, els nostres co-merciants tenen l'oportunitat dedonar-se a conéixer als veïns, ambtots els beneficis que a curt i llargtermini açò comporta”, i recalcaval'esforç de l'Ajuntament: “l'equiphumà de l'Ajuntament de Museros,tant l'equip de govern, com els pro-pis treballadors de les diferents àre-es, em consta que han fet un granesforç perquè tot isquera perfecte,

i açò fa que personalment encaraestiga més satisfet si cap”.La fira es va realitzar durant la ves-prada del dissabte 2 i el diumenge3 (Dia de la Mare) durant tot el dia,i va tenir, a més dels expositors co-mercials, desfilades de moda infantilrealitzats per xiquets de la població,exhibició de patins kangoo jump,inflables, animació infantil, batu-cada, tabal i dolçaina i un passacarrerde la Societat Unió Musical de Mu-seros. Un complet cap de setmana,amb un gran resultat.

III Feria del Comerç de Museros, unaparador excepcional per al comerç localÈxit rotund l'aconseguit per la III Fira de Comerç programada i promoguda aquest per l'Ajuntament

Los populares de Museros llaman a los votantes a realizar elvoto de valores y estabilidad que ofrece el PPREDACCIÓN

El PP de Museros realizó el pasado 11 demayo el mitin local de campaña en el que serealizó la presentación del programa de go-bierno para la próxima legislatura 2015-2019. El acto que contó con la presencia de la ex-consellera de Agricultura María Angels Ra-món-Llin, fue acogido en la Casa de la Culturade Museros, asistiendo al mismo unos 110 ve-cinos de Museros. En el mismo intervinieron la candidata número7 de la lista de los Populares de Museros, GalaGómez la cual resaltó «la satisfacción por laoportunidad que el Partido Popular le ha dadoen concurrir a estas elecciones». Así mismoresaltó su decisión de ir integrada en la lista«podía haber concurrido por otros partidosque ahora surgen aprovechando la situaciónactual de la política, pero pienso que el PartidoPopular es la mejor opción por la estabilidad yel crecimiento que da allá donde gobierna»,haciendo hincapié en las ganas que tiene pormejorar la sociedad.Por su parte Vicenta Llacer, que integra la listaen el número 3, hizo referencia al crecimientode la población en estos últimos 25 años en losque la candidata reside en Museros, destacandolas mejoras y las comodidades con las que lapoblación cuenta en estos momentos fruto dela gestión del Partido Popular. Se lamentaba

así mismo que actualmente solo hay dos tiposde voto fruto de la política del resto de forma-ciones que concurren a las elecciones, «votaral PP o votar contra el PP».El Secretario General del Partido Popular deMuseros, Manolo Moreno destacó los valoresdel Partido Popular y el compromiso con elpueblo por parte de los populares, lamentandola política de la oposición, infundada en la de-magogia. El Popular número 2 recordaba quela oposición ha presentado pocas mociones anivel local para mejorar el pueblo, y que laspropuestas importantes las ha realizado el go-bierno del Partido Popular, con la rebaja delIBI urbano durante dos años y la derogaciónde la Tasa de Basura. «Lo único que han hechoha sido bloquear la situación del concurso delagua potable aprovechando la minoría con laque cuenta el gobierno actual por el acto detransfuguismo de dos de los concejales queintegraban el gobierno local» aseguraba, y re-cordaba «uno de estos tránsfugas, para mi unanti-demócrata que rompió la estabilidad delmunicipio, ahora concurre a las elecciones trashaber bloqueado el ayuntamiento».Tras esta intervención, el presidente del PartidoPopular de Museros, José María Aznar hizo lapresentación del programa de gobierno, des-tacando que «seguiremos ofreciendo los mismosservicios en políticas sociales, ecuación, cultura

y medioambiente que hemos dado en esta le-gislatura», anunciando además dos nuevosservicios que ofrecerán «el Cheque Bebé atodas las familias con recién nacidos y elCheque Escolar para la compra de material es-colar de todo tipo». En relación a la políticaactual Aznar afirmaba que «el Partido Populares sinónimo de crecimiento y estabilidad comohemos demostrado, y las demás opciones sonformaciones que concurren a las eleccionespara gobernar en pactos de gobierno queharán difícil la estabilidad del municipio». ElPopular era contundente y enfatizaba que «nonos tenemos que equivocar con el voto el pró-

ximo día 24 de mayo, porque el resultado nopodremos enmendarlo en 15 días y tendremosque esperar 4 años para solucionarlo»Cerró el acto la teniente alcalde del Ayun-tamiento de Valencia María Angels Ramón-Llin, quien se mostró contenta por la ilusióny las ganas de trabajo que veía en la candi-datura del Partido Popular de Museros, ani-mándoles a trabajar duro para ganar laselecciones y gobernar el municipio con losvalores propios que habían mostrado. Enalusión a la izquierda afirmó que son losmismos de siempre que no tienen nadanuevo que aportar a la sociedad.

Page 21: Nou Horta Nord 21

paterna www.nouhorta.com

Paterna añade una cámara térmicaa la torre de vigilancia de LaVallesa para prevenir incendios

REDACCIÓN

Este instrumento para la prevenciónde incendios es en realidad un sis-tema compuesto por dos cámaras.La primera de ellas es capaz de de-tectar focos de calor a una distanciasuperior a los tres kilómetros, dife-renciando si se tata o no de fuego.En ese caso lanza una señal de emer-gencia advirtiendo al centro de con-trol de Policía Local. La segunda cá-mara permite visualizar desde lapropia central de Policía el lugar enel que se ha detectado la señal, ini-ciando las labores de coordinaciónpara su extinción. El contrato incluyela instalación del sistema en un pe-riodo no superior a dos meses, porlo que la cámara estará en funciona-miento durante el próximo veranoy cuenta con dos años de manteni-miento y soporte técnico.Este sistema supone un comple-mento a las labores habituales devigilancia que se desarrollan durantetodo el año y con especial énfasisen los meses de verano. La cámarapermite incrementar la vigilanciacontra incendios debido a que estáoperativa las 24 horas del día durantetodo el año. No obstante como enaños anteriores a partir del próximomes de junio y hasta el mes de oc-tubre la torre del cerro de las Terre-

rías tendrá personal que estará atentoa cualquier posible conato de in-cendio. Este tipo de sistema de de-tección de focos de calor es el pri-mero que se instala en el bosque deLa Vallesa, y servirá de experienciapara la futura creación de una redde cámaras en la que podrían entrarotros municipios del entorno delParque Natural del Turia.

El Ayuntamiento de Paterna ya tieneexperiencia en la puesta en funcio-namiento de cámaras inteligentes,contando con un sistema de controlde tráfico compuesto por lentes ca-paces de leer matriculas y advertir aPolicía Local en el caso de que se de-tecte un vehículo que se encuentreen estado de búsqueda y captura. Lacámara térmica estará conectada a

este mismo servicio por lo que seocuparán los mismos agentes queya trabajan en el centro de control.La alcaldesa de Paterna ha indicadoque “el peligro de incendios es unade las máximas preocupaciones ve-cinales del barrio de La Canyada porlo que se están desarrollando diversasactuaciones para prevenir riesgos,siendo este sistema de cámaras un

nuevo instrumento muy importantepara la vigilancia forestal”. La alcal-desa recordó que “sabemos por ex-periencia que la inmediata detecciónde un conato de incendios es la clavepara evitar que llegue a declararseun incendio por lo que seguiremosaumentando efectivos y medios paraevitar una catástrofe que acontecióhace dos décadas”.

Paterna abre el plazo del Socarrock 2015

El Ayuntamiento aprueba en Junta de Gobierno Local la adquisición e instalación de una cámara de detección deincendios que se ubicará en lo alto de la Torre de Vigilancia de La Vallesa por un coste de 22.000 euros.

REDACCIÓN

Los próximos días 3 y 4 de julio tendrá lugar unanueva edición del esperado Festival de músicalocal Juvenil Socarrock, que se enmarca dentrode las actividades programadas para la Semanade la Juventud de Paterna.El festival, que este año celebra su octava edición,se ha convertido en una cita ineludible para conocerlos nuevos talentos musicales del municipio.Todos aquellos que quieran participar tendrán hastael próximo 4 de junio a las 20horas para presentarsus solicitudes en la Casa de la Juventud, situadaen el Parque Central (antiguo tiro de pichón), acom-pañada de una fotocopia del DNI de todos losmiembros del grupo, así como de las canciones quese vayan a presentar en el festival en CD o formatodigital. Los menores de edad deberán, además, ad-juntar una autorización paterna para la participaciónen el festival.Las solicitudes se entregarán dentro del horario deatención de la Casa de la Juventud:Martes de 11 a 13:30h.Lunes, miércoles, jueves y viernes de 17 a 20h.La convocatoria está abierta a grupos o solistas decualquier estilo musical, valorándose especialmenteel número de miembros que estén empadronadosen Paterna.

Page 22: Nou Horta Nord 21

rocafort www.nouhorta.com

Gran musical al aire libre en RocafortREDACCIÓN

El pasado viernes 15 de mayo serepresentó el Gran Musical Dan-cing Las Vegas en la Plaza deEspaña de Rocafort.

El acceso fue gratuito, como ala gran mayoria de las activida-des culturales que programa elAyuntamiento de Rocafort y sepudo disfrutar a partir de las

23.00 horas.El Musical Dancing Las Vegashace un recorrido artístico y vi-sual por todos los casinos, ho-teles y teatros más prestigiosos

de Las Vegas, haciendo de todoesto un original espéctaculo conlas canciones más importantesde la historia musical.La representación duró 120 minutos

en los que el espectador pudo is-frutar de la actuación de grandesbailarines, acróbatas del Circo delSol y algunas de las mejores vocesdel panorama musical.

Page 23: Nou Horta Nord 21

23Rocafort i TavernesMayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Tavernes Blanques

El Ayuntamiento rechaza los nuevos estatutosdel Consorcio de BomberosREDACCIÓN

El último pleno municipal delmandato actual, celebrado el pa-sado 30 de abril, rechazó por ma-yoría la modificación de los Esta-tutos del Consorcio de Bomberos.Entre los motivos del rechazo des-taca el hecho de que en los nuevosestatutos se contempla una rebajade la aportación de la Generalitat alConsorcio que, en su lugar, seráaportada por la Diputación. Con-cretamente serán más 5 millonesde euros anuales que tendrá que

sufragar la Diputación de Valenciay que, por lo tanto, no serán dedi-cados a ampliar la dotación econó-mica de sus programas de coopera-ción y asistencia municipales.«Estos estatutos introducen unanueva vía de financiación de la Ge-neralitat a costa de los ayuntamien-tos. Estamos hartos de financiar losdespropósitos pasados y presentesde la Generalitat», declaraba la al-caldesa, Amparo Sampedro, repre-sentante del Ayuntamiento en elConsorcio. «La Generalitat Valen-

ciana mantiene una deuda de 20millones de euros que está siendofinanciada también por la Diputa-ción».Por ejemplo, el Ayuntamiento deRocafort destina a los servicios so-ciales municipales más de 280.000euros anuales, de los cuales la Di-putación de Valencia aporta 39.000euros. Esto supone que la Diputaciónaporta solo una séptima parte deltotal, pese a ser competencia suyasegún establece la actual Ley de ra-cionalización y sostenibilidad de la

administración local, aprobada en2013.«La Diputación no cumple con suobligación de ‘sostener económica-mente’ a los ayuntamientos ya quetiene que estar financiando a la Ge-neralitat constantemente» afirmabaSampedro. «Es el ayuntamiento elque destina los recursos propiosnecesarios para sostener ese servicio.Si la Diputación no financiara a laGeneralitat, probablemente dispon-dría de más recursos y cumpliríacon sus obligaciones».

Matriculación Escoleta MunicipalInfantil de Tavernes BlanquesREDACCIÓN

El Ayuntamiento de TavernesBlanques ha hecho públicos loslistados provisinales de nuevosalumnos y admitidos en el ser-

vicio de comedor. Además, también se ha publicadoel listado definitivo de los antiguosalumnos y la Solicitud de Confir-mación de Matrícula.

Más informació en la web delAyuntamiento de Tavernes Blan-ques: http://www.tavernesblan-ques.es/es/content/matriculacion-escoleta-municipal-infantil

Page 24: Nou Horta Nord 21

24

Mayo 2015

.com

Síguenos en las redes sociales