nou horta sud 34

32
Número 34 Abril de 2015 www.nouhorta.com Alfafar - Benetússer - Catarroja - Massanassa - Paiporta Más info en página 17 Más info en página 21 La Peluquería Nuevo Estilo se consolida como la mejor peluquería de Benetússer, tanto en estilo clásico como en nuevas tendencias Más info en página 23 Massa Fisio pág. 27 4 últimas viviendas desde 81.800 € Plaza de la Fusta en Benetússer Estudiantes excelentes en Paiporta

Upload: nou-horta

Post on 21-Jul-2016

243 views

Category:

Documents


19 download

DESCRIPTION

Nou Horta Sud es un periódico gratuito con información de lo que sucede en Alfafar, Benetússer, Catarroja, Massanassa y Paiporta.

TRANSCRIPT

Número 34 Abril de 2015 www.nouhorta.com Alfafar - Benetússer - Catarroja - Massanassa - Paiporta

Más info en página 17

Más info en página 21

La PeluqueríaNuevo Estilose consolida comola mejor peluqueríade Benetússer,tanto en estiloclásico como ennuevas tendencias

Más info en página 23

Massa Fisio pág. 27

4 últimasviviendas

desde81.800 €

Plaza de la Fustaen Benetússer

Estudiantes excelentes en Paiporta

2 Editorial i opinióAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Edita: Nous Tractes, S.L.Redacción: Avda. al Vedat, 106 - 10ª 46900 TORRENT (Valencia) Tel.: 96 108 19 34 • e-mail: [email protected]ón: [email protected]ósito legal: V1823-2012.Directora: Jéssica Medina. Redacción: Redacción: Sergio Marh y Diana GimenoColaboradores: Paloma Silla, MªJosé Andreu Simó, GRUPO ACE y Colegio In-ternacional Ausiàs March, Fco. Javier MatosesPublicidad: [email protected] Diseño y maquetación: Pablo Pulido.Imprime: Impresa Norte - Heraldo de Aragón, S.L. Distribución: Nous Tractes, S.L.Nuestra redacción no se hace responsable de las opiniones de nuestroslectores y colaboradores.

Fulano&MenganoInfórmate diariamenteen nouhorta.com

editorialA escasos 38 días para la celebración de las elec-ciones municipales, los partidos políticos que hangobernado durante estos últimos cuatro años ensus respectivas poblaciones, se examinan antesus ciudadanos compitiendo ante nuevas forma-ciones plagadas de siglas para todos los gustos,que te venden todo lo que tú quieras oir. El pro-pio Ministerio del Interior ha tenido verdaderasdificultades para poder registrarlas a tiempo.Más de 90 por semana, es mucho ¿no?.Y mientras llega el tan “ansiado 24 de mayo”, lasnoticias se suceden como el reconocimiento deCatarroja a la trayectoria de sus deportistas lo-cales y también el reconocimiento del pueblo ala trayectoria del maestro Chuliá.Alfafar estrena el Servicio Municipal de Infor-mación al consumidor con el objetivo de prestarasesoramiento e información en materia deconsumo a los ciudadanos. El Plan de FuturoAlfafar 2020 recibe cerca de 600 propuestasciudadanas. Ya han comenzado las obras de

mejora en el túnel “Pont de Pedra” que com-parten Alfafar y Sedaví.La exposición sobre la obra de Francisco Aguarllega a Benetússer desde el Museo Nacional deCerámica González Martí para el disfrute de susvecinos. El 18 y 19 de abril tendrá lugar la 3ªFeria del Libro, la cual girará en torno a la litera-tura infantil y juvenil. Benetússer cuenta con unnuevo servicio de orientación laboral para per-sonas discapacitadas.Paiporta celebró su tradicional ‘Combregar’ de‘Impedits’ el día de Sant Vicent y otorgó el Premioal Rendimiento Académico a dos alumnos pai-portinos por sus excelentes calficaciones. La cor-poración municipal también aprobó la remode-lación de la plaza Xúquer y del emblemáticochalet de Catalá.Massanassa acoge la inauguración de la amplia-ción de Leroy Merlin y ultima la fase final delAuditorio subvencionado por Diputación de Va-lencia y la Generalitat Valenciana.

Más siglas que setas

3EntrevistesAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

«L’humor, en aquests moments, témolta força»Xavi Castillo, actor de teatre, director i principal integrant de la companyia de teatre Pot de Plom, nascut a Ondal’any 1967 i criat a Alcoi; censurat en nombroses ocasions per ajuntaments i teatres (i alguns polítics) a causade la representació d’una sèrie d’espectacles seus, com ‘Con la Iglesia hemos topao!’ o ‘L’estrany viatge’

Diana Gimeno

És dijous 16 de febrer, quasi lessis de la vesprada. Estem en Ala-quàs, acompanyats per la músicad’una fira propera que s’escoltaper tot el poble. A la porta prin-cipal de la Biblioteca Pública estroba Xavi Castillo (junt amb unacompanya seua), preparat per acomençar l’entrevista.

-D’on prové la teua afició pel tea-tre i quants anys dus exercint-lo? Quan es va crear Pot de Plomi per què el seu nom?Pot de Plom es va crear... ‘AL CA-LOREEET!’ —riu—. Es va crear fa més de 20 anys, a Al-coi. Al principi érem una companyiad’amics que estàvem estudiant, vo-líem fer sketchs, fer coses d’humor.Començàrem en Café Teatre i des-prés, jo ja vaig anar clavant-me enaltres històries més professionals,en altres grups, en altres compan-yies. Vaig deixar els estudis, emvaig dedicar a treballar en el teatrei, en un moment donat, vam recu-perar Pot de Plom.Per una altra banda, el nom no voldir res: ve d’una reunió d’amics enun bar i buscàvem un nom que so-nara així com ‘boodooboom!’, per-què al principi féiem sketchs ono-matopeics, no eren parlats, féiemsorolls; i ens va eixir Pot de Plom,no vol dir res. ‘Bote de plomo’ encastellà... però no, no queda igual.

-Per què vas prendre la decisióde fer humor amb temes tan con-trovertits com la política, la cul-tura i la societat?No n’hi ha cap moment de decisióconcret; en un moment donat, delsespectacles, anàvem fent històriesd’humor de forma natural, i l’ac-tualitat començava a aparéixer ambpersonatges del món, coses quepassaven: la Rita, la Copa Amèrica,Terra Mítica, Eduardo Zaplana... Iaixò va començar a complicar-se,fins ara.

-Com a conseqüència de la temà-tica de les teues obres, moltessón les denúncies que dus al da-rrere de la teua carrera profes-sional. A què penses que és degutque sigues un dels humoristesvalencians més ‘perseguits’?—Riu— Perseguits entre cometes,no m’arriben a perseguir —torna ariure—, perquè jo tinc bones camesi ‘aprete a córrer’. Però no, el que utilitza molt el PPés el tema d’ignorar-te o de no con-tractar-te en els ajuntaments, ales-hores sí que és de veres que estemvetats en molts ajuntaments del

País Valencià.Però bé, jo ho porte amb humor,amb alegria. Hi ha una cosa que ésmolt important i és que això nos’ha de veure com una cosa normal;i hem de dir, públicament, que noés normal, és una cosa que s’ha dedenunciar, una cosa contra la quals’ha de lluitar públicament.

-«La nostra forma d’indignar-seés fent teatre». És doncs, aquestindignament el responsable delteu estil teatral?Va tot unit, també als ‘Veriueu-ho’,que va servir a la companyia per aposar en contacte molta gent ques’estava menejant en València i enmolts llocs per diferents temes so-cials i polítics. Sí que és de veresque ara, en aquests temps, el teatreque fem nosaltres en Pot de Plomés la nostra forma d’indignar-se,tractar amb molt d’humor i intentarque la gent es descollone, perquèsi la gent es descollona, això als po-lítics els toca més el collons.

-‘Blasfemo’, ‘anticristiano’, ‘into-lerante’... Com et definiries tu?(3 paraules)—Sospira i riu— ‘Anticristiano’, enlo beata que era ma mare; ma mareera molt beata! Així que jo m’hecriat en un ambient molt cristià, imolt catòlic, apostòlic i romà. No em puc definir a mi mateix,però l’alcalde de Gandia, un alcaldeque està molt investigat per moltstemes, ens va dir que jo era un ‘co-

barde’. ‘Cobarde’ és una bona pa-raula: ‘¡cobarde, pecador de la pra-dera!’. Mira, tres: ‘cobarde’, ‘pecador’i ‘de la pradera’, sóc.

-Per una altra banda, com defini-ries el sentit d’humor dels valen-cians?Això és una pregunta trampa. Sapsquan em fan molt eixa pregunta?En entrevistes a Catalunya, perexemple. «Ai, els valencians eixe humor queteniu, i tal...». El món dels tòpics téaixò: els valencians tenim fama detindre un humor molt ‘socarró’,molt casolà, la bajoca, ‘Això ho pa-gue jo!’, saps? Però després, a efectes diguemteatrals, no és cert. Tampoc tenimtanta gent que estiga fent humoral País Valencià, aleshores a nivellde gent del carrer, l’humor delvalencià és un humor com el d’al-tres pobles; no crec que tingares d’especial.

-Penses que internet i la televisió,t’afavoreixen per obtenir més se-guidors? O és al contrari? Nosaltres vam començar a fer cosesa internet i això anava tenint moltavirilitat, portava públics, és unacosa que es retroalimenta.Tu fas coses en internet, la gent etveu, la gent té ganes, li ho ensenyena altres amics, s’ho passen... Jo vaigfer una ‘tonteria’ de vídeo del deRita en el mòbil en el local, i hatingut 300.000 visites! I això porta

gent al teatre. Està bé, una cosa ali-menta una altra.

-Quin és el personatge de lesteues imitacions que més t’agradafer?Jo m’ho passe bé, el que passa queclar, la Rita ha superat... La Rita hapegat la volta. És un personatgeque ja no saps que fer amb ella; hasuperat ja totes les expectatives.És ‘xulo’ de fer sempre, però jom’ho passe bé fent tots els perso-natges, la veritat.

-Com convidaries a la gent de laresta de poblacions per a quèanara als teus pròxims especta-cles?Jo estic molt agraït, i tota la com-panyia ho estem, perquè última-ment continuen els teatres om-plint-se, això és una sort molt gran!Això dóna molt de gust, encaraque hi haja pobles que ens costamolt arribar a entrar al teatre. Però per exemple, en Paterna hohem aconseguit: en Paterna el go-vern és del PP però per mig tambéde la gent de Compromís, han de-manat el teatre, fem nosaltres lesentrades; al final s’han buscat lavida i hem aconseguit fer-ho enPaterna. I es va omplir! El públicrespon, aleshores eixa és la de-mostració de què l’humor, enaquests moments, té molta força.—somriu—

-Ara que arriba el ‘caloret del ve-

rano’... tens pensat fer nous pro-jectes, imitar nous personatges?—Somriu— ‘Sin dua, sin dua’. Es-tem preparant coses perquè hi hatemes que a voltes tornem a ells.Per exemple, vam fer ja fa moltsanys un espectacle que es deia ‘Conla Iglesia hemos topao!’, que erentot temes de bisbes, el Papa, lesmanifestacions de l’església en con-tra dels homosexuals... amb tot aixòvam fer un espectacle.Estem ara preparant una segonapart d’eixe espectacle: ‘Con la Iglesiahemos topao 2’, en el qual parlaremdels bisbes de Granada, la pederàs-tia... Hui m’acabe d’adonar que en elBOE (Boletín Oficial del Estado)diuen que «El hombre no puedeser feliz sin la ayuda de Dios». ‘¡Cágate lorito! ¡Hay que reinstaurarel rezo en España!’ Eixes coses són les que a nosaltresens animen a continuar fent teatre.‘SIN DUA, SIN DUA ¿EH?’

-Per acabar, penges definitiva-ment la perruca de Rita Barberà?Tan ‘insuperable’ penses que és? —Riu— A veure, és un gest de re-acció natural cap a la Rita; això síque és de veres que passa: en unacte vaig intentar fer de Rita i novaig poder, però no puc perquèclar, la gent ara té en el cap ‘el ca-loret’. Clar, tu, per molt que intentesfer-la, l’única cosa que pots fer ésllevar-te la perruca. Rita sempre estarà ací, en els nos-tres cors. N’hi ha molta gent que està dientque no li donem més importànciaa açò perquè no s’ha de fer entran-yable. Si no és entranyable, és una‘bèstia parda’. Vull dir, ella no, elconcepte d’entranyable tampoc potsassociar-lo a Rita; Rita és... és això,és una màquina de matar!

Ens queda clar que Xavi Castilloés un actor que s'enorgulleixdel seu treball, tenint com a ob-jectiu fer una crítica de la societatactual (tant en l’àmbit culturalcom polític) mitjançant l’humor,per tal d’aconseguir que la gents’oblide per uns moments delsseus problemes i es puga riured’aquests. És, ‘sin dua’, una per-sona de la qual en faria falta méscom ell per poder omplir aquestmón de rialles.

Xavi Castillo actualment s’encarrega de representar distints ‘Veriueu-ho’ per les poblacions, a més d’altresespectacles, tractant temes d’actualitat relacionats amb la política, la societat i la cultura

Podeu veurel’entrevista al nostrecanal YouTube deNou Horta:http://bit.ly/1aZbrS8

4 ComarcaAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Las técnicas de dinamización de grupo centranel Tercer Seminario de Turismo Local Sosteniblede la Mancomunitat de L’Horta Sud

REDACCIÓN

El Centro Ambiental El Vedat de To-rrent ha sido el lugar elegido por laMancomunitat Intermunicipal de l’-Horta Sud para celebrar el Tercer Se-minario de Turismo Local Sostenibledonde a lo largo de toda la mañanaexpertos en la materia han abordadolas novedades sobre técnicas para ladinamización de grupos turísticos. Tras analizar en ediciones anteriores

las técnicas y el diseño de rutas e iti-nerarios en espacios naturales y ur-banos, en esta tercera sesión los asis-tentes han conocido de cerca las ha-bilidades necesarias para una buenadinamización turística, así como cuá-les son en la actualidad las mejorestécnicas y los recursos empleadospara conseguir el éxito esperado encada acción.Este tercer seminario turístico de la

Mancomunitat ha contado con laparticipación de más de treinta per-sonas, entre ellas técnicos de la ad-ministración, agentes de desarrollolocal, profesionales y estudiantes delsector, así como guías turísticos,entre otros. Con ello, la Mancomunitat quiereponer de manifiesto la riqueza quetiene toda la comarca, con el objetivoúltimo de impulsar el turismo local

sostenible. Para ello, a lo largo de lajornada se han creado grupos detrabajo donde se ha incidido en lanecesidad de valorar los recursospropios de cada localidad, traba-jando en muchos casos en conjuntopara sacar el máximo provecho a lacomarca, estableciendo además lasherramientas necesarias en cadacaso para poderlo llevar a cabo. Además de estas sesiones, el Plan

Estratégico de Turismo de la Man-comunitat incluye también visitasguiadas de grupos a la sede y alMuseu Comarcal de l'Horta Sud Jo-sep Ferrís March para conocer, deprimera mano, las virtudes y valoresde l´Horta Sud desde el punto devista turístico donde poder trans-mitir la riqueza turística que poseenuestra comarca como motor decrecimiento económico.

La jornada ha contado con la participación de más de 30 técnicos municipales y profesionales del sector turístico

La Mancomunitat organiza el Curso de Iniciación a la FotografíaDigital, ‘Horta Sud en tu mirada’

REDACCIÓN

Esta formación teórico-práctica pretendedescubrir el arte de la comarca, fomentandoel sector turístico de cada una de las locali-dades de l’Horta Sud, bajo los valores detradición y sostenibilidad.‘Horta Sud en tu mirada’ será el próximocurso gratuito de Iniciación a la Fotografía Di-gital que organiza la Mancomunitat de L’HortaSud para este próximo mes de mayo dirigidoa personas sin conocimientos previos o conconocimientos básicos de fotografía. El plazode inscripción permanecerá abierto en la webwww.mancohortasud.es, hasta el 4 de mayo.Facilitar la adquisición de conocimientos delprofundo mundo de la fotografía, aprendera sacar el mayor rendimiento a las cámarasy los paisajes de la comarca, y despertar lasensibilidad de todos los rincones más tra-

dicionales y genuinos de nuestra comarcason los objetivos principales. «Queremos que este curso sirva para dar unaoportunidad a nuestros vecinos no solo paraaprender nuevos conceptos sobre el maravillosomundo de la fotografía, sino también paraconseguir que puedan mirar y captar la esenciade cada rincón de la comarca a través de la fo-tografía», ha puntualizado la Presidenta de laMancomunitat de l’Horta Sud, Soledad Ramón. En este sentido, la Mancomunitat quiere apro-vechar este curso fotográfico para representargráficamente cada uno de los rincones tradi-cionales de la comarca, fomentando así elsector turístico, bajo los valores de tradición ysostenibilidad.Este curso, que se desarrollará entre mayo yjunio, integrará una formación teórica on-line sobre el uso y mecanismos de una

cámara profesional réflex, que se verá refor-zada con salidas prácticas a los municipiosde l’horta sud para captar y descubrir el artede la comarca. Durante el mes de mayo se impartirán cuatromódulos teóricos: ‘Escribir con Luz’, ‘Otraforma de ver el mundo’, ‘El ojo nos engaña’y ‘La expansión de la imagen’, mediante loscuales los participantes podrán obtener co-nocimientos sobre el manejo de la cámara ysus accesorios, la técnica fotográfica, la ela-boración de la imagen y su evaluación, asícomo todos los recursos visuales y de vídeoadicionales existentes. Con esta formación,durante junio los participantes recorreránlos distintos municipios de L’Horta Sud paraponer en práctica los conocimientos adqui-ridos y poder cumplir con el objetivo decaptar la esencia y el arte de la comarca.

El plazo de inscripción ya está abierto, a través de la web de la Mancomunitat hasta el 4 de mayo de forma gratuita

5

Abril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

www.nouhorta.comcatarroja

Nuevas pistas de atletismo enel Polideportivo municipal

AGENDA

Anem alTeatre 2015Del 20 al 28 d’abril

REDACCIÓN

INFANTIL – 4 i 5 anys «Barrets», de la companyia Ro-damons Teatre (Alboraia)Dia 21 i 22 d’abril ( dimarts i di-mecres); funcions en horari lec-tiu: a les 9.30 i 11.30 h.1r i 2n PRIMÀRIA«Això era i no era», de la com-panyia Esglai Teatre (Manises)Dia 23 d’abril (dijous); funcionsen horari lectiu: a les 9.30 i11.30 hores.

REDACCIÓN

Los ciudadanos de Catarroja cuen-tan con nuevas instalaciones enel polideportivo municipal dondepracticar diversas modalidades de-portivas. Entre estas nuevas ins-talaciones está la zona para prac-ticar salto con pértiga o salto dealtura, 6 pistas de carreras de 60metros, pista para salto de longitud

o triple salto, y lanzamiento depeso, entre otras modalidades. Las obras, en las que el gobiernolocal ha invertido más de 180.000euros, han afectado a una superfi-cie de más de 3.000 metros cua-drados. Con esta nueva instalación,una de las más modernas de la co-marca, se da respuesta a la de-manda vecinal para la práctica de

estas modalidades de atletismo.El proyecto recogía además la ade-cuación de una de las pistas de te-nis existentes, con lo que han que-dado en perfecto estado para lapráctica deportiva. También se ha acometido la mejorade la accesibilidad del aparcamien-to del polideportivo, adecuandoel desnivel de 60 centímetros me-

diante la ejecución de tres escalonesy una rampa adaptada lateral.Además se han reformado los ves-tuarios del polideportivo graciasa una subvención de la Diputaciónde Valencia. El proyecto ha con-sistido en la rehabilitación integralde cuatro vestuarios, renovadostotalmente y adaptados para per-sonas con movilidad reducida.

El gobierno local renueva los vestuarios y una de las pistas de tenis

REDACCIÓN

La atleta del club de atletismo del Ca-tarroja Unió Esportiva, Laura Rodas,ha resultado campeona de Europa for-mando parte de la selección Española

en el relevo 4x200 W35, con récord deEspaña incluido, en el reciente cam-peonato de Europa de pista cubiertapara atletas veteranos celebrado enTorun Polonia.

Un nuevo triunfo a añadir al palmarestanto de la atleta como del club que esteaño ha apostado por la ampliación de lasección de Atletismo con la inclusiónpor primera vez de atletas veteranas.

Laura Rodas, Club de Atletismo delCatarroja Unió Esportiva, Campeonade Europa de Atletismo

7CatarrojaAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

¡Ocasión!Oferta últimos pisos y ático de banco - promotor

Promociones Ortmar III, S.L.

NUESTRAS OFICINAS EN Catarroja: C/ Masanasa, 46 Bajo - Tel. 96 126 98 79 - Albal: C/ Silla (esq. C/ Alcácer) Tel: 608 565 299 - www.ortmar.es

Venta garaje

ALBALC/ Alcácer

Información áticos629 645 616

Información Albal608 565 299

Catarroja (Rambleta)

Bajoalquiler

Venta y alquiler

PISOS POR 100.000 €

Áticoen venta

ÚLTIMOS PISOSFINANCIACIÓN

DIRECTA

8 CatarrojaAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

REDACCIÓN

Catarroja celebró el pasado 29de marzo su gran noche del de-porte con la celebración de unacto de reconocimiento a los clu-bes y deportistas más destacadosde la localidad. La gran familia deportiva catarro-jense se dio cita en el Teatro Au-ditorio Francisco Chirivella parareconocer y premiar la labor delos mejores deportistas del año yla de clubes como el Sirenas, elCD Berenguer Dalmau, el MasO-yama o el Catarroja Unió Esporti-va, entre otros. La ceremonia organizada por elAyuntamiento contó con la parti-cipación de los representantes deestos y de otros clubes deportivosde la localidad y premió a más de20 agrupaciones deportivas, ademásde a los seis hombres y mujeresmás destacados de 2014.La alcaldesa de la localidad, SoledadRamón, señaló que el deporte deCatarroja atraviesa por «un granmomento». Soledad Ramón apro-vechó para «felicitar a los clubes, alos deportistas y a todos los queapoyan el deporte con su dedica-ción, porque todos contribuyen adifundir el nombre de Catarrojaallá por donde van». La máximaresponsable municipal señaló quesu gobierno municipal ha trabajado«duro» para «mejorar las instala-ciones deportivas que dispone Ca-

tarroja, con el único objetivo deofrecer la mejor oferta deportivapara que los usuarios estén con-tentos». Los galardonados de 2014 fueron,representando al Club de KarateCatarroja, Rafael SandemetrioMoya, por haber quedado campeóndel Mundo en su categoría en el‘III World Combat Sports’, Cam-peón de España de Jiu Jitsu en ca-tegoría absoluta, y campeón de laComunitat Valenciana en Jiu JitsuSports Fighting de menos de 75 ki-los, en Categoría Absoluta. Tambiéndel Club Karate Catarroja, Iria Tras-horra Marco por haber quedadocampeona en el campeonato pro-vincial, subcampeona en el cam-peonato autonómico, y otros exce-lentes resultados en diferentes cam-peonatos por toda la Comunitat. Del CD MasOyama, Sara Prieto He-rrerías por haber quedado terceraclasificada en la modalidad Katas,categoría senior femenina en elcampeonato de Europa de karateKyokusinkai celebrado en Grecia,y por haber quedado tercera clasi-ficada en el campeonato del mundode karate celebrado en Japón.El ayuntamiento reconoció tambiéna los nadadores del Sirenas Cata-rroja Club Deportivo Sirenas Cata-rroja, Marisa Martínez por habersido la flamante finalista en el cam-peonato del mundo de Salvamentoy Socorrismo, y Hugo Sáez por ser

campeón de España, quedando pri-mer clasificado en las dos pruebasen las que va participar, por sercuarto clasificado en el Campeonatodel mundo en Montpellier, en lamodalidad de arrastre de maniquí,obteniendo el récord de España,por haber sido campeón autonó-mico en los campeonatos de In-vierno y Primavera, y por haberobtenido excelentes resultados enel Campeonato nacional de Inviernode los campeonatos finalista en elcampeonato del mundo de Salva-mento y Socorrismo. El último de los galardonados fueJosé Faus García del Catarroja UnióEsportiva en la especialidad de mar-cha atlética, por haber quedadocampeón del Mundo en ruta 10 ki-lómetros, finalista en el campeonatodel mundo de marcha en 3 kilóme-tros pista cubierta, medalla de bron-ce en el campeonato de España deVeteranos, y muchos otros éxitos. El Ayuntamiento hizo también unamención especial a la Falla el Rabalpor organizar con gran éxito laVolta a Peu Solidaria, con la parti-cipación de más de 1.200 corredoresy por llevar a cabo un año másesta gran iniciativa a beneficio delos más desfavorecidos de la po-blación. Además, reconoció a la jo-ven futbolista Mabel Cifre Tarazonapor ser la única Fémina que tieneen su cantera el Fútbol Base ClubDeportivo Catarroja.

Catarroja reconoce latrayectoria de susmejores deportistas

Ayudas al transporteuniversitario 2015REDACCIÓN

OBJETO:prestar ayuda económicaa universitarios o alumnos de for-mación profesional de grado medioy superior empadronados y resi-dentes en Catarroja para facilitarel acceso a la enseñanza universi-taria y a la formación profesionalde grado medio y superior en susdesplazamientos diarios o habi-tuales a los centros formativos pú-blicos de la Comunidad Valencianaubicados fuera del municipio.SOLICITANTES: Estudiantes queresidan en el municipio de Cata-rroja y estén matriculados en uncentro universitario o de formaciónprofesional (enseñanzas de grado

medio y superior) públicos de laComunidad Valenciana ubicadosfuera del municipio, durante elcurso académico 2014-15.CUANTÍA DE LA AYUDA: 175 €por curso académico y beneficiario.

9

Abril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

10 CatarrojaAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

REDACCIÓN

Estudiantes de primaria, secun-daria y Ciclos formativos de Ca-tarroja se han sumado al proyectode la Escuela de EmprendedoresSostenibles, un proyecto finan-ciado por el Ayuntamiento de Ca-tarroja, con el firme objetivo detrabajar el espíritu emprendedoren las aulas del municipio. El pistoletazo de salida se dio ennoviembre con la presentación delproyecto a los ocho centros de edu-cativos del municipio. La buenaacogida ha sido indudable, ya que

siete de ellos se apuntaron a estaparticular Escuela. Desde entoncesmás de 150 nuevos emprendedoreshan ido simulando los pasos parala creación y gestión de sus em-presas. Bajo la forma jurídica decooperativa han elegido los cargos,diseñado su imagen corporativa yactualmente se encuentran en fasede elaboración de los productos.Los 10 talleres que se imparten enel marco del proyecto se dedican atrabajar la creatividad, la respon-sabilidad, el discurso y el trabajoen equipo dentro del aula; compe-

tencias que son necesarias tantopara su desarrollo profesional comopersonal.Los resultados se podrán comprobarel próximo 10 de mayo en la IIFeria de Emprendedores Sosteniblesque se celebrara en el Centro Am-biental de El Vedat de Torrent,donde los nuevos emprendedorescatarrojenses montarán stands yvenderán sus productos. El 20%de los beneficios, se destinarán a laobra social que cada cooperativaha elegido y estipulado en sus esta-tutos en concepto de ‘impuestos’.

El Ayuntamiento de Catarroja apoyala educación emprendedora en sietecentros educativos del municipio

Algui Iluminación Led pertenece al grupoeléctricas Algui, conocido en el sector por susinstalaciones profesionales en electricidad,climatización y telecomunicaciones

11CatarrojaAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

REDACCIÓN

La alcaldesa Soledad Ramón y elsecretario autonómico de Sanitat,Luis Ibáñez, han visitado la Co-munidad Terapéutica de MujeresCasa Blanca, en Enguera (Valen-cia), un recurso asistencial parael tratamiento de mujeres conproblemas adictivos, al que pue-den acudir mujeres de toda laComunitat Valenciana. En estosmomentos, el centro atiende a untotal de 14 mujeres. Esta Comunidad Terapéutica, úni-ca en toda la Comunitat, ademásde realizar un tratamiento integralespecífico de género, permite quelos hijos menores de 3 años pue-dan permanecer con sus madresdurante su ingreso terapéutico.

A partir de esa edad, es desacon-sejable que los menores perma-nezcan en un recurso cerrado, yaque deben seguir su proceso nor-mal de escolarización.Durante la visita las autoridadesdestacaron la «extraordinaria la-bor social» que realiza Balsa Blan-ca. La finca Balsa Blanca de En-guera, que depende del Consisto-rio catarrojense, nació de la te-nacidad de Rosa Culla y otras«madres coraje» de Catarroja quetuvieron hijos con problemas dedrogadicción. Estas madres lu-charon por dignificar este centrode terapia y consiguieron, con laayuda de las administracionespúblicas, modernizarlo y adecuar-lo a las necesidades actuales.

Primer centro derehabilitación de adiccionespara mujeres en Catarroja

Los mayores de Catarrojaparticipan masivamente enla semana dedicada a ellos

REDACCIÓN

El ayuntamiento ha cerrado conéxito de participación las XI Jorna-das de las Personas Mayores, con-memorando la semana que el mu-nicipio dedica a los más veteranos.Más de 1.300 mayores han partici-pado en los diferentes actos cultu-rales, deportivos y de ocio con losque se ha pretendido mejorar la ca-

lidad de vida de las personas mayo-res del municipio y promover supapel activo en la sociedad.La cita más multitudinaria tuvolugar con la visita de los mayoresa Valencia para vivir un día falleroal completo. Además visitaron lasede del que será el nuevo centrode Servicios Sociales Municipales,situado en la avenida Jaume I, en

la zona nueva del municipio.Las jornadas se clausuraron con laactuación de la coral rondalla delCentro Especializado de Atencióna los Mayores y del grupo de can-ciones de Espai Barraques en laCasa de Cultura. También se entre-garon los premios de los campeo-natos y se presentaron las recetasde cocina de nuestros mayores.

Un libro reconoce la trayectoria del maestro ChuliáREDACCIÓN

El salón de actos del Conserva-torio profesional de música JoséManuel Izquierdo de Catarrojaacogió el pasado 24 de marzo lapresentación del libro ‘SalvadorChuliá, una vida dedicada a lamúsica’, escrito por el directordel conservatorio José Iturbi deValencia, Sergio Sapena. En la presentación intervinieron

Vicente Chuliá Ramiro, compository director de orquesta, hijo delpropio Salvador Chuliá, y la alcal-desa de Catarroja, Soledad Ramón,quien destacó la «enorme trayec-toria» del maestro, llevando elnombre de su pueblo por toda lageografía nacional. La presentacióndel libro fue precedida por unconcierto con algunas de las obrasde Salvador Chuliá interpretadas

por el violinista Miguel Ángel Go-rrea, con Ernesto Chuliá a la trom-peta y Fernando Tortajada al piano.Sonaron las composiciones ‘ParaBlanca’, preludio y canción decuna para violín y piano; ‘Pensa-miento y Añoranza’, díptico paraviolín y piano; y ‘Mosaico Valen-ciano’, fantasía para trompeta, flis-corno y piano, dedicada a JoséManuel Romeu Quiles.

12

Abril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

www.nouhorta.comalfafarEDUCACIÓAlfafar lanza unaño más sucampañaALFAFAR ESCOLADE QUALITAT

REDACCIÓN

L’Ajuntament d’Alfafar ha impul-sado la construcción de una nuevay moderna canalización para opti-mizar la calidad del agua en todo elmunicipio. Se trata de una instala-ción de más de 2km y medio linealesde nuevas canalizaciones en altaque parten desde el Barrio Orba yfinaliza en el depósito municipal. Esta infraestructura permitirá op-timizar las condiciones de calidady suministro de agua potable en el

municipio, para cumplir con todoslos parámetros que establece laUnión Europea y reducir la conta-minación por nitratos utilizadosen la agricultura. Las obras de lanueva conducción de transportede agua en el 2º tramo de la Av.Camí Orba, compartido por los mu-nicipios de Alfafar y Benetússer,prácticamente se encuentran fina-lizadas.El proyecto, sufragado por la em-presa concesionaria de la gestión

del agua potable en la localidad Hi-draqua, asciende a 300.000€. Deesta forma, la nueva infraestructurano incrementará la tarifa municipaldel agua que el Ayuntamiento man-tiene congelada desde hace 4 años.La canalización pondrá punto finala un problema histórico generadoen el municipio y acrecentado enlas épocas de sequía como conse-cuencia de la reducción del nivelde los acuíferos que suministranagua a la localidad.

L’Ajuntament d’Alfafar moderniza las infraestructurashídricas para mejorar la calidad del agua

El Servicio Municipal deInformación al Consumidorabre sus puertas

El nuevo Servicio Municipal de Información al Consumidor (SMIC) nace con el objetivo de prestarinformación y asesoramiento en materia de consumo a los vecinos de Alfafar

REDACCIÓN

L'Ajuntament d’Alfafar presentóla mañana del viernes 13 de marzoen el Salón de Plenos del consis-torio, el nuevo Servicio Municipalde Información al Consumidor(SMIC), con la participación dela Directora General de Comercioy Consumo de la Generalitat Va-lenciana Silvia Ordiñaga.El SMIC nace con el objetivo deprestar información, orientacióny asesoramiento de forma per-manente en materia de consumoa los vecinos y vecinas de Alfafar,dándoles así respuesta a sus pe-

ticiones estimuladas por el augecomercial que vive el municipio.La principal ventaja de este puntode atención es que permite la tra-mitación y gestión de reclama-ciones, denuncias y quejas de laciudadanía sin necesidad de queesta salga de Alfafar.Asímismo, este servicio unificalas actuaciones municipales enmateria de formación para elconsumo. Mediante talleres, char-las y actividades formativas, elSMIC informará a la ciudadaníasobre los derechos y deberes queposeen como consumidores. Las

primeras jornadas programadasse dedicarán a informar sobrereclamaciones bancarias, viajesy ventas comerciales, así comoal arbitraje de consumo. El ser-vicio se prestará a través de laUnión de Consumidores de laComunitat Valenciana los martesde 10h a 13h en 2º piso del Edifi-cio Ventura Alabau, en la C/JulioColomer nº2, junto al MercadoMunicipal.Para el Alcalde de Alfafar JuanRamón Adsuara «el SMIC da va-lor añadido al amplio abanico deservicios de atención ciudadana

del consistorio y es un ejemplomás de la labor que acomete deforma continua el actual Equipode Gobierno para acercar la Ad-ministración a la ciudadanía».La Directora General de Comercioy Consumo Silvia Ordiñaga haexpuesto durante la presentacióndel servicio, que «los 25 años degestión de la Unión de Consu-midores y Usuarios de la Comu-nidad Valenciana son una garan-tía de calidad para esta oficinaque demuestra el compromisode l'Ajuntament d’Alfafar con supoblación».

SMIC presentado la mañana del viernes 13 de marzo en el Salón de Plenos del consistorio de Alfafar.

REDACCIÓN

L’Ajuntament d’Alfafar iniciasu II Campaña ALFAFAR, ES-COLA DE QUALITAT que esteaño engloba una serie de nuevasacciones bajo el lema ‘Educa'ten Alfafar’.Con el inicio del período de ma-triculación y escolarización es-colar para el curso 2015-16, y tra-tando de fomentar la escolariza-ción del alumnado de Alfafar enel municipio, la campaña muni-cipal pretende ofrecer una in-formación detallada a las familiasde los centros educativos de Al-fafar, tanto públicos como con-certados, con un recorrido portoda la oferta educacional: Es-cuelas Infantiles de Primer y Se-gundo Ciclo, centros de Educa-ción Primaria, Secundaria, Ba-chillerato, Ciclos Formativos yFormación de Personas Adultas.Para ello, l’Ajuntament ha editadouna nueva revista que contieneinformación detallada de cadacentro educativo, sus caracterís-ticas, su ubicación y su proyectopedagógico. Asimismo, la revista‘Alfafar, Escola de Qualitat’ recogela oferta municipal de refuerzoy soporte a los centros educativosdel municipio por parte del con-sistorio.En esta segunda edición, la cam-paña se completa con un spotgeneral ‘Educa’t en Alfafar’ asícomo una serie de vídeos reali-zados en cada centro, que mues-tra en imágenes la oferta educa-tiva del mismo.

14 AlfafarAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

L’Ajuntament d’Alfafar instala en la AvenidaCamí d’Orba reductores de velocidad

REDACCIÓN

Con el objetivo de incrementarla seguridad vial tanto para pea-tones como para el tráfico rodado,l’Ajuntament d’Alfafar va a ins-talar 3 mecanismos reductoresde velocidad en el primer tramode la Avenida Camí d’Orba.

Este tramo comprende una largarecta entre la Ronda Sur y la Ave-nida Torrente, en la que los con-ductores suelen circular por encimade la velocidad establecida, por loque con esta medida se busca con-trolar el tráfico para que transitesegún lo establecido por ley para

el tipo de vial. Uno de estos reductores se colocaráen el entorno del CEIP Orba, paraque los conductores presten espe-cial atención en esta zona y garan-tizar la seguridad de los escolaresy peatones que transitan por lazona. Por otra parte, esta actuación

contempla además en este pasotan conflictivo, la instalación deseñales luminosas y mejorar lapintura vial que refuerza la segu-ridad.Esta acción, con la que se pretendereducir los accidentes de tráficoen esta zona, se llevará a cabo gra-

cias al Plan Provincial de Obras yServicios de la Diputació de Va-lència. Estos trabajos se sumarána las mejoras realizadas durante elmes de febrero, como la renovacióndel asfaltado y mejora de la accesi-bilidad en el segundo tramo de laAvenida Camí d’Orba.

El Plan de Futuro Alfafar 2020 recibecerca de 600 propuestas ciudadanas

REDACCIÓN

El objetivo de Alfafar 2020 esdefinir las necesidades de laciudadanía y las posibilidadesde desarrollo del municipio en5 ámbitos esenciales: innova-ción social, económica y empleo;juventud y formación; gobiernoabierto; medio ambiente y apro-vechamiento sostenible de losrecursos; y política industrialy competitividad de la pequeñay mediana empresa.Proyectos como los de movili-dad, accesibilidad, el soterra-miento de las vías, los accesosal municipio o el modelo de cre-cimiento vinculado a las zonascomerciales, son algunos de losretos que se incluyen en estePlan de Futuro en el que tam-bién colabora el estudio Garri-gues (encargado de buscar via-bilidad económica a los propó-sitos que se detallen en el do-cumento final), la empresa Car-pe Vía (responsable del diseñodel proyecto de revitalizaciónurbana del Barrio Orba) y la

Universidad de Valencia (quevertebra los aspectos relaciona-dos con los planes de movili-dad).Hasta el momento un total de250 personas han aportado sussugerencias, pero el documentoseguirá abierto hasta el próximomes de junio, cuando se darána conocer las concusiones y eltexto definitivo.En palabras del propio Acaldede Alfafar Juan Ramón Adsuara«queremos desarrollar esta hojade ruta teniendo en cuenta todaslas sensibilidades y contandocon el mayor número de opi-niones contrastadas. Esperamosque sean los propios vecinos yvecinas los que describan el mo-delo de municipio que quierenpara los próximos años». Por este motivo, el Ayuntamien-to va a continuar promoviendodebates sectoriales, mesas re-dondas, foros de participaciónabierta así como encuentros conlos y las responsables de losdistintos partidos políticos.

El Plan de Futuro de Alfafar 2020 que l’Ajuntamentd’Alfafar realiza en colaboración con la Universidadde Alicante ha sumado 587 propuestas de vecinosdel municipio

Mecanismos reductores de velocidad en el primer tramo de la Avenida Camí d’Orba d’Alfafar

15AlfafarAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

La Policía Local de Alfafar pionera enprestación de servicios preventivos yasistenciales

REDACCIÓN

El modelo de gestión de la PolicíaLocal de l’Ajuntament d’Alfafar,basado en la proximidad y enfo-cado a la prevención, se ha con-vertido en un referente a nivelcomarcal, consiguiendo solo enel último año un descenso del6% en el número de delitos en lapoblación.Iniciativas como el servicio demediación, la administración de

vehículos abandonados, el de-partamento de objetos perdidos,así como la asistencia, vigilanciay formación en casos de violen-cia de género, son pioneros yhan conseguido que la PolicíaLocal de Alfafar sea uno de losservicios mejor valorados porla ciudadanía.La mediación es un servicio deresolución extrajudicial de con-flictos entre las personas, con la

intervención neutral e imparcialde una tercera parte (la PolicíaLocal) que entró en funciona-miento en 2012. Los agentes bus-can una solución satisfactoriapara los afectados, dentro de loslímites fijados por la Ley, siendoun proceso voluntario, confiden-cial y rápido, ya que la resoluciónse consolida en un plazo máximode 15 días.Adelantarse a los problemas es

uno de los pilares en los que sebasa la filosofía de la PolicíaLocal de Alfafar, muestra de elloes que al año lanzan alrededorde 10 campañas de conciencia-ción ciudadana y formación,como la dedicada a la movilidadurbana, el consumo de alcohol olas destinadas a incrementar laseguridad de los conductores demotocicletas.También se desarrollan campañas

estacionales como la dedicada alos periodos de gota fría o lascentradas en normativas de fiestas.Del mismo modo, el programa deabsentismo escolar ha permitidoreducir la cifra a tan solo 13 alum-nos en el pasado curso 2013-2014.La Policía Local de Alfafar es pre-cursora, además, por la eficaciade su departamento de retiradade vehículos abandonados quelleva en marcha desde 2006.

16 AlfafarAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

La Ley 2/2015, de 30 de marzo,de desindexación de la economíaespañola, que entró en vigor el1 de abril de 2015 ha modificadola forma de revisar la renta delos arrendamientos.A partir de ahora, y en defectode pacto expreso entre las partessobre el mecanismo de revisión,habrá que estar al Índice de Ga-rantía de la Competitividad (IGC),que no deja de ser una alternativaal tradicional IPC pero referido ala competitividad en los paísesde la Unión Europea y que tomarácomo base el IPC de la eurozona,entre otros parámetros.En consecuencia, a partir de aho-ra, a efectos de revisar la rentade un arrendamiento de viviendadeberemos tener muy en cuentala fecha del mismo, para sabercómo proceder. En los contratosposteriores al 1 de enero de1995 y anteriores al 6 de juniode 2013, si no hay pacto no caberevisión alguna. En los contratosposteriores al 6 de junio de 2013y anteriores al 1 de abril de 2015,si no hay pacto se aplica el IPCpublicado por el INE; y en los

contratos posteriores al 1 de abrilde 2015, si no hay pacto no harevisión, pero si hay pacto y ésteno detalla el índice o el métodode cálculo, la renta se revisarápara cada anualidad por referenciaa la variación anual del Índice deGarantía de Competitividad (IGC)a fecha de cada revisión, tomandocomo mes de referencia para larevisión el que corresponda alúltimo índice que estuviera pu-blicado en la fecha de revisióndel contrato.Por tanto, continua rigiendo lavoluntad de las partes y la rentase revisará en los términos pac-tados, pero si no existe tal pacto,no será posible la revisión. Conla normativa anterior, igualmentehabía que estar al pacto entrelas partes, pero en su defecto seaplicaba siempre el IPC.Mucho me temo que la arraigadacostumbre de pactar siempre larevisión de la renta conforme alIPC seguirá persistiendo durantemuchos, muchos años, aunqueahora ya tengamos el nuevo IGC.¡Bienvenido sea, aunque sirvapara poco!

Zona pyme

www.grupo-ace.es

Julio GarcíaAbogadoMiembro Grupo [email protected]

La revisión del alquiler

El President de la GeneralitatValenciana visitó Alfafar

REDACCIÓN

El President de la GeneralitatValenciana Alberto Fabra, sereunió la mañana del 2 de abrilcon el Alcalde de Alfafar JuanRamón Adsuara, para conocerde primera mano algunos delos aspectos que más preocu-pan a los vecinos del municipio.El recorrido, al que se sumaronel Equipo de Gobierno Municipal,

comenzó en el recientemente re-modelado Mercado Municipal,donde el Jefe del Consell pudocharlar con los titulares de lasdiferentes paradas, además departicipar en el taller ‘DesayunoSaludable’ con 50 alumnos delColegio Guía. Adsuara también mostró a Fabralas instalaciones del Centro Ins-tructivo Musical, donde coinci-

dieron con los miembros de suClub de Billar, y el Centro Cul-tural Recreativo de la localidad. Tras visitar estos emblemáticosedificios, en los que ambosmandatarios pudieron conver-sar con los vecinos de Alfafar,el President visitó las depen-dencias del Ayuntamiento, parafirmar en el Libro de Honordel municipio.

Comienzan las obras de mejoraen el túnel ‘Pont de Pedra’ quecomparten Alfafar y Sedaví

REDACCIÓN

El paso inferior de la carretera CV–401 ubicado bajo la autovía CV–31conocido como Pont de Pedra yque comparten los municipios deAlfafar y Sedaví, comunicándoloscon El Saler, permanece cerrado altráfico por obras de acondiciona-miento del firme existente y ade-cuación de la estación de bombeohasta el próximo 28 de mayo.

Los trabajos que van a realizarseestán encaminados a mejorar laseguridad de la circulación de lamultitud de vehículos que transitandicho túnel y a evitar las inunda-ciones del mismo que obligabanfrecuentemente al cierre del tránsitopor carecer de la capacidad sufi-ciente de evacuación de las aguaspluviales.Las actuaciones que van a llevarse

a cabo, a través del Área de Carre-teras de la Diputació Provincial deValència, consisten en la adecuaciónde dicho túnel mediante la reposi-ción del firme, la adecuación delgálibo de paso, la ejecución de unanueva estación de bombeo y porúltimo la impermeabilización delos paramentos laterales y superior,lo que evitará percolaciones plu-viales y de riegos.

Alberto Fabra, President de la Generalitat Valenciana, se reunió junto con elAlcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, para conocer los aspectos que máspreocupan a los vecinos del municipio

Espai Jove organiza 2 talleresde Mindfulness para jóvenesREDACCIÓN

L’Ajuntament d’Alfafar ha orga-nizado la realización de 2 talleresde ‘Mindfulness: aprende a ges-tionar el estrés’, dirigidos princi-palmente a jóvenes de Alfafar en-tre 16 y 35 años.Mindfulness, tam-bién llamada ‘atención plena’ o ‘aten-ción consciente’, es una técnica demeditación adaptada a occidentepor psicólogos que sirve para forta-lecer las mente, conseguir una mayorconcentración, gestionar mejor lasemociones, y reducir el estrés.Los talleres tienen una duración de8 horas y un coste de 10€. Un tallerse realizará los lunes 20, 27 de abril,4 y 11 de mayo, de 18h a 20h y elotro los sábados 25 de abril, de 10ha 13h, y 9 y 16 de mayo, de 10h a12:30h.

17AlfafarAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Con la firma electrónica defacturas Alfafar da un pasomás en el uso de nuevastecnologías

REDACCIÓN

Aprovechando la entrada en vigorel 15 de Enero de 2015, de la Ley25/2013 de impulso de la facturaelectrónica, el Ayuntamiento deAlfafar ha querido dar un pasomás en la modernización de laadministración local e implantóel circuito interno de firma elec-trónica de facturas.Este nuevo sistema va más allá de laley 15/2013, permitiendo que tantolos técnicos competentes como losconcejales responsables de las distintasáreas de gobierno, firmen directa-mente desde sus ordenadores las fac-turas de los proveedores, reempla-zando el documento físico en papel.La e-factura supone un beneficiotanto para las empresas como parala administración, ya que se ahorrancostes por la generación de facturasen formato electrónico y se incre-

menta la eficiencia en la gestióncon un proceso de intercambio deinformación sin errores.Con este circuito interno de firmaelectrónica de facturas, no solo seagilizan los trámites administrativossino que además, se recorta el pe-riodo de pago a los proveedores.El uso de la firma electrónica supone

un importante avance en la mejorade la eficiencia, competitividad yproductividad del Ayuntamientode Alfafar. Esta iniciativa forma parte de laapuesta municipal por modernizarla gestión y los servicios que elayuntamiento ofrece a los vecinosde Alfafar.

El nuevo sistema permite que tanto los técnicos competentes como losconcejales responsables de las distintas áreas de gobierno firmendirectamente desde sus ordenadores las facturas de los proveedores

18 AlfafarAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

www.nouhorta.combenetússerAgenda - cultural

Anem al teatre

REDACCIÓN

Unos 1.800 alumnos de los centrosescolares de Benetússer, incluidaslas Escoletas, se repartirán entrelas 14 actuaciones teatrales concontenido didáctico que nos ofre-cen 6 compañías especializadasen teatro infantil y juvenil y quetendrá lugar en el Centre CulturalEl Molí.El programa es el siguiente:Alumnos de 6 y 7 años.29 de abril: "L'Origen de les espe-cies 2.0" de Crit, companya de te-atre, dirigido a alumnos de 15 y16 años.30 de abril: Maricastaña" de Titi-riteros de Binefar, dirigido a alum-nos de 2 y 3 años.6 de mayo: "Lletraferida 2.0" deLa Dependent, dirigido a alumnosde 13 y 14 años.13 y 14 de mayo: "Noves històriesmedievals" de Pot de Plom, dirigidoa alumnos de 8 a 12 añosOrganiza: Concejalias de Culturay Educación.

Los niños son losprotagonistas de laIII Feria del libro deBenetússer

La III Feria del libro de Benetússer se celebrará los próximosdías 18 y 19 de abril.

REDACCIÓN

Esta edición girará en torno ala literatura infantil y juvenil.Contará como siempre con ac-tuaciones para amenizar las jor-nadas, así como talleres de ani-mación infantil. El objetivo es el

de atraer a los nuevos lectorescon actividades que despiertenen ellos el interés por la literatura. A lo largo del año la BibliotecaPública de Benetússer VicentAndrés Estellés, ha registrado a328 nuevos lectores en su base

de usuarios, 227 de los cualespertenecen al público infantil.Este incremento de jóvenes lec-tores se debe a la gran variedadde iniciativas llevadas a cabodurante todo el año desde laConcejalía de Cultura como los

talleres de formación de nuevosusuarios y la biblioteca d'estiu.También se ha ampliado el ca-tálogo de literatura juvenil conuna cuidada selección de títulospensada en los lectores más jó-venes.

ACTUALITAT

UMEPOL:Unidad demediación dela PolicíaLocal

REDACCIÓN

La Policía Local de Benetússercrea la UMEPOL con el fin de re-solver los problemas de convi-vencia entre ciudadanos de unaforma pacífica y positiva.

20 BenetússerAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

REDACCIÓN

La Asociación Cultural Grupo DramaBenetússer en su 20 aniversario, anun-cia el XVIII Festival de Playbacks yespectáculos musicales, a favor deUNICEF.Este año quieren que sea especial, y

como tal lo están preparando. Dentrode la hora y media que dura el espec-táculo, tendrán playbacks divertidos,encantadores, sorprendentes y actua-ciones en directo. A partir de 3 euros, se puede cola-borar con una buena causa y pasar

un rato divertido.Tendrá lugar el próximo sábado 18 deabril, a las 18:30 horas en el CentroCultural El Molí de Benetússer.Colaboran con ellos la escuela de ma-quillaje Ana Salmerón y VEU Events &Music en la sonorización del evento.

20 aniversario GrupoDrama BenetússerPlaybacks UNICEFTendrá lugar el próximo sábado 18 de abril a las 18:30 h en elCentro Cultural El Molí de Benetússer

La exposición sobre laobra de Francisco Aguarllega a Benetússer

REDACCIÓN

La exposición titulada ‘Els colorsdel taulells’ (Col.lecció de FranciscoAguar 1900-1970), con parte de laobra y piezas de la colección pri-vada del vecino de BenetússerFrancisco Aguar, fue inauguradapor la alcaldesa del municipioLaura Chulià. Esta exposición haviajado desde el Museo Nacionalde Cerámica y Artes Suntuarias‘González Martí’ donde estuvo ex-puesta desde el pasado enero. La corporación municipal, enca-bezada por la alcaldesa del Bene-tússer Laura Chulià, así como nu-merosos vecinos acudieron al actoque se celebró en el Museo de lacerámica de Benetússer, así comoen las salas de exposiciones del

Centro Cultural El Molí. Una deesas salas será, a partir de ahora,la sala Francisco Aguar.La inauguración de la exposiciónestuvo presidida por Chulià, asícomo por el subdirector generalde Patrimonio de la Generalitat,Carlos de la Fuente, el directordel Museo Nacional de la Cerámi-ca, Jaume Coll y la comisaria de laexposición, Mercé González. Durante la inauguración, LauraChulià explicó que «es un orgullopara nosotros como vecinos deBenetússer poder contar con unaexposición tan importante y va-liosa como esta de Francisco Aguar.Más aún teniendo en cuenta quese trata de parte de la obra de unode nuestros vecinos más ilustres».

Con técnicas pictóricas como eloleo o la pintura de lápices realizónumerosas obras de alto valor.Buen ejemplo de ello fue que en elaño 1920 un cartel diseñado por élfue el escogido para anunciar la“Feria de Valencia”. También elMuseo Nacional de Cerámica tieneparte de la obra de Aguar, de hechoconservan una placa de 30x40cmdedicada a San Miguel de un valorhistórico incalculable.Este vecino de Benetússer, ademásde un gran artista fue un magníficodonante para el museo, ya quedurante años rescató de diferentesobras y vertederos piezas cerá-micas de mucho valor históricoque donó para crear una colecciónque ahora ha sido expuesta.

REDACCIÓNEl servicio de consultas me-dioambientales Línea Verde re-cibió en el último año 115 nue-vos registros y fue visitada por10.835 usuarios. La web LíneaVerde Benetússer, puesta en mar-cha por el Ayuntamiento de Be-netússer en el año 2012, pretendefavorecer el uso de las buenasprácticas y el desarrollo de unmunicipio sostenible. Para poder resolver cualquierconsulta a nivel medioambiental,basta con acceder a la webwww.lineaverdabenetusser.com.A través de este dominio, el ciu-dadano puede plantear cualquierconsulta medioambiental y enun plazo máximo de 24 horastiene respuesta por un equipode expertos en la materia. Ade-más de los usuarios registradosy del número de visitas, otro delos datos que demuestran la uti-

lidad del servicio es el tiempomedio de presencia en la páginaque es de 6 minutos y 20 se-gundos. En el portal web los vecinos tam-bién tienen a su disposición unaamplia variedad de informaciónde consulta como guías de buenasprácticas, consejos ambientales,recursos de educación ambientalo legislación básica. Además, sepuede encontrar un extenso con-tenido personalizado del propiomunicipio. La concejala de Medio Ambientedel Ayuntamiento de BenetusserLorena Morillo se mostró «muyorgullosa» de los resultados ob-tenidos por el servicio LíneaVerde hasta la fecha y quisoagradecer la importante partici-pación ciudadana que, según laedil, demuestra «la implicacióne interés de los ciudadanos porel municipio».

Más de un centenar devecinos se registran en laLínea Verde de Benetússer

21BenetússerAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

REDACCIÓN

Son ya 12 años los que lleva AlbertoÚbeda en Benetússer ofreciendo asus clientes los servicios más van-guardistas en cuanto a moda mascu-lina se refiere, sin desdeñar el estiloclásico que siempre permanece.

Desde su local en la calle Vicente Na-varro Soler, (junto a la Policía Local),la Peluquería Nuevo Estilo brinda asus clientes la posibilidad de atreversea crear su propio look, ya que comocomenta Alberto: «Cada personatiene su propio estilo y nosotros le

ayudamos a encontrarlo»Alberto Úbeda es miembro del Gre-mio de Caballeros y realiza cursillospermanentes para poder asesorarsobre las nuevas tendencias y estilosque van surgiendo en el corte depelo masculino.

La Peluquería Nuevo Estilo seconsolida como la mejorpeluquería de Benetússer,tanto en estilo clásico como ennuevas tendencias

El establecimiento dispone de Zona Vip donde hacer más amena laespera degustando un café o jugando a la 'Play'. Nuevo Estilo te ayudaa encontrar tu propio look

Mil Automóviles ya cuenta con larenovada gama Ligier JS50 Line

REDACCIÓN

Los nuevos Ligier JS 50 Line ya hanllegado al mercado. Mil Automóviles,el representante oficial de la firmalíder del sector de los vehículos sincarnet cuenta en sus instalacionescon el nuevo catálogo de este modelo.Una serie de unidades que incor-poran un notablemente mejoradonivel de equipamiento. Entre otros detalles cuenta conun más atractivo diseño y unapantalla táctil de última genera-ción, Además, este dispositivoofrece funciones de telefonía conmanos libres, sistema AV (cámaratrasera), radio CD con lector deMP3, puerto USB auxiliar y un

innovador cuadro de mandos. De esta manera, la exposición deesta empresa valenciana situada enla Avenida Camí Nou, en Benetússer,ya cuenta con estos modelos equi-pados con su probado motor diéselCDI e incluso sistema de aire acon-dicionado. El JS 50 Line es uno delos más destacados componentes

de su oferta de vehículos aptos paraser conducidos sin carnet desde los15 años, gracias a característicascomo su notable calidad general,así como por las atractivas condi-ciones de adquisición que ofrece lamarca, con facilidades de financia-ción para la compra de sus modelosdesde 149 euros al mes.

El concesionario oficial de la firma francesa, Mil Automóviles, ubicadoen la Avenida Camí Nou, 85 de Benetússer, refuerza su oferta con estenuevo catálogo el cual cuenta con numerosas mejoras deequipamiento en su habitáculo

Peluquería Nuevo EstiloC/ Vicente Navarro Soler, 28 Benetússer (Junto a la Policía Local) Tel. 96 143 31 15

22 BenetússerAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

REDACCIÓN

Los vecinos de Benetússer tienen asu disposición un valioso serviciocomo consumidores, la Oficina deInformación y Defensa del Consu-midor (OMIC). Su función es la deinformar a los consumidores sobresus derechos y las vías para ejer-cerlos. También reciben las recla-maciones presentadas sobre la ad-quisición de productos o prestacio-nes de servicios. Durante el trans-curso del 2014 la OMIC ha resueltocerca de 250 consultas vecinales yha tramitado un centenar de recla-maciones ante la Junta Arbitral deConsumo.La mayor parte de las preguntasformuladas al equipo de expertosde la OMIC están relacionadas conservicios de telefonía, productosbancarios, viajes y compañías ase-

guradoras; aunque reciben todotipo de consultas.

Oficina en Villar PalasíGracias a un convenio firmado entre

los Ayuntamientos de Benetússer yde Catarroja, nuestros vecinos tienenacceso gratuito a este servicio delunes a viernes. Hasta este año laOMIC ha atendido las consultasdesde sus oficinas en la Plaza Llot-geta, 1 de Catarroja y por teléfonoen el 96 127 44 83. Ahora tambiénnuestros vecinos tienen la posibili-dad de realizar sus consultas enpersona sin salir del municipio todoslos martes de 14 a 15:30 horas en elcentro Villar Palasí de Benetússer,ubicado en la calle Palleter número9. «Sabíamos que existía una nece-sidad de que los vecinos pudieranconsultar y reclamar cuestiones re-lacionadas con el consumo y poreso hemos reforzado este servicioque cada día tiene una mejor acogi-da» comenta la alcaldesa de Bene-tússer, Laura Chulià.

La oficina municipal deinformación al consumidorestrena Horario de atenciónen el CIJ-AEDL

Educació

Vicente Fabra*

Es una obviedad y un lugar co-mún, a fuerza de ser tantas vecesrepetido, que algo se está ha-ciendo muy mal en la educación.Los informes que revelan el mallugar en que quedan nuestrosestudiantes en distintos estudioscomparativos junto a los des-alentadores porcentajes de aban-dono escolar, todo ello está con-tribuyendo a que sea un hechogeneralizado pensar que las cosastienen que cambiar. Frente aquienes piensan que lo que fra-casa en la sociedad actual es lacultura del esfuerzo y el trabajobien hecho, están aquellos quevan más allá y son capaces dedenunciar un problema de baseestructural y lejos de quedarseen el puro lamento, se han puestomanos a la obra y han empren-dido proyectos de innovacióneducativa. La sociedad que van a vivir nues-tros hijos va a ser muy diferentea la nuestra. El trabajo del futuroserá distinto. Las habilidades quese requerirán serán diferentes.Si ya nosotros, los que estudia-mos la EGB o el BUP, nos queja-mos de que realmente no fuimoscapaces de asimilar tantos con-tenidos, o los que estudiamosen la Universidad estamos con-vencidos de que tantas horas dememorización no nos llevaron aun mejor aprendizaje, en el casode los niños y adolescentes dehoy el asunto puede ser másfrustrante. Profesores que sesienten fracasados al observarlas dificultades de aprendizajede tantos alumnos, padres queno saben qué hacer ante los re-petidos intentos de sus hijos porsuperar ciertas asignaturas. Bien,se podrá objetar que siempre hahabido gente a la que no le gus-taba estudiar. De acuerdo. Peroun país que quiera ser competi-tivo y verdaderamente libre, tieneque tener ciudadanos formados,que no significa necesariamenteciudadanos cargados de títulos. Si hace cien años había muchosanalfabetos en España, actual-mente hay muchos jóvenes queabandonan el ciclo escolar sinser capaces de tener una lecturacomprensiva correcta, lo que lesimpedirá no ya el acceso a tra-bajos de mayor cualificación, sinoa entender muchos aspectos dela vida cotidiana de la sociedaden la que les va a tocar vivir.Es interesante fijarse en los pro-yectos innovadores que se estánrealizando en nuestro país, con-cretamente en Cataluña, perotambién en pequeños proyectosque distintos profesionales des-

empeñan, en los que teniendocomo punto de partida la coexis-tencia de varios tipos de inteli-gencias en cada una de las per-sonas, elaboran a partir de ahítodo un proceso de aprendizajedel alumno en el que se tieneen cuenta tanto las habilidadeso las competencias para las quecada uno está más dotado, comola mirada hacia el futuro que re-querirá una mayor capacidad paratrabajar en proyectos colabora-tivos, en los que se confrontaránlas diversas habilidades. El retode los innovadores es apasio-nante. La necesidad de mejorformación del profesorado es ur-gente. Tener la educación comoprioridad en la política y no comoarma arrojadiza, algo que deberíaser irrenunciable. Ojalá se dieraun pacto educativo serio. Ojaláse abrieran caminos para trabajarpor una innovación que sea algomás que un mero “quita y pon” oun asunto puramente metodoló-gico. Los ciudadanos del mañanamerecen el esfuerzo y el com-promiso de los políticos pero tam-bién de la sociedad. La profesióndocente, una de las que mayorsatisfacción genera, ha de sertenida como fundamental parael desarrollo de una sociedadmoderna. No somos Finlandia, elpaís que siempre se pone comoejemplo educativo, pero tampocotenemos por qué serlo. Desdeaquello que somos, sabiendonuestras posibilidades, tenemosla obligación de procurar un mun-do mejor para los que están aúnformándose.Mi sueño es una educación buenapara todos. Y creo que será mejorcuando más libres sean las per-sonas para poder elegir el lugaren el que se eduquen sus hijos.¿Hacen falta más medios? Porsupuesto que sí. Pero tambiénhacen falta más ganas, más ilu-sión, más capacidad para crear einnovar, para no conformarse…Si fuera estrictamente una cues-tión de dinero posiblemente seríamás fácil de resolver, pero enesta vida no importa sOlo el“cuanto” sino el “cómo”.

* Profesor de Secundaria

La educación parael futuro

Benetússer cuenta con un nuevoservicio de orientación laboral parapersonas con discapacidad

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Benetússerha firmado un convenio de cola-boración con la empresa Colocaliapor la que esta ofrecerá un serviciogratuito de asesoramiento y orien-tación laboral a los vecinos condiscapacidad que se encuentrenbuscando un empleo. La atención personalizada se llevaráa cabo todos los martes de 9h a 14hen el centro Villar Palasí (Calle Pa-lleter, 9).Colocalia es una empresa con 12años de experiencia en la orientaciónlaboral de personas con discapacidady su objetivo es servir de nexo deunión entre empresas con necesida-

des de incorporación de trabajadoresy demandantes de empleo con unmínimo de un 33% de discapacidadcomo marca la ley.«Todo el mundo merece una opor-tunidad en el mercado de trabajo.No hay que demostrar nada porquese tenga una minusvalía, se puedehacer el trabajo igual que cualquierotra persona. Hay que perder el mie-do por eso, en algunos casos, nuestroprimer trabajo es conseguir que losusuarios de nuestro servicio se sien-tan válidos», comenta Cesar Blancoel responsable de Colocalia encargadodel servicio en Benetússer.En la primera toma de contacto delos demandantes con el servicio, que

arrancó el pasado 24 de febrero, seestudia el curriculum vitae de loscandidatos, se valora su perfil paraver las posibilidades de completarsu formación y se pregunta la dis-ponibilidad horaria para trabajar, lasposibilidades de desplazamiento has-ta el puesto de trabajo o la situa-ción familiar. Una vez se ha creadoun perfil completo del candidato sele da de alta en la web de la empresapara encontrar una oferta de tra-bajo que se ajuste a su perfil. Unavez encontrada, se prepara al usuariopara la entrevista de trabajo, se hacede intermediario e incluso, si es ne-cesario, se le acompaña hasta el lugardonde se vaya a realizar.

23BenetússerAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

REDACCIÓN

La gimnasta del Club GimnasiaRítmica MF3 Horta Sud de Be-netússer Andrea Ribera ha con-seguido meterse entre las gran-des gimnastas que representa-rán a la Comunidad Valenciana,

en la Categoría Benjamín, du-rante el Campeonato de EspañaBase que se celebrará del 23 al26 de Abril en Guadalajara. Esta brillante gimnasta ha con-seguido un hito para el jovenclub de gimnasia rítmica de la

localidad, tras clasificarse pre-viamente en las fases provincialy autonómica disputadas el pa-sado mes de marzo en Almussa-fes y Javea respectivamente. Sucapacidad de trabajo, constancia,corrección y elegancia, son lasque han llevado a esta gran de-portista a situarse en la 6ª posi-ción en el Autonómico y clasifi-carse para el nacional, en unacategoría muy disputada por elnivel y gran número de gimnastasparticipantes. Cabe destacar el carrerón de éxi-tos que lleva tras su estela a sucorta edad. En su palmarés yaposee, entre otros, un oro y unbronce autonómicos, así comotres subcampeonatos provincia-les en las modalidades de con-juntos e individual. En el Club están plenamenteconvencidos de que realizaráun magnifico papel en el difícilcampeonato que va a afrontarcontra casi cien rivales, quecompetirán en la categoría ben-jamín, modalidad individual pe-lota. Le deseamos toda la suerteque se merece.

Andrea Ribera clasificada para elcampeonato de España base individualde gimnasia rítmica en Guadalajara

Los populares de Benetússerinauguran la exposición‘Evolución del BIM’

REDACCIÓN

El Partido Popular de Benetússerinauguró el pasado día 10 deabril su exposición ‘Evolucióndel BIM de Benetússer’ en el Cha-let de la Chapa. La muestra recogelos aspectos más destacados de losBoletines de Información Munici-pal que se han publicado en Bene-tússer desde el año 1980 hasta laactualidad.En los espacios dedicados al BIMpodemos descubrir las portadas decada año, áreas temáticas como tra-

diciones y asociaciones, así comoel uso que se le ha dado durante lasdistintas legislaturas.Desde hace meses los populares deBenetússer han trabajado intensa-mente para que la muestra fuerauna realidad y quieren agradecenla participación de los vecinos yvecinas del municipio que han ayu-dado con su aportación material ysus experiencias.La exposición es gratuita y podrávisitarse hasta el próximo domingo19 de abril.

24

Abril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

www.nouhorta.commassanassa

Última fase del auditoriode Massanassa

REDACCIÓN

El Auditorio de Massanassa seabre en el espacio y el uso públicoy generalizado para el mayor nú-mero posible de las entidades,asociaciones y vecinos del pueblo.Es un edificio adecuado tantopara escuchar música en las me-jores condiciones acústicas, dis-frutar del teatro, cine o conferen-cias, … como un espacio habilitadopara todo tipo de acontecimientos,espectáculos profesionales o máspopulares y emotivos, como sonlas actuaciones de varios colecti-vos, fiestas escolares, presenta-ciones falleras, conciertos de labanda, representaciones de la Es-cuela Municipal de Teatro, fiestaslocales, etc. y que permiten el en-cuentro de los vecinos en un es-pacio público al servicio del pue-blo.El edificio ha sido subvencionadoeconómicamente por la Genera-litat Valenciana y la Diputaciónde Valencia en cada una de lasdiversas fases, para no endeudarel Ayuntamiento.

Entre los usos que tendrá elnuevo edificio cabe destacar elauditorio para la banda de mú-sica y actuaciones musicalescon posibilidad de grabación;la celebración de actos festivos,como presentaciones falleras;auditorio electroacústico paraactuaciones de grupos musica-les, cine, videoproyecciones yteatro. El edificio tendrá megafonía ge-neral para avisos y un circuitocerrado de televisión de formaque sea posible captar con cá-mara lo que sucede en escena yreproducirlo en un televisor enla cafetería o en el vestíbulo deledificio, o detrás de los cristaleshacia la calle, como reclamo oinformación. La cafetería, a laentrada del edificio y con posi-bilidad de funcionar aislada-mente, facilitará un uso social.Además el edificio es respetuosocon el medio ambiente puestoque se han instalado los sistemasmás modernos de refrigeracióny ahorro de energía

El edificio ha sido subvencionado económicamente por la GeneralitatValenciana y la Diputación de Valencia

26 MassanassaAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Massanassa acoge la inauguración de laampliación de Leroy Merlín

UPyD propone destinar eldinero del periódico municipala ayudar a los estudiantes

REDACCIÓN

UPyD propone destinar los másde seis mil euros que cuesta anual-mente la edición del periódicomunicipal de Massanassa, ‘La Pla-ça’, a crear una línea de ayudas alos estudiantes de la localidad. Según el delegado de UPyD, FranRaga, «actualmente el periódicosólo es un álbum de fotos del al-calde y de los concejales del PP.Proponemos sustituirlo por un

boletín digital abierto a partidosy asociaciones, cartelería y redessociales». Raga asegura que, conlos 6000 euros anuales que aho-rrarían las arcas municipales, sepodría ayudar a los estudiantesque se ven obligados a desplazarsefuera de Massanassa para termi-nar sus estudios o reforzar las es-casas 14 ayudas que actualmentese entregan para material escolara los niños que lo necesitan”.

ESPORTS

Gaudix deltennis ambJuan CarlosFerrero

REDACCIÓN

El Club de Tennis Massa-nassa amb la col·laboraciódel Servei Municipal d'Es-ports et convida a gaudirdel tennis amb JUAN CAR-LOS FERRERO, ex-nº1 delmón!Dissabte dia 28 de maig, de10:00 a 12:00 hi haurà jocs,sorteig d'entrades per al Va-lència Open 500 2015, re-frescs, regals i molta diver-sió.A les 12:00 tindrà lloc unaexhibició on podrem apren-dre moltes coses!I per supost, podràs fer-tefotos amb Juan Carlos Fe-rrero!!!Porta 2 kg d'aliments noperibles i col•labora ambCàrites de Massanassa.T'esperem!

REDACCIÓN

La tienda de bricolaje Leroy Mer-lin ha ampliado las instalacionesde su centro de Massanassa. Laampliación ha servido para crearuna gran zona de materiales deconstrucción, con más de 1.000referencias disponibles en stock,y un área exterior de jardín.En la inauguración estuvieron pre-sentes los responsables de LeroyMerlín, el alcalde de Massanassa,Vicent Pastor, y parte de la corpo-ración municipal. En el acto tam-bién se anunció que la tienda ini-ciará en breve un nuevo procesode selección de personal en el queprimarán los aspirantes de Mas-sanassa.

Durante el último año, este puntode venta recibió alrededor de unmillón de visitas procedentes dela propia ciudad, así como de

zonas cercanas como Valencia,Catarroja, y Alfafar, explica Ale-jandro Jiménez, director de latienda.

27MassanassaAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Tres alumnas deMassanassa obtienen elpremio extraordinario alrendimiento académico

REDACCIÓN

Las tres alumnas de Massanassaque han obtenido el premio ex-traordinario al rendimiento aca-démico de la Conselleria de Edu-

cación, han visitado el Ayunta-miento de la localidad para recibirtambién la felicitación del depar-tamento de Educación municipal.Alba Guerola López, Adriana In-

arejos Riquelme y Raquel MillánReina son estudiantes del centroescolar público Lluís Vives y acu-dieron acompañadas por sus fa-miliares.

C.I. Ausiàs March*

Crecer es pasar de una etapa a otradesprendiéndose de las dependenciasde la etapa anterior y aceptando laautonomía de la nueva etapa. A lo largo de la infancia, pasar deuna etapa a otra supone un esfuerzo,debido a que para ello es necesariodesprenderse de lo conocido y afron-tar lo desconocido. La ayuda de lospadres y madres en este proceso escrucial. En ocasiones ocurre que,cuando comprobamos que a losniños les cuesta dar pasos hacia suautonomía y como mecanismo deprotección automatizado, evitamosque se esfuercen, evitando también

el disfrute de los nuevos aprendizajes.El esfuerzo del desprendimiento esfundamental para poder crecer.Si queremos que nuestros hijos seconviertan en una persona autónoma,nuestro cometido consistirá en per-mitirles, enseñarles y animarles avalerse por sí mismos. A veces fre-namos su aprendizaje al realizar nos-otros lo que podrían hacer ellos.Una muestra de actividades de au-tonomía en la infancia (0 a 6 años)son: Higiene personal: ir al bañosolos, lavarse, cepillarse los dientes,ducharse y dejar el cuarto de bañorecogido y limpio; Vestirse: preparary recoger la ropa; Comer de todo y

sin ayuda; Acostarse a la hora con-venida en su cama; Mantener or-denado su cuarto: juguetes, cuentos,ropa…; Juego: disfrutar jugandosolo y compartiendo su juego conotros niños, etc.¿Pero, qué supone alcanzar auto-nomía?Seguridad: Las personas autóno-mas son personas seguras. Trans-mitimos mensajes de seguridadcuando enseñamos a vestirse, a co-mer, a bañarse; es decir, a valersepor sí mismo. De esta manera esta-mos diciendo: “tú puedes, eres capazde aprender”. Si sobreprotegemos,estamos transmitiendo: “todos te-nemos que cuidarte, tú no tienesque esforzarte, eres pequeño, noeres capaz de aprender”.La seguridad en uno mismo es im-prescindible para seguir aprendiendoy para progresar, para crecer sanosen el más amplio sentido de la pala-bra, sin embargo deberemos estarmuy atentos a que a que dicha segu-ridad no se traduzca en tiranía.Responsabilidad:En ocasiones pen-samos que los niños no pueden ad-quirir responsabilidad en las etapasiniciales. Sin embargo, “el ser hu-mano aprende a responsabilizarse,o a no hacerlo, desde la primeraetapa de su vida”(Maite Vallet).Atención: Si los niños asumen laresponsabilidad de realizar sus acti-vidades cotidianas, aprenden a con-

centrarse. No podrán realizar todaslas actividades si no se concentran.Al cabo del día hay innumerablesactividades que ayudan a prestaratención. Si les enseñamos a hacerlasy les dejamos que sean ellos quieneslo lleven a la práctica, ejercitarán laatención de forma natural y les re-sultará más sencillo cuando tenganque estudiar.Orden lógico: debemos favorecerque piensen. Autonomía e inteligen-cia van íntimamente unidas. Cuandoenseñamos a hacer las cosas autó-nomamente, lavarse, peinarse, orde-nar su cuarto, armario, comer, etc.,les estamos enseñando a desarrollarun orden lógico que desarrolla sucapacidad de pensar y razonar. Estacapacidad también ayudará más ade-lante cuando tenga que estudiar. Lapersona verdaderamente autónoma,razona constantemente, tiene quepensar para resolver situaciones co-tidianas. No depende de otras per-sonas que piensen en su lugar.Fuerza de voluntad y sacrificio:la fuerza de voluntad debe empezara desarrollarse también en la primerainfancia. Se trata de repetir una yotra vez lo que le cuesta hacer, hastaaprenderlo, fomentando la sólidaadquisición de hábitos. Posterior-mente, cuando tenga que estudiarle resultará más sencillo ejercitar lafuerza de voluntad en el estudio yen su vida en general.

Disciplina y obediencia:Por últimola autonomía está relacionada conel desarrollo de la disciplina internay con la disciplina externa u obe-diencia. La disciplina interna suponela autodisciplina, el autocontrol, elequilibrio interno, que el niño vanadquiriendo cuando sienten segu-ridad. Es la capacidad para controlarsu mundo.Cuando en lugar de regañarle por loque hace mal, le enseñamos a hacerlobien, se siente tranquilo interior-mente. Cuando le gritamos constan-temente porque no hace bien las co-sas, le ponemos nervioso, le alteramos,y sigue sin saber cómo debe ser sucomportamiento la próxima vez.En definitiva, si queremos educarhijos autónomos deberemos…Ser muy pacientes y guiarles paso apaso en los primeros intentos de laactividad/es a realizar. Dejar que practiquen una y otravez corrigiendo sus errores, ani-mándoles a hacerlo bien la siguientevez (regla de oro: nunca les ense-ñemos a hacer una actividad cuandotenemos prisa).Utilizar constantemente el refuerzoverbal positivo.Ser constantes en la ayuda y en laguía hasta que alcancen el aprendizajey consigan hacerlo sin ayuda.

*Departamento de Psicopedagogíay Orientación

Colegio Internacional Ausiàs March: Urbanización Residencial Tancat de L' Alter, 46220 Picassent, Valencia - Tel. 961 23 05 66

Educar para la autonomía

Visita nuestra nueva web

nouhorta.com

www.nouhorta.compaiporta

Ana María Valero y AlejandroMartínez, estudiantes excelentesde PaiportaREDACCIÓN

El alcalde de Paiporta, Vicente Ibor,y el concejal de Educación, AlejandroGutiérrez, asistieron a la entrega delos Premios Extraordinarios al Ren-

dimiento Académico de EducaciónSecundaria de la Generalitat Valen-ciana.Ana María Valero Sanchis y AlejandroMartínez Escolano, ambos estudiantes

del IES número 2 de Paiporta, recogieronsus galardones al haber obtenido comonota media una calificación de 10. Seda la coincidencia que Ana María Valerotambién había resultado galardonada

este año en los Premios Carolina Planellsde Narrativa Curta. Su obra, Salma, fuepremiada como la mejor en categoríajuvenil para concursantes empadrona-dos en Paiporta.

29PaiportaAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

Paiporta aprueba las remodelaciones de laplaza Xúquer y el Chalet de CatalàREDACCIÓN

Las obras estarán concluidas en unmes. La Junta de Gobierno del Ayuntamientode Paiporta ha aprobado los diseñosde las remodelaciones de la Plaza Xú-quer y el Chalet de Català. Está previstoque en el plazo de un mes se puedadisfrutar de las nuevas zonas.Por lo que respecta a la Plaza Xúquer,se asegurará el vallado del recinto y seaumentarán tanto el número de bancoscomo de papeleras, dada la gran afluen-cia de público. La zona de juegos in-fantiles también se ampliará, con lainstalación de un columpio de grandesdimensiones con forma pentagonal.En el área recreativa del Chalet deCatalà, se resembrarán las zonas verdespara que los vecinos y vecinas puedandisfrutar de 600 metros cuadrados dejardín. Asimismo, se instalará mobiliariopara uso recreativo (lectura, meriendas,juegos...), se cerrará el acceso desdeDoctor López Trigo y se incorporaránun tobogán, un columpio cesta y tresmesas infantiles con cuatro asientoscada una.Estas remodelaciones responden a laspeticiones vecinales.

30 PaiportaAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

El Ayuntamiento de Paiporta organizarutas saludables a pie desde elPolideportivo

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Paiporta hapresentado cuatro rutas saludablescaminando y/o corriendo que par-tirán todos los días desde el Polide-portivo. Las distancias a recorrervan desde los dos hasta los casicinco kilómetros. La más corta,desde la Piscina Cubierta hasta losPitufos y vuelta, recorriendo la Ca-rretera de Albal y la urbanizaciónconocida como 'Los Pitufos'. Unaintermedia, de 3,1 kilómetros, co-nocida como Entre Caminos, partedesde la Piscina, por los camposbordeando la carretera de Catarrojaen dirección al barranco.

La Ruta Interurbana cruza el PuenteNuevo hacia la Pascualeta. La demás extensión, de 4.675 metros,llega, caminando o corriendo, hastala Vaquería de Catarroja.El Servici Municipal D'Esports,organizador de las rutas, recuerdaque caminar: fortalece los sistemascardiovascular y óseo, mejora laflexibilidad y el flujo sanguíneode las piernas, libera tensión yevita una posible depresión y, se-gún la Sociedad Americana delCáncer, cuando caminamos unahora al día, reducimos en un 14%el riesgo de padecer cáncer entremujeres posmenopáusicas.

Completado el traslado de la Escuela de Adultosy la Escuela Oficial de Idiomas

REDACCIÓN

Las nueve aulas del Centro Cultu-ral ya están totalmente preparadaspara acoger a los 700 alumnos yalumnas de la Escuela de Adultosy de la Escuela Oficial de Idiomas.En cuando se reanuden las clasesdespués del periodo vacacionalde Pascua, las clases se retomaránen sus horarios habituales en lasnuevas instalaciones. Se completa, así, el traslado detodos los matriculados, exceptolos de los talleres de Pintura y Pi-lates que, por motivos organiza-tivos, se seguirán impartiendo enel Polideportivo. Recordar que la EPA arrancó este

año con la mayor oferta formativade su historia, con apuestas nove-dosas como Inteligencia Emocionalo Fotografía. Durante el curso pa-sado, el 78% de matriculados ob-tuvo su acreditación para la ob-tención del título de Graduado enEducación Secundaria y el 73% delos matriculados en la prueba delibre acceso al Ciclo Formativo deGrado Superior aprobó todas lasmaterias.Respecto a la Escuela Oficial deIdiomas, desde este curso cuentacon tres grupos presenciales ytutorías presenciales tambiénpara todos los inscritos en That'sEnglish.

El Ayuntamiento de Paiporta presenta cuatro rutas saludables que partirán todos los días, caminando ocorriendo, desde el polideportivo

Las clases de la EPA y la Escuela Oficial de Idiomas empezarán a impartirse en el Centro Cultural

Paiporta celebra su tradicional Combregar D'Impeditsel día de Sant VicentREDACCIÓN

Paiporta ha celebrado el traidi-cional Combregar D'Impedits,coincidiendo con la festividad deSant Vicent Ferrer. Es una tradi-ción religiosa de gran antigüedaden la que, el párroco de la iglesiade San Jorge, acompañado por elalcalde y miembros de la corpo-ración municipal, llevan la co-munión a las personas enfermase impedidas.

31PaiportaAbril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales

REDACCIÓNOcho alumnos de Bachilleratoy 13 de Educación Secundariadel Liceo Blaise Pascal de Italiavisitaron el Ayuntamiento dePaiporta, aprovechando el pro-yecto didáctico cultural bilateralcon el IES número 2 La Sènia,mediante el que permanecenunos días de intercambio en lalocalidad.Los estudiantes están alojadosen las viviendas de los estu-diantes paiportinos acogidos enel programa y que están hacien-do las veces de anfitriones consus familias.

Este es el segundo contacto entrelas dos instituciones. 21 alumnos de Cuarto de la ESOy Primero de Bachillerato y losprofesores Susana Valero y Car-les Gómez ya viajaron a la loca-lidad italiana de Pomezia, pró-xima a Roma, donde establecie-ron, con el instituto Liceo BlaisePascal, vínculos pedagógicos,sociales y culturales a través dela presentación de materialesaudiovisuales que conectan in-fluencias entre ambos países enaspectos tan diversos como gas-tronomía, lingüística, arquitec-tura, historia o pintura.

Paiporta recibea los estudiantesde intercambiodel Liceo BlaisePascal italiano

32

Abril 2015

.com

Síguenos en las redes sociales