maholyjimmyalis

12
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES Lab. Microondas Proyecto Practico Virtual 1 Integrantes Maholy Colon Jimmy Pérez Alis Álvarez

Upload: maholyta

Post on 02-Aug-2015

320 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maholyjimmyalis

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES

Lab. Microondas

Proyecto Practico Virtual 1

Integrantes

Maholy Colon

Jimmy Pérez

Alis Álvarez

Page 2: Maholyjimmyalis

Diseñe un oscilador de

radiofrecuencia para una

frecuencia de 1,8 GHz

Page 3: Maholyjimmyalis

El diseño de este circuito se hará

basado en un Oscilador de RF de tipo

Colpitts.

Para la simulación utilizamos ISIS

componente del Simulador PROTEUS.

Page 4: Maholyjimmyalis

Oscilador Colpitts

Es un circuito electrónico basado en

un oscilador LC diseñado por Edwin H. Colpitts. Se

trata de un oscilador de alta frecuencia que debe

obtener a su salida una señal de frecuencia

determinada sin que exista una entrada.

Page 5: Maholyjimmyalis

CALCULOS

Para efectuar los cálculos utilizamos Mathcad por lo que la

sustitución de las fórmulas se realizan de forma directa y obtenemos

solo el valor mas no el proceso de cálculo.

El enunciado del ejercicio nos indica que el Oscilador tiene una

Frecuencia de 1.8 Ghz

Para continuar con el proceso de Diseño, asumiremos

algunos valores que presentamos a continuación:

Po=5mw

RL= 5K

Q= 12

Re= 2

Ro= 2.5

Donde:

Po Potencia

RL Resistencia

Q Factor de Calidad

Re Resistencia parásita

Ro ½ de RL

Page 6: Maholyjimmyalis

Realizando un diseño para condiciones de máxima transferencia

a la carga decimos:

Utilizaremos la fórmula anterior para conocer el valor de la

corriente de polarización del transistor (ICQ)

Sustituyendo Obtenemos un valor de ICQ = 2mA

Nota: Recordamos que

los cálculos se

realizaron en Mathcad

Page 7: Maholyjimmyalis

Conociendo el índice de la corriente de polarización del

transistor podemos determinar la tensión colector – base y la potencia

suministrada a la carga.

La tensión en el Colector – Base (VCBQ) es de 5volt mientras

que la potencia suministrada es de 1.25mw

Existe una fórmula que implica el factor de calidad. En

esta fórmula podemos despejar el valor del condensador

equivalente necesario para el diseño final.

Page 8: Maholyjimmyalis

Anteriormente explicamos que asumiríamos algunos valores para realizar

con éxito este diseño. El factor de calidad (Q) fue uno de ellos por lo que

utilizaremos la fórmula anterior para despejar el valor del Condensador

Equivalente.

Cabe destacar que este diseño está siendo realizado en base a

la reducción de un circuito de Colpitts, más adelante mostraremos las

imágenes de como se realizó la reducción con la cual obtuvimos el circuito

equivalente que nos corresponde.

Continuando con el ejercicio, despejamos el condensador de la fórmula

y obtuvimos:

Eso nos da un valor de 0,42 pF para el

Condensador equivalente

Ahora que conocemos el valor del condensador

equivalente, utilizaremos la fórmula donde se relaciona con la

auto inductancia y con la frecuencia de oscilación para

despejar el valor de la bobina.

Page 9: Maholyjimmyalis

Fórmula Original

Fórmula despejada

El valor calculado para la bobina es de 208,33 Henrios.

Siendo la bobina el último valor necesario para el circuito

equivalente, procedemos a mostrar las imágenes del circuito original

de Colpitts con las condiciones indicadas al principio del diseño y sus

respectivas reducciones para el diseño final.

Page 10: Maholyjimmyalis

Sustitución de Formulas

Page 11: Maholyjimmyalis

Circuito Equivalente

Circuito original

Circuito Equivalente

Page 12: Maholyjimmyalis

Primera reducción

Segunda reducción

Tercera y última reducción

Reducciones