glucidos

7
2.LOS GLÚCIDOS 1.Características generales Los glúcidos son compuestos orgánicos o polialcoholes porque están consituidos por grupos hidroxilo y radicales hidrógeno,que presentan un grupo carbonilo que puede ser bien aldehído o cetona. Pueden clasificarse en monosacáridos,disacáridos y polisacáridos en función del número de monosacáridos que los forman: Los monosacáridos son las unidades básicas que forman los glúcidos.Son sólidos cristalinos e incoloros,solubles en agua y con sabor dulce,constituidos por cadenas de 3 a 7 átomos de carbono. Los disacáridos están formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace O-glucosídico y con propiedades muy similares a los monosacáridos,aunque poseen poder reductor siempre que el enlace sea monocarbonílico. Los polisacáridos son macromoléculas formadas por largas cadenas de monosacáridos que no presentan poder reductor,son muy poco solubles en agua y carecen de sabor dulce.

Upload: pelusa97

Post on 18-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Page 1: glucidos

2.LOS GLÚCIDOS1.Características generales

Los glúcidos son compuestos orgánicos o polialcoholes porque están consituidos por grupos hidroxilo y radicales hidrógeno,que presentan un grupo carbonilo que puede ser bien aldehído o cetona.

Pueden clasificarse en monosacáridos,disacáridos y polisacáridos en función del número de monosacáridos que los forman:

Los monosacáridos son las unidades básicas que forman los glúcidos.Son sólidos cristalinos e incoloros,solubles en agua y con sabor dulce,constituidos por cadenas de 3 a 7 átomos de carbono.

Los disacáridos están formados por la unión de dos monosacáridos mediante un enlace O-glucosídico y con propiedades muy similares a los monosacáridos,aunque poseen poder reductor siempre que el enlace sea monocarbonílico.

Los polisacáridos son macromoléculas formadas por largas cadenas de monosacáridos que no presentan poder reductor,son muy poco solubles en agua y carecen de sabor dulce.

2.Los monosacáridosSegún el número de átomos de carbono tenemos:

Triosas,formadas por tres átomos de carbono.Las más importantes son el gliceraldehído(aldotriosa) y la dihidroxiacetona(cetotriosa)que aparecen como productos intermedios en el metabolismo celular.

Page 2: glucidos

Pentosas,formadas por cinco átomos de carbono.Entre las pentosas destacan la D-ribosa(aldopentosa),que forma parte de los ribonucleótidos que constituyen la molécula de RNA;la D-ribulosa(cetopentosa),fundamental en la fotosíntesis;y la Desoxirribosa que forma parte de los desoxirribonucleótidos del DNA.

Entre las principales aldohexosas destaca la glucosa,la molécula utilizada por los seres vivos para obtener energía.Se encuentra en el plasma sanguíneo,en el citoplasma celular y en los frutos;siendo una de las moléculas básicas que forman los polímeros más comunes.Por último

tenemos la fructosa,una cetohexosa que encontramos principalmente en frutos.

La importancia biológica de los monosacáridos se debe a su función de reserva energética,siendo las moléculas que las células oxidan para obtener energía.La oxidación total de la molécula de glucosa tiene lugar a través de sucesivas reacciones exergónicas durante la respiración celular.También actúan como intermediarios metabólicos en reacciones para la síntesis de otras biomoléculas como los glucolípidos.

Page 3: glucidos

3.Propiedades de los monosacáridos.Entre sus principales propiedades físicas,como ya hemos dicho,son sólidos cristalinos e incoloros,de sabor dulce.Como los grupos hidroxilo son polares,los monosacáridos son muy solubles en agua porque se establecen enlaces polares con las moléculas de agua.

Page 4: glucidos

Químicamente presentan estereoisomería,consiste en la existencia de moléculas con la misma fórmula lineal pero distinta estructura espacial.Esto sucede siempre que hay algún átomo de carbono asimétrico(un carbono unido a cuatro grupos distintos).

4.El enlace O-glucosídico.

5.Los polisacáridos.

El enlace O-glucosídico es el enlace característico de los glúcidos,pues los oligosacáridos resultan de la unión de muchos monosacáridos,así como los disacáridos y polisacáridos.Se establece entre dos grupos hidroxilo de diferentes monosacáridos con la liberación de una molécula de agua,por lo que este enlace se puede romper por hidrólisis liberando nuevamente los monosacáridos.

Los polisacáridos son sustancias insípidas e insolubles en agua,algunos como el almidón pueden formar dispersiones coloidales.Son macromoléculas,moléculas con una elevada masa molecular que pueden presentar ramificaciones.

Page 5: glucidos

Los polisacáridos con formas alfa desempeñan importantes funciones de reserva energética,los más destacados son el almidón en los vegetales y el glucógeno en los animales.

Por el contrario,la existencia de anómeros beta confiere gran resistencia a la hidrólisis del polisacárido,aquí se incluyen la celulosa y la quitina que desempeñan importantes funciones estructurales en las células.De aquí el papel protector de la pared celular de los vegetales por ejemplo impidiendo que estalle cuando las células se vuelven turgentes en el proceso de la ósmosis.

ORIENTACIONES SELECTIVIDAD4.Definir que es un glúcido y clasificarlos.Diferenciar monosacáridos,disacáridos y polisacáridos.

5.Clasificar los monosacáridos en función del número de átomos de carbono.Reconocer y escribir las fórmulas desarrolladas de las siguientes moléculas:glucosa,fructosa y ribosa.Destacar la importancia biológica de los monosacáridos.

6.Describir el enlace glucosídico como característico de los disacáridos y polisacáridos.

7.Destacar la función estructural y de reserva energética de los polisacáridos.