arq.hierro

12
Arquitectura del hierro es el nombre genérico de un estilo de arquitectura y construcción del Siglo XIX, originado en la disponibilidad de nuevos materiales que se produjo durante la Revolución Industrial. La Revolución Industrial, que comienza en Inglaterra hacia el año 1760, acarreó numerosas nuevas composiciones hasta entonces ni siquiera soñadas. Sin embargo, los arquitectos siguieron utilizando los materiales tradicionales durante mucho tiempo, mientras las academias de las Bellas Artes consideraban "poco artísticas" las fantásticas estructuras diseñadas por ingenieros a lo largo del siglo XIX. El primer edificio construido enteramente con hierro y vidrio fue el Crystal Palace (1850- 1851; reconstruido entre 1852 y 1854) en Londres, una gran nave preparada para acoger la primera Exposición Universal de Londres de 1851, que fue proyectada por Joseph Paxton, quien había aprendido el empleo de estos materiales en la construcción de invernaderos. Este edificio fue el precursor de la arquitectura prefabricada, y con él se demostró la posibilidad de hacer edificios bellos en hierro. Entre los escasos ejemplos de utilización del hierro en la arquitectura del siglo XIX destaca un edificio de Henri Labrouste, la biblioteca de Santa Genoveva (1843-1850) en París, un edificio de estilo neoclásico en su exterior pero que en su interior dejaba ver la estructura metálica. Los edificios de hierro más impresionantes del siglo se construyeron para la Exposición Universal de París de 1889: la nave de Maquinaria y la célebre Torre Eiffel (1887) del ingeniero Alexandre Gustave Eiffel.

Upload: estherjulio

Post on 04-Jul-2015

1.152 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arq.hierro

Arquitectura del hierro es el nombre genérico de un estilo de arquitectura y

construcción del Siglo XIX, originado en la disponibilidad de nuevos materiales que se

produjo durante la Revolución Industrial.

La Revolución Industrial, que comienza en Inglaterra hacia el año 1760, acarreó

numerosas nuevas composiciones hasta entonces ni siquiera soñadas. Sin embargo, los

arquitectos siguieron utilizando los materiales tradicionales durante mucho tiempo,

mientras las academias de las Bellas Artes consideraban "poco artísticas" las fantásticas

estructuras diseñadas por ingenieros a lo largo del siglo XIX.

El primer edificio construido enteramente con hierro y vidrio fue el Crystal Palace (1850-

1851; reconstruido entre 1852 y 1854) en Londres, una gran nave preparada para

acoger la primera Exposición Universal de Londres de 1851, que fue proyectada por

Joseph Paxton, quien había aprendido el empleo de estos materiales en la construcción

de invernaderos. Este edificio fue el precursor de la arquitectura prefabricada, y con él se

demostró la posibilidad de hacer edificios bellos en hierro.

Entre los escasos ejemplos de utilización del hierro en la arquitectura del siglo XIX

destaca un edificio de Henri Labrouste, la biblioteca de Santa Genoveva (1843-1850) en

París, un edificio de estilo neoclásico en su exterior pero que en su interior dejaba ver la

estructura metálica. Los edificios de hierro más impresionantes del siglo se construyeron

para la Exposición Universal de París de 1889: la nave de Maquinaria y la célebre Torre

Eiffel (1887) del ingeniero Alexandre Gustave Eiffel.

Page 2: Arq.hierro

The Crystal Palace (literalmente palacio de cristal) fue una enorme construcción

erigida en Londres en 1851 para albergar la Gran Exposición. Originalmente se

encontraba en Hyde Park, pero en 1854 fue trasladada a una zona del sur de Londres

conocida como Upper Norwood, donde permaneció hasta su destrucción por un

incendio en 1936.

Page 3: Arq.hierro

El edificio fue proyectado por Henri Labrouste a mediados del siglo XIX, y finalizado en

1861. Su interés arquitectónico radica en ser uno de los escasos ejemplos de

Arquitectura del Hierro de ese siglo; aunque en el exterior se imita el estilo renacentista,

la estructura metálica que sostiene el edificio puede verse en el interior

La Biblioteca de Santa Genoveva en París

Page 4: Arq.hierro
Page 5: Arq.hierro
Page 6: Arq.hierro
Page 7: Arq.hierro

La Torre Eiffel (Tour Eiffel, en francés),

inicialmente nombrada torre de 330 metros

(tour de 330 mètres), es una estructura de

hierro pudelado diseñada por el ingeniero

francés Gustave Eiffel y sus colaboradores

para la Exposición universal de 1889 en

París.

Fue construida en dos años, dos meses y

cinco días en controversia con los artistas

de la época, que la veían como un monstruo

de hierro. Inicialmente utilizada para

experimentos científicos, hoy sirve, además

de atractivo turístico, como emisora de

programas radiofónicos y televisivos.

Page 8: Arq.hierro
Page 9: Arq.hierro
Page 10: Arq.hierro
Page 11: Arq.hierro
Page 12: Arq.hierro

La Exposición Universal de París (1889) tuvo

lugar en París, Francia del 6 de mayo al 31 de

octubre de 1889.

Fue celebrada en el centenario de la toma de la

Bastilla, un acontecimiento tradicionalmente

considerado como el símbolo del comienzo de la

Revolución francesa.

El símbolo principal de la Exposición Universal fue

la Torre Eiffel, completada en 1889, y que servía

como arco de entrada a la Feria.

La Exposición cubrió un área total de 96 hectáreas,