2014, año de octavio paz servicios a la navegación en el...

31
2014, Año de Octavio Paz Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano Reporte PETIC Clasificación de la iniciativa o proyecto ¿Es iniciativa o proyecto?: Proyecto ¿Es proyecto estratégico?: Si Categoria: Optimizacion ¿Planea desarrollar aplicativos móviles?: No Información de la iniciativa o proyecto Identificador del proyecto (número interno): PROY-04 Nombre del proyecto: MODERNIZACION DE LOS SISTEMAS DE DETECCION RADAR SECUNDARIO MONOPULSO DEL CERRO DE LAS RUSIAS, DURANGO Y DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE HERMOSILLO, SONORA. Antecedentes: CONTAMOS CON RADARES SECUNDARIOS MONOPULSO, QUE REQUIEREN SER ACTUALIZADOS POR EL RIESGO DE QUEDAR INOPERABLES POR LA OBSOLESCENCIA DE SUS PARTES Justificación: ACTUALIZAR 3 RADARES SECUNDARIOS Y UN RADAR (PRIMARIO/SECUNDARIO/METEOROLÓGICO) PARA EVITAR RIESGO DE INOPERABILIDAD POR OBSOLESCENCIA Objetivo estratégico del proyecto: CONTAR CON LOS EQUIPOS QUE NOS PERMITAN OPERAR CON SEGURIDAD Y EFICIENCI Alcance: 3 RADARES SECUNDARIOS Y UN RADAR (PRIMARIO/SECUNDARIO/METEOROLÓGICO) Fecha inicio: 01/04/2015 Fecha término: 29/02/2016 Presupuesto del proyecto Presupuesto estimado: $36,456,000.00 1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00 31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00 Página 1

Upload: lylien

Post on 01-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2014, Año de Octavio Paz

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Reporte PETIC

Clasificación de la iniciativa o proyecto

¿Es iniciativa o proyecto?: Proyecto

¿Es proyecto estratégico?: Si

Categoria: Optimizacion

¿Planea desarrollar aplicativos móviles?: No

Información de la iniciativa o proyecto

Identificador del proyecto (número interno): PROY-04

Nombre del proyecto: MODERNIZACION DE LOS SISTEMAS DE DETECCION RADAR SECUNDARIOMONOPULSO DEL CERRO DE LAS RUSIAS, DURANGO Y DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DEHERMOSILLO, SONORA.

Antecedentes: CONTAMOS CON RADARES SECUNDARIOS MONOPULSO, QUE REQUIEREN SERACTUALIZADOS POR EL RIESGO DE QUEDAR INOPERABLES POR LA OBSOLESCENCIA DE SUSPARTES

Justificación: ACTUALIZAR 3 RADARES SECUNDARIOS Y UN RADAR(PRIMARIO/SECUNDARIO/METEOROLÓGICO) PARA EVITAR RIESGO DE INOPERABILIDAD POROBSOLESCENCIA

Objetivo estratégico del proyecto: CONTAR CON LOS EQUIPOS QUE NOS PERMITAN OPERAR CONSEGURIDAD Y EFICIENCI

Alcance: 3 RADARES SECUNDARIOS Y UN RADAR (PRIMARIO/SECUNDARIO/METEOROLÓGICO)

Fecha inicio: 01/04/2015

Fecha término: 29/02/2016

Presupuesto del proyecto

Presupuesto estimado: $36,456,000.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

Página 1

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 36,456,000.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto ejercido: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto autorizado: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Necesidades adicionales en materia de presupuesto:NINGUNA

Supuestos:

Otro presupuesto:NOMonto:$

Artículo 5

I. ¿La Iniciativa o proyecto favorece el cómputo en la nube?: NoAplica

II. ¿La Iniciativa o Proyecto privilegia la aplicación de Tecnologías Verdes?: NoAplica

Página 2

VII. ¿La Iniciativa o Proyecto considera la digitalización de trámites o servicios de CNTS?: No

¿La Iniciativa o Proyecto considera la optimización de trámites o servicios?: No

Unidad solicitante: DIRECCIÓN DE SISTEMAS DIGITALES AERONÁUTICOS

Lider de proyecto: ING. JOSÉ DE JESÚS JIMÉNEZ MEDINA

Fase actual: Planeación

VI. Dominios tecnológicos

g) Aplicativos

Características: RADARES SECUNDARIOS MONOPULSO MARCA THALES

Especificaciones: RECEPTOR DIGITAL MDR-EXTRACTOR MODO S COMPACTO DE ÚLTIMAGENERACIÓN - PERFORMANCE (PRECISIÓN-DEGARBELING) - SALIDA ASTERIX- CONTROL YMONITOREO RCMS -SOFTWARE SDPT CON INTERFASE WINDOWS -PANTALLA DEMANTENIMIENTO CON CAPACIDAD DE MODO S

Estándares: LOS DEL FABRICANTE DEL EQUIPO ORIGINAL Y ANEXO 10, VOL IV ICAO

Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA)

Fortalezas: CONTAR CON SISTEMAS DE DETECCION RADAR ACTUALIZADOS PARA MANTENER LACONFIABILIDAD DURANTE EL TIEMPO DE VIDA DEL RADAR.

Oportunidades: SE INTEGRA EL MODO "S" CON EL CUAL NO SOLO SE CAPTAN DATOS DE LASAERONAVES SINO QUE SE PUEDE SOLICITAR INFORMACIÓN ADICIONAL

Debilidades: ÚNICO PROVEEDOR EN EL MUNDO

Amenazas: NO REALIZAR EN TIEMPO LA EROGACIÓN Y POR ENDE PERDER LOS RECURSOSAUTORIZADOS PARA EL PRESENTE EJERCICIO PRESUPUESTARIO Y CONTAR CON SISTEMASCERCANOS A LA CONCLUSIÓN DE SU VIDA ÚTIL.

Alineación del ProyectoPlan Nacional de Desarrollo :México Próspero Programa para un Gobierno Cercano y Moderno :5.1 Propiciar la transformación Gubernamental mediante las tecnologías de información y comunicación. Estrategia digital nacional :5.- Mejorar datos para el desarrollo y mejoramiento de las políticas públicas. Objetivos institucionales :CONTAR CON EL EQUIPO QUE NOS PERMITA LAS MEJORES PRÁCTICAS A NIVEL MUNDIAL ENMATERIA DE SEGURIDAD Y EFICIENCIA EN EL ESPACIO AÉREO.

Página 3

Institución promotora:Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Unidad Administrativa:Dirección de Sistemas Digitales Aeronáuticos

Nombre del proyecto:Modernizacion de los sistemas de deteccion radar secundario monopulso del Cerro de las Rusias, Durango y del aeropuerto internacional de Hermosillo, Sonora.

Factores:Alineación estratégica sectorial

Obj3.- …Plataformas Logísticas…Beneficios que se pretende obtener

Beneficios para la ciudadaniaImpacto en el prestigio/imagen

Afectación política/economica al sectorDuración estimada

PlurianualCuantos elementos habilitadores de EDN son considerados (Conectividad, Inclusión de Habilidades Digitales, Interoperabilidad, Marco Jurídico, Datos Abiertos)

2 habilitadoresPresupuesto estimado

Entre 25 y 50 Millones de pesos

Importancia de la iniciativa/proyecto:Alta

Prioridad relativa (0.0 al 10.0):9.0

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA INICIATIVAS / PROYECTOS

2014, Año de Octavio Paz

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Reporte PETIC

Clasificación de la iniciativa o proyecto

¿Es iniciativa o proyecto?: Proyecto

¿Es proyecto estratégico?: No

Categoria: Racionalizacion

¿Planea desarrollar aplicativos móviles?: No

Información de la iniciativa o proyecto

Identificador del proyecto (número interno): PROY-05

Nombre del proyecto: ADQUISICIÓN DE DOS SIMULADORES PARA TORRE DE CONTROL DE 360°INCLUYE INSTALACIÓN, CAPACITACIÓN Y PUESTA EN OPERACIÓN

Antecedentes: EL USO DE SIMULADORES DE VUELO Y DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO, HATRANSFORMADO EL CONCEPTO DE CAPACITACIÓN EN EL SECTOR AERONÁUTICO, BRINDANDOUNA HERRAMIENTA INTERACTIVA EN EL DESARROLLO DE ESTAS ACTIVIDADES. LA NUEVATECNOLOGÍA DE ESTOS EQUIPOS HA LOGRADO RECREAR ESCENARIOS REALES Y DINÁMICOSCAPACES DE SER CONFIGURADOS DE MANERA INTERACTIVA, SIMULANDO SITUACIONESREALES LO QUE HA REPORTADO EL INCREMENTO EN LA EXPERIENCIA Y REDUCIDOINCIDENTES DURANTE LAS PRÁCTICAS EN SITIOS REALES.

Justificación: INCORPORA TODOS LOS NIVELES DE FORMACIÓN Y ENTORNOS DE TRABAJOPOSIBLES, DESDE LOS MÁS ELEMENTALES HASTA LOS MÁS AVANZADOS.

Objetivo estratégico del proyecto: CONTAR CON LOS EQUIPOS DE SIMULACIÓN QUE NOS PERMITANCAPACITAR A NUEVOS CONTROLADORES DE TRÁNSITO AÉREO EN LOS NUEVOSPROCEDIMIENTOS CON NAVEGACIÓN SATELITAL.

Alcance: ADQUISICIÓN DE DOS SIMULADORES PARA TORRE DE CONTROL DE 360° QUE NOSPERMITAN: + FORMACIÓN AVANZADA DE CONTROLADORES AÉREOS + FORMACIÓN DEINSTRUCTORES + ESTUDIOS DE SIMULACIÓN EN TIEMPO REAL + VALIDACIÓN DE INTERFACESHOMBRE/MÁQUINA PARA POSICIONES DE TRABAJO DE + CONTROLADOR + ESTUDIOS DETRABAJO EN EQUIPO EN PUESTOS DE TRABAJO DE CONTROLADOR Y/O PILOTO + ESTUDIOS DECAPACIDAD, SEGURIDAD Y EFICIENCIA EN CONDICIONES ESPECIALES, COMO POR EJEMPLO ENCONDICIONES DE BAJA VISIBILIDAD, TRÁFICO DENSO, ETC. + INVESTIGACIÓN SOBRE CARGASDE TRABAJO EN POSICIONES DE CONTROL + PRUEBAS Y OPTIMIZACIÓN DE FUTUROSPROCEDIMIENTOS E INFRAESTRUCTURAS + ESTUDIOS SOBRE PROCEDIMIENTOS DECONTINGENCIA EN CASOS DE EMERGENCIA

Página 1

Fecha inicio: 01/07/2015

Fecha término: 31/12/2018

Presupuesto del proyecto

Presupuesto estimado: $35,000,000.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 35,000,000.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto ejercido: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto autorizado: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Necesidades adicionales en materia de presupuesto:

Supuestos:

Página 2

Otro presupuesto:Monto:$

Artículo 5

I. ¿La Iniciativa o proyecto favorece el cómputo en la nube?: NoAplica

II. ¿La Iniciativa o Proyecto privilegia la aplicación de Tecnologías Verdes?: NoAplica

VII. ¿La Iniciativa o Proyecto considera la digitalización de trámites o servicios de CNTS?: No

¿La Iniciativa o Proyecto considera la optimización de trámites o servicios?: No

Unidad solicitante: SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN

Lider de proyecto: LIC. RAFAEL DE ANTUÑANO SANDOVAL

Fase actual: Planeación

VI. Dominios tecnológicos

g) Aplicativos

Características: + ARQUITECTURA ABIERTA BASADA EN HARDWARE COTS BAJO S.O. UNÍX YPROTOCOLOS DE COMUNICACIONES ESTÁNDAR. + HMIS BAJO ESTÁNDARES X-WINDOWS YMOTIF. + FUNCIONES: + GENERACIÓN DE TRÁFICO AÉREO CIAC/6 & CRCT/2-NI/02 - A2- +TRATAMIENTO PLAN DE VUELO (FICHA ELECTRÓNICA) + TRATAMIENTO DE DATOS DEVIGILANCIA + TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN METEOROLÓGICA Y AERONÁUTICA +SUPERVISIÓN Y CONTROL DE SESIÓN + GRABACIÓN ( VOZ Y DATOS)

Especificaciones:

Estándares: Documento 4444 ATM 501 de la OACI

Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA)

Fortalezas: DOTAR A LOS ESTUDIANTES DE TECNOLOGÍA DE PUNTA EN LA ENSEÑANZA CON ELFIN DE PROVEER UN ESCENARIO REAL PARA LA MEJORA DE SUS CONOCIMIENTOS

Oportunidades: PROVEER AL ESTUDIANTE UN AMBIENTE QUE SIMULE LOS ESCENARIOSACTUALES CON UNA FORMACIÓN MÁS EFECTIVA Y ACORDE A LAS NECESIDADES.

Debilidades: RESISTENCIA AL CAMBIO DE ALGUNOS INSTRUCTORES CON RELACIÓN AL SISTEMATRADICIONAL DE ENSEÑANZA.

Amenazas: NO REALIZAR EN TIEMPO LA EROGACIÓN Y POR ENDE PERDER LOS RECURSOSAUTORIZADOS PARA EL PRESENTE EJERCICIO PRESUPUESTARIO

Alineación del ProyectoPlan Nacional de Desarrollo :México con Educación de Calidad

Página 3

México Próspero Programa para un Gobierno Cercano y Moderno :5.3 Propiciar la transformación del modelo educativo con herramientas tecnológicas. 5.1 Propiciar la transformación Gubernamental mediante las tecnologías de información y comunicación. Estrategia digital nacional :5.- Mejorar datos para el desarrollo y mejoramiento de las políticas públicas. Objetivos institucionales :CONTAR CON EL EQUIPO QUE NOS PERMITA LAS MEJORES PRÁCTICAS A NIVEL MUNDIAL ENMATERIA DE SEGURIDAD Y EFICIENCIA EN EL ESPACIO AÉREO.INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL ESPACIO AÉREO MEXICANO

Página 4

Institución promotora:Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Unidad Administrativa:Subdirección de Capacitación

Nombre del proyecto:Adquisición de dos simuladores para torre de control de 360° incluye instalación, capacitación y puesta en operación

Factores:Alineación estratégica sectorial

Obj3.- …Plataformas Logísticas…Beneficios que se pretende obtener

Beneficios para la ciudadaniaImpacto en el prestigio/imagen

Afectación política/economica a la instituciónDuración estimada

PlurianualCuantos elementos habilitadores de EDN son considerados (Conectividad, Inclusión de Habilidades Digitales, Interoperabilidad, Marco Jurídico, Datos Abiertos)

2 habilitadoresPresupuesto estimado

Entre 25 y 50 Millones de pesos

Importancia de la iniciativa/proyecto:Alta

Prioridad relativa (0.0 al 10.0):8.8

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA INICIATIVAS / PROYECTOS

2014, Año de Octavio Paz

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Reporte PETIC

Clasificación de la iniciativa o proyecto

¿Es iniciativa o proyecto?: Proyecto

¿Es proyecto estratégico?: No

Categoria: Racionalizacion

¿Planea desarrollar aplicativos móviles?: No

Información de la iniciativa o proyecto

Identificador del proyecto (número interno): PROY-06

Nombre del proyecto: POSICIONES ADICIONALES DEL SISTEMA VCS RELEASE 5.0 PARA SECTORARRIVAL MASTER Y SECTOR 8 DEL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO DE MÉXICO, D. F.

Antecedentes: EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO (ACC) DE MÉXICO CUENTA CONSISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE COMUNICACIONES AIRE – TIERRA Y PUNTO A PUNTO PARASIETE SECTORES PARA EL CONTROL DE TRANSITO AÉREO QUE VUELA EN RUTA.

Justificación: CON ESTE PROYECTO SE SUMINISTRARAN LAS POSICIONES DE CONTROLREQUERIDAS PARA EL NUEVO SECTOR Y LA POSICION MAESTRA (ARRIVAL MASTER) DELLEGADAS AL AEROUERTO DE LA CD DE MEXICO, DEL CENTRO DE CONTROL DE TRANSITOAEREO

Objetivo estratégico del proyecto: DOTAR AL CENTRO DE CONTROL DE LOS MEDIOS DECOMUNICACIONES PARA EL NUEVO SECTOR A IMPLEMENTAR PARA ATENDER EL INCREMENTODE LAS OPERACIONES AÉREAS DEL CENTRO DE CONTROL DE MÉXICO, ASÍ COMO A LAPOSICIÓN MAESTRA DE LLEGADAS AL AEROPUERTO DE LA CD DE MÉXICO

Alcance: INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES PARA ELNUEVO SECTOR DEL CENTRO DE CONTROL MÉXICO Y LA POSICIÓN MAESTRA DE LLEGADAS ALAEROPUERTO DE LA CD DE MÉXICO.

Fecha inicio: 01/04/2015

Fecha término: 31/03/2016

Presupuesto del proyecto

Presupuesto estimado: $2,800,000.00

Página 1

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 2,800,000.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto ejercido: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto autorizado: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Necesidades adicionales en materia de presupuesto:

Supuestos:

Otro presupuesto:Monto:$

Artículo 5

I. ¿La Iniciativa o proyecto favorece el cómputo en la nube?: NoAplica

Página 2

II. ¿La Iniciativa o Proyecto privilegia la aplicación de Tecnologías Verdes?: NoAplica

VII. ¿La Iniciativa o Proyecto considera la digitalización de trámites o servicios de CNTS?: No

¿La Iniciativa o Proyecto considera la optimización de trámites o servicios?: No

Unidad solicitante: DIRECCIÓN DE INGENIERÍA

Lider de proyecto: ING. SERGIO VALENCIA MÉNDEZ

Fase actual: Planeación

VI. Dominios tecnológicos

d) Comunicaciones

Características: PROCESADOR DE COMUNICACIONES, INTERFASES, SISTEMA DE SUPERVISIÓN YCONTROL Y POSICIONES DE OPERADOR

Especificaciones: POSICIONES DE OPERADOR (ARRIVAL MASTER, SECTOR 8) TOUCH ENTRYDEVICES ELECTRONIC POSITION FUENTES DE VOLTAJE SW DE APLICACIÓN SW DECOMUNICACIÓN CON EL SISTEMA CENTRAL.

Estándares: LOS DEL FABRICANTE DE LOS SISTEMAS ORIGINALES

Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA)

Fortalezas: SISTEMAS PROBADOS EN SENEAM CON RESULTADOS CONFIABLES

Oportunidades: SISTEMA CON TECNOLOGÍA IP, QUE ES LA QUE ESTÁN USANDO NUESTROSPROVEEDORES DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES

Debilidades: SOLAMENTE EXISTE UN PROVEEDOR CONFIABLE PARA ESTA MARCA EN EL MUNDO

Amenazas: EL ATRASO EN LA ACTUALIZACIÓN PODRÁ GENERAR PROBLEMAS DECOMUNICACIONES CON NUESTROS PROVEEDORES EXTERNOS

Alineación del ProyectoPlan Nacional de Desarrollo :México Próspero Programa para un Gobierno Cercano y Moderno :5.1 Propiciar la transformación Gubernamental mediante las tecnologías de información y comunicación. Estrategia digital nacional :5.- Mejorar datos para el desarrollo y mejoramiento de las políticas públicas. Objetivos institucionales :INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL ESPACIO AÉREO MEXICANOPROVEER A NUESTROS USUARIOS DE COMUNICACIONES AERONÁUTICAS CONFIABLES Y

Página 3

OPORTUNAS

Página 4

Institución promotora:Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Unidad Administrativa:Dirección de Ingeniería

Nombre del proyecto:Posiciones adicionales del sistema VCS Release 5.0 para sector Arrival Master y Sector 8 del Centro de Control de Tránsito Aéreo de México, D. F.

Factores:Alineación estratégica sectorial

Obj3.- …Plataformas Logísticas…Beneficios que se pretende obtener

Beneficios para la ciudadaniaImpacto en el prestigio/imagen

Afectación política/economica al sectorDuración estimada

PlurianualCuantos elementos habilitadores de EDN son considerados (Conectividad, Inclusión de Habilidades Digitales, Interoperabilidad, Marco Jurídico, Datos Abiertos)

2 habilitadoresPresupuesto estimado

Menor a 6 Millones de pesos

Importancia de la iniciativa/proyecto:Alta

Prioridad relativa (0.0 al 10.0):8.8

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA INICIATIVAS / PROYECTOS

2014, Año de Octavio Paz

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Reporte PETIC

Clasificación de la iniciativa o proyecto

¿Es iniciativa o proyecto?: Proyecto

¿Es proyecto estratégico?: No

Categoria: Racionalizacion

¿Planea desarrollar aplicativos móviles?: No

Información de la iniciativa o proyecto

Identificador del proyecto (número interno): PROY-11

Nombre del proyecto: ADQUISICIÓN DE UNA ESTACIÓN TERRENA PARA TORREÓN, COAHUILA

Antecedentes:

Justificación: DOTAR A LA REGIÓN DE COAHUILA DE UNA ESTACIÓN TERRENA PARA LACOMUNICACIÓN VÍA SATÉLITE Y CONECTAR A LA RED DE TELECOMUNICACIONESAERONÁUTICAS DE SENEAM

Objetivo estratégico del proyecto: DOTAR Y CONECTAR A LA RED DE COMUNICACIONESAERONÁUTICAS AIRE/TIERRA EN LA REGIÓN DE TORREÓN, COAHUILA.

Alcance: CON ÉSTA ESTACIÓN TERRENA LLEGAREMOS A XX DE XX ESTACIONES INSTALADASEN LA REPÚBLICA MEXICANA, LAS RESTANTES XX ESTACIONES ESTARÁN SUJETAS A LADISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA DE LOS PRÓXIMOS EJERCICIOS FISCALES.

Fecha inicio:

Fecha término:

Presupuesto del proyecto

Presupuesto estimado: $3,500,000.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

Página 1

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 3,500,000.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto ejercido: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto autorizado: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Necesidades adicionales en materia de presupuesto:

Supuestos:

Otro presupuesto:Monto:$

Artículo 5

I. ¿La Iniciativa o proyecto favorece el cómputo en la nube?: NoAplica

II. ¿La Iniciativa o Proyecto privilegia la aplicación de Tecnologías Verdes?: NoAplica

VII. ¿La Iniciativa o Proyecto considera la digitalización de trámites o servicios de CNTS?: No

¿La Iniciativa o Proyecto considera la optimización de trámites o servicios?: No

Página 2

Unidad solicitante: DIRECCIÓN DE INGENIERÍA

Lider de proyecto: ING. SERGIO VALENCIA MÉNDEZ

Fase actual: Planeación

VI. Dominios tecnológicos

d) Comunicaciones

Características:

Especificaciones:

Estándares:

Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA)

Fortalezas: LAS ESTACIONES TERRENAS SON ESTACIONES DE PROBADA EFICACIA EN SENEAM.EL PERSONAL DE SENEAM ESTÁ CALIFICADO PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.

Oportunidades: AMPLIAR LA COBERTURA DE TELECOMUNICACIONES EN EL TERRITORIOMEXICANO

Debilidades: LA COMUNICACIÓN ENTRE EL SATÉLITE Y LA ESTACIÓN TERRENA DEPENDE DE LASCONDICIONES ATMOSFÉRICAS

Amenazas: NO CONTAR CON RECURSOS EN LOS PRÓXIMOS EJERCICIOS Y QUE LOS SISTEMAS DEALGUNAS ESTACIONES ENTREN EN OBSOLESCENCIA. ROBO/DAÑO DE EQUIPOS O MATERIALES

Alineación del ProyectoPlan Nacional de Desarrollo :México Próspero Programa para un Gobierno Cercano y Moderno :5.1 Propiciar la transformación Gubernamental mediante las tecnologías de información y comunicación. Estrategia digital nacional :5.- Mejorar datos para el desarrollo y mejoramiento de las políticas públicas. Objetivos institucionales :INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL ESPACIO AÉREO MEXICANOPROVEER A NUESTROS USUARIOS DE COMUNICACIONES AERONÁUTICAS CONFIABLES YOPORTUNAS

Página 3

Institución promotora:Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Unidad Administrativa:Dirección de Ingeniería

Nombre del proyecto:Adquisición de una estación terrena para Torreón, Coahuila

Factores:Alineación estratégica sectorial

Obj3.- …Plataformas Logísticas…Beneficios que se pretende obtener

Beneficios para la ciudadaniaImpacto en el prestigio/imagen

Afectación política/economica al sectorDuración estimada

No se determina duraciónCuantos elementos habilitadores de EDN son considerados (Conectividad, Inclusión de Habilidades Digitales, Interoperabilidad, Marco Jurídico, Datos Abiertos)

2 habilitadoresPresupuesto estimado

Menor a 6 Millones de pesos

Importancia de la iniciativa/proyecto:Alta

Prioridad relativa (0.0 al 10.0):7.5

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA INICIATIVAS / PROYECTOS

2014, Año de Octavio Paz

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Reporte PETIC

Clasificación de la iniciativa o proyecto

¿Es iniciativa o proyecto?: Proyecto

¿Es proyecto estratégico?: No

Categoria: Racionalizacion

¿Planea desarrollar aplicativos móviles?: No

Información de la iniciativa o proyecto

Identificador del proyecto (número interno): PROY-14

Nombre del proyecto: SISTEMAS DE COMUNICACIONES GATE X PARA LAS UNIDADES DE CONTROLDE TRÁNSITO AÉREO DE ZACATECAS, ZAC.

Antecedentes: SE REQUIERE MODERNIZAR A LOS SISTEMAS VCS CON EQUIPOS DE ALTATECNOLOGÍA EN LA REGIÓN DE ZACATECAS

Justificación: ACTUALIZAR LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES EN ZACATECAS

Objetivo estratégico del proyecto: MODERNIZAR, AMPLIAR Y CONSERVAR LA INFRAESTRUCTURADE LOS DIFERENTES MODOS DE TRANSPORTE, ASÍ COMO MEJORAR SU CONECTIVIDAD BAJOCRITERIOS ESTRATÉGICOS Y DE EFICIENCIA.

Alcance: 1 SISTEMA DE COMUNICACIÓN GATE X

Fecha inicio: 01/04/2015

Fecha término: 31/03/2016

Presupuesto del proyecto

Presupuesto estimado: $2,563,904.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

Página 1

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 2,563,904.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto ejercido: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto autorizado: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Necesidades adicionales en materia de presupuesto:NINGUNA

Supuestos: DICTAMEN DEL COMITE DE ADQUISICIONES DE SENEAM PARA ADJUDICARDIRECTAMENTE AL FABRICANTE DE LOS SISTEMAS ORIGINALES

Otro presupuesto:NO APLICAMonto:$

Artículo 5

I. ¿La Iniciativa o proyecto favorece el cómputo en la nube?: NoAplica

II. ¿La Iniciativa o Proyecto privilegia la aplicación de Tecnologías Verdes?: NoAplica

VII. ¿La Iniciativa o Proyecto considera la digitalización de trámites o servicios de CNTS?: No

¿La Iniciativa o Proyecto considera la optimización de trámites o servicios?: No

Página 2

Unidad solicitante: DIRECCIÓN DE INGENIERÍA

Lider de proyecto: ING. SERGIO VALENCIA MÉNDEZ

Fase actual: Planeación

VI. Dominios tecnológicos

d) Comunicaciones

Características: + UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO DE COMUNICACIONES REDUNDANTE, +CAPACIDAD DE CONMUTACIÓN DE AUDIO COMUNICACIONES AIRE/TIERRA Y PUNTO/PUNTO. +SISTEMA DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN TÉCNICA (TMCS). + 20 CANALES DE RADIO. + MÁXIMODE 512 FRECUENCIAS DE RADIO. + 600 OHM DE IMPEDANCIA DE LOS CIRCUITOS. + TIEMPO,MENOR A 100 MSEG. EN EL ESTABLECIMIENTO DE LLAMADAS. + SEÑALIZACIONES DECONEXIONADO POR TARJETAS DE APLICACIÓN. + CUENTA CON UNA DISPONIBILIDAD MAYORA 99.99993 %

Especificaciones: EL SISTEMA CONSISTE EN UNA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO DECONMUTACIÓN CON REDUNDANCIA, CON CAPACIDAD DE MANEJAR CUATRO POSICIONES YDOS GRUPOS DE INTERFACES, INCLUYENDO LA UNIDAD DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN. TIENELA CAPACIDAD DE UN MÁXIMO DE 14 COMUNICACIONES PUNTO A PUNTO PARA LACOORDINACIÓN Y UN MÁXIMO DE 14 COMUNICACIONES AIRE TIERRA

Estándares: LOS DEL FABRICANTE DE LOS SISTEMAS ORIGINALES

Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA)

Fortalezas: SISTEMAS DE PROBADA EFICACIA

Oportunidades: POSIBLES AHORROS EN LOS CONTRATOS CON LOS PRESTADORES DE SERVICIOSDE COMUNICACIONES

Debilidades: LA COMPLEJIDAD Y COSTO DE LOS SISTEMAS NO NOS PERMITE HACER TODAS LASACTUALIZACIONES AL MISMO TIEMPO Y DEPENDEMOS DE LOS FUTUROS PRESUPUESTOS DEEGRESOS

Amenazas: NO CONTAR CON RECURSOS EN LOS PRÓXIMOS EJERCICIOS Y QUE LOS SISTEMAS DEALGUNAS ESTACIONES ENTREN EN OBSOLESCENCIA

Alineación del ProyectoPlan Nacional de Desarrollo :México Próspero Programa para un Gobierno Cercano y Moderno :5.1 Propiciar la transformación Gubernamental mediante las tecnologías de información y comunicación. Estrategia digital nacional :5.- Mejorar datos para el desarrollo y mejoramiento de las políticas públicas.

Página 3

Objetivos institucionales :CONTAR CON UNA INFRAESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN AÉREA QUE SE REFLEJE EN MENORESCOSTOS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD ECONÓMICAPROVEER A NUESTROS USUARIOS DE COMUNICACIONES AERONÁUTICAS CONFIABLES YOPORTUNAS

Página 4

Institución promotora:Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Unidad Administrativa:Dirección de Ingeniería

Nombre del proyecto:Sistemas de comunicaciones Gate X para las Unidades de Control de Tránsito Aéreo de Zacatecas, Zac.

Factores:Alineación estratégica sectorial

Obj3.- …Plataformas Logísticas…Beneficios que se pretende obtener

Beneficios para la ciudadaniaImpacto en el prestigio/imagen

Afectación política/economica al sectorDuración estimada

PlurianualCuantos elementos habilitadores de EDN son considerados (Conectividad, Inclusión de Habilidades Digitales, Interoperabilidad, Marco Jurídico, Datos Abiertos)

2 habilitadoresPresupuesto estimado

Menor a 6 Millones de pesos

Importancia de la iniciativa/proyecto:Alta

Prioridad relativa (0.0 al 10.0):8.8

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA INICIATIVAS / PROYECTOS

2014, Año de Octavio Paz

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Reporte PETIC

Clasificación de la iniciativa o proyecto

¿Es iniciativa o proyecto?: Proyecto

¿Es proyecto estratégico?: No

Categoria: Racionalizacion

¿Planea desarrollar aplicativos móviles?: No

Información de la iniciativa o proyecto

Identificador del proyecto (número interno): PROY-17

Nombre del proyecto: MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE DETECCIÓN RADAR PRIMARIO YSECUNDARIO MONOPULSO, CON CANAL METEOROLÓGICO DEL CERRO DEL PEÑÓN, MÉXICO DFY DEL SISTEMA DE DETECCIÓN RADAR SECUNDARIO MONOPULSO DE PUERTO PEÑASCO,SONORA

Antecedentes: CONTAMOS CON RADARES SECUNDARIOS MONOPULSO, QUE REQUIEREN SERACTUALIZADOS POR EL RIESGO DE QUEDAR INOPERABLES POR LA OBSOLESCENCIA DE SUSPARTES

Justificación: ACTUALIZAR 2 RADARES SECUNDARIOS Y UN RADAR(PRIMARIO/SECUNDARIO/METEOROLÓGICO) PARA EVITAR RIESGO DE INOPERABILIDAD POROBSOLESCENCIA

Objetivo estratégico del proyecto: CONTAR CON LOS EQUIPOS QUE NOS PERMITAN OPERAR CONSEGURIDAD Y EFICIENCIA

Alcance: 2 RADARES SECUNDARIOS Y UN RADAR (PRIMARIO/SECUNDARIO/METEOROLÓGICO)

Fecha inicio: 01/04/2015

Fecha término: 31/07/2016

Presupuesto del proyecto

Presupuesto estimado: $35,000,000.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

Página 1

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 35,000,000.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto ejercido: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto autorizado: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Necesidades adicionales en materia de presupuesto:NINGUNA

Supuestos: DICTAMEN DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES DE SENEAM PARA ADJUDICARDIRECTAMENTE AL FABRICANTE DE LOS SISTEMAS ORIGINALES

Otro presupuesto:NOMonto:$

Artículo 5

I. ¿La Iniciativa o proyecto favorece el cómputo en la nube?: NoAplica

II. ¿La Iniciativa o Proyecto privilegia la aplicación de Tecnologías Verdes?: NoAplica

Página 2

VII. ¿La Iniciativa o Proyecto considera la digitalización de trámites o servicios de CNTS?: No

¿La Iniciativa o Proyecto considera la optimización de trámites o servicios?: No

Unidad solicitante: DIRECCIÓN DE SISTEMAS DIGITALES AERONÁUTICOS

Lider de proyecto: ING. JOSÉ DE JESÚS JIMÉNEZ MEDINA

Fase actual: Planeación

VI. Dominios tecnológicos

d) Comunicaciones

Características: RADARES SECUNDARIOS MONOPULSO MARCA THALES

Especificaciones: RECEPTOR DIGITAL MDR-EXTRACTOR MODO S COMPACTO DE ÚLTIMAGENERACIÓN - PERFORMANCE (PRECISIÓN-DEGARBELING) - SALIDA ASTERIX- CONTROL YMONITOREO RCMS -SOFTWARE SDPT CON INTERFASE WINDOWS -PANTALLA DEMANTENIMIENTO CON CAPACIDAD DE MODO S

Estándares: LOS DEL FABRICANTE DEL EQUIPO ORIGINAL Y ANEXO 10, VOL IV ICAO

Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA)

Fortalezas: CONTAR CON SISTEMAS DE DETECCION RADAR ACTUALIZADOS Y CONFIABLES

Oportunidades: SE INTEGRA EL MODO "S" CON EL CUAL NO SOLO SE CAPTAN DATOS DE LASAERONAVES SINO QUE SE PUEDE SOLICITAR INFORMACIÓN ADICIONAL

Debilidades: ÚNICO PROVEEDOR EN EL MUNDO

Amenazas: NO REALIZAR EN TIEMPO LA EROGACIÓN Y POR ENDE PERDER LOS RECURSOSAUTORIZADOS PARA EL PRESENTE EJERCICIO PRESUPUESTARIO

Alineación del ProyectoPlan Nacional de Desarrollo :México Próspero Programa para un Gobierno Cercano y Moderno :5.1 Propiciar la transformación Gubernamental mediante las tecnologías de información y comunicación. Estrategia digital nacional :5.- Mejorar datos para el desarrollo y mejoramiento de las políticas públicas. Objetivos institucionales :PROVEER A NUESTROS USUARIOS DE COMUNICACIONES AERONÁUTICAS CONFIABLES YOPORTUNASINCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL ESPACIO AÉREO MEXICANO

Página 3

Institución promotora:Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Unidad Administrativa:Dirección de Sistemas Digitales Aeronáuticos

Nombre del proyecto:Modernización del Sistema de Detección Radar Primario y Secundario Monopulso, con canal meteorológico del Cerro del Peñón, México DF y del Sistema de Detección Radar Secundario Monopulso de Puerto Peñasco, Sonora

Factores:Alineación estratégica sectorial

Obj3.- …Plataformas Logísticas…Beneficios que se pretende obtener

Beneficios para la ciudadaniaImpacto en el prestigio/imagen

Afectación política/economica al sectorDuración estimada

PlurianualCuantos elementos habilitadores de EDN son considerados (Conectividad, Inclusión de Habilidades Digitales, Interoperabilidad, Marco Jurídico, Datos Abiertos)

2 habilitadoresPresupuesto estimado

Entre 25 y 50 Millones de pesos

Importancia de la iniciativa/proyecto:Alta

Prioridad relativa (0.0 al 10.0):9.0

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA INICIATIVAS / PROYECTOS

2014, Año de Octavio Paz

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Reporte PETIC

Clasificación de la iniciativa o proyecto

¿Es iniciativa o proyecto?: Proyecto

¿Es proyecto estratégico?: No

Categoria: Racionalizacion

¿Planea desarrollar aplicativos móviles?: No

Información de la iniciativa o proyecto

Identificador del proyecto (número interno): PROY-18

Nombre del proyecto: ACTUALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES DE LOS CENTRODE CONTROL DE APROXIMACIÓN DE HERMOSILLO, SON., Y CHIHUAHUA, CHIH.

Antecedentes: DEBIDO A LA OBSOLESCENCIA DE LOS SISTEMAS

Justificación: SISTEMA DE RESPALDO TIENE QUE ACTUALIZARSE YA QUE TIENE MÁS DE 10 AÑOSDE OPERACIÓN CONTINUA PARA LO CUAL SE TIENE QUE SUSTITUIR POR OBSOLESCENCIA.

Objetivo estratégico del proyecto: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE OPERACIÓN DE LOSSISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE COMUNICACIONES.

Alcance: LA ACTUALIZACIÓN DE 2 SISTEMAS DE COMUNICACIONES DE LOS CENTRO DECONTROL DE APROXIMACIÓN DE HERMOSILLO, SON., Y CHIHUAHUA, CHIH.

Fecha inicio: 01/05/2015

Fecha término: 30/06/2016

Presupuesto del proyecto

Presupuesto estimado: $12,886,096.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

Página 1

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 12,886,096.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto ejercido: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Presupuesto autorizado: 0.00

1000: $ 0.00 21401: $ 0.00 21502: $ 0.00 29401:$ 0.00 31401:$ 0.00

31501:$ 0.00 31601:$ 0.00 31602:$ 0.00 31603:$ 0.00 31701:$ 0.00

31901:$ 0.00 31904:$ 0.00 32301:$ 0.00 32303:$ 0.00 32701:$ 0.00

33101:$ 0.00 33104:$ 0.00 33301:$ 0.00 33303:$ 0.00 33304:$ 0.00

33401:$ 0.00 33602:$ 0.00 33604:$ 0.00 33605:$ 0.00 33606:$ 0.00

33901:$ 0.00 33903:$ 0.00 35201:$ 0.00 35301:$ 0.00 35701:$ 0.00

37207:$ 0.00 39403:$ 0.00 51501:$ 0.00 51901:$ 0.00 56501:$ 0.00

56601:$ 0.00 59101:$ 0.00 59700:$ 0.00 99999:$ 0.00

Necesidades adicionales en materia de presupuesto:NINGUNA

Supuestos: NINGUNA

Otro presupuesto:Monto:$

Artículo 5

I. ¿La Iniciativa o proyecto favorece el cómputo en la nube?: NoAplica

II. ¿La Iniciativa o Proyecto privilegia la aplicación de Tecnologías Verdes?: NoAplica

VII. ¿La Iniciativa o Proyecto considera la digitalización de trámites o servicios de CNTS?: No

¿La Iniciativa o Proyecto considera la optimización de trámites o servicios?: 0

Página 2

Unidad solicitante: DIRECCIÓN DE INGENIERÍA

Lider de proyecto: ING. SERGIO VALENCIA MENDEZ

Fase actual: Planeación

VI. Dominios tecnológicos

Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA)

Fortalezas: SISTEMAS ACTUALIZADOS Y EN FUNCIONAMIENTO

Oportunidades: EVITAR LA OBSOLESCENCIA DE LOS SISTEMAS

Debilidades: SISTEMAS FUNCIONADO

Amenazas: NO REALIZAR LA EROGACIÓN EN TIEMPO Y PERDER LOS RECURSOS AUTORIZADOSPARA EL PRESENTE EJERCICIO FISCAL

Alineación del ProyectoPlan Nacional de Desarrollo :México Próspero Programa para un Gobierno Cercano y Moderno :5.1 Propiciar la transformación Gubernamental mediante las tecnologías de información y comunicación. Estrategia digital nacional :5.- Mejorar datos para el desarrollo y mejoramiento de las políticas públicas. Objetivos institucionales :PROVEER A NUESTROS USUARIOS DE COMUNICACIONES AERONÁUTICAS CONFIABLES YOPORTUNASINCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL USO DEL ESPACIO AÉREO MEXICANO

Página 3

Institución promotora:Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano

Unidad Administrativa:Dirección de Ingeniería

Nombre del proyecto:

Actualización de los Sistemas de Comunicaciones de los Centro de Control de Aproximación de Hermosillo, Son., y Chihuahua, Chih.

Factores:Alineación estratégica sectorial

Obj3.- …Plataformas Logísticas…Beneficios que se pretende obtener

Beneficios para la ciudadaniaImpacto en el prestigio/imagen

Afectación política/economica al sectorDuración estimada

PlurianualCuantos elementos habilitadores de EDN son considerados (Conectividad, Inclusión de Habilidades Digitales, Interoperabilidad, Marco Jurídico, Datos Abiertos)

2 habilitadoresPresupuesto estimado

Entre 12.5 y 25 Millones de pesos

Importancia de la iniciativa/proyecto:Alta

Prioridad relativa (0.0 al 10.0):8.9

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA INICIATIVAS / PROYECTOS