uso de la técnica molecular para el estudio intraoperatorio del ganglio centinela

1
Rev Esp Patol. 2014;47(4):242---244 Patologí a R EVI S TA ES PA Ñ OLA D E www.elsevier.es/patologia CARTAS AL DIRECTOR Uso de la técnica molecular para el estudio intraoperatorio del ganglio centinela The use of molecular genetics technique for intraoperative study of the centinel lymph node Sr. Director: He leído con interés el artículo de titulado «Consenso sobre la biopsia selectiva del ganglio centinela en el cáncer de mama. Revisión 2013 de la Sociedad Espa˜ nola de Senología y Patología Mamaria» 1 , publicado en el número de Enero- Marzo de 2014 de nuestra Revista Espa˜ nola de Patología. En dicho artículo y en el subapartado «Procedimiento» del apartado «Patología», los autores dicen literalmente que «Se reco- mienda estudiar el ganglio en su totalidad (. . .). La única técnica que permite el estudio de GC en su totalidad es la técnica molecular (OSNA)». Esta afirmación nos parece incorrecta pues una seriación completa de un ganglio centi- nela permite su estudio histológico en «totalidad». Además, los autores naden que «por lo que se considera que es el procedimiento de elección para el estudio pato- lógico del GC». Esta afirmación nos parece poco adecuada por: 1. Consideraciones bibliográficas: no existe consenso entre los investigadores respecto a que este método sea el de elección. En concreto y en un metaanálisis publicado recientemente 2 , se dice que «OSNA has an unaccepta- bly low positive predictive value, leading to axillary clearances that would not be recommended if stan- dard histology had been used to assess the sentinel node». 2. Consideraciones regulatorias: no todas las agencias regu- latorias han aprobado su uso. En concreto, la FDA aún no lo ha aprobado. En este sentido, en el registro de ensa- yos clínicos de U.S. National Institutes of Health constan Véase contenido relacionado en DOIs: http://dx.doi.org/10.1016/j.patol.2013.11.001, http://dx.doi.org/10.1016/j.patol.2014.06.002 6 registros con OSNA, 4 de ellos completados y en nin- guno consta de manera oficial que se hayan comunicado resultados 3 . 3. Consideraciones legales: parece inapropiado, de cara a posibles conflictos legales futuros que la revista ofi- cial de los patólogos espa˜ noles recoja un documento de «consenso» en el que se afirma de manera categórica que OSNA es el método de elección para el estudio intraope- ratorio del ganglio centinela. Consideramos, que el comité editorial de la revista debería pronunciarse al respecto y que los compa˜ neros patólogos autores y revisores de este artículo deberían refle- jar que el contenido del mismo es una opinión personal y no una directriz para el resto de patólogos, hasta que se disponga de más evidencia respecto al método mole- cular de diagnóstico intraoperatorio del ganglio centinela (OSNA). Bibliografía 1. Bernet L, Pi˜ nero A, Vidal-Sicart S, Peg V, Giménez J, Algara M, et al. Consenso sobre la biopsia selectiva del ganglio centinela en el cáncer de mama. Revisión 2013 de la Sociedad Espa˜ nola de Senología y Patología Mamaria. Rev Esp Patol. 2014;27:43---53. 2. Tiernan JP, Verghese ET, Nair A, Pathak S, Kim B, White J, et al. Systematic review and meta-analysis of cytokeratin 19- based one-step nucleic acid amplification versus histopathology for sentinel lymph node assessment in breast cancer. Br J Surg. 2014;101:298---306. 3. Disponible en: http://clinicaltrials.gov/ct2/results?term=OSNA &Search=Search [consultado 23 Mar 2014]. Manuel V. Salinas-Martín Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva, Espa˜ na Correo electrónico: [email protected] http://dx.doi.org/10.1016/j.patol.2014.05.002 1699-8855/© 2014 SEAP y SEC. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos los derechos reservados.

Upload: manuel-v

Post on 21-Feb-2017

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Uso de la técnica molecular para el estudio intraoperatorio del ganglio centinela

R

C

Upd

Tin

S

HlmyMa«mtlin

qlp

1

2

hh

1

ev Esp Patol. 2014;47(4):242---244

Patologí aR E V I S T A E S P A Ñ O L A D E

www.elsevier.es/patologia

ARTAS AL DIRECTOR

so de la técnica molecular 6 registros con OSNA, 4 de ellos completados y en nin-

3

dpjysc(

B

1

2

3

M

ara el estudio intraoperatorioel ganglio centinela

he use of molecular genetics technique forntraoperative study of the centinel lymphode

r. Director:

e leído con interés el artículo de titulado «Consenso sobrea biopsia selectiva del ganglio centinela en el cáncer deama. Revisión 2013 de la Sociedad Espanola de Senología

Patología Mamaria»1, publicado en el número de Enero-arzo de 2014 de nuestra Revista Espanola de Patología. En dichortículo y en el subapartado «Procedimiento» del apartadoPatología», los autores dicen literalmente que «Se reco-ienda estudiar el ganglio en su totalidad (. . .). La única

écnica que permite el estudio de GC en su totalidad esa técnica molecular (OSNA)». Esta afirmación nos parecencorrecta pues una seriación completa de un ganglio centi-ela permite su estudio histológico en «totalidad».

Además, los autores anaden que «por lo que se consideraue es el procedimiento de elección para el estudio pato-ógico del GC». Esta afirmación nos parece poco adecuadaor:

. Consideraciones bibliográficas: no existe consenso entrelos investigadores respecto a que este método sea el deelección. En concreto y en un metaanálisis publicadorecientemente2, se dice que «OSNA has an unaccepta-bly low positive predictive value, leading to axillaryclearances that would not be recommended if stan-dard histology had been used to assess the sentinelnode».

. Consideraciones regulatorias: no todas las agencias regu-latorias han aprobado su uso. En concreto, la FDA aún nolo ha aprobado. En este sentido, en el registro de ensa-yos clínicos de U.S. National Institutes of Health constan

Véase contenido relacionado en DOIs:ttp://dx.doi.org/10.1016/j.patol.2013.11.001,ttp://dx.doi.org/10.1016/j.patol.2014.06.002

JC

h

699-8855/© 2014 SEAP y SEC. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Tod

guno consta de manera oficial que se hayan comunicadoresultados3.

. Consideraciones legales: parece inapropiado, de caraa posibles conflictos legales futuros que la revista ofi-cial de los patólogos espanoles recoja un documento de«consenso» en el que se afirma de manera categórica queOSNA es el método de elección para el estudio intraope-ratorio del ganglio centinela.

Consideramos, que el comité editorial de la revistaebería pronunciarse al respecto y que los companerosatólogos autores y revisores de este artículo deberían refle-ar que el contenido del mismo es una opinión personal

no una directriz para el resto de patólogos, hasta quee disponga de más evidencia respecto al método mole-ular de diagnóstico intraoperatorio del ganglio centinelaOSNA).

ibliografía

. Bernet L, Pinero A, Vidal-Sicart S, Peg V, Giménez J, Algara M,et al. Consenso sobre la biopsia selectiva del ganglio centinelaen el cáncer de mama. Revisión 2013 de la Sociedad Espanola deSenología y Patología Mamaria. Rev Esp Patol. 2014;27:43---53.

. Tiernan JP, Verghese ET, Nair A, Pathak S, Kim B, White J,et al. Systematic review and meta-analysis of cytokeratin 19-based one-step nucleic acid amplification versus histopathologyfor sentinel lymph node assessment in breast cancer. Br J Surg.2014;101:298---306.

. Disponible en: http://clinicaltrials.gov/ct2/results?term=OSNA&Search=Search [consultado 23 Mar 2014].

anuel V. Salinas-Martín

Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Juan Ramóniménez, Huelva, Espana

orreo electrónico: [email protected]

ttp://dx.doi.org/10.1016/j.patol.2014.05.002

os los derechos reservados.