universidad nacional del nordeste facultad de … · estudio descriptivo del consumo de esteroides...

22
ISSN 1515-8764 Indexado en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Potugal (latindex) Año XX - N° 214 Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Corrientes - Argentina

Upload: doanliem

Post on 10-Oct-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ISSN 1515-8764 Indexado en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Potugal (latindex)

Año XX - N° 214

Universidad Nacional del Nordeste

Facultad de Medicina Corrientes - Argentina

Universidad Nacional del Nordeste

Facultad de Medicina

REVISTA DE POSGRADO DE LA VIa CATEDRA DE MEDICINA

Contenido

DIRECTOR Prof. Dr. Edgardo A. Marecos DIRECTOR ASOCIADO

Prof. Dr. Miguel Héctor Ramos COMITE EDITORIAL PRESIDENTE

Prof. Dr. Raúl Cayré (Chaco) ARBITROS Y REVISORES Nacionales:

Prof. Dr. Acosta José Gabriel Prof. Dra. Barrios Lilian Prof. Dr. Bluvstein Samuel Prof. Dr. Billordo Péréz Carlos (h) Prof. Dr. Civetta Juan Carlos Prof. Dr. Civetta Julio Domingo Prof. Dr. González Hugo R. Prof. Dr. Issler Ramón Prof. Dr. Mazzaro Baltazar Prof. Dr. Orban Raúl Daniel Prof. Dr. Torales Pedro Prof. Dra. Valsecia Mabel Prof. Dr. Benedito Luis (Bs.As.) Dr. Navarro Osvaldo (Mnes) Dr. Retamozo Miguel O. (Chaco) Dr. Ferreiro Daniel (Bs.As) Dra.Claudia Carolina Marecos (Ctes)

Extranjeros: Prof.Dra. Valdes-Cruz Lilliam (EEUU) Dr. Edgardo M. Marecos (EEUU) Prof.Dr. Dragulescu Stefan (Rumania) Prof.Dr. Pretescu Lucien (Rumania)

DIRECCION ELECTRONICA

http://med.unne.edu.ar/revista/tapa.htm

Diseño, Compaginación y Manteni-miento de la Revista Electrónica

P.U.A. Roberto David Almirón. e-mail:[email protected]

Nº 214

Corrientes - Argentina, Abril de 2013

LA MEDICINA. UN ESTUDIO PARA TODA LA VIDA (O.M.S.)

Editorial: Secretaría de Posgrado de la Cátedra VI Medicina. Rivadavia 1741 - Corrientes – Argentina email: [email protected]

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida en ninguna forma y por ningún medio electrónico, de fotocopia, grabación u otros, sin permiso previo por escrito de la dirección de la Revista. Las opinio-nes que se expresan en esta revista son las de los autores y no necesariamente de la Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina

TRABAJO ORIGINAL ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL CONSUMO DE ESTEROIDES ANABOLICOS EN LA POBLACION QUE ASISTE A GIMNASIOS DE LA CIUDAD DE CORRIENTES, ARGENTINA Eliana Belén Domínguez, Pedro Nicolás Fernández, José Florentino Giménez Prof. Méd. Rosana Gerometta

1

PREVALENCIA DE VALVULOPATIAS Y DIFERENCIAS POR GENERO Natalia Silvana Aráoz Olivos, Aurora Etelvina Arata, Jesica Natali Esquivel Quiñones, María Florencia Bejarano. Prof. Méd. Miguel Héctor Ramos. Lugar y fecha: Servicio de ecocardiografía y eco doppler del Sanatorio Cardiocen-tro S.R.L, Rivadavia 1741. Asociado a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina. Año 2009.

7

AMOXICILINA: LA EXISTENCIA DE DIFERENTES PRESENTACIONES COMERCIALES COMO FACTOR DETERMINANTE DEL USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO Eliana Belén Domínguez, Pedro Nicolás Fernández, José Florentino Giménez Prof. Méd. Rosana Gerometta

15

ISSN 1515-8764 Indexado en latindex

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina

REVISTA DE POSGRADO DE LA

VIa CATEDRA DE MEDICINA

Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. N° 214 – Abril de 2013 1

ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL CONSUMO DE ESTEROIDES

ANABOLICOS EN LA POBLACION QUE ASISTE A GIMNASIOS DE

LA CIUDAD DE CORRIENTES, ARGENTINA Eliana Belén Domínguez, Pedro Nicolás Fernández, Jos é Florentino Giménez

Prof. Méd. Rosana Gerometta

RESUMEN INTRODUCCIÓN: Los esteroides anabólicos son sustancias sintéticas con efectos virilizantes y anabolizantes, además de múltiples efectos a nivel cardíaco, músculoesquelético, sexual, genital, hepático, renal y psicológico. Los principales consumidores son atletas con alta exigencia física con riesgo de abuso y adicción los mismos. OBJETIVOS: Conocer la prevalencia del consumo en la población que asiste a gimnasios de la ciudad de Corrientes, grupos etarios de mayor riesgo, motivos de consumo, fuentes de información para el mismo y efectos adversos de los mismos. MATERIALES Y MÉTODOS: Universo de 200 individuos masculinos entre 15 y 55 años que asistían regularmente a gimnasios de la ciudad de Corrientes a los que se les realizó encuestas anónimas con 14 preguntas cerradas analizando las variables: edad, vía de administración, anabólico consumido, razones para consumir, fuentes de información utilizadas y efectos adversos atribuidos a su uso. RESULTADOS: Prevalencia: 6,5 %. Rangos etarios: 15-19 años (31%), 20-24 años (23%), 25-29 años (15%), 30-34 años (8%), 35-39 años (8%), 45-49 años (15%). Anabólicos más consumidos: Dianabol (46%), Testosterona (23%), Nandrolona (23%) y Estazolol (8%). Fuentes de información: Internet (77%), entrenadores (69%), nutricionistas (23%), farmacéuticos (23%) y médicos (15%). Razones para el consumo: rendimiento físico (77%) y estética (54%). Efectos adversos: trastornos psicológicos (62%), acné y pérdida de cabello (46%), menor deseo sexual, (31%), mayor deseo sexual (15%), problemas de erección (8%). DISCUSIÓN: Se observa una clara prevalencia de consumo de esteroides anabólicos en la población, siendo los adolescentes el grupo de mayor riesgo donde el aspecto físico es un factor de alta influencia. CONCLUSION: El consumo de esteroides anabólicos es más notable en la población joven, donde su madurez psicológica tiene un rol importante. Estos, en su mayoría, obtienen información de medios poco fidedignos como Internet. Los trastornos psicológicos representan los efectos negativos más relevantes a corto plazo, ya que implican conductas inapropiadas. En conjunto, lo expuesto argumenta la necesidad del compromiso de la sociedad en general para la prevención y educación en el uso de esteroides anabólicos. Palabras clave: Esteroides anabólicos. Efectos adversos. Adicción. Atletas. Rendimiento físico.

ABSTRACT INTRODUCTION: Anabolic steroids are synthetic substances with virilizing and anabolic effects and multiple effects on the heart, musculoskeletal, sexual, genital, hepatic, renal and psychological. The main consumers are highly physically demanding athletes at risk of abuse and addiction the same. OBJECTIVES: To determine the prevalence in the population attending gyms in Corrientes city, the higher groups risk, consumer reasons, sources of information and adverse effects. MATERIALS AND METHODS: The population of 200 male individuals between 15 and 55 years who regularly attended gyms in Corrientes city were conducted with 14 closed questions analyzing the variables: age, way of administration, anabolic consumed, reasons for consuming, sources used and adverse effects attributed to its use. RESULTS: Prevalence: 6.5%. Age ranges: 15-19 years (31%), 20-24 years (23%), 25-29 years (15%), 30-34 years (8%), 35-39 years (8%), 45 - 49 years (15%). The more important anabolics consumed are: Dianabol (46%), Testosterone (23%), Nandrolone (23%) and Estazolol (8%). Sources of information: Internet (77%), coaches (69%), nutritionists (23%), pharmacists (23%) and doctors (15%). Reasons to consume: physical performance (77%) and esthetics (54%). Adverse effects: psychological disorders (62%), acne and hair loss (46%), decreased sexual desire (31%), increased sexual desire (15%), erection problems (8%). DISCUSSION: There is a clear prevalence of anabolic steroid use in the population, with adolescents at greatest risk where physical appearance is a highly influential factor. CONCLUSION: Young people are the most important consumer of anabolic steroids in this group , where psychological maturity has an important role. These group get information from media such as the Internet. Psychological disorders represent the most significant negative effects in the short term, just as involve inaproppiate conduct. The above information argues the society need to commitment for prevention and education in the use of anabolic steroids. Keywords : Anabolic steroids. Adverse effects. Addiction. Athletes. Physical performance. INTRODUCCION

Los esteroides anabólicos (EA) o anaboli-zantes andrógenos esteroideos son sustancias

sintéticas relacionadas con las hormonas sexuales masculinas andrógenos, como la testosterona. Los andrógenos son esteroides

Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. N° 214 – Abril de 2013 2

endógenos derivados del núcleo del ciclopentanoperhidrofenantreno o esterano secretados, en su mayoría, por los testículos en el hombre y los ovarios en la mujer y por las glándulas suprarrenales en ambos sexos. Sus funciones principales son el crecimiento del músculo esquelético y los huesos largos (efecto anabólico), tienen efecto eritropoyético positivo y producen desarrollo de caracteres-ticas sexuales masculinas (efectos androgénicos). Fueron desarrollados original-mente con fines médicos, como el tratamiento del hipogonadismo masculino, la pubertad tardía de varones y algunos tipos de impotencia sexual. Posteriormente se les atribuyeron nuevos objetivos terapéuticos como el de antineoplásico preventivo del avance de cáncer de mama, la osteoporosis en la mujer y el desgaste corporal y la anemia causados por estados catabólicos como sida u otras enfermedades. En los derivados sintéticos se trata de disminuir químicamente los efectos androgénicos y virilizantes e incrementar las acciones anabólicas. Aunque se han logrado algunos avances, estas dos acciones fundamentales no han sido separadas completamente, y por eso los andrógenos anabólicos conservan sus efectos virilizantes, más evidentes en la mujer y con el uso prolongado. Así también, existen otros efectos adversos inherentes al uso de estas sustancias e incluyen disfunciones hepáticas, alteraciones en los niveles de colesterol y disminución de las inmunoglobulinas. Por otra parte, los EA, aunque no son sustancias estupefacientes ni psicotrópicas, son consumidas en muchos casos con un patrón de abuso en diversos deportes, por lo que el consumo de anabolizantes esteroides con fines recreativos, estéticos o competitivos, es considerado por muchos psiquiatras como una adicción, que produce a corto y largo plazo problemas de salud, físicos y también en algunos casos mentales, del tipo de las psicosis, ocasionando trastornos alimentarios en hombres obsesivamente preocupados por su físico a causa de una distorsión de su esquema corporal (vigorexia) (1, 2, 3).

Se han desarrollado más de 100 EA diferentes (ver Cuadro 1), pero se requiere una prescripción médica para poder utilizarlos legalmente. La mayoría de los esteroides utilizados ilegalmente provienen de contrabando de otros países, son sacados de las farmacias o sintetizados en laboratorios no regulados por organismos oficiales. Los EA fueron desarrollados a finales de la década de 1930 primordialmente para tratar al hipogonadismo y otras afecciones masculinas. Durante dicha década, los científicos descubrieron que los esteroides anabólicos

podían facilitar el crecimiento del músculo esquelético en los animales de laboratorio, lo que llevó al uso de estos compuestos primero por los fisicoculturistas y los levantadores de pesas y después por atletas en otros deportes. El beneficio de su uso varía dependiendo de las demandas físicas de un determinado deporte. Es potencialmente más importante en deportes como levantamiento de pesas, lanzamiento de disco y fútbol; pero tiene pocos efectos potenciales benéficos en deportes que requieren de velocidad, agilidad, flexibilidad y resistencia. La mayoría de los consumidores de EA son atletas que se dedican al alto rendimiento, por lo que deben recurrir a ayudas ergogénicas (aumentan la fuerza muscular) que les permitan situarse en los niveles más altos del deporte que practiquen. Sin embargo, a los riesgosos efectos colaterales a nivel cardíaco, músculoesquelético, sexual, genital, capilar, hepático, renal, se suman los bruscos cambios de humor, los sentimientos de invencibilidad y los celos paranoides con episodios de violencia extrema que suelen derivar en homicidio por el descontrol impulsivo del sujeto consumidor. Estos individuos, en general, desconocen también que los EA suelen generar profunda depresión que lleva al suicidio en más de una ocasión, depresión reactiva al suspender la ingesta, pues el cuerpo involuciona a su tamaño inicial. Así, sin el anclaje que sostenía la autoestima del sujeto, reaparece la dismorfia corporal y con ello, su vulnerabilidad (4, 5, 6).

Cuadro 1: Clasificación de Esteroides Anabólicos. 1) TESTOSTERONA Y DERIVADOS:

TESTOSTERONA PROPIONATO CICLOPENTIL (PROPIONATO O CIPIONATO) TESTOSTERONA ENANTATO ( TESTOVIRÓN-DEPOT) TESTOSTERONA ENANTATO + T. PROPIONATO ( TESTOVIRON-DEPOT) UNDECANOATO (UNDESTOR) PROPIONATO + FENILPROPIONATO + ISOCAPROATO (SUSTANTON)

2) ANDROGENOS ANABÓLICOS

NANDROLONA DECANOATO (DECA-DURABOLIN) NANDROLONA FENILPROPIONATO Y DESOXICORTICOESTERONA (DOCABOLIN) OXIMETOLONA METENOLONA ESTANOZOLOL METANDROSTENOLONA O DIANABOL ANDROSTENODIOL Androsterona Dihidrotestosterona (DHT)

Fuente: Malgor, Valsecia. Farmacología Médica (3)

Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. N° 214 – Abril de 2013 3

Cuadro 2: Encuesta personal realizada en gimnasios de la Ciudad de Corrientes. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina

ENCUESTA PERSONAL Y ANONIMA PROYECTO DE INVESTIGACION

EDAD: ……… 1. ¿REALIZA ACTIVIDAD FÍSICA? SÍ NO 2. ¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDAD FÍSICA EFECTÚA? COMPLEMENTO (PESAS) CORRER BICICLETA DEPORTE (CUÁL) ……………………… OTRO (CUÁL) ………………… 4. ¿HACE CUÁNTO TIEMPO QUE LA REALIZA? ………………………… 5. ¿CONSUME ALGÚN PRODUCTO PARA MEJORAR SU RENDIMIE NTO? SÍ NO 6. ¿QUÉ TIPO DE PRODUCTO? BEBIDA ENERGIZANTE CREATINA COMPLEJO MULTIVITAMÍNICO PRODUCTOS ANABOLIZANTES PROTEÍNAS OTRO (CUAL) ……………….……. 7. SI CONSUME ALGÚN PRODUCTO ANABOLIZANTE ESPECIFIQ UE CUÁL TESTOSTERONA DIHIDROTESTOSTERONA DIANABOL NANDROLONA OTRO (CUÁL) ……………………… 8. EN CASO DE UTILIZARLO ¿LO USA COMBINADO A ALGÚN OTRO PRODUCTO? ¿CUÁL? ANTIESTRÓGENOS (CLOMIFENO, TAMOXIFENO) GONADOTROFINA PROTECTORES HEPÁTICOS OTRO (CUÁL) …………………….. 9. ¿DE QUÉ FORMA LOS CONSUME? COMPRIMIDOS TÓPICA (PIEL) INTRAMUSCULAR INTRAVENOSO 10. ¿A TREVÉS DE QUE ESQUEMA LOS CONSUME? CICLOS COMPLETOS CICLOS COMBINADOS CONSUMO AL AZAR CONSUMO A DEMANDA CONSUMO CON DESCANSOS OTRO (CUÁL) …………………………. 11. ¿A TRAVÉS DE QUÉ MEDIO OBTUVO INFORMACIÓN SOBRE EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO? ENTRENADOR NUTRICIONISTA INTERNET FARMACEUTICO MEDICO OTRO ………………………. 12. ¿HACE CUÁNTO TIEMPO LO CONSUME? INDIQUE CON NÚM EROS DÍAS MESES SEMANAS AÑOS 13. ¿POR QUÉ SE DECIDIÓ A CONSUMIR EL MISMO? ESTETICA (ASPECTO FÍSICO) SALUD RENDIMIENTO FÍSICO OTRO ……………………… 14. ¿OBSERVÓ ALGÚN EFECTO NEGATIVO LUEGO DEL CONSUM O DEL MISMO? ¿CUÁL? ACNÉ PROBLEMAS DIGESTIVOS (DIARREA, CONSTIPACIÓN) MENOR DESEO SEXUAL CAMBIO DE ÁNIMO (IRA, IRRITABILIDAD, DEPRESIÓN) MAYOR DESEO SEXUAL GINECOMASTIA (CRECIMIENTO DE MAMAS) PROBLEMAS DE ERECCIÓN EDEMA (RETENCIÓN DE LÍQUIDOS, HINCHAZÓN) PERDIDA DE CABELLO OTRO (CUÁL) …………..………………………

Fuente: Fuente propia

La preocupación que genera el consumo de estas sustancias tóxicas por parte de la población que realiza deportes y otras actividades físicas se ve reflejada a menudo en las encuestas epidemiológicas que los distintos países realizan a fin de actualizar la data existente para monitorear el problema en cuestión. Sin embargo, el abuso de los EA viene aumentando a nivel mundial pero el consumo de los mismos no se halla aún registrado en los estudios epidemiológicos

actuales en nuestro país y menos aún en nuestra región. Estas últimas razones son las que nos motivan a indagar y reconocer datos en nuestra zona a fin de detectar la magnitud de la población consumidora, determinar población de riesgo y reconocer las posibles implicancias en la salud individual y pública (7,

8). Los objetivos propuestos en el presente

estudio son: conocer la proporción de consumidores de EA, rango etario de mayor

Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. N° 214 – Abril de 2013 4

consumo y actividad física preponderante en la población de estudio, determinar los motivos que llevan al consumo, establecer la fuente de información más frecuentemente utilizada, exponer los más utilizados y su vía de administración, y reconocer los efectos adversos que la población consumidora atribuye a su uso. MATERIALES Y METODOS

La investigación fue de tipo descriptivo transversal. Se eligió una muestra probabilística. La misma estuvo compuesta por 200 sujetos del sexo masculino, con edades entre 15 y 55 años y que realizan actividad física de manera regular en diferentes gimnasios de la ciudad.

El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario anónimo y confidencial administrado por un encuestador y presentado como parte de una investigación sobre hábitos de los deportistas. Se buscó la manera de evitar un comportamiento defensivo en el entrevistado derivando las preguntas hacia algunos distractores para poder preguntar sobre las posibles sustancias consumidas. Las mismas fueron realizadas durante los descansos o al finalizar la actividad física de cada individuo.

El cuestionario constó de 14 preguntas en su mayoría cerradas con categorías dicotómicas o de respuesta múltiple. Estas últimas incluían la posibilidad de varias respuestas a la misma pregunta. Las variables estudiadas fueron 8: proporción de consumidores de EA dentro de la población estudiada, edad, vía predominante de administración (oral, inyectable), tipo de sustancia más consumida, razón para iniciarse en el consumo, fuentes de información más frecuentemente utilizados, actividad física predominante en consumidores y efectos adversos atribuibles al uso de estas sustancias dentro de la población de estudio (ver Cuadro 2).

El instrumento fue aplicado en 4 puntos muestrales entre diferentes gimnasios de la ciudad. El trabajo de campo estuvo a cargo de 4 encuestadores previamente capacitados para el mismo. A cada encuestador se le asignaron 50 encuestas. Cada uno de ellos trabajó en un gimnasio diferente, con el permiso de los encargados y remarcando la confidencialidad. Para el estudio de los datos relevados, se utilizó una metodología que permitiera combinar el análisis cuantitativo con el cualitativo. Se aplicó análisis de frecuencias (edad, vías de administración, fuentes de información, actividad física, efectos adversos atribuibles, razones del consumo) y correlaciones entre estas variables (rango

etario de mayor consumo, tipo de actividad física que realizan mayormente los consumidores). RESULTADOS

El universo estudiado fue de 200 individuos, de los cuales el total fue incluido en el procesamiento de datos. Los resultados mostraron que el consumo de EA en la población en estudio presenta una prevalencia del 6,5 % en el total de la muestra. Según rangos etarios se hallaron los siguientes porcentajes en orden decreciente: de 15-19 años (31%), de 20-24 años (23%), de 25-29% (15%), de 30-34 años (8%), de 35-39 años (8%), de 40-44 años (0%),de 45 a 49 años (15%) y de 50 a 55 años (0%) (Ver Gráfico I). Gráfico 1 : Porcentaje de consumidores de Esteroides Anabólicos según grupo etario.

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Por

cent

aje

de c

onsu

mid

ores

15-19años

20-24años

25-29años

30-34años

35-39años

40-44años

45-49años

50-55años

Grupos etarios

Fuente: Fuente propia.

Con respecto al tipo de actividad física que realizan los consumidores se obtuvo que el 100% realiza ejercicios de musculación (ejercicios de potencia y resistencia muscular) y de estos solo un 15% realiza actividades físicas adicionales (correr, bicicleta, natación, deportes en general).

Los anabólicos más consumidos fueron: Dianabol (46%), Testosterona (23%), Nandrolona (23%) y Estazolol (8%). Por otra parte, 31% de la población que consume EA consume además otro fármaco que contrarresta los posibles efectos colaterales: protectores hepáticos (23%) y antiestrógenos (8%). Cabe destacar que los consumidores de estos productos complementarios fueron asesorados en un 50% por médicos y en el resto de los casos por nutricionistas y/o entrenadores personales.

En relación al modo de consumo, pudimos determinar que el mismo fue realizado

Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. N° 214 – Abril de 2013 5

mediante comprimidos (92%), y en menor medida por vía intramuscular (8%). Los esquemas de uso fueron a través de ciclos con descansos (39%), ciclos completos (23%), ciclos al azar (23%) y ciclos combinados (15%).

Con respeto a las fuentes a través de la cual la población en estudio obtuvo información sobre el modo de consumir estas sustancias, hallamos que un número importante de los consumidores la adquirió de Internet (77%) y/o de sus entrenadores (69%), seguidos, en orden de frecuencia descendente, de nutricionistas (23%), farmacéuticos (23%) y médicos (15%). Es importante considerar que, en la mayoría de los casos, los individuos en cuestión recurrieron a diferentes fuentes de manera complementaria.

En cuanto a las razones por las cuales los consumidores de EA utilizaban estas sustancias registramos que el 77% lo hace para mejorar su rendimiento físico, 54% lo consume por motivos estéticos y el 8% refiere que los consume para mejorar su salud. En su mayoría los encuestados refirieron dos o más motivos de manera simultánea.

Por último, se obtuvieron datos que muestran la frecuencia de los efectos adversos atribuibles al uso de EA según los consumidores y fueron: trastornos psicológicos (cambios del estado de ánimo, ira, irritabilidad y/o depresión, 62%), acné (46%), pérdida de cabello (46%), menor deseo sexual (31%), edemas (31%), mayor deseo sexual (15%), problemas de erección (8%). Destacamos que no se refirieron otros efectos colaterales como trastornos digestivos (diarrea, constipación) o ginecomastia. DISCUSION

El estudio realizado se pensó en base al elevado consumo en aumento de EA en la población actual, principalmente jóvenes, tanto de esta provincia como en todo el país y en el mundo occidental, primordialmente, considerado en relación a los diferentes estilos y hábitos de vida, consumo de alimentos, como así también de cuidado e importancia otorgada a la imagen corporal existente principalmente en esta región del mundo.

Tiene la ventaja de ser el primero que considera el análisis del consumo de los mismos en la población, no por motivos médicos o de salud, sino como se refirió antes, a la estética corporal en atletas del sexo masculino de la ciudad de Corrientes. Debemos destacar que esto no fue sencillo debido a la desconfianza por parte de algunos consumidores en dar a conocer el uso de los mismos, considerándose que en general se trata de un mercado de venta no avalado por

personal de salud y no regularizado por organismos oficiales.

Por otra lado, en relación a esto, enfatizamos en la realización de la investigación tomando como muestra 4 principales gimnasios de la ciudad de Corrientes, de diversos puntos de la capital, de elevada concurrencia de la población correntina, como así también con gran afluencia de personas de diverso nivel socioeconómico.

En otro aspecto, hacemos referencia al sexo femenino, como criterio de exclusión de nuestro trabajo, al considerar que el porcentaje de población femenina que consume EA es notablemente menor en relación a la población masculina.

En relación a otros estudios realizados en publicaciones internacionales sobre EA (British Journal of Clinical Pharmacology, Drug Alcohol Depend), queremos destacar la similitud de efectos adversos encontrados en ellos, en atletas consumidores en relación a tipos y porcentajes de los mismos, con respecto a los hallados en nuestro trabajo. CONCLUSION

El análisis cuantitativo de los resultados obtenidos muestra evidencia de que existe consumo de EA en la población que asiste a gimnasios de la capital correntina. Se observa que, de esta población, la gran mayoría pertenece a las generaciones más jóvenes, por lo que se puede considerar a los adolescentes como el grupo de mayor riesgo. Aunque el porcentaje de la población expuesta sea mínimo, puede ser considerado relativamente importante ya que se trata de individuos con madurez psicológica en desarrollo. Esto último parte del hecho de que no existe, en general, instrucción pertinente en escuelas o instituciones educativas del nivel medio sobre EA.

Continuando el análisis se puede determinar que la mayoría de los consumidores realizan solo ejercicios de musculación de manera exclusiva y que de los motivos principales que llevan a la utilización de EA destacan la obtención de un mejor rendimiento físico y en menor medida el mejoramiento del aspecto fisco. Esto último es un motivo de máxima relevancia entre los consumidores jóvenes, sobre todo los adolescentes, que dan importancia a la buena imagen corporal.

Es importante destacar que de los datos se obtiene que en la mayoría de los casos la información para el consumo de los EA se consigue de medios no adecuados, dejando en última instancia a fuentes más fieles como médicos, nutricionistas o farmacéuticos. Por

Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. N° 214 – Abril de 2013 6

otra parte, los profesionales consultados indican que la utilización de las sustancias en cuestión no es de índole médica y por el contrario tiene implicaciones negativas en la salud. Es fundamental recalcar que en los últimos tiempos se ha observado un aumento importante en la obtención de información a través de Internet, medio destacado por no ser fiable debido a la regulación inadecuada de datos publicados en ella, siendo muy alta la cantidad de información encontrada y no seleccionada adecuadamente por usuarios u organismos con aval científico.

Se puede observar que los consumidores en su mayoría (85%) presentaron efectos adversos atribuibles al uso de EA por relación directa tiempo de consumo-efecto. Estos efectos secundarios correspondieron con mayor frecuencia a trastornos psicológicos como cambios del estado de ánimo, irritabilidad y/o depresión. En base a esto se puede considerar que el uso indiscriminado podría significar un mayor impacto negativo en la psiquis aun inestable y en desarrollo de los adolescentes, considerados en este estudio como el grupo de mayor riesgo.

La implicancia de efectos adversos inherentes al uso de EA abre nuevos interrogantes para futuras investigaciones que

deberían indagar sobre la percepción del riesgo y el nivel de educación presentado por la población en general sobre el uso de estas sustancias potencialmente dañinas para el organismo. Problemas familiares, deserción escolar, agresividad y mayor probabilidad de conductas inapropiadas son algunas consecuencias relevantes a tener en cuenta como argumentos para tomar medidas de prevención y educación.

El compromiso y la participación activa de autoridades gubernamentales, instituciones educativas y personal de la salud son necesarios para el hallazgo de los principales problemas que el uso inadecuado de EA conlleva. Se sugiere que la obligación parta de la realización de investigaciones pertinentes que logren identificar la población de riesgo, determinar la magnitud del consumo de estas sustancias y sus consecuencias, además de reconocer esto como un problema de salud pública. Dichas investigaciones permitirían regular el consumo de los mismos mediante avales científicos o hallar otras posibles soluciones a los problemas que esta situación plantea. Una vez obtenida la información necesaria, esta debería ser usada para la concientización y educación de la población en general.

BIBLIOGRAFIA 1. Florez J, Armijo J, Mediavilla A. Farmacología Humana.

5a Ed. Barcelona: Masson, 2008: 995-1022. 2. Lorenzo P, Moreno A, Lizasoain I, Leza J, Moro M,

Portolés A. Velázquez: Farmacología Básica y Clínica. 18a Ed. Madrid: Panamericana, 2008: 647-655.

3. Malgor L, Valsecia M. Farmacología Médica. 2a Ed. Corrientes: Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina, UNNE, 2000: vol 2: 211-219.

4. Ritter J. Sex, steroids and anabolic androgens in Athletics. British Journal of Clinical Pharmacology [en línea] 11 de junio de 2012 [fecha de acceso 6 de julio de 2012] 74 (1). URL disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2125.2012.04329.x/pdf

5. Kanayama G, Hudson J, Pope Jr H.. Features of men with anabolic-androgenic steroid dependence: A comparison with nondependent AAS users and with AAS nonusers. Drug Alcohol Depend [en línea] 1 de junio de 2009 [fecha de acceso 6 de julio de 2012] 102 (1-3). URL disponible en:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2694450/pdf/nihms116485.pdf

6. Kanayama G, Brower K, Wood R, Hudson J, Pope Jr H. Treatment of anabolic-androgenic steroid dependence: Emerging evidence and its implications. Drug Alcohol Depend [en línea] 1 de junio de 2011 [fecha de acceso 6 de julio de 2012] 109 (1-3). URL disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2875348/pdf/nihms-184607.pdf

7. National Institute on Drug Abuse. Anabolic Steroid Abuse. National Institute on Drug Abuse [en línea] Agosto de 2006 [fecha de acceso 6 de julio de 2012] 06-3721. URL disponible en: http://www.drugabuse.gov/sites/default/files/rrsteroids_0.pdf

8. Irigoyen C. Esteroides y percepción del riesgo. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal [en línea] 2005 [fecha de acceso 6 de julio de 2012] 5 (1). URL disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/839/83950107.pdf

7

PREVALENCIA DE VALVULOPATIAS Y DIFERENCIAS POR

GENERO

Natalia Silvana Aráoz Olivos, Aurora Etelvina Arata, Jesica Natali Esquivel Quiñones, María Florencia Bej arano.

Prof. Méd. Miguel Héctor Ramos. Lugar y fecha: Servicio de ecocardiografía y eco doppler del Sanatorio Cardiocentro S.R.L, Rivadavia 1741.

Asociado a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes, Argentina. Año 2009.

RESUMEN Nuestro objetivo fue determinar prevalencia y diferencia por género de valvulopatías en pacientes sintomáticos en un servicio de ecocardiografía. Recolectamos 1678 ecocardiogramas realizados desde 6 de marzo 2003 al 13 de mayo 2009, de pacientes entre 20 a 96 años, que consultaron por signos o síntomas cardiovasculares y antecedentes de cardiopatías; que se realizaron en el servicio de Ecocardiografia y Eco Doppler del Sanatorio Cardiocentro, asociado a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, en Corrientes Capital. En la muestra incluimos 303 pacientes con valvulopatías que fueron agrupadas en: aorticas, mitrales y tricuspideas y pulmonares; subagru-padas en: estenosis, calcificación, esclerosis, insuficiencia, prolapso, vegetación. Calculamos preva-lencia, intervalo 95% confianza (IC95%), odds ratio (OR), valor p, mediante el programa estadístico Evicardio (Evidencias en Cardiología) del Grupo de Docencia e Investigación Clínica (GEDIC). La prevalencia de valvulopatías fue 18,06% (IC95% 16,29-19,97) del total de población. Las valvulopa-tías aorticas predominaron en hombres y la estenosis aortica fue prevalente 39,89% (IC95% 32,45-47,78) vs 24% (IC95% 17,87-31,43) p<0,05, OR 2,1 (IC95% 1,3-3,45); las mitrales predominaron en mujeres siendo la calcificación del anillo prevalente 36% (IC95% 28,76-43,94) vs 22,88% (IC95% 16,93-30,15) p<0,05, OR 0,53 (IC95% 0,32-0,87). Como conclusión las valvulopatías mas frecuentes correspondieron a aorticas en hombres y mitrales en mujeres, pero observamos mayor riesgo de pa-decer una afección valvular en el sexo femenino. Deben considerarse un problema sanitario impor-tante ya que conducen hacia la insuficiencia cardiaca y disminuyen la expectativa de vida. Palabras claves: valvulopatías, diferencia por sexo , ecocardiografía, eco doppler. ABSTRACT Our objective was to determine prevalence and gender difference in symptomatic patients of valvular heart disease in a echocardiography service. We collected 1678 echocardiograms performed from March 6th 2003 to 13th May 2009, patients aged 20 to 96 years, who consulted for cardiovascular signs or symptoms and a history of heart disease, they were made in the Cardiocentro Sanatorium’s service of Echocardiography and Doppler Echo, associated with the Faculty of Medicine of the Natio-nal University of Northeast, in Corrientes Capital. The sample included 303 patients with valvular heart disease, wich were grouped as follows: aortic, mitral and tricuspid and pulmonary; subgrouped in stenosis, calcification, sclerosis, insufficiency, prolapse, vegetation. We calculated prevalence, 95% confidence interval (95%CI), odds ratio (OR), p value, using the statistical program Evicardio (Eviden-ce in Cardiology) of the Teaching Group and Clinical Research (GEDIC). The prevalence of valvular heart disease was 18.06% (95% 16,29-19,97) of the total population. The men dominated the aortic valve and aortic stenosis was prevalent 39,89% (IC95% 32,45-47,78) vs 24% (95% 17,87-31,43) p <0.05, OR 2, 1 (95% CI 1,3-3,45), the women dominated mitral annular calcification to be the preva-lent 36% (IC95% 28,76-43,94) vs 22.88% (95% 16,93-30 , 15) p <0.05, OR 0.53 (IC95% 0,32-0,87). In conclusion the most frequent were valvular aortic and mitral in men and women, but we observed increased risk for valvular disease in women. Should be considered a major health problem and lea-ding to heart failure and reduced life expectancy. Keywords: valve, sex difference, echocardiography, Doppler echo. INTRODUCCION

Las enfermedades valvulares cardiacas (EVC) constituyen un importante grupo de trastornos cardiacos que afectan a un gran número de pacientes y que requieren de pro-cedimientos diagnósticos y de decisiones rela-tivas a largo plazo.1,2A diferencia de muchas otras formas de enfermedad cardiovascular, hay una escasez de grandes ensayos multi-céntricos que aborden el diagnóstico y el tra-tamiento de pacientes con enfermedad valvu-

lar; y la información disponible en la literatura representa principalmente los reportes de ex-periencias con un número relativamente pe-queño de pacientes 1 ya que no suelen consi-derarse como un problema de salud importan-te.3

Las EVC han experimentado cambios muy importantes en las últimas décadas, debido a que la población de pacientes ha cambiado. La continua disminución de la fiebre reumática aguda, debido a una mejor profilaxis de infec-

8

ciones estreptocócicas explica la disminución en la incidencia de las enfermedades valvula-res reumáticas, mientras que el aumento de la esperanza de vida en los países industrializa-dos ha aumentado la incidencia de enfermeda-des valvulares degenerativas.2,4,5,6,7 Sin em-bargo, la cardiopatía reumática todavía está presente en los países industrializados debido a la inmigración y secuelas de la fiebre reumá-tica en pacientes de mayor edad.2,6

Por el contrario, la enfermedad valvular reumática sigue siendo un importante proble-ma de salud pública en los países en desarro-llo, donde afecta principalmente a los adultos jóvenes.8 Debido a la predominancia de la en-fermedad valvular degenerativa, las dos más frecuentes son actualmente la estenosis aórti-ca (EA) y la insuficiencia mitral (IM), mientras que la insuficiencia aórtica (IA) y la estenosis mitral (EM) se han convertido en menos comu-nes.6,7

La edad se asocia con una mayor frecuen-cia de comorbilidades, que contribuye a au-mentar el riesgo y hace la toma de decisiones de intervención más compleja. 6,7

Se han encontrado nuevas causas de val-vulopatías, que de hecho constituyen rarezas clínicas, e incluyen la afectación valvular debi-da al consumo de determinados fármacos co-mo la ingestión crónica de ergotamina o meti-sergida y las enfermedades valvulares que se asocian a determinados tipos de enfermedad sistémica como el síndrome antifosfolípidico. 4,6 Se temió también que el síndrome de la inmu-nodeficiencia adquirida pudiera constituir una causa frecuente de endocarditis y consiguiente afectación valvular. Parece, sin embargo, que en este síndrome la afectación valvular es po-co frecuente.4

Se conoce, clásicamente, la influencia del sexo en la prevalencia y las características de la enfermedad valvular reumática, pero hay muy pocos datos sobre la prevalencia en otros tipos de enfermedad valvular.2,4 Hay también pocos datos que analicen, específicamente, el pronóstico de las enfermedades valvulares en función del sexo.4 Hay pocos estudios que hagan referencia, específicamente a las valvu-lopatías en mujeres.4,5

Si bien, se conoce la influencia del sexo en la prevalencia de alguna de sus formas: en el sexo femenino predomina la EM reumática5. Esta observación es clásica, descrita hace ya muchos años, y se mantiene invariable y en todos los países afectados por fiebre reumáti-ca. Es también conocido y aceptado que cuan-do la enfermedad reumática aparece en forma de IM o de afectación valvular aórtica se equi-para la incidencia en varones y mujeres.2,4

Así, en un estudio de Roberts y Virmani, en el que se analizó la presencia de cuerpos de

Aschoff en pacientes con valvulopatía reumáti-ca, el porcentaje de mujeres en los casos de valvulopatía mitral fue del 70%, mientras que, en los casos de valvulopatía aórtica o mitral y aórtica, el porcentaje de mujeres era del 21 y el 35%, respectivamente. No se han estudiado los motivos de esta afectación selectiva feme-nina de la valvulitis mitral reumática.4 Por otra parte las valvulopatías degenerativas parecen afectar a ambos sexos por igual.2,5

También se ha descrito una mayor propor-ción de mujeres en el prolapso mitral, se esti-ma que representa en el sexo femenino el 62% de las alteraciones.2,4 Sin embargo, otros estu-dios a nivel poblacional describieron una inci-dencia similar de 1,8 y el 1,6% en mujeres y varones, respectivamente.4 Si bien, puede haber dudas sobre la mayor o menor frecuen-cia de sexo femenino en el prolapso mitral, lo que parece bien establecido es que, el sexo masculino se asocia a una mayor progresión hacia la insuficiencia mitral y de la necesidad de cirugía.4

La calcificación del anillo mitral es espe-cialmente frecuente en mujeres de edad avan-zada y se conoce su asociación con el riesgo de eventos cardiovasculares 4,8. Aunque la cal-cificación del anillo mitral no suele producir anomalías funcionales, en ocasiones puede ser el causante de grados importantes de IM e incluso de EM significativa. 4

En las valvulopatías aorticas congénitas, y muy concretamente en la válvula aórtica bicús-pide, el sexo masculino es claramente predo-minante. 4,9

En la edad media de la vida, la EA es una enfermedad de claro predominio en los varo-nes. De la misma manera, en la IA aislada, la prevalencia en mujeres es significativamente inferior que en varones.4

Así como la EA reumática y la EA congénita tienen una clara predominancia en el sexo masculino, en la EA degenerativa la influencia del sexo no es evidente. Estudios poblaciona-les sugieren una mayor incidencia en varones. El Cardiovascular Health Study ha demostrado que el sexo masculino tenía el doble de riesgo de tener afectación valvular aórtica que el sexo femenino. Sin embargo, la mayor longevidad de las mujeres hace que, en edades muy avanzadas, la EA se vea con similar frecuencia en ambos sexos.10

Estudios recientes han puesto de manifiesto que los varones tienen un mayor grado de cal-cificación valvular que las mujeres. 11 Por otra parte, Roberts investigó la relación existente entre el peso de válvulas aórticas estenóticas, obtenidas de pacientes sometidos a recambio valvular, con los gradientes transvalvulares. En su estudio observó que, para cada peso valvu-lar, las mujeres tenían mayores gradientes que

9

los varones12. Otro aspecto poco investigado es analizar si la respuesta fisiopatología adap-tativa del ventrículo izquierdo a una estenosis aórtica es igual en ambos sexos. En este sen-tido, Carroll y colaboradores han observado que, las mujeres desarrollaban significativa-mente mayores gradientes, menores dimen-siones de volumen telesistólico y mayor pro-porción de fracciones de eyección supranorma-les.4

Varios estudios reportan que el sexo feme-nino tiene una mayor mortalidad en la cirugía cardiaca. Este hecho está bien demostrado en la cirugía coronaria 13 . Todos estos estudios han hecho que en las escalas como el Euro SCORE, considere el sexo femenino un factor de riesgo.14 En la cirugía valvular existen me-nos estudios que analicen específicamente el riesgo quirúrgico en función del sexo, pero, muy recientemente, la Sociedad Americana de Cardiocirujanos ha publicado los resultados sobre 409.904 intervenciones quirúrgicas en pacientes con valvulopatías y, en el análisis de factores predictivos de mortalidad, el sexo fe-menino se configura como un factor predictivo independiente de mortalidad con una odds ra-tio de 1,37. 14 Las causas últimas que explican esta mayor mortalidad en mujeres son poco claras, ya que, tanto en la cirugía coronaria como en la cirugía valvular, este mayor riesgo asociado al sexo femenino parece ser inde-pendiente de la edad y de la presencia o no de otras comorbilidades. 4

Es bien sabido que existen cambios cardio-vasculares importantes durante el embarazo como el aumento en el volumen sanguíneo, la disminución en las resistencias periféricas y el aumento en la frecuencia cardiaca. Así, el gas-to cardiaco sube hasta cerca de un 50% tras el quinto mes de embarazo y no se normaliza hasta varios días después del parto. Por otra parte, durante el embarazo se producen una serie de cambios en la hemostasia que contri-buyen a un estado de hipercoagulabilidad y un mayor riesgo embólico. 15,16 Las valvulopatías que se asocian a un mayor riesgo de descom-pensación hemodinámica durante el embarazo son las estenóticas, sobre todo la EM, que es la que más a menudo produce problemas clíni-cos y la EA de grado severo . Las pacientes con insuficiencias suelen tolerar bien los emba-razos, siempre que la función sistólica no esté especialmente afectada. 4 Por estas razones, se agrega otro factor de riesgo al sexo femeni-no y se aconseja la corrección preventiva de la EM, moderada o severa, en pacientes asinto-máticas y con deseo de quedar embarazadas, sobre todo si es posible la realización de una valvuloplastia percutánea. 17 Mucho más pro-blemática es la actitud ante pacientes con le-siones mitrales no apropiadas para valvulo-

plastia percutánea o con EA severa y asinto-mática, ya que en ellas la intervención ha de consistir en la implantación de una prótesis valvular. 4

Actualmente el diagnóstico de las valvulo-patias está dominado por la ecocardiografía, que se ha convertido en el método estándar para evaluar la estructura y la función valvular, así como la gravedad y pronostico de una EVC. La misma está indicada en cualquier pa-ciente con un soplo sospechoso de EVC, la única excepción posible son los pacientes jó-venes con soplos sistólicos triviales. 6 Por lo tanto, al evaluar la gravedad de EVC, es nece-sario comprobar la coherencia entre las distin-tas mediciones ecocardiográficas, así como con la anatomía y los mecanismos de EVC. También es necesario comprobar su coheren-cia con la evaluación clínica. La ecocardiogra-fía debe incluir una evaluación completa de todas las válvulas, y búsqueda de enfermeda-des asociadas.6

El objetivo de nuestro trabajo fue determinar la prevalencia de valvulopatias y diferencias por género de pacientes sintomáticos que con-currieron a un servicio de ecocardiografía. MATERIALES Y METODOS

Se recolectaron los informes ecocardiográ-ficos de 1678 pacientes, que se realizaron desde el 6 de marzo del 2003 hasta el 13 de mayo del 2009, de personas entre 20 y 96 años de edad. En los registros se constató las variables edad, sexo y diagnostico. Solamente se incluyó en la muestra los pacientes que pre-sentaban algún tipo de valvulopatia que co-rrespondió a un total 303 pacientes.

Los ecocardiogramas fueron realizados en pacientes que consultaron por signos (soplos, arritmias, frotes pericardico, ritmo galope, hi-pertensión arterial) o síntomas (disnea, precor-dalgia, edemas, palpitaciones) cardiovascula-res o con antecedentes de cardiopatías pre-vias; los mismos se llevaron a cabo en el servi-cio de Ecocardiografia y Eco Doppler del Sana-torio Cardiocentro S.R.L servicio asociado a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacio-nal de Nordeste (UNNE) de la ciudad de Co-rrientes Capital. Todos los ecocardiogramas fueron realizados por el mismo operador medi-co cardiólogo, con la modalidades de modo M, bidimensional, doppler continuo pulsado y co-lor. Se utilizó el ecografo ATL (Advance Tech-nologique Laboratory) Ultramark7 ultrasound system, con transductor de 2,5 MHz y 3,5 MHz.

Las valvulopatias fueron agrupadas según su localización en aorticas, mitrales, tricuspi-deas, y pulmonares; luego subagrupadas en estenosis, calcificación, esclerosis, insuficien-cia, prolapso, engrosamiento valvular (vegeta-ciones).

10

Los registros ecocardiográficos fueron con-feccionados con el programa Microsoft Office Access 2003. Para procesar los resultados se utilizó el programa Microsoft Office Excel 2007. Se calculó prevalencia e intervalo de confianza del 95%, odds ratio, y valor p, mediante el pro-grama estadístico Evicardio (Evidencias en Cardiología) del Grupo de Docencia e Investi-gación Clínica (GEDIC) de los Dres. Doval y Tajer. Análisis estadísticos 18,19,20,21

Se realizó un estudio retrospectivo, y com-parativo. Se calculó la prevalencia dividiendo el número de personas con tipo específico de valvulopatía por el número total de personas con valvulopatías. Con el objetivo de medir la precisión de los resultados del estudio y poder hacer inferencia sobre la población estudiada se obtuvo el Intervalo de Confianza (IC), para poder establecer el rango de valores dentro de lo que podemos estar seguros en un 95 % que se encuentra el valor de la población, esto ad-vierte al usuario que no debe tomar como un indicador exacto el valor del atributo medido.

El odds ratio (OR) es el cociente entre el odds en el grupo con el factor y el odds en el grupo sin el factor. El OR igual a uno si no hay asociación entre la presencia del factor y el evento; es OR mayor a uno si la asociación es positiva, es decir si la presencia del factor se asocia a mayor ocurrencia del evento y OR menor a uno si la asociación es negativa.

Se calculó el número de pacientes necesa-rios para la muestra que fue de 298 con un error del 5% y 95% de confianza; nosotros tra-bajamos con 303 pacientes por lo que super-amos la muestra recomendada.

RESULTADOS Los 303 pacientes con valvulopatías repre-

sentaron el 18,06% (IC95% 16,29-19,97) del total de población. Encontramos 150 pacientes de sexo femenino (49,5%) y 153 de sexo mas-culino (50,5%). La edad media calculada fue 57,46 años.

La prevalencia de los distintos tipos de val-vulopatías encontradas fue la siguiente: 97 ca-sos de estenosis aortica, con una prevalencia de 32, 01 % (IC95% de 27,01 a 37,46 %); 30 casos de calcificación valvular aortica 9,9 % (IC95% de 7,02 a 13,78 %); 94 casos de escle-rosis valvular aortica 31,02 % (IC95% de 26,08 a 36,44 %); 3 casos de engrosamiento valvular aórtico (vegetaciones) 0,99 % (IC95% de 0,34 a 2,87 %); 71 casos de insuficiencia aórtica 23,43 % (IC95% de 19,01 a 28,52 %); 1 caso de válvula aórtica bicúspide 0,33 % (IC95% de 0,06 a 1,85 %); 23 casos de calcificación valvu-lar mitral 7,59 % (IC95% de 5,11 a 11,13 %); 89 casos de calcificación del anillo mitral 29,37 % (IC95% de 24,53 a 34,73 %); 20 casos de esclerosis mitral 6,6 % (IC95% de 4,31 a 9,97 %); 13 casos de estenosis mitral 4,29 % (IC95% de 2,52 a 7,2 %); 46 casos de insufi-ciencia mitral 15,18 % (IC95% de 11,58 a 19,66 %); 1 caso de válvula mitral mixomatosa 0,33 % (IC95% de 0,06 a 1,85 %); 3 casos de válvula mitral reumática 0,99 % (IC95% de 0,34 a 2,87 %); 2 casos de vegetación mitral 0,66 % (IC95% de 0,18 a 2,37 %); 4 casos de prolapso mitral 1,32 % (IC95% de 0,51 a 3,34 %); 20 casos de insuficiencia tricuspidea 6,6 % (IC95% de 4,31 a 9,97 %); 1 caso de engro-samiento valvular (vegetación) tricuspideo 0,33 % (IC95% de 0,06 a 1,85 %).

Tabla I. Prevalencias de los distintas valvulopatias en general.

TIPOS DE VALVULOPATIAS Nº DE CASOS PREVALENCIA IC95% AORTICA Estenosis aortica 97 32,01% 27,01 - 37,46% Esclerosis valvular aortica 94 31,02% 26,08 - 36,44% Insuficiencia aortica 71 23,43% 19,01 - 28,52% Calcificación valvular aortica 30 9,9% 7,02 - 13,78% Engrosamiento valvular aórtico (vegetaciones ) 3 0,99% 0,34 - 2,87% Válvula aortica bicúspide 1 0,33% 0,06 - 1,85% MITRAL Calcificación del anillo mitral 89 29,37% 24,53 - 34,73% Insuficiencia mitral 46 15,18% 11,58 - 19,66% Calcificación valvular mitral 23 7,59% 5,11 - 11,13% Esclerosis mitral 20 6,6% 4,31 - 9,97% Estenosis mitral 13 4,29% 2,52 - 7,2% Prolapso mitral 4 1,32% 0,51 - 3,34% Válvula mitral reumática 3 0,99% 0,34 - 2,87% Vegetación mitral 2 0,66% 0,18 - 2,37% Válvula mitral mixomatosa 1 0,33% 0,06 - 1,85% TRICUSPIDEA Insuficiencia tricúspide 20 6,6% 4,31 - 9,97% Engrosamiento valvular tricúspide (Vegetaciones) 1 0,33% 0,06 - 1,85%

11

Tabla II. Diferencias de prevalencias por género del paciente. HOMBRES MUJERES TIPOS DE VALVULOPATIAS

Nº casos Prevalencia Nº de casos Prevalencia AORTICA Estenosis aortica 61 39,89% 36 24% Esclerosis valvular aortica 50 32,68% 32 21,33% Insuficiencia aortica 41 26,80% 30 20% Calcificación valvular aortica 16 10,46% 14 9,33% Engrosamiento valvular aórtico (vegetaciones) 2 1,31% 1 0,67% Válvula aortica bicúspide 1 0,65% 0 0% MITRAL Calcificación del anillo mitral 35 22,88% 54 36,00% Insuficiencia mitral 17 11,11% 29 19,33% Calcificación valvular mitral 10 6,54% 13 8,67% Esclerosis mitral 5 3,27% 15 10,00% Estenosis mitral 3 1,96% 11 7,33% Prolapso mitral 1 0,65% 3 2,00% Válvula mitral reumática 1 0,65% 2 1,33% Vegetación mitral 0 0,00% 2 1,33% Válvula mitral mixomatosa 0 0,00% 1 0,63% TRICUSPIDEA Insuficiencia tricúspide 8 5,23% 12 8,00% Engrosamiento valvular tricuspideo (vegetación) 1 0,65% 0 0,00% Tabla III. Valores encontrados para p estadística y OR entre hombres y mujeres en los distintos tipos de valvu-lopatías. Valor p OR IC95% Estenosis aortica 0,00 2,10 1,3-3,45 Calcificación valvular aortica 0,74 1,14 0,53-2,42 Esclerosis valvular aortica 0,03 1,79 1,07-3,00 Engrosamiento valvular aórtico (vegetaciones ) 0,57 1,97 0,18- 21,99 Insuficiencia aortica 0,16 1,46 0,86-2,50 Calcificación valvular mitral 0,48 0,74 0 0,32-1,74 Calcificación del anillo mitral 0,00 0,53 0,32-0,87 Esclerosis mitral 0,00 0,30 0,11-0,86 Estenosis mitral 0,00 0,25 0,07-0,93 Insuficiencia mitral 0,02 0,52 0,27-1,00 Válvula mitral reumática 0,00 0,49 0,04-5,43 Prolapso mitral 0,72 0,32 0,03-3,14 Insuficiencia tricuspidea 0,08 0,63 0,23-1,60

Encontramos que la estenosis aortica fue mas frecuente en el sexo masculino con una prevalencia de 39,89 % (IC95% 32,45-47,78) y en el sexo femenino 24 % (IC95% 17,87-31,43) p < 0,05, OR 2,1 (IC 95% 1,3-3,45). La escle-rosis valvular aortica en hombres 32,68% (IC95% 25,75-40,46), en mujeres 21,33% (IC95% 15,54-28,56) p < 0,05, OR 1,8 (IC 95% 1,07-3,00). La insuficiencia aortica en el sexo masculino, 26,8% (IC95% 20,41-34,32) y en el sexo femenino 20% (IC95% 14,38-27,11) p > 0,05, OR 1,46 (IC 95% 0,86-2,50). La calcifica-ción valvular aortica en hombres 10,46% (IC95% 6,54-16,31) y en mujeres 9,33% (IC95% 5,64-15,06) p > 0,05, OR 1,14 (IC 95% 0,53-2,42). El engrosamiento valvular aórtico en hombres 1,31% (IC95% 0,36-4,64), en mu-jeres 0,67% (IC95% 0,12-3,68) p > 0,05, OR 1,97 (IC 95% 0,18-21,99). La válvula aortica bicúspide en hombres 0,65% (IC95% 0,12-3,61), no encontrándose en mujeres.

La calcificación del anillo mitral también en mujeres, 36% (IC95% 28,76-43,94) y en hom-bres 22,88% (IC95% 16,93-30,15) p < 0,05,

OR 0,53 (IC 95% 0,32-0,87). La insuficiencia mitral también en mujeres 19,33% (IC95% 13,81-26,39), en hombres 11,11% (IC95% 7,05-17,07) p < 0,05, OR 0,52 (IC 95% 0,27-1,00). La calcificación valvular mitral fue mas frecuente en el sexo femenino con una preva-lencia de 8,67% (IC95% 5,13-14,26), en hom-bres 6,54% (IC95% 3,59-11,61) p > 0,05, OR 0,74 (IC 95% 0,32-1,74). La esclerosis mitral, también en el sexo femenino, 10% (IC95% 6,15-15,84), en el sexo masculino 3,27% (IC95% 1,4-7,42) p < 0,05, OR 0,30 (IC 95% 0,11-0,86). La estenosis mitral también en mu-jeres 7,33% (IC95% 4,14-12,65), en hombres 1,96% (IC95% 0,67-5,61) p < 0,05, OR 0,25 (IC 95% 0,07-0,93). El prolapso de la válvula mitral fue mas frecuente en mujeres, 2% (IC95% 0,68-5,71), en hombres 0,65% (IC95% 0,12-3,61) p > 0,05, OR 0,32 (IC 95% 0,03-3,14). Válvula mitral reumática fue mas frecuente en mujeres con una prevalencia de 1,33% (IC95% 0,37-4,73) y en hombres 0,65% (IC95% 0,12-3,61) p < 0,05, OR 0,49 (IC 95% 0,04-5,43). La vegetación mitral tiene una prevalencia en mu-

12

jeres de 1,33% (IC95% 0,37-4,73) no encon-trándose ningún caso en hombres. La válvula mitral mixomatosa tiene una prevalencia en mujeres de 0,63% (IC95% 0,12-3,68), no cons-tatándose ningún caso en el sexo masculino.

La insuficiencia tricúspide también en el sexo femenino, 8% (IC95% 4,64-13,46), en hombres 5,23% (IC95% 2,67-9,98) p > 0,05, OR 0,63 (IC 95% 0,23-1,60). El engrosamiento valvular tricúspideo (vegetación) tiene una pre-valencia en el sexo masculino de 0,65% (IC95% 0,12-3,61) no encontrándose en el sexo femenino. DISCUSION

Las valvulopatías, aunque su prevalencia actual es menor que la de otras enfermedades cardiovasculares, siguen siendo una causa im-portante de necesidad de asistencia y consu-mo de recursos en nuestro entorno. Por otra parte, la enfermedad valvular cardiaca es un problema en evolución y dinámico en los últi-mos años, como resultado de diversos facto-res, entre los que destaca el aumento induda-ble de las valvulopatías de origen degenerativo por el envejecimiento de la población, con im-portante comorbilidad.

Estudios poblacionales revelan que las val-vulopatías izquierdas (aortica y mitral) son hallazgos frecuentes en los ecocardiogramas, y en personas de edad avanzada la prevalen-cia aumenta. 14

Al evaluar la prevalencia de la valvulopatías en general, encontramos que las más frecuen-tes correspondieron a las valvulopatías aorti-cas, siendo las principales la estenosis, escle-rosis e insuficiencia valvular aortica. La biblio-grafía consultada refiere, según estudios euro-peos, que la estenosis aortica es la valvulopa-tía diagnosticada con más frecuencia (43%), seguida de la insuficiencia mitral (31,5%) y la insuficiencia aortica (13,3%). 15

En las valvulopatías mitrales encontramos menor cantidad de casos, pero las más preva-lentes correspondieron a la calcificación del anillo e insuficiencia mitral. Los datos obteni-dos a partir de otros trabajos indican que las valvulopatías mitrales mas frecuentes corres-ponden a la insuficiencia mitral y la menos fre-cuente a la estenosis mitral.14 La causa mas común de estenosis mitral es la fiebre reumáti-ca pero en la actualidad la incidencia de esta entidad ha disminuido extraordinariamente.13,15 En este trabajo encontramos que la prevalen-cia de la valvulopatia mitral reumática fue del 1%.

Comparando las valvulopatías según el gé-nero del paciente, en nuestro trabajo observa-mos que las de origen aórtico fueron mas fre-cuentes en hombres y las de origen mitral y tri-

cúspide se presentaron principalmente en mu-jeres.

En la edad media de la vida, la EA es una enfermedad de claro predominio en los varo-nes. De la misma manera, en la IA aislada, la prevalencia en mujeres es significativamente inferior que en varones. 4 En nuestro trabajo fue 40% vs 24%. Así como la EA reumática y la EA congénita tienen una clara predominan-cia en el sexo masculino, en la EA degenerati-va la influencia del sexo no es evidente. Estu-dios poblacionales sugieren una mayor inci-dencia en varones. 4 El Estudio Cardiovascular de Salud (Cardiovascular Health Study) en Eu-ropa investigó mediante ecocardiografía y eco doppler la prevalencia de esclerosis y esteno-sis aórtica en una muestra de 5.201 pacientes mayores de 65 años, demostró que el sexo masculino tenía el doble de riesgo de tener afectación valvular aórtica que el sexo femeni-no. 10 Sin embargo, se ha reportado también que la mayor longevidad de las mujeres hace que, en edades muy avanzadas, la estenosis aórtica se vea con similar frecuencia en ambos sexos. 10

Estudios recientes han puesto de manifiesto que los varones tienen un mayor grado de cal-cificación valvular que las mujeres. Ortlepp y colaboradores han demostrado, analizando el contenido en calcio de un total de 187 válvulas aórticas estenóticas que las mujeres tenían un menor grado de calcificación valvular. En su estudio no encontraron relación entre el grado de calcificación valvular y la presencia de fac-tores de riesgo cardiovascular, pero sí obser-varon que el sexo masculino y la presencia de polimorfismos genéticos se asociaban con el grado de calcificación. 11 En nuestro trabajo la calcificación valvular aortica fue discretamente inferior en mujeres, pero no se observo dife-rencias estadísticas ni clínicas.

En las valvulopatías aorticas congénitas, y muy concretamente en la válvula aórtica bicús-pide, el sexo masculino es claramente predo-minante. Esto fue comprobado en un estudio de la Clínica Mayo, de un total de 542 casos de válvula aórtica bicúspide con comprobación quirúrgica, el 69% de los casos eran varones

4,9. En nuestro trabajo encontramos un solo ca-so en el sexo masculino.

La calcificación del anillo mitral es espe-cialmente frecuente en mujeres de edad avan-zada y se conoce su asociación con el riesgo de eventos cardiovasculares 4,8 . Aunque la calcificación del anillo mitral no suele producir anomalías funcionales, en ocasiones puede ser el causante de grados importantes de IM e incluso de EM significativa. 4

Otros estudios indican que el porcentaje de mujeres en los casos de valvulopatía mitral es del 70%, mientras que, en los casos de valvu-

13

lopatía aórtica o mitral y aórtica, el porcentaje de mujeres era del 21 y el 35%, respectiva-mente.4

Se estima que la prevalencia del prolapso de la válvula mitral es del 5 al 19% 13,15, en nuestro estudio fue cercano al 4%, siendo mas frecuente en mujeres. También se ha descrito una mayor proporción de mujeres en el prolap-so mitral.4,13,15 Estudios poblacionales, como el realizado en el condado de Olmsted, han do-cumentado que el sexo femenino representaba el 62% de los prolapsos diagnosticados en la comunidad. Sin embargo, otros estudios basa-dos en el total de la población describieron una incidencia similar en ambos sexos (el 1,8 y el 1,6% en mujeres y varones, respectivamente). 4 Si bien puede haber dudas sobre la mayor o menor frecuencia de sexo femenino en el pro-lapso mitral, lo que parece bien establecido es que, en los pacientes con prolapso, el sexo masculino se asocia a una mayor progresión hacia insuficiencia mitral y necesidad de ciru-gía.4

La insuficiencia tricuspidea es más común en mujeres, y se encuentra asociada con ma-yor frecuencia a las valvulopatias mitral y aorti-ca, también se presenta en el síndrome carci-noide. Comparado con otros estudios en los que se encontraron una prevalencia de 17,2% 22, en otro 5,82% 23, nosotros encontramos una prevalencia de 6,6%.

Nosotros no encontramos ningún caso de valvulopatías pulmonar, la bibliografía arroja datos de prevalencia de 0,97% para la esteno-sis pulmonar 23, e incluso es mas frecuente que la insuficiencia pulmonar.

En las últimas décadas en los países occi-dentales se ha dado un cambio en el espectro de las enfermedades valvulares, pasando de predominar las valvulopatías reumáticas a hacerlo las degenerativas.14 Sin embargo, la mayor parte de los estudios publicados se ba-saban en series hospitalarias, por lo que no se conocía bien la situación en la comunidad.

Podemos concluir que las valvulopatías re-presentan un problema prevalente en la pobla-ción general y que el mayor riesgo se ve aso-ciado al sexo femenino. CONCLUSION

Como conclusión en nuestro trabajo las val-vulopatías mas frecuentes correspondieron a la aorticas encontrándose principalmente en hombres y las mitrales en mujeres, pero se ob-servo mayor riesgo de tener una afectación valvular asociado al sexo femenino. Deben considerarse como un problema sanitario im-portante ya que conllevan al padecimiento de insuficiencia cardiaca y disminuyen exponen-cialmente la expectativa de vida.

BIBLIOGRAFIA 1. Carabello BA, Chatterjee K, De Leon AC et al.

ACC/AHA 2006 guidelines for the management of pa-tients with valvular heart disease. J Am Coll Cardiol 2006; 48: 1-148.

2. Gómez Doblas J. Valvulopatías en la mujer: diferencias de sexo en España. Rev Esp Cardiol. 2008;8:42-8.

3. Nkomo VT, Gardin JM, Skelton TN, Gottdiener JS, Scott CG, Enriquez-Sarano M. Burden of valvular heart disea-ses: a population-based study. Lancet 2006; 368: 1005-1011.

4. Tornos P. Enfermedad valvular en mujeres. Rev Esp Cardiol. 2006; 59: 832-6.

5. Soler J, Galve E. Valve disease. Worldwide perspective of valve disease. Am Heart J. 2000;83:721-5

6. Vahanian A, et al. The Task force on the management of valvular heart disease of the european society of cardio-logy guidelines on the management of valvular heart di-sease. European Heart Journal 2007; 28: 230–268.

7. Iung B. Epidemiology of valvular heart diseases in the adult. Rev Prat 2009; 59: 173-7.

8. Fox CS, Vassan RS, Parise H, et al. Mitral annular calci-fication predicts cardiovascular morbidiy and mortality: The Framingham Heart Study. Circulation. 2003; 107: 1492-6.

9. Sabet HY, Edwards WD, Tazelaar HD, Daly RC. Con-genitally bicuspid aortic valves: a surgical pathology stu-dy of 542 cases (1991 through 1996) and a literature re-view of 2715 additional cases. Mayo Clin Proc. 1999; 74: 14-26.

10. Iung B, Baron G, Butchart EG, Delahaye F, Gohlke-Barwolf C, Levang OW, et al. A prospective survey of patients with valvular heart disease in Europe: The Euro Heart Survey on Valvular Heart Disease. Eur Heart J. 2003;24:1231-43

11. Ortlepp JR, Schmitz F, Mevissen V, Weiss S, Huster J, Dronskowski R. The amount of calcium-defficient hexa-gonal hidroxyapatite in aortic valves is influenced by gender and associated with genetic polimorphims in pa-tients with severe calcific aortic stenosis. Eur Heart J. 2004; 25: 514-22.

12. Roberts WC, Jong M. Relation of weights of operatively excised stenotic aortic valves to preoperative transvalvu-lar peak systolic pressure gradients and to calculated aortic valve areas. J Am Coll Cardiol. 2004;44: 1847-55.

13. Blankstein R, Ward RP, Arnsdorf M, Jones B, Lou YB, Pine M. Female gender is an independent predictor of operative mortality after coronary artery bypass graft surgery: contemporary analysis of 31 Midwestern hospi-tals. Circulation. 2005; 112 Suppl 9: I323-7.

14. Rankin JS, Hammill BG, Ferguson TB Jr, Glower DD, O'Brien SM, DeLong ER, et al. Determinants of operati-ve mortality in valvular heart surgery. J Thorac Cardio-vasc Surg. 2006;131:547-57

15. Thorne SA. Pregnancy in valve disease. Heart. 2004; 90: 450-6.

16. Oakley C, Child A, Iung B, et al. Expert consensus do-cument on management of cardiovascular diseases du-ring pregnancy. Eur Heart J. 2003;24:761-81

17. Lung B, Gohlke-Barwolf C, Tornos P, Tribouilloy C, Hall R, Butchart E, et al. Working Group on Valvular Heart Disease. Recommendations on the management of the asymptomatic patient with valvular heart disease. Eur Heart J. 2002;23:1252-66

18. Newcombe R, Merino C. Intervalos de confianza para las estimaciones de proporciones y las diferencias entre ellas. Interdisciplinaria. Scielo [en línea] 2006 [Fecha de acceso 28 de junio 2008]; 26 (13). URL disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S166870272006000200001&lng=p&nrm=iso.

14

19. Rodés Teixidor J, Guardia Massó J. Medicina Interna. Tomo I, Masson, S.A. Barcelona 1997: 583-634

20. Castglia VC. Principios de investigación Biomédica. Buenos Aires, 1995:55-71.

21. Manterola C, Pineda V. El valor de “p” y la “significación estadística”. Aspectos generales y su valor en la prácti-ca clínica. Rev. Chilena de Cirugía. 2008; 60: 86-89

22. Fox ER, Wilson RS, Penman AD, King JJ, Towery JG, et al. Epidemiology of pure valvular regurgitation in the lar-ge middle-aged African American cohort of the atheros-

clerosis risk in communities study. Am Heart J. 2008;156:3-25.

23. Rentería M, Gonzáles OB, Barra L, Guerrero M, Alonso E, et al Aspectos clínicos y cuantificación ecocardiográ-fica. Valvulopatías: incidencia en un hospital. Servicio de Cardiología, Hospital Padilla, Tucumán, Argentina. Fe-deracion Argentina de Cardiologia [en línea] 24 de sep-tiembre 2003 [Fecha de acceso 31 de octubre 3009] URL disponible en http://www.fac.org.ar/tcvc/llave/tl595/tl595.PDF

Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. N° 214 – Abril de 2013 15

AMOXICILINA: LA EXISTENCIA DE DIFERENTES

PRESENTACIONES COMERCIALES COMO FACTOR

DETERMINANTE DEL USO IRRACIONAL DEL MEDICAMENTO

Eliana Belén Domínguez, Pedro Nicolás Fernández, Jos é Florentino Giménez Prof. Méd. Rosana Gerometta

RESUMEN INTRODUCCION: La Amoxicilina, un antibiótico de amplio espectro, según consensos internaciona-les, debe ser usada en esquemas de 500 mg cada 8 hs, 750 mg cada 12 hs, 875 mg cada 12 hs, ó 1000 mg cada 12 hs por 7 a 10 días. En la actualidad, los esquemas impuestos por las diferentes presentaciones comerciales, existentes en la República Argentina, generalmente no se ajustan a es-tos supuestos. Esto podría tener consecuencias negativas en el uso racional del medicamento. OBJETIVOS: Conocer las presentaciones comerciales de Amoxicilina en comprimidos existentes ac-tualmente en el mercado argentino, contrastar la posibilidad de completar el esquema terapéutico con el uso propuesto por las diferentes presentaciones y relacionar esto con el uso irracional del me-dicamento. MATERIALES Y METODOS: Se realizó el estudio en base al análisis de diferentes pre-sentaciones comerciales de Amoxicilina en comprimidos del mercado argentino obtenidos de moto-res de búsqueda informáticos y material bibliográfico. Se procesaron los datos en planilla de cálculos y se realizaron análisis estadísticos. RESULTADOS: Existen 20 laboratorios, 74 productos y 13 tipos de presentaciones comerciales según dosis y cantidad de comprimidos. Se determinó que 5 tipos de presentaciones comerciales (26%) se ajustan al esquema de tratamiento aceptado y 8 tipos (74%) no concuerdan con el esquema terapéutico consensuado. DISCUSION: Del total de los tipos de pre-sentaciones de Amoxicilina, la mayoría (74%) no cumple el esquema de tratamiento, un porcentaje menor (26%) se ajusta a las normas internacionales de uso racional de Amoxicilina. CONCLUSION: El uso irracional del medicamento por esquemas incompletos podría derivar en ma-yor resistencia bacteriana, reacciones adversas al medicamento, incumplimiento de los días de tra-tamiento necesarios y la necesidad de comprar más de un envase, encareciendo el tratamiento. El motivo por el que existe un uso indebido podría no ser solo por la gran cantidad de presentaciones comerciales sino también por el desconocimiento de médicos sobre los tipos de presentaciones exis-tentes en el mercado y la falta de información impartida al profesional para evitar esto. Son pertinen-tes más estudios sobre el uso racional de Amoxicilina para evitar estas posibles consecuencias. Palabras clave : Amoxicilina. Uso racional de medicamento. Presentaciones comerciales. Resisten-cia bacteriana. Esquema terapéutico. ABSTRACT INTRODUCTION: Amoxicillin, a broad-spectrum antibiotic, according to international consensus, should be used in schemes of 500 mg every 8 hours, 750 mg every 12 hours, 875 mg every 12 hours, or 1000 mg every 12 hours during 7 to 10 days. Currently, the schemes of different commercial pre-sentations, existing in Argentina, don´t correspond to these assumptions. This may have a negative impact on rational drug use. OBJECTIVES: To determine the commercial tablets presentations cu-rrently on the Argentine market, test the possibility to finish the therapeutic regimen with the use pro-posed by the different presentations and relate this to the use irrational use of medicine. MATERIALS AND METHODS: The study was based on the analysis of different commercial presentations of Amoxicillin in the Argentine market tablets obtained from computer search engine and bibliography. The data was processed in spreadsheet and were performed statistical analyzes. RESULTS: There are 20 companies, 74 products and 13 types of commercial presentations as dosage and number of pills. It was determined that five types of business presentations (26%) are in accordance with accep-ted treatment regimen and 8 types (74%) do not agree with the consensus treatment regimen. DISCUSSION: Of all the types of presentations of Amoxicillin, the majority (74%) does not meet the treatment schedule, a smaller percentage (26%) are conform to international standards of rational use of Amoxicillin. CONCLUSION: The irrational use of medicine could result in incomplete schemes increased bacterial resistance, adverse drug reactions, breach of treatment day required, and to buy more than one con-tainer, that casuesmore expensive treatment. The reason that there is abuse may be is not because the many business presentations but also by the lack of doctors on the types of presentations on the market and the lack of information given to professional to avoid this. Further studies are relevant on the rational use of Amoxicillin to avoid these potential consequences. Keywords : Amoxicillin. Rational use of medicine. Commercial presentations. Bacterial resistance. Therapeutic regimen.

Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. N° 214 – Abril de 2013 16

INTRODUCCION La Amoxicilina es uno de los antibióticos be-

talactámicos de mayor uso en la actualidad pa-ra el tratamiento ambulatorio de infecciones comunes. Estos incluyen afecciones bacteria-nas sobre el tracto urinario y las vías aéreas superiores (sinusitis aguda, otitis media aguda, faringitis estreptocócica) e inferiores (neumonía por neumococo), entre otros. Se encuentra de-ntro del grupo de penicilinas de espectro am-pliado, drogas semisintéticas con actividad bactericida frente a bacilos Gram negativos (Haemophilus influenzae, Escherichia coli, Pro-teus mirabilis y especies de Neisseria), bacilos Gram positivos y cocos Gram negativos y posi-tivos (1)

Pese a su alta efectividad, el espectro am-plio de la amoxicilina se ha visto disminuido por la instauración creciente de resistencia bacte-riana por parte de microorganismos antes sus-ceptibles como son: enterobacterias, Haemop-hilus influenzae, Moraxella catharralis, Stap-hilococcus aureus y Neisseria gonorreae. Esto se debe a la capacidad de dichos organismos de producir, espontáneamente o por transposi-ción genética, enzimas como la betalactama-sas que actúan inhibiendo la principal estructu-ra de este antibiótico. No se conoce con certe-za las causas de resistencia bacteriana a los antibióticos pero en teoría se atribuye, princi-palmente, a una utilización inadecuada de es-tas. El uso incorrecto de la Amoxicilina incluye esquemas cortos y a dosis no relacionadas al tipo de infección (2, 3, 4).

Según consensos y bibliografía internacio-nal, el esquema de tratamiento aceptado para infecciones comunes, como sinusitis aguda, otitis media aguda o faringoamigdalitis consiste en el consumo de 500 mg cada 8 hs, 750 mg cada 12 hs, 875 mg cada 12 hs, ó 1000 mg cada 12 hs. Estos esquemas varían en días de acuerdo al tipo de infección, lo habitual es en-tre 7 a 10 días, nunca menos de esta cantidad (5, 6, 7).

Por otra parte, según observaciones propias hechas previamente por los autores del pre-sente estudio, el rendimiento de la Amoxicilina podría verse afectada por la aparente incohe-rencia entre dosis y dosificación recomendada universalmente y las formas de uso propuestas por las diferentes formas de presentaciones comerciales.

El objetivo principal del presente estudio es conocer las presentaciones comerciales de Amoxicilina en comprimidos existentes actual-mente en el mercado farmacológico argentino, y además exponer las formas de uso racional según consensos universales, conocer el lista-do de presentaciones comerciales, establecer

la cantidad de comprimidos existentes para cada marca comercial y laboratorio, determinar si es posible completar el esquema terapéutico consistente en 7 a 10 días de tratamiento, y evaluar posibles consecuencias del mal uso en la salud y economía individual y pública. MATERIALES Y METODOS

Se realizó un estudio descriptivo transver-sal, trabajando en base a material bibliográfico de las siguientes fuentes de datos: motores de búsqueda generales (Google académico, Ya-hoo), motores de búsqueda específicos de ciencias médicas (PubMed, BIREME, AlfaBe-ta.net, éste última presentando una base de datos actualizada diariamente con fármacos existentes en el mercado argentino), Farmaco-logía Básica y Clínica de Velázquez, Farmaco-logía Humana de Florez, Formulario Terapéuti-co Nacional y Farmacología Médica de Malgor y Valsecia.

Se trabajó en base a una muestra de dife-rentes marcas comerciales de Amoxicilina de venta en el mercado farmacológico nacional de presentaciones en comprimidos.

Fueron seleccionadas todas las marcas comerciales existentes en el mercado actual argentino hasta julio de 2012 que contienen Amoxicilina en monofármaco y comprimidos.

No se incluyeron en la muestra para este estudio presentaciones comerciales de sus-pensiones orales, polvos para preparar sus-pensiones orales o gotas, como así tampoco combinaciones de Amoxicilina con inhibidores de betalactamasas como ser Acido Clavuláni-co, o combinaciones de Amoxicilina con otros fármacos.

Los datos se procesaron en planilla de cál-culos de Microsoft Excel para analizar resulta-dos y realizar cálculos estadísticos (promedio, t de student). RESULTADOS

Se obtuvieron datos de los diferentes tipos de presentaciones comerciales clasificándolas según cantidad de comprimidos y dosis de ca-da uno de ellos. Las diversas alternativas co-merciales estudiadas fueron obtenidas de la base datos del grupo farmacéutico Alfa Beta.

En el estudio realizado, se determino la existencia de 20 laboratorios que elaboran productos correspondientes al total para las distintas marcas y presentaciones comerciales en relación a las dosis de comprimidos, sean de 500, 750, 875 o 1000 mg. (ver Tabla 1). Las marcas y laboratorios son expresadas en nú-meros y letras con el fin de preservar la identi-dad de los mismos.

Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. N° 214 – Abril de 2013 17

Tabla I: Dosis y cantidad de comprimidos de Amoxicilina según presentaciones comerciales. Nombre comercial

Laboratorio Presentación Dosis (en mg)

Cantidad de comprimidos

MARCA 1 LABORATORIO 1 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500

8 16

MARCA 2 LABORATORIO 2 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 875 14 MARCA 3 LABORATORIO 3 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 875 14 MARCA 4 LABORATORIO 4 COMPRIMIDOS 875 10 MARCA 5 LABORATORIO 5 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 875 14 MARCA 6 LABORATORIO 6 COMPRIMIDOS 500

8

16 MARCA 7 LABORATORIO 7 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500

8

16 MARCA 8 LABORATORIO 7 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 875 14 MARCA 9 LABORATORIO 8 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500

1000

8 16 21 8

16 MARCA 10 LABORATORIO 9 COMPRIMIDOS MASTICABLES 500

21

MARCA 11 LABORATORIO 9 COMPRIMIDOS MASTICABLES

COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 875

875

14

14 MARCA 12 LABORATORIO

10 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500

8

16 21

MARCA 13 LABORATORIO 10

COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 750 16

MARCA 14 LABORATORIO 10

COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 875 14

MARCA 15 LABORATORIO 11

COMPRIMIDOS 500

1000

8 16 8

16 MARCA 16 LABORATORIO 2 COMPRIMIDOS 500

8

16 MARCA 17 LABORATORIO

12 COMPRIMIDOS 500

1000

8 16 8

16 MARCA 18 LABORATORIO

12 COMPRIMIDOS 875 14

MARCA 19 LABORATORIO 13

COMPRIMIDOS 500 16

MARCA 20 LABORATORIO 3 COMPRIMIDOS 250 500

1000

16 8

16 21 8

16 MARCA 21 LABORATORIO 3 COMPRIMIDOS 750

8

16 MARCA 22 LABORATORIO 3 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 750 12 MARCA 23 LABORATORIO

14 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500

875

1000

8 16 16 16

MARCA 24 LABORATORIO 15

COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500 16

MARCA 25 LABORATORIO 16

COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500

8 16

MARCA 26 LABORATORIO 4 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500 1000

10 10

MARCA 27 LABORATORIO 5 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500 1000

16 16

Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. N° 214 – Abril de 2013 18

MARCA 28 LABORATORIO 17

COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500

1000

8 16 21 8

16 MARCA 29 LABORATORIO

18 COMPRIMIDOS 500

8

16 MARCA 30 LABORATORIO

19 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500

8

16 21

MARCA 31 LABORATORIO 14

COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500

1000

8 16 8

16 MARCA 32 LABORATORIO

20 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 500

1000

8 16 21 8

16 MARCA 33 LABORATORIO 9 COMPRIMIDOS RECUBIERTOS 750 16 Fuente: Grupo Alfa Beta (8), julio de 2012.

Para el análisis de los datos se recurrió a una segunda tabulación (ver Tabla 2). Tabla 2: Cantidad de presentaciones comerciales según dosis y comprimidos.

COMPRIMIDOS DOSIS 8 10 12 14 16 21

TOTAL DE PRODUCTOS

500 mg 16 1 0 0 19 7 43 750 mg 1 0 1 0 2 0 4 875 mg 0 1 0 8 1 0 10 1000 mg 7 1 0 0 9 0 17

74 Fuente: Fuente propia.

Como mencionamos, existen 20 laborato-rios productores de Amoxicilina en comprimi-dos, 74 productos existen actualmente en el mercado y 13 tipos de presentaciones comer-ciales agrupadas según dosis y cantidad de comprimidos.

Se hallan 4 presentaciones comerciales de 500 mg (43/74 productos), de las cuales 1 tipo de presentación comercial según dosis y canti-dad de comprimidos (7/43 productos) se ajusta al esquema de tratamiento de 7 a 10 días, el resto no cuenta con el número necesario de comprimidos necesarios para completar los 7 a 10 días. Existen 3 presentaciones comerciales que corresponden a dosis de 750 mg (4/74 productos), de las cuales 1 tipo (2/4 productos) se ajusta al esquema de tratamiento universal. Por otro lado, 3 presentaciones comerciales existen en dosis de 875 mg (10/74 productos), de las cuales sólo 1 tipo (9/10 productos) se ajusta al esquema de tratamiento. En relación a las dosis de 1000 mg, existen 3 presentacio-nes (17/74 productos), de las cuales 1 tipo (9/17 productos) se ajusta al esquema de tra-tamiento universal.

En relación con esto, puede observarse que del total de 13 presentaciones comerciales, 5 tipos (26/74 productos, 26% del total) se ajus-

tan al esquema de 7 a 10 días, 8 tipos (48/74 productos, 74% del total) no se ajustan al es-quema para 7 a 10 días de tratamiento por presentar menos comprimidos por caja (ver Gráfico 1). Gráfico 1 : Porcentaje de presentaciones comercia-les según capacidad para cubrir 7 a 10 días de tra-tamiento.

74%

26%

Complementan el esquemaNo complementan el esquema

Fuente: Fuente propia DISCUSION

El estudio comprende un análisis exhausti-vo obtenido de material bibliográfico actualiza-do hasta junio de 2012 obtenido de fuentes in-formáticas en relación a la totalidad de produc-tos comerciales correspondientes a Amoxicilina como monofármaco en comprimidos, existen-tes hasta la fecha de realización de la investi-gación, en el mercado en Argentina. Por otra parte, el análisis presenta la salvedad de no considerar presentaciones de suspensiones orales, polvos para suspensiones orales, go-tas, o combinaciones de Amoxicilina con in-hibidores de betalactamasas o con otros fár-macos, tratando solamente productos de Amoxicilina como monofármaco.

Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina. N° 214 – Abril de 2013 19

En relación al trabajo podemos afirmar que supone el primero en realizar un estudio des-criptivo sobre las distintas presentaciones co-merciales en el mercado farmacológico argen-tino de Amoxicilina, considerando la relación entre estas y el uso racional en patologías co-munes.

Del total de Amoxicilina en el mercado ac-tual, se observó que la mayoría (74 %) no cumple con el esquema terapéutico aceptado. Existe un porcentaje menor (26%) que sí se ajusta a los esquemas de tratamiento. CONCLUSION

La compra de presentaciones comerciales con menor cantidad de comprimidos que los habituales podrían influir negativamente en la economía de los pacientes por la necesidad de comprar mayor cantidad de cajas para terminar el esquema, encareciendo el tratamiento. La compra de más de un envase también podría causar el sobrante de comprimidos o que se-rán reutilizados de manera incompleta o por automedicación.

Si bien se sabe que existen situaciones es-peciales en donde se necesitan menores dosis y/o días de tratamiento para unas pocas afec-ciones no se puede determinar con certeza el motivo por el cual las empresas farmacéuticas (20 laboratorios en Argentina) elaboran produc-tos que, en su mayoría, presentan dosis no re-comendadas y/o envases con menor cantidad comprimidos. Esto debería ser impulso de nuevas investigaciones.

Aunque los esquemas cortos son una de las causas de resistencia bacteriana, no se puede culpar de manera directa a las empresas far-macéuticas sin antes considerar el rol de la prescripción médica en este problema. En este sentido tiene importancia el desconocimiento por parte del médico de las alternativas exis-tentes en el mercado, o la simple falta de in-formación acerca de los esquemas universal-mente aceptados. En base a esto, se sugieren campañas de divulgación de información sobre el uso racional de Amoxicilina en comprimidos a los profesionales de la salud con el fin de que estos conozcan las alternativas del mercado y prescriban adecuadamente el medicamento.

BIBLIOGRAFIA 1. Coronel J, Buschiazzo H, Cañás M, Mordujovich P, Kly-

ver B, Valsecia M, Echandia E, Aguirre J, Meuli M. For-mulario Terapéutico Nacional. 11a Ed. Capital Federal: Editorial COMRA, 2010: 61-64.

2. Lorenzo P, Moreno A, Lizasoain I, Leza J, Moro M, Por-tolés A. Velázquez: Farmacología Básica y Clínica. 18a Ed. Madrid: Panamericana, 2008: 805-824.

3. Florez J, Armijo J, Mediavilla A. Farmacología Humana. 5a Ed. Barcelona: Masson, 2008: 1197-1220.

4. Malgor L, Valsecia M. Farmacología Médica. 2a Ed. Co-rrientes: Cátedra de Farmacología, Facultad de Medici-na, UNNE, 2000: vol 3: 6-16.

5. Santa Cruz E, Buñuel J, Porcar D, Solà J, Fortea E, Cor-tés R, Mayol L. Tratamiento de la amigdalitis estreptocó-cica con amoxicilina una vez al día: metaanálisis. Anales de pediatría de la Asociación Española de Pediatría [en línea] 23 de junio de 2011 [fecha de acceso 20 de julio de 2012] 75 (5). URL disponible en: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=90035091&pident_usuario=0&pcontac-tid=&pident_revista=37&ty=0&accion=L&origen=elsevier

&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=37v75n05a90035091pdf001.pdf

6. Rodríguez D, Danés I. Nuevas pautas de antibioterapia en la faringoamigdalitis aguda. Medicina Clínica de Fun-dació Institut Català de Farmacologia [en línea] 15 de mayo de 2001 [fecha de acceso 20 de julio de 2012] 117 (3). URL disponible en: http://www.icf.uab.es/ca/pdf/consulta/preres/preres9.pdf

7. Ramírez I. Uso de antimicrobianos en infecciones agu-das de vías respiratorias altas. Revista médica del Insti-tuto Mexicano del Seguro Social [en línea] 26 de octubre de 2004 [fecha de acceso 20 de julio de 2012] 43 (2). URL disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2005/im053j.pdf

8. Marrari J. Grupo Alfa Beta. Productos con la droga “Amoxicilina”. Manual Farmacoterapéutico On Line [en línea] [fecha de acceso 20 de julio de 2012]. URL dispo-nible en: http://web.alfabeta.net/main?svc=content&cmd=viewscreen&sid=mft&consulta=droga&id=184