universidad abierta para adultos

10
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Participante Juana Álvarez De León 13 2077 Tecnología aplicada a la educación Facilitadora Solanlly Martínez Introducción a tecnología educativa. Sábado 12/09/2015. Santiago R.D.

Upload: uapa

Post on 24-Jan-2017

133 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA

Participante Juana Álvarez De León 13 2077

Tecnología aplicada a la educación

Facilitadora Solanlly Martínez

Introducción a tecnología educativa.

Sábado 12/09/2015.Santiago R.D.

INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA 1.1 Tecnología, educación y comunicación. 1.2 Origen y evolución de la tecnología.1.3 Los retos de la educación ante la sociedad de la información. 1.4 La brecha digital.

TECNOLOGIA

La tecnología es un conjunto de saberes , conocimientos , habilidades y destrezas interrelacionadas con procedimientos para

la construcción y uso de artefactos naturales que permiten transformar el medio para cubrir anhelos ,deseos necesidades

humanas.

Aporta grandes beneficios a la humanidad. Su papel principal es crear mejores herramientas útiles para simplificar el ahorro de

tiempo y esfuerzo de trabajo, juega un papel muy importante en nuestro entorno social ya que gracias a ella podemos

comunicarnos de forma inmediata.

ORIGEN Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA

La palabra tecnología proviene del griego Tekne (técnica, oficio) y logos, ciencia y conocimiento. la

tecnología comienza a formar tecnología convirtiendo los recursos naturales en herramientas simples. el descubrimiento prehistórico de controlar el fuego

incrementa la disponibilidad de fuentes de alimentos, y la invención de la rueda ayuda a los humanos a viajar y

modificar su entorno.

El origen de la tecnología es la crónica de la s revoluciones que se reduce a una memoria de instrumentos. es asi como el conocimiento en la historia abre pasos desde la remota edad de piedra hasta la época moderna.

La evolución de la tecnología va muy ligado al desarrollo de soluciones, a un problema o dificultad, al comienzo de nuestra historia encontramos que la forma de trabajo que se utilizaba dependía de la época. las primeras etapas fueron:Edad de piedra .Edad de cobre Edad de hierro.Edad de bronce.

FACES DE LA EVOLUCION TECNOLOGICA.

1. Tecnología primitiva o de subsistencia 2. Artesanal o manufacturera. 3. Mecanizada o industrial. 4. De automación o de punta. 5. Ética o de sostenimiento.

LA EDUCACION

La educación es el proceso de socialización de los individuos. Al educarse una persona asimila y aprende conocimientos, la educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Además, educación, es el proceso mediante el cual se adquieren competencias, habilidades y se promueve un desarrollo personal, que tendrá como finalidad una mejor integración con la sociedad.

RETOS DE LA EDUCACION ANTE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION

El desarrollo de las TIC’S en los últimos tiempos ha cambiado sustancialmente el mundo en que vivimos . en este sentido los sistemas educativos, que en modo alguno pueden contribuir una realidad a parte, han de perseguir principalmente educar en y para un entorno dominado por los mismos. Solo mediante el análisis critico de las tecnologías y los medios de comunicación será posible llevar a cabo una labor plenamente formativa.

Teniendo en cuenta que mucho de los niños y niñas que asisten a las escuelas han nacido inmersos en la tecnología y que la información es uno de los grandes activos con que cuenta la humanidad en el presente y futuro para realizar todo tipo de actividades económicas, recreativas, comunicativa, de ocio, es necesario que desde ese contexto educativo se adopten medidas que permitan mejorar la utilización de las TIC;S, especialmente de aquellos servicios derivados de la Internet, con la finalidad de capacitar personas que en un futuro sean capaces de actuar con responsabilidad frente al uso de estos medios donde la información puede ser apropiada por los individuos y puesta para el beneficio personal y social guardando el respeto por los derechos de los otros a través de la red.

LA BRECHA DIGITAL

La brecha digital es la distancia en el acceso uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico(entre

poblaciones rurales y urbanas), a nivel socioeconómico (entre quantiles de ingresos), y también en las dimensiones de

genero, en la articulación con otras desigualdades culturales .

Cabe destacar que la brecha digital esta en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y

conexiones, pero sobre todo con el capital cultural para transformar la información circundante en conocimientos

relevantes