terapia genica

3
Terapia génica De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación , búsqueda La terapia génica consiste en la inserción de copias funcionales de genes defectivos o ausentes en el genoma de un individuo. Se realiza en las células y tejidos con el objetivo de tratar una enfermedad. La técnica todavía está en desarrollo, motivo por el cual su aplicación se lleva principalmente a cabo dentro de ensayos clínicos controlados, y para el tratamiento de enfermedades severas, bien de tipo hereditario o adquirido. Contenido [ocultar ] 1 Aplicaciones 2 Tipos de terapia génica 3 Procedimiento 4 Vectores en terapia génica o 4.1 Virus 4.1.1 Retrovirus 4.1.2 Adenovirus 4.1.3 Virus Adenoasociados (AAV) 4.1.4 Herpes virus 4.1.5 Proteína "pseudotyping" de vectores virales o 4.2 Métodos no virales 4.2.1 ADN desnudo 4.2.2 Oligonucleótidos

Upload: hector-galvan

Post on 19-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Síntesis: generalidades de la terapia génica

TRANSCRIPT

Page 1: terapia genica

Terapia génicaDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegación, búsqueda

La terapia génica consiste en la inserción de copias funcionales de genes defectivos o ausentes en el genoma de un individuo. Se realiza en las células y tejidos con el objetivo de tratar una enfermedad.

La técnica todavía está en desarrollo, motivo por el cual su aplicación se lleva principalmente a cabo dentro de ensayos clínicos controlados, y para el tratamiento de enfermedades severas, bien de tipo hereditario o adquirido.

Contenido[ocultar]

1 Aplicaciones 2 Tipos de terapia génica

3 Procedimiento

4 Vectores en terapia génica

o 4.1 Virus

4.1.1 Retrovirus

4.1.2 Adenovirus

4.1.3 Virus Adenoasociados (AAV)

4.1.4 Herpes virus

4.1.5 Proteína "pseudotyping" de vectores virales

o 4.2 Métodos no virales

4.2.1 ADN desnudo

4.2.2 Oligonucleótidos

4.2.3 Lipoplexes y poliplexes

o 4.3 Métodos híbridos

o 4.4 Dendrímeros

5 Principales acontecimientos en el desarrollo de la terapia génica

Page 2: terapia genica

o 5.1 2002 y anteriores

o 5.2 2003

o 5.3 2006

o 5.4 2007

o 5.5 2008

o 5.6 2009

o 5.7 Porcentajes de ensayos de terapia génica en la actualidad

6 Problemas de la terapia génica y de sus aplicaciones

7 Terapia génica en otros animales

8 Terapia génica en la cultura popular

9 Referencias

10 Bibliografía

11 Enlaces externos

[editar] Aplicaciones Marcaje génico: El marcaje génico tiene como objetivo no la curación completa

del paciente sino la mejora del tratamiento de una determinada patología. Un ejemplo de ello sería la puesta a punto de vectores para ensayos clínicos.

Terapia de enfermedades monogénicas hereditarias: Se usa en aquellas enfermedades en las que no se puede realizar o no es eficiente la administración de la proteína deficitaria. Se proporciona el gen defectivo o ausente.

Terapia de enfermedades adquiridas: Entre este tipo de enfermedades la más destacada es el cáncer. Se usan distintas estrategias, como la inserción de determinados genes suicidas en las células tumorales o la inserción de antígenos tumorales para potenciar la respuesta inmune.

[editar] Tipos de terapia génica Terapia génica somática: se realiza sobre las células somáticas de un individuo,

por lo que las modificaciones que implique la terapia sólo tienen lugar en dicho paciente.

Page 3: terapia genica

Terapia in vivo: la transformación celular tiene lugar dentro del paciente al que se le administra la terapia.

Terapia ex vivo: la transformación celular se lleva a cabo a partir de una biopsia del tejido del paciente y luego se le transplantan las células ya transformadas.

Terapia génica germinal: se realizaría sobre las células germinales del paciente, por lo que los cambios generados por los genes terapéuticos serían hereditarios. No obstante, por cuestiones éticas y jurídicas, ésta clase de terapia génica no se lleva a cabo hoy en día.

[editar] Procedimiento