sindrome poliquÍstico

Upload: rodrigobarrera

Post on 22-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 SINDROME POLIQUSTICO

    1/9

    SINDROME POLIQUSTICO

    El sndrome de ovario poliqus i!o (SOP), tambin llamado sndrome de S ein"Leven #al, es un trastorno endocrino que causa uno de los desequilibrios hormonalesms frecuentes en mujeres de edad reproductiva (aproximadamente, al !"#$ de las

    mujeres en edad reproductiva)% Se trata de un desorden complejo & hetero'neo,de etiolo' a desconocida, que no obstante puede clasificarse en cierta medida como

    unaenfermedad 'entica%

    Se considera que el s ndrome de ovario poliqu stico es una de las causas ma&oritarias de

    la subfertilidad femenina & el problema endocrino ms frecuente en las mujeres en edad

    reproductiva%

    as pacientes presentan* oli'oovulaci+n o anovulaci+n , que resulta en una menstruaci+n

    irre'ular o amenorrea , infertilidad li'ada a las alteraciones en la ovulaci+n, & presencia de

    ovarios poliqu sticos exceso de actividad andro'nica (esto es, de hormonasmasculini-antes), lo que puede producir acn e hirsutismo &resistencia a la insulina ,

    'eneralmente asociada a la obesidad , diabetes tipo .. e hipercolesterolemia %

    as severidad de los s ntomas var a de paciente a paciente% El dia'n+stico deber a

    descartar hiperplasia suprarrenal con'nita, tumores que puedan secretar andr+'enos &

    la hiperprolactinemia

    CU$DRO CLNICO

    os s ntomas comunes del SOP inclu&en*

    oli'omenorrea & amenorrea ( periodos menstruales irre'ulares, pocos o ausentes)

    infertilidad, 'eneralmente como consecuencia de la anovulaci+n cr+nica (falta

    de ovulaci+n )

    acn e hirsutismo por exceso de hormonas masculinas, as

    como hipermenorrea (menstruaciones frecuentes & abundantes) aproximadamentetres cuartas partes de las pacientes presentan hiperandro'enemia

    s ndrome metab+lico , con tendencia a la obesidad central & otros s ntomas

    relacionados con la resistencia a la insulina % /n s ntoma clave del s ndrome de ovario

    poliqu stico es tener periodos menstruales irre'ulares o faltas de menstruaci+n, &a

    que las consecuencias de esta afecci+n sobre los ovarios pueden hacer que una

    joven deje de ovular% 0o obstante, puesto que una chica puede tardar hasta dos a1osen presentar per odos menstruales re'ulares desde su primera menstruaci+n, cuesta

    https://es.wikipedia.org/wiki/Anovulaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Amenorreahttps://es.wikipedia.org/wiki/Amenorreahttps://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%B3genohttps://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%B3genohttps://es.wikipedia.org/wiki/Acn%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Hirsutismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_a_la_insulinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Obesidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Diabetes_tipo_IIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipercolesterolemiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Menstruaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Menstruaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Anovulaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovulaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovulaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Acn%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Hirsutismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hirsutismohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hipermenorrea&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hiperandrogenemia&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_metab%C3%B3licohttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_metab%C3%B3licohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Obesidad_central&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_a_la_insulinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Amenorreahttps://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%B3genohttps://es.wikipedia.org/wiki/Acn%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Hirsutismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_a_la_insulinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Obesidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Diabetes_tipo_IIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hipercolesterolemiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Menstruaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Anovulaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ovulaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Acn%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Hirsutismohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hipermenorrea&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hiperandrogenemia&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_metab%C3%B3licohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Obesidad_central&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Resistencia_a_la_insulinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Anovulaci%C3%B3n
  • 7/24/2019 SINDROME POLIQUSTICO

    2/9

    mucho reconocer este s ntoma de ovario poliqu stico en las adolescentes% El

    desequilibrio hormonal que sub&ace a este s ndrome puede desencadenar ms

    cambios en el cuerpo de una chica, aparte de en los ovarios%

    Por eso, los mdicos se fijan en otros si'nos que tambin pueden indicar la presencia de

    un s ndrome de ovario poliqu stico*

    Periodos mu& fuertes o irre'ulares%

    2umento de peso, obesidad o dificultad para mantener un peso normal, especialmentecuando este peso de ms se concentra alrededor de la cintura%

    /na afecci+n denominada hirsutismo,consistente en que las chicas tienen un exceso de

    vello en el rostro, pecho, abdomen, rea del pe-+n o espalda (no obstante, tener un poco

    de vello en estas -onas es un ras'o completamente normal en al'unas chicas)%

    Poco cabello en la cabe-a (los mdicos lo denominan alopecia)%

    2cn & poros obstruidos%

    Oscurecimiento & en'rosamiento de la piel alrededor de cuello, axilas o senos (afecci+n

    denominada acantosis pi'mentaria)%

    3ipertensi+n, colesterol alto o diabetes (concentraci+n elevada de a-4car en san're)%

    as ni1as que presentan en forma preco- determinados si'nos de la pubertad, como el

    desarrollo del vello p4bico o axilar antes de los ocho a1os, tienen un ries'o incrementadode padecer un s ndrome de ovario poliqu stico ms adelante%

    SNTOM$S

    2l'unos s ntomas que a&udan al dia'n+stico del SOP son*

    2parici+n de periodos menstruales irre'ulares%

    Presencia de ms vello corporal de lo habitual%

    2umento del acn%

    5endencia al sobrepeso%

    Problemas para quedar embara-ada%

    DI$%N&STICO

    El aspecto fundamental se denota por la confirmaci+n de la relaci+n 3 67S3 , la cual debe

    ser ma&or de 8 (normalmente es ", *")% El dia'n+stico debe hacerse por un especialista,

    https://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_luteinizantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_estimulante_del_fol%C3%ADculohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_luteinizantehttps://es.wikipedia.org/wiki/Hormona_estimulante_del_fol%C3%ADculo
  • 7/24/2019 SINDROME POLIQUSTICO

    3/9

    el cual sumar la semiolo' a (historia cl nica ) con pruebas de laboratorio & ultrasonido

    plvico o de preferencia endova'inal , que tiene ma&or resoluci+n & es el estndar actual

    para la valoraci+n de 4tero & ovarios% 9e las mujeres con ovarios poliqu sticos, unestimado de !"# por ciento sern dia'nosticadas con el s ndrome de ovario poliqu stico%

    TR$T$MIENTO

    El tratamiento para las pacientes con s ndrome de ovario poliqu stico persi'ue resolver los

    distintos s ntomas*

    /na medida importante consiste en reducir el peso corporal, &a que de esta forma

    mejorarn, en el caso de que existieran la diabetes ,hipertensi+n & el colesterol alto%

    El ejercicio re'ular puede a&udar a mejorar el peso as como reducir el ries'o a

    enfermedades cardiovasculares%

    El acn & el aumento de vello se suelen tratar

    con antiandr+'enos &anticonceptivos %

    os ciclos menstruales se controlan con preparados hormonales ( anticonceptivos

    orales )% 3a& que tener en cuenta el deseo reproductivo de la mujer & que puedan

    llevar una vida sexual activa %

    as mujeres que desean quedar embara-adas disponen de tratamientos

    hormonales especiales ( citrato de clomifeno ,'onadotropinas , metformina )%

    En caso contrario, se procede al tratamiento quir4r'ico de los quistes%

    :odificaci+n del estilo de vida principalmente%

    7armacol+'ico (antiandr+'enos

    (espironolactona , finasterida ,flutamida , ciproterona , dieno'est ), anticonceptivos

    hormonales, sensibili-adores de la insulina ( metformina );

    Es conocido que la decisi+n del tratamiento de los ovarios poliqu sticos depende de los

    s ntomas & de la edad* aproximadamente el

  • 7/24/2019 SINDROME POLIQUSTICO

    4/9

    http*66===%med%unne%edu%ar6revista6revista"8 6sind>ova>pol%htm

    https*66===%nlm%nih%'ov6medlineplus6spanish6pol&c&sticovar&s&ndrome%html

    ?ncer de pr+stataEs el cncer que empie-a en la 'lndula prosttica% a pr+stata es una peque1a estructuracon forma de nue- que forma parte del aparato reproductor masculino% Este +r'ano rodea lauretra, el conducto que transporta la orina fuera del cuerpo%

    ?ausas

    El cncer de pr+stata es la causa ms com4n de muerte por cncer en hombres ma&ores de@ a1os de edad% Este tipo de cncer rara ve- se encuentra en hombres menores de A# a1osde edad%

    http://www.med.unne.edu.ar/revista/revista125/sind_ova_pol.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/polycysticovarysyndrome.htmlhttp://www.med.unne.edu.ar/revista/revista125/sind_ova_pol.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/polycysticovarysyndrome.html
  • 7/24/2019 SINDROME POLIQUSTICO

    5/9

    as personas que estn en ma&or ries'o inclu&en*

    3ombres de ra-a ne'ra, que tambin son ms propensos a padecer este cncer a cualquieredad%

    3ombres ma&ores de B# a1os%

    3ombres que ten'an un padre o hermano con cncer de pr+stata%Otras personas en ries'oinclu&en*

    3ombres que han estado expuestos al a'ente naranja%

    3ombres que consumen demasiado alcohol%

    Cranjeros%

    3ombres que consumen una dieta rica en 'rasa, especialmente animal%

    3ombres obesos%

    5rabajadores de plantas de neumticos%

    Pintores%

    3ombres que han estado expuestos al cadmio%

    El cncer de pr+stata es menos com4n en personas que no comen carne (ve'etarianos)%

    /n problema com4n en casi todos los hombres a medida que envejecen es el a'randamientode la pr+stata % Esto se denomina hiperplasia prosttica beni'na o 3PD% Este problema noeleva su ries'o de cncer de pr+stata% Sin embar'o, puede elevar el resultado del examen desan're para el ant 'eno prosttico espec fico (PS2, por sus si'las en in'ls)%

    S ntomas

    ?on el cncer de pr+stata incipiente, a menudo no ha& nin'4n s ntoma%

    a prueba de san're para el ant 'eno prosttico espec fico (PS2) se puede hacer paraexaminar a los hombres en busca de cncer de pr+stata% ?on frecuencia, el nivel de PS2 seeleva antes de que ha&a al'4n s ntoma%

    os s ntomas que aparecen en la lista de abajo pueden ocurrir con el cncer de pr+stata, amedida que ste va creciendo en dicha 'lndula% Estos s ntomas tambin puedenser causados por otros problemas de la pr+stata*

    9emora o lentitud para iniciar la micci+n %Coteo o escape de orina, con ma&or frecuencia despus de la micci+n%

    ?horro urinario lento%

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000381.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000381.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003346.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003143.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000381.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000381.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003346.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003143.htm
  • 7/24/2019 SINDROME POLIQUSTICO

    6/9

    Esfuer-o al orinar o no ser capa- de vaciar toda la orina%

    San're en la orina o el semen%

    ?uando el cncer se ha diseminado, puede haber dolor o sensibilidad +sea, con ma&orfrecuencia en la re'i+n lumbar & los huesos de la pelvis%

    Pruebas & exmenes

    El ant 'eno prosttico espec fico ( PS2 ) es una sustancia proteica sinteti-ada por la pr+statanormal & cu&a funci+n es la disoluci+n del co'ulo seminal% Su producci+n depende de lapresencia de andr+'enos & del tama1o de la 'lndula prosttica% Prcticamente es unaprote na de s ntesis exclusiva en la pr+stata% /na peque1 sima parte de este PS2 pasa a lacirculaci+n san'u nea & es precisamente este PS2 que pasa a la san're el que se mide parael dia'n+stico , pron+stico & se'uimiento del cncer de pr+stata% os niveles en san're de PS2en los varones sanos son mu& bajos, del orden de millones de veces menos que el semen, &se elevan en la enfermedad prosttica% os valores de referencia para el PS2 srico var anse'4n los distintos laboratorios, aunque normalmente stos se sit4an en A n'6m % El punto decorte de los niveles normales tambin aumenta se'4n la edad del paciente% 9e esta forma,unos niveles de PS2 sricos de A n'6m pueden considerarse elevados en una persona de #a1os & ser normal en una de

  • 7/24/2019 SINDROME POLIQUSTICO

    7/9

    El 'rado de Cleason indica qu tan rpido se podr a diseminar el cncer% Se clasifican lostumores en una escala de " a % Se pueden tener diferentes 'rados de cncer en una muestrapara biopsia% os dos 'rados ms comunes se suman entre s % Esta suma da el puntaje deCleason% ?uanto ms alto sea el puntaje de Cleason, ma&or ser la probabilidad de que elcncer se pueda diseminar ms all de la 'lndula prosttica*

    Puntajes de 8 a * cncer de pr+stata de 'rado bajo%

    Puntajes de B a @* cncer de 'rado intermedio (o en la mitad)% a ma&or a de los cnceres dela pr+stata se ubican en este 'rupo%

    Puntajes de < a "#* cncer de 'rado alto%

    Se pueden hacer los si'uientes exmenes para determinar si el cncer se ha diseminado*

    5omo'raf a computari-adaCamma'raf a +seaFesonancia ma'ntica

    a prueba de san're del PS2 tambin se utili-ar para vi'ilar el cncer despus deltratamiento%

    5ratamiento

    El tratamiento depende de muchos factores, que inclu&en su puntaje de Cleason & su salud en'eneral% El mdico hablar con usted sobre sus opciones de tratamiento%

    Si el cncer no se ha propa'ado por fuera de la 'lndula prosttica, los tratamientos comunesinclu&en*

    ?iru' a ( prostatectom a radical )Fadioterapia , por ejemplo braquiterapia & terapia de protones

    Si usted es ma&or, el mdico puede recomendarle simplemente vi'ilar el cncer con pruebasde PS2 & biopsias%

    a hormonoterapia se utili-a principalmente para cncer que se ha propa'ado ms all de lapr+stata% Esta opci+n a&uda a aliviar los s ntomas & previene el crecimiento & diseminaci+n decncer en el futuro% Sin embar'o, no cura el cncer%

    Si el cncer de pr+stata se disemina incluso despus de haber probado con hormonoterapia,

    ciru' a o radiaci+n, el tratamiento puede incluir*

    Guimioterapia.nmunoterapia (medicamento para provocar que el sistema inmunitario ataque & destru&a lasclulas cancerosas)

    https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003330.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003833.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007355.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007300.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001918.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007385.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007281.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007281.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002324.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003330.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003833.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007355.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007300.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001918.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007385.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/007281.htmhttps://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002324.htm
  • 7/24/2019 SINDROME POLIQUSTICO

    8/9

    a ciru' a, la radioterapia & la hormonoterapia pueden afectar el desempe1o sexual% osproblemas con el control urinario son posibles despus de la ciru' a & la radioterapia% 3ablesobre sus inquietudes con su proveedor de atenci+n mdica%

    9espus del tratamiento para el cncer de pr+stata, se le vi'ilar mu& de cerca para constatar que el cncer no se disemine% Esto implica chequeos de rutina, que inclu&en exmenes desan're del ant 'eno prosttico espec fico ('eneralmente cada meses a " a1o)%

    D.D .OCF27.2

    https*66===%nlm%nih%'ov6medlineplus6spanish6enc&6article6###

  • 7/24/2019 SINDROME POLIQUSTICO

    9/9

    a teraputica permite dos 'randes enfoques que pueden superponerse* la correcci+n de lasmanifestaciones de hiperandro'enismo & el tratamiento de las alteraciones del eje reproductivo(anovulaci+n, esterilidad)%

    os antiandr+'enos estn fundamentalmente indicados para tratar los s ntomas virili-antes%

    as alternativas para inducir la ovulaci+n son numerosas* al citrato de clomifeno & a la anti'uaresecci+n en cu1a se a're'an las 'onadotrofinas humanas, pulsos de CnF3 (hormona liberadorade 'onadotrofinas), medidas o frmacos para modificar los niveles de insulina, & finalmentetcnicas quir4r'icas endosc+picas para reducir la masa ovrica%

    Pala)ras !lave* S ndrome de ovarios poliqu sticos% Poliquistosis ovrica