resume n

3
RESUMEN SOBRE EXPERIMENTACION PRESENTAD POR: PEDRO MARTIN IBARBO PERLAZA IGNACIO RESTREPO VAENCIA BRAYAN RODRIGUEZ UNIERSIDAD DEL VALLE SEPTIEMBRE 5 DE 2013

Upload: pedro-ibarbo-perlaza

Post on 29-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resuemen oscilador

TRANSCRIPT

RESUMEN SOBRE EXPERIMENTACION

PRESENTAD POR:PEDRO MARTIN IBARBO PERLAZAIGNACIO RESTREPO VAENCIABRAYAN RODRIGUEZ

UNIERSIDAD DEL VALLESEPTIEMBRE 5 DE 2013

Existe en el hombre una necesidad de identificar y entender lo que pasa a su alrededor, a fin de obtener informacin e interpretarla para controlar un suceso fsico. A esto le llamamos experimentacin, sea de una forma cientfica o natural el hombre siempre est buscando respuestas a los interrogantes generados por la naturaleza en general.Llamaremos sistema, a un conjunto de variables que podemos controlar , y variables que produce el sistema mediante un proceso autodefinido.Existen sistemas que son complejos los cuales arrojan resultados difciles de controlar, tal es el caso de la economa de un pas, donde las entradas son variables reguladas de antemano, como las tasas de inters, impuestos, etc. A pesar de controlar estas variables, es improbable obtener resultados exactos y esperados con antelacin, y esto puede afectar mltiples salidas del sistema negativamente.Existen otros sistemas ms sencillos y controlables con precisin; por ejemplo un reactor nuclear, donde el nmero de variables de entrada y salida es menor y se pueden obtener resultados ms claros y precisos. Aunque podemos controlar variables tales como flujo, presin y combustible, las salidas no estn relacionadas directamente (uno a uno) con las entradas del sistema; lo cual hace que el sistema sea propenso a dar resultados por fuera de lo esperado.En busca de notar un cambio se est ensayando continuamente las propiedades de su sistema por medio del Experimento, y su habilidad para detectar los resultados experimentales puede hacer toda la diferencia entre prdidas y ganancias.Trabajo subsecuente se ocupara de los limites en la validez de los mtodos experimentales, y debemos estar alertas a los peligros de una confianza equivocada en la infalibilidad cientfica.En el curso de laboratorio no se puede responder problemas difciles directamente, antes se debe desarrollar unas habilidades por medio de los problemas ms sencillos, para no ignorar las transformaciones hechas por las entradas que nos dan varias salidas al centralizarse en una.Al experimentar con problemas sencillos se desarrollarn las competencias necesarias para controlar sistemas y evaluar sus salidas, con estas se podr incursionar en problemas ms importantes, pero solo si lo visualizamos de la forma adecuada para generar un conocimiento donde se pueda entender.Los sistemas sern sencillos para su comprensin, pero no se debe solo proseguir los pasos de un experimento para la obtencin de un resultado, se busca es ilustrar esos principios generales de la experimentacin con resultados validables y tiles.En resumen el texto trata de como el estudiante debe adquirir experiencia de trabajo en el laboratorio a partir de practicas que lo conduzcan a ganar confianza de si mismo en el desarrollado de actividades de experimentacion. El estudiante deb desarrollar habilidades para realizar experimentos donde el resultado no sea el esperando, corrigiendo errores y llevando a cabo nuevamente la actividad para asi ganar experiencia. Ademas debe realizar calculos adecuados para tener una base teorica del cuan sera el producto que espera. Tambien debe reportar a partir de informes los resultado y errores o incertidumbres de los experimentos para asi dar una idea al lector de algunos paso que lo llevaron al resultado, incluso el informe sirve como material para futuros trabajos o futuras generaciones de investigadores.