psicologia forense presentacion

5
PSICOLOGIA FORENSE

Upload: erika-mendez

Post on 21-Jan-2017

105 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Psicologia forense presentacion

PSICOLOGIA FORENSE

Page 2: Psicologia forense presentacion

DEFINICION La Psicología Forense es la aplicación

o extensión de los principios y los datos psicológicos a los problemas relativos de los seres humanos que se encuentran involucrados en una conducta delictiva, ya sea como víctimas, victimarios o testigos y que se encuentran, además, en un proceso legal dentro de un órgano de impartición de justicia.

Page 3: Psicologia forense presentacion

Los psicólogos forenses se encargan de recolectar y estudiar datos psicológicos que sean útiles en el marco de un juicio.

Deben tener conocimientos de Derecho para llevar a cabo su trabajo de manera correcta y poder trabajar en conjunto con abogados, fiscales y jueces. Así un psicólogo forense puede convertirse en perito y dar testimonio como experto en un juicio, haciendo su aporte a la Justicia.

Page 4: Psicologia forense presentacion

Existen diversas cuestiones que la psicología forense puede analizar para ayudar a un juez. Una de las más habituales refiere al estudio de la condición mental de un acusado para determinar si comprendía la acción que supuestamente cometió y sus consecuencias. Si un hombre está acusado de asesinato, un psicólogo forense puede señalar si el individuo, en el momento del hecho, comprendía lo que estaba haciendo.

Es importante entender que la psicología forense puede explicar la conducta de una persona y brindar esa información a un tribunal, pero no tiene la capacidad ni la facultad para defender, querellar o juzgar a un individuo.

Page 5: Psicologia forense presentacion

Según el Lic. en criminología Wilfredo Mora (2004) la psicología forense es aplicable en:La evaluación y el diagnóstico en la investigación psicológica,El tratamiento penitenciario,La intervención terapéutica individual y colectiva,La consejería, la intervención preventiva, la rehabilitación, la capacitación y la consultoría,La información, mediación, asesoría sobre programas, medidas y tratamientos.