presentación1

14
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL JOCOTITLÀN NOMBRE DE LA MATERIA: ENSAMBLAR Y CONFIGURAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO NOMBRE DE LA ALUMNA: THALÍA GALINDO SÁNCHEZ NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. MIGUEL ALEJANDRO CENTENO FUENTES NOMBRE DEL TRABAJO: INVESTIGACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO GRUPO: 501 SEMESTRE: 5 º N.L: 11 SANTIAGO CASANDEJÉ JOCOTITLAN MÉXICO A 03 DE OCTUBRE DE 2011.

Upload: thalia-galindo-sanchez

Post on 13-Jun-2015

305 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

 PLANTEL JOCOTITLÀN

 NOMBRE DE LA MATERIA: ENSAMBLAR Y CONFIGURAR EL EQUIPO DE

CÓMPUTO 

NOMBRE DE LA ALUMNA: THALÍA GALINDO SÁNCHEZ 

NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. MIGUEL ALEJANDRO CENTENO FUENTES

 NOMBRE DEL TRABAJO: INVESTIGACIÓN DE SISTEMA OPERATIVO

 GRUPO: 501

 SEMESTRE: 5º

 N.L: 11

  

 SANTIAGO CASANDEJÉ JOCOTITLAN MÉXICO A 03 DE OCTUBRE DE 2011.

Page 2: Presentación1

SISTEMA OPERATIVO

Page 3: Presentación1

¿QUE ES EL SISTEMAOPERATIVO?

El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Page 4: Presentación1

CLASIFICACION DEL SISTEMAOPERATIVO

Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a

centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.

Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

Page 5: Presentación1

EJEMPLOS DE SISTEMAOPERATIVO

Familia Windows Familia Macintosh Windows 95 Mac OS 7Windows 98 Mac OS 8 Windows ME Mac OS 9Windows NT Mac OS XWindows 2000 Windows 2000 server Familia UNIXWindows XP AIX MINIXWindows Server 2003 AMIX SYSTEM VWindows CE GNU/LINUX SOLARISWindows Mobile GNU/HURD UNIXWAREWindows XP 64 bits HP-UXWindows Vista (Longhorn) IRIX

Page 6: Presentación1

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO

CONVENIENCIA: Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.EFICIENCIA: Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.HABILIDAD PARA EVOLUCIONAR: Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.ENCARGADO DE ADMINISTRAR EL HARDWARE: El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.RELACIONAR DISPOSITIVOS (GESTIONAR A TRAVÉS DEL KERNEL): El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.Organizar datos para acceso rápido y seguro.MANEJAR LAS COMUNICACIONES EN RED: El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.FACILITAR LAS ENTRADAS Y SALIDAS: Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. 

Page 7: Presentación1

FUNCIONES DEL SISTEMAOPERATIVO

Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado. Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta. Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida). Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir". Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes. Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios. Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.  

Page 8: Presentación1

SISTEMAS OPERATIVOSCOMUNES

MS-DOSEs el más común y popular de todos los Sistemas Operativos para PC. La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.

Page 9: Presentación1

OS/2Después de la introducción del procesador Intel 80286, IBM y Microsoft reconocieron la necesidad de tomar ventaja de las capacidades multitarea de esta CPU. Se unieron para desarrollar el OS/2, un moderno Sistema Operativo multitarea para los microprocesadores Intel. Sin embargo, la sociedad no duró mucho. IBM continuó el desarrollo y promoción del OS/2.Los vendedores de software se muestran renuentes a destinar recursos a la creación de un software con base en el OS/2 para un mercado dominado por el MS-DOS. Los usuarios rehusan cambiar al OS/2 debido a la falta de software que funcione en la plataforma del OS/2 ya que muchos tendrían que mejorar la configuración de su PC para que opere con el OS/2.

UNIXUnix es un Sistema Operativo multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo.Es un sistema operativo que fue creado a principios de los setentas por los científicos en los laboratorios Bell. Fue específicamente diseñado para proveer una manera de manejar científica y especializadamente las aplicaciones computacionales. Este Sistema Operativo se adapto a los sistemas de computo personales así que esta aceptación reciente lo convierte en un sistema popular.Unix es más antiguo que todos los demás Sistema Operativo de PC y de muchas maneras sirvió como modelo para éstos.

Page 10: Presentación1

Sistema Operativo de MACINTOSH

La Macintosh es una máquina netamente gráfica. De hecho, no existe una interfaz de línea de comando equivalente para ésta. Su estrecha integración de Sistema Operativo, Interfaz Gráfica con el usuario (GUI) y área de trabajo la hacen la favorita de la gente que no quiere saber nada de interfaces de línea de comando.Las capacidades gráficas de la Macintosh hicieron de esa máquina la primera precursora en los campos gráficos computarizados como la autoedición por computadora.La familia de microcomputadoras de Apple Macintosh y su sistema operativo define otra plataforma importante. Las PC de Macintosh, que se basan en la familia de microprocesadores de Motorola, usan la arquitectura de Bus de 32 bits. La plataforma para Macintosh incluye muchas capacidades sofisticadas que comprende la multitarea, una GUI, la memoria virtual y la capacidad para emular la plataforma MS-DOS.Las PC de Macintosh también tiene la capacidad integrada de compartir archivos y comunicarse con o tras PC de Macintosh en una red.

Page 11: Presentación1

WINDOWS NT de Microsoft

Con Windows NT, Microsoft ha expresado su dedicación a escribir software no sólo para PC de escritorio sino también para poderosas estaciones de trabajo y servidores de red y bases de datos. Microsoft Windows NT no es necesariamente un sustituto de DOS ni una nueva versión de éste; es, en conjunto, un nuevo Sistema Operativo diseñado desde sus bases para las máquinas más modernas y capaces disponibles.Windows NT de Microsoft ofrece características interconstruidas que ningún otro Sistema Operativo para PC ofrece, con excepción de Unix.Además de las características tradicionales de estricta seguridad de sistema, red interconstruida, servicios de comunicación y correo electrónico interconstruidos, herramientas de administración y desarrollo de sistema y una GUI, Windows NT puede correr directamente aplicaciones de Windows de Microsoft y de Unix.Windows NT, al igual que el OS/2 ver 2.0 y algunas versiones de Unix, es un Sistema Operativo de 32 bits, que puede hacer completo uso de los procesadores de estas características.Además de ser multitarea, está diseñado para tomar ventaja del multiproceso simétrico.

Page 12: Presentación1

COMPONESTES DEL SISTEMAOPERATIVO

El núcleo: que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. El intérprete de comandos: que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera. El sistema de archivos: Que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.

ENTRE LOS COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO TENEMOS:

-Gestión de proceso: Es un programa de ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S.El SO es el responsable de crear y destruir los procesos, parar y reanudar los procesos, ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen.-Gestión de la memoria principal: Es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única.-Gestión del almacenamiento secundario: Es necesario ya que la memoriaprincipal es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los programas y datos.-El sistema E/S: Es un de almacenamiento temporal, una interfaz de manejadores de dispositivos y otra para dispositivos concreto.-Sistema de archivos: son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas y datos tales como imágenes, textos, información, de bases de datos.-Sistema de protección: Es el mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del sistema el SO se encarga de distinguir entre uso y autorizado y no autorizado, especificar los controles de seguridad a realizar.-Sistemas de comunicaciones: para mantener las comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el envió y recepción de información a través de las interfaces de red. Hay que crear puntos de comunicación que sirvan las aplicaciones que están ejecutándose localmente.  

 

Page 13: Presentación1

CONCLUSIONESPues más que nada en este trabajo nos habla acerca del SISTEMA

OPERATIVOPues antes que nada lo más importante es saber la definición de

sistema operativo ya que es de suma importancia saberlo: es el programa (o software) más importante de un ordenador.

Pues también nos habla acerca de los diferentes tipos de sistemas operativos

El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware.

Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora

El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar archivos respectivamente.

Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.

Organizar datos para acceso rápido y seguroPues más que nada aquí en este trabajo hablamos acerca de

sistemas operativos