plan de protección de buques ppb

Upload: edinson-isidro-giraldo-alfonso

Post on 02-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Plan de Proteccin de Buques PPB

    1/7

    Plan de Proteccin de Buques PPB-PBIP Proyecto: Empresa Canaima.

    Buque: Churn Mer Cap. Enrique Durn Facilitador Integrantes: Chinchilla,

    Francisco La Riva, Miguelngel Mata, David Fuentes, Juan Ortega, Dmaso

    07 de Abril 2015

    2Evaluacin de AmenazasPuntos a considerar: Ubicacin Hora del da,Tipo de buque, Buques Ro-Ro, porta-contenedores Terminales Tipo de

    Carga Polizones Refugiados y en busca de asilo Sabotaje Extremistas

    ambientales Protestas laborales

    3Acciones de ProteccinPiratera y Ataques ArmadosMedidas de

    Proteccin Contra la Piratera en el PuertoMedidas de Proteccin en el

    MarEn caso de secuestroDespus de un Incidente de Violacin de

    ProteccinUso de la FuerzaEvacuacin del buque en el nivel de la

    Proteccin de proteccin 3Armas de Fuego a bordo

    4Organizacin de Respuesta de Proteccin de A BordoDeberes yResponsabilidades del Personal de Guardia EN LA MARDeberes y

    Responsabilidades del Personal de Guardia EN EL PUERTO

    Reuniones Informativas

    Respuesta de Proteccin especfica del buque,esta constituido segn el siguiente diagrama, que se interpretara segn el

    numero de miembros de la tripulacin.

    5

  • 7/26/2019 Plan de Proteccin de Buques PPB

    2/7

    Shipboard Security Response Organization At Sea - MRCC In port - PFSO

    Request assistance as appropriate MASTER Ship Security Officer 2nd

    Officer & 2nd Engineer Deputy Ship Security Officers Chief Officer Vessel

    Trading Routes & MARSEC Levels to apply Level 1 Level 2 Level 3 Chief

    Engineer 2nd Engineer Assist to C/E Motor Man Assist to C/E DK TraineeAdditional patrol on deck Chief Cook Assist to C/E Duty Officer and Engineer

    ABs on Duty Visitors ID, deck patrol Spare Personnel Additional patrol as

    required E/R Trainee Additonal patrol as required Inform and liaise with CSO

    or the Deputy CSO. Request Assistance as appropriate

  • 7/26/2019 Plan de Proteccin de Buques PPB

    3/7

    6Supervisin de reas Restringidas El propsito de establecer tales reases:Prevenir el acceso no autorizado a las reas sensibles dentro del

    buque.Proteger a los pasajeros, al personal del buque y al personal de

    las instalaciones portuarias u otras agencias autorizadas durante su estada

    a bordo del buque.Proteger la carga y las provisiones del buque contra

    intentos de violacin.Limitar los lugares que estn disponibles para que

    los polizones se escondan o para ubicar explosivos.

    7Nivel de Proteccin 1El OPB instruir a la tripulacin sobre cules sonlas reas restringidas segn el PPB y a quin se le permite el acceso a

    estas reas.Cerrar, o de otra manera prevenir el acceso a los espacios

    no atendidos adyacentes a las reas donde los pasajeros y los visitantes

    puedan tener acceso, tales como cuartos de almacenaje, salas demaquinaria auxiliar, etc.Tener un solo punto de acceso al rea de

    servicios.Cerrar y asegurar el resto de los puntos de acceso al rea de

    servicios.Organizar patrullas en la cubierta y en el rea de servicios.

    Cuando estn instalados, utilizar los dispositivos automticos de deteccin

    de intrusos para alertar a la tripulacin sobre el acceso no autorizado a los

    espacios restringidos.Utilizar equipos de vigilancia cuando estn

    disponibles.

    8Nivel de Proteccin 2Llevar a cabo reuniones informativas deProteccin para toda la tripulacin antes de la salida al mar o la llegada a un

    puerto, sobre cualquier amenaza especfica y la necesidad de vigilancia y

    de reportar a personas, objetos o actividades sospechosas.Comprobar

    minuciosamente todos los puntos de acceso y reas adyacentes a los

    puntos de acceso que ya hayan sido cerrada/selladas.Dedicar personal a

    vigilar y patrullar las reas restringidas en lapsos infrecuentes para prevenir

    posibles abordajes ilegales. Cuando estuviere instalado, supervisarcontinuamente el equipo de vigilancia.Cuando sea posible, utilizar

    dispositivos automticos adicionales para prevenir la intrusin en reas

    adyacente a reas restringidas.

  • 7/26/2019 Plan de Proteccin de Buques PPB

    4/7

    9Nivel de Proteccin 3Asegurar todos los puntos y reas de accesoadyacentes a los puntos de acceso.Asignar personal de guardia continua

    en todas las reas restringidas.Asignar personal que patrulle

    continuamente las reas restringidas y las reas adyacentes a las reas

    restringidas.

    10Establecimiento de reas Restringidas Las reas restringidas incluirn,pero no estarn limitadas a las reas siguientes:Puente de navegacin,

    espacios que contienen el equipo de radio comunicaciones de los buques.

    Espacios de maquinaria y acceso a los espacios de maquinaria desde las

    'Salidas de Emergencia'.Los Pasadizos que dan acceso a las reas que

    contienen la maquinaria de combustin interna utilizada para la propulsin

    principal o cualquier caldera calentada por petrleo o unidad accionada porcombustible derivado del petrleo (A del Convenio SOLAS), Salas de

    Control de Mquinas.Espacios del Timn.reas que contienen

    fuentes de energa de emergencia incluyendo las bateras de la radio de

    emergencia.Equipo de extincin de incendios (segn lo definido en el

    Convenio SOLAS Captulo II-2).

    11Establecimiento de reas RestringidasEspacios que contienen elequipo de ventilacin y aire acondicionado y otros espacios similares.Espacios que contienen el equipo y los sistemas de Proteccin y de

    vigilancia y sus controles.Espacios que contienen los controles del

    sistema de iluminacin.Espacios con acceso a los tanques, bombas y

    mltiples de agua potable.Espacios que contienen mercancas

    peligrosas o sustancias perjudiciales.Espacios que contienen las

    bombas para carga y sus controles.Espacios que contienen las

    provisiones de los buques.Espacios de carga.rea de servicio de la

    Tripulacin.Cualesquiera otras reas segn lo determinado por el OCPMy/o el Estado Bandera a las cuales se debe restringir el acceso para

    mantener la Proteccin del buque, por ejemplo salas de acetileno y oxigeno

    y cuarto donde se guarda el motor del bote de rescate (si aplica).

  • 7/26/2019 Plan de Proteccin de Buques PPB

    5/7

    12Controlando el Acceso al Buque El acceso ser controlado mediante larequisicin de la identificacin al personal que desee abordar el buque. Se

    emitirn Pases de Visitantes a dicho personal. El sistema de identificacin

    del personal del buque ser coordinado con el de la facilidad portuaria,

    cuando sea aplicable y convenido con el OPIP. Se establecern las medidas

    de control segn el nivel de proteccin sea 1, 2 o 3, adems incluirn las

    medidas en caso de:Tomas de combustibleVisitas de autoridades

    publicasRevisin de las personas y sus equipajes

    13Damaso Ortega

    14MANIPULACIN DE LA CARGA Las medidas de Proteccinrelacionadas con la manipulacin de la carga se emiten para:Evitar las

    violaciones.Prevenir que carga que no va a ser transportada sea

    aceptada y guardada a bordo del buque. Se incluyeron procedimientos de

    control de inventario segun los niveles de proteccion 1, 2 o 3.

    15COMUNICACIN DE PROTECCIN ESPECFICA DEL PUERTO ElOPB deber utilizar una lista de comprobacin para registrar las

    comunicaciones con la Instalacin Portuaria antes de la llegada.

    Contingencias en las Comunicaciones con el Puerto en Situaciones deEmergencia. Si el buque est contratado para una nueva ruta y la

    informacin de los contactos no ha sido proporcionada previamente, el OPB

    deber completar la informacin de los Contactos llamando al OPIP antes

    del arribo del buque al puerto que est siendo visitado, usando los

    formularios correspondientes.

    16COMUNICACIN DE PROTECCIN ESPECFICA DEL PUERTOReporte de Incidente Los siguientes incidentes deben ser reportados:Cualquier incidente que haya sido conocido por los medios deben ser

    reportados inmediatamente.Secuestro del buque en cualquiera de las

    aguasPolizones, particularmente si se determina que las personas han

    abordado el buque con la intencin de poner en peligro a la tripulacin del

    buque o al buque como tal.Descubrimiento de armas de fuego y/o

  • 7/26/2019 Plan de Proteccin de Buques PPB

    6/7

    municiones a bordo.Descubrimiento de armas distintas a armas de fuego

    tales como cuchillos, navajas, fluidos voltiles, etc., que no son normalmente

    transportados por el buque.Descubrimiento de explosivos o partes

    componentes de dispositivos explosivos.Cualquier otro incidente

    miscelneo que el OPB / OCPM consideren necesario reportar.

    17INTERFAZ BUQUE / INSTALACIONES DEL MUELLESe elaboro unestudio que proporciona la informacin para evaluar las fortalezas y

    debilidades de los sistemas y procedimientos de Proteccin en una

    instalacin portuaria despus de la llegada. Si se considera que las medidas

    de Proteccin son inadecuadas, el OPB puede aumentar las medidas de

    Proteccin del buque para compensar las deficiencias portuarias. Se

    tomaron en cuenta las comunicaciones de emergencia y con los astilleros ydurante reparaciones.

    18ENTRENAMIENTOS, PRCTICAS Y EJERCICIOS El personal de aBordo que tiene deberes y responsabilidades especficos deber entender

    sus responsabilidades en cuanto a la Proteccin del buque segn lo descrito

    en el PPB, y deber tener suficientes conocimiento y habilidades para

    realizar sus deberes asignados, considerando las pautas dadas en la Parte

    B 13.1, 13.2, 13.3 del Cdigo.

    19RECEPCIN DE AMENAZAS DE BOMBASi una amenaza debomba es recibida por el buque, el OPB necesitar decidir, urgentemente,

    sobre el mejor curso de accin disponible. Se debe notificar al OCPM la

    informacin detallada sobre cualquier amenaza de bomba.Se elaboraron

    las pautas que esbozan los pasos que deben ser tomados si se ha recibido

    una amenaza especfica de bomba o la evidencia apoya la posibilidad de

    que una bomba pudo haber sido colocada a bordo de un buque.Se

    elaboro una lista de comprobacin de bsqueda de

    Drogas/Polizones/Bombas.

  • 7/26/2019 Plan de Proteccin de Buques PPB

    7/7