manejo extrahospitalario del...

47
Manejo extrahospitalario del SCACEST. La reperfusión. Dra. Carolina Hernández Luis Unidad Coronaria. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Upload: dangminh

Post on 18-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Manejo extrahospitalario del SCACEST.

La reperfusión.

Dra. Carolina Hernández Luis

Unidad Coronaria. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Page 2: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Guías Europeas

Page 3: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Estrategia de reperfusión

•Tratamiento o estrategia dirigida a resolver la oclusión de la

arteria coronaria que provoca el IAM.

•Tratamiento de elección en el IAM:

• Intentar aumentar el número de pacientes reperfundidos.

• Con la mayor rapidez.

Page 4: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Pacientes sin reperfusión

ACII. Europa 2004 MASCARA. España 2004-5

Ferreira-González I et al. Rev Esp Cardiol. 2008; 61: 803.

Page 5: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Pacientes sin reperfusión

ACTP 1ª Fibrinolisis No reperfusión

Widimsky P et al. European Heart Journal. 2010 ;31:943.

Page 6: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Estrategia de reperfusión

• 1) Precisión diagnóstica. • 2) Evaluación de riesgos:

• Opciones de tratamiento. • Riesgo del infarto.

En un margen de tiempo crítico.

Page 7: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

¿Somos rápidos en la reperfusión?

1º contacto-Fibrinol.

Fibrinolisis

Widimsky P et al. European Heart Journal. 2010 ;31:943.

Dolor-1ºcontacto

1ºcontacto-Fibrinolisis

Page 8: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

¿Somos rápidos en la reperfusión?

Widimsky P et al. European Heart Journal. 2010 ;31:943.

Dolor-1ºcontacto

1ºcontacto-Balón

ACTP 1ª

Page 9: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

¿Cómo seleccionar la estrategia de reperfusión?

En general < 120’

IAM extenso y presentación precoz < 90’

Page 10: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Reperfusión de calidad

≤ 10 min

≤ 30 min

ACTP 1ª Fibrinolisis

≤90 min en general.

≤ 60 min: IAM extenso y

presentación precoz.

En hospitales con Hemo.

Page 11: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

¿Cómo seleccionar la estrategia de reperfusión?

Lugar (tiempo en establecer la reperfusión) Tipo de infarto y paciente

Page 12: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

La demora

Miocardio perdido

Inicio IAM Respuesta paciente Atención médica Reperfusión

Educación

paciente Organización

Hospital

Organización

S. Emergencias

Page 13: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Educación del paciente y familiares

Page 14: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Emergencias Sanitarias

Entrenamiento y formación. Protocolos de actuación. Disminución de la demora. Modo preferido de atención.

• Transporte. • Diagnóstico. • Tratamiento.

Page 15: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Emergencias Sanitarias en Europa

Widimsky P et al. European Heart Journal. 2010 ;31:943.

% SCACEST llegada vía EMS

Page 16: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Retraso en el sistema y mortalidad

Dolor Aviso SEM

Retraso del paciente

Retraso del sistema

Llegada SEM Hospital Reperfusión.

D2B /D2N

Page 17: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Retraso en el sistema y mortalidad

PCI Fibrinolisis

Mortalidad a 30 d Mortalidad a largo plazo

Nielsen P et al. Am J Cardiol 2011;108:776.

Page 18: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Elección de la estrategia de reperfusión

• 1) Precisión diagnóstica.

• 2) Evaluación de riesgos.

• Tipo de paciente. • Contraindicaciones Fibri/Riesgo hemorrágico. • Edad /comorbilidad.

• Riesgo del infarto. • t de evolución de los síntomas. • Localización. • Situación clínica.

• Opciones del tratamiento. • Fibrinolisis: reoclusión y falta de eficacia. • ACTP 1ª: retraso.

Page 19: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

¿Qué hacemos con el anciano?

Edad, años

N= 16,949 p

%

Van de Werf F et al. Eur Heart J 2001; 22: 2253.

Hemorragia intracraneal

con fibrinolítico

Page 20: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

¿Qué hacemos con el anciano?

Mehta R.J. J Am Coll Cardiol 2005; 45:471.

Fibrinolisis ACTP

Mo

rta

lid

ad

30

día

s (

%)

Edad (años)

Page 21: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

El tipo de paciente

Mortalidad

TraslPCI Fibrinolisis

Pinto D S et al. Circulation 2011;124:2512.

El beneficio del traslado

para ACTP 1ª fue mayor:

>65 años

> t de evolución

síntomas

> riesgo TIMI

Todos:

PCI: 11,662 ptes

Fibrinolisis: 95,366

Matched:

PCI: 9,506 ptes

Fibrinolisis: 9,506

Registro NRMI

p=ns

4,8%

6,2%

4,9%

8,1%

Todos Matched

Page 22: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

9/46 (20%) 12/41 (29%)

30/252 (11,9%) 41/229 (18%)

25/132 (18,9%) 34/134 (25,4%)

64/430 (14,9%) 87/404 (21,5%)

¿Qué hacemos con el anciano?

Bueno H et al. European Heart Journal 2011; 32:51.

Muerte ACTP 1ª Fibrinolisis Odds ratio (IC 95%) p

Muerte/reIAM/ACV

A favor

ACTP

A favor

fibrinolisis

Zwole

Senior PAMI

TRIANA

Todos

Zwole

Senior PAMI

TRIANA

Todos

3/46 (6,5%) 3/41 (7,3%)

25/252 (10%) 30/229 (13%)

18/132 (13,6%) 23/144 (17,2%)

46/430 (10,7%) 56/404 (13,8%)

Enseñanzas TRIANA:

Seguridad Fibrinolisis.

Reperfusión < 2 h: m: 0%

Page 23: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

• 1) Precisión diagnóstica.

• 2) Evaluación de riesgos.

• Tipo de paciente.

• Opciones del tratamiento. • Fibrinolisis: reoclusión y falta de eficacia. • ACTP 1ª: retraso.

Elección de la estrategia de reperfusión

• Riesgo del infarto. • t de evolución de los síntomas. • Localización. • Situación clínica.

Page 24: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

El tiempo de evolución de los síntomas

Boersma E et al. Lancet 1996;348:771.

Dolor-Fibrinolisis

(h)

Fibrinolisis

mejor

Placebo

mejor

Odds ratio

“Golden hour”

Tiempo de evolución de los síntomas

Page 25: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

El tiempo dolor-reperfusión (h)

Mo

rtalid

ad

30 d

ías

ACTP 1ª

Fibrinolisis

Huber K et al. Eur Heart J 2005;26:2063.

Tiempo de evolución de los síntomas

Page 26: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Cualquier retraso supone un importante impacto en la mortalidad

t desde inicio de síntomas a reperfusión, h

Reducció

n d

e la m

ort

alid

ad,

%

Tiempo de evolución de los síntomas

Lo importante es mantener

la arteria abierta

Page 27: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Bueno H. Eur Heart J 2005;26:1705.

Registro PPRIMM75. Pacientes > 75 años

Tiempo de evolución de los síntomas

Page 28: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

• Inestabilidad eléctrica.

• Killip III-IV.

ACTP 1ª

Pacientes no incluidos en ensayos.

Estudio AIR-PAMI- falta de reclutamiento.

Situación clínica del paciente

Excepto:

retraso en 1ª y

presentación precoz.

Page 29: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

No bajo riesgo

bajo riesgo

El tiempo a la reperfusión (h)

Mo

rtalid

ad

30 d

ías

Antoniucci D et al. Am J Cardiol 2002;89:1248.

ACTP 1ª

Riesgo del infarto

Page 30: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

• 1) Precisión diagnóstica.

• 2) Evaluación de riesgos.

• Tipo de paciente.

• Riesgo del infarto.

• Opciones del tratamiento. • Fibrinolisis: reoclusión y falta de eficacia. • ACTP 1ª: retraso.

Elección de la estrategia de reperfusión

Page 31: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Reducción de 58 min en el retraso

Reducción mortalidad: 1,7% absoluta

17% relativa

Morrison L et al. JAMA 2000;283:2686.

Sin problemas

de seguridad

Fibrinolisis prehospitalaria

Page 32: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Fibrinolisis vs ACTP primaria

Keeley E et al. Lancet 2003; 361:13.

Metaanálisis 23 estudios ACTP 1ª (n=1466)

Fibrinolisis (n=1443)

Muerte Infarto no fatal ACV ACV hemorrágico Combinado

Fre

cu

en

cia

(%

)

No intervencionismo después de la fibrinolisis

Page 33: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Bonnefoy et al. CAPTIM trial: a 5-year follow-up. Eur Heart J 2009;30:1598–606.

Fibrinolisis ACTP 1ª

Pro

bab

ilid

ad s

up

ervi

ven

cia

Pro

bab

ilid

ad s

up

ervi

ven

cia

Todos los pacientes

meses

P=ns

Retraso < 2h

meses P

rob

abili

dad

su

per

vive

nci

a

P=0,04

Fibrinolisis preH vs traslado para ACTP 1ª

Page 34: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Pinto D S et al. Circulation 2011; 124:2512.

Odds m

uert

e c

on fib

rinolis

is

Tiempo retraso relacionado con la ACTP

F

ibrin

olis

is m

ejo

r

T

raslA

CT

P 1

ª m

ejo

r

t retraso relacionado con ACTP 1ª = t en hacer ACTP 1ª - t en administrar fibrinolisis

Retraso relacionado con ACTP 1ª

Registro NRMI

19,000 ptes

Page 35: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

t re

traso A

CT

P m

ort

alid

ad s

e iguala

n

(min

)

IAM no

Ant

> 65 a IAM Ant

> 65 a IAM no

Ant

< 65 a

IAM Ant

< 65 a

< 2h

> 2h

Pinto D S et al. Circulation 2006;114:2025.

Registro NRMI

192,509 ptes

Retraso relacionado con ACTP 1ª

Page 36: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

“Stent for life en España”

Objetivos:

Aumentar tasa general de reperfusión.

Mejorar el acceso a ACTP 1ª.

Page 37: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Planes regionales de reperfusión

Page 38: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Planes regionales de reperfusión

• Difusión de las guías. • Elección adecuada de la reperfusión. • Aumento del número de pacientes reperfundidos. • Disminución de la demora en la reperfusión.

Page 39: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Elección de la estrategia de reperfusión

ACTP 1ª

Fibrinolisis

más ICP

Page 40: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

WEST

Grupo A: TNK

Grupo B: TNK + PCI < 24h.

Grupo C: ACTP primaria n= 304 p

Mu

erte

/IA

M 3

0 d

ías

Días

A 13%

B 6,7%

C 4%

Armstrong P et al. Eur Heart J 2006; 27:1530.

¿ACTP “rutinaria” es equiparable a ACTP 1ª?

Page 41: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

GRACIA 2

Tiempo desde aleatorización (meses) 1 2 3 4 5 6 0

Lib

re d

e m

ue

rte

, re

infa

rto

, A

CV

o

reva

scu

lari

zaci

ón

po

r is

qu

em

ia

Rutinaria postfibrinolisis

Angioplastia primaria

Log rank test = 0.576

90.4%

87.9%

0,0

0,2

0,4

0,6

0,8

1,0

n= 212 p

Fernández- Avilés F et al. Eur Heart J. 2007;28:949.

¿ACTP “rutinaria” es equiparable a ACTP 1ª?

Page 42: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Registro francés

% s

up

erv

ive

nci

a

Rutinaria postfibrinolisis

ACTP primaria

n= 1714p

Danchin N et al. FAST-MI. Circulation 2008; 118: 268.

¿ACTP “rutinaria” es equiparable a ACTP 1ª?

Page 43: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

GRACIA 4

SCACEST < 12 h

Aleatorización

ACTP 1ª ACTP postfibrinolisis

Rescate o cateterismo a

la mañana siguiente.

Multicéntrico. Objetivo 1º: muerte, reinfarto, nueva revascularización, rehospitalización de causa cardíaca o hemorragia grave.

¿ACTP “rutinaria” es equiparable a ACTP 1ª?

Page 44: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

STREAM

SCACEST < 3 h

Aleatorización

ACTP 1ª Fibrinolisis extra H.

ACTP rescate y postfibrinolisis (6-24 h)

Multicéntrico. Objetivo 1º: muerte, shock, IC y re IAM a los 30 días.

Armstrong P. Am Heart J 2007; 28:949.

¿ACTP “rutinaria” es equiparable a ACTP 1ª?

Page 45: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Trabajemos juntos

¿Plan nacional de

reperfusión?

Page 46: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

• Esfuerzo por aumentar el número de pacientes reperfundidos. • Aumentar la accesibilidad a la ACTP 1ª. • Disminuir la demora. • La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. • La ACTP “rutinaria” podría ser comparable a la ACTP 1ª con una

mayor accesibilidad. • Unificación de programas de reperfusión.

Conclusiones

Page 47: Manejo extrahospitalario del SCACEST.secardiologia.es/images/e-learning/presentaciones/reperfusion-dra... · •La fibrinolisis efectiva no es el último paso en el tratamiento. •La

Carolina Hernández Luis. Unidad Coronaria. H. Clínico de Valladolid.

Muchas gracias

www.icicor.es