magistratures ateneses

9
INSTITUCIONES DE LA INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE DEMOCRACIA ATENIENSE Gracias a la actuación legislativa de Gracias a la actuación legislativa de Dracón Dracón (s. VII a.C.) y de (s. VII a.C.) y de Solón Solón (S.VI a.C.), (S.VI a.C.), se produjo un cierto equilibrio social en se produjo un cierto equilibrio social en Atenas, fomentando el comercio y la Atenas, fomentando el comercio y la industria, y aumentando la capacidad industria, y aumentando la capacidad económica de la clase media ateniense. económica de la clase media ateniense. Gracias al apoyo de los grupos Gracias al apoyo de los grupos populares, populares, Pisístrato Pisístrato instauró la Tiranía en instauró la Tiranía en Atenas y favoreció al campesinado, realizando Atenas y favoreció al campesinado, realizando una reforma agraria, numerosas obras una reforma agraria, numerosas obras públicas, mejoró la ley y el valor de la públicas, mejoró la ley y el valor de la moneda. moneda. Tret del blog Musae (http://9elias.wordpre ss.com) de l’IES Pere d’Esplugues de La Pobla Llarga (16-12-

Upload: xavier-botella

Post on 12-Aug-2015

1.725 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Magistratures ateneses

INSTITUCIONES DE LA INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA DEMOCRACIA ATENIENSEATENIENSE

Gracias a la actuación legislativa de Gracias a la actuación legislativa de DracónDracón (s. VII (s. VII a.C.) y de a.C.) y de SolónSolón (S.VI a.C.), se produjo un cierto (S.VI a.C.), se produjo un cierto equilibrio social en Atenas, fomentando el comercio y equilibrio social en Atenas, fomentando el comercio y la industria, y aumentando la capacidad económica la industria, y aumentando la capacidad económica de la clase media ateniense.de la clase media ateniense.

Gracias al apoyo de los grupos populares, Gracias al apoyo de los grupos populares, PisístratoPisístrato instauró la Tiranía en Atenas y favoreció al instauró la Tiranía en Atenas y favoreció al campesinado, realizando una reforma agraria, campesinado, realizando una reforma agraria, numerosas obras públicas, mejoró la ley y el valor de numerosas obras públicas, mejoró la ley y el valor de la moneda.la moneda.

Tret del blog Musae (http://9elias.wordpress.com) de l’IES Pere d’Esplugues de La Pobla Llarga (16-12-2009)

Page 2: Magistratures ateneses

INSTITUCIONES DE LA INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA DEMOCRACIA ATENIENSEATENIENSE

A la muerte de Pisístrato, sus hijos, A la muerte de Pisístrato, sus hijos, HiparcoHiparco e e HipiasHipias le sucedieron. Tras la muerte de Hiparco, Hipias le sucedieron. Tras la muerte de Hiparco, Hipias endureció el régimen tiránico, pero fue expulsado por endureció el régimen tiránico, pero fue expulsado por ClístenesClístenes..

Derribada la Tiranía, Derribada la Tiranía, ClístenesClístenes (510 a.C.) elaboró un (510 a.C.) elaboró un planteamiento social:planteamiento social:

– Nueva ConstituciónNueva Constitución..– ReformasReformas en los en los órganos de gobiernoórganos de gobierno, que junto , que junto con las actividades jurídicas y militares están con las actividades jurídicas y militares están abiertos a todos los ciudadanos atenienses.abiertos a todos los ciudadanos atenienses.– ReformaReforma social social del Áticadel Ática: 100 : 100 δῆμοι δῆμοι entre 10 entre 10 φύλαιφύλαι, cada una formada por 3 , cada una formada por 3 τριττύεςτριττύες (costa, (costa, montaña y llanura central).montaña y llanura central).

Page 3: Magistratures ateneses

ÓRGANOS DE GOBIERNOÓRGANOS DE GOBIERNO

• EL CONSEJO EL CONSEJO ((ΒουλήΒουλή))

• LA ASAMBLEALA ASAMBLEA ((ἘκκλησίαἘκκλησία))

• EL AREÓPAGOEL AREÓPAGO ((Ἄρειος ΠάγοςἌρειος Πάγος))

• LAS MAGISTRATURASLAS MAGISTRATURAS

Page 4: Magistratures ateneses

ÓRGANOS DE GOBIERNOÓRGANOS DE GOBIERNO

• EL CONSEJO EL CONSEJO ((ΒουλήΒουλή))

• 500 miembros (βουλευταί) 50 por tribu

• Mayores de 30 años

• Elegidos por sorteo anualmente, un máximo de dos veces en la vida• Los consejeros de cada tribu, prítanos (Πρυτάνεις) se reunían en un edificio circular

• Preparaban el orden del día de las sesiones plenarias de la Bulé• La Bulé se encargaba de coordinar y supervisar toda actividad política, religiosa, económica y jurídica que llegaban a la Asamblea

Page 5: Magistratures ateneses

ÓRGANOS DE GOBIERNOÓRGANOS DE GOBIERNO

• LA ASAMBLEA LA ASAMBLEA ((ἘκκλησίαἘκκλησία))

• Todos los ciudadanos mayores de 20 años en plenos derechos

• Era necesario la cantidad mínima de 6.000

• Se reunía cada 9 días

•Sólo podía debatir los asuntos que la Bulé le preparaba

Page 6: Magistratures ateneses

ÓRGANOS DE GOBIERNOÓRGANOS DE GOBIERNO

• EL AREÓPAGO EL AREÓPAGO ((Ἄρειος ΠάγοςἌρειος Πάγος))

• Era el consejo político y tribunal judicial

• Tenía carácter vitalicio y lo formaban todos los exarcontes

• Su importancia fue decayendo en favor de la Bulé y los tribunales ordinarios

Page 7: Magistratures ateneses

ÓRGANOS DE GOBIERNOÓRGANOS DE GOBIERNO

• LAS MAGISTRATURASLAS MAGISTRATURAS• Elegidos por sorteo entre los ciudadanos presentados por los δῆμοι.

• Los cargos duraban un año y no eran renovables, excepto los militares.

• Los candidatos debían superar un examen (δοκιμασία) ante un tribunal y 30 días después de haber cesado de su mandato tenían que someterse a un proceso de rendición de cuentas.

• Entre las magistraturas atenienses destacan:

• Arcontes

• Estrategos

• Árbitros públicos y privados

•Jueces

• Liturgías

Page 8: Magistratures ateneses

MAGISTRATURMAGISTRATURASAS

• Arcontes:

• Arconte rey (βασιλεύς): tenía funciones religiosas y actuaba de asesor en juicios de impiedad y asesinato.

• Arconte epónimo (ἐπώνυμος): daba su nombre al año y responsable de los tribunales judiciales y de las fiestas Dionisíacas.

• Arconte polemarco (πολέμαρχος): organizaba las pompas fúnebres de los caídos en la guerra y de los juicios, donde estaban implicados metecos y/o extranjeros.

• Estrategos: eran 10, elegidos en la Asamblea, se reunían en el στρατεῖον e intervenían en las causas propiamente militares.

• Árbitros públicos o privados: eran ciudadanos mayores de 60 años residentes en Atenas, no elegidos para otro cargo.

• Jueces (δικασταί): 6.000 ciudadanos de plenos derechos, mayores de 30 años. Se repartían 600 jueces por cada una de las 10 tribus. Recibían un salario por día de actuación.

• Liturgías (λῃτουργίαι): eran “servicios a la comunidad”. Entre otras:

• Coregía (χορηγία): pagar los gastos de un coro teatral.

• Trierarquía (τριηραρχία): equipar una nave, una trirreme.

Page 9: Magistratures ateneses

• El servicio militar era una obligación para todos los El servicio militar era una obligación para todos los ciudadanos y metecos.ciudadanos y metecos.

• A los 18 años (efebo) recibían una educación militar A los 18 años (efebo) recibían una educación militar durante dos años.durante dos años.

• Después de este período, llamado efebía, ya podía Después de este período, llamado efebía, ya podía participar plenamente en la Asamblea y participar de todo participar plenamente en la Asamblea y participar de todo este sistema gubernamental.este sistema gubernamental.