ffemp final (8va semana)
Post on 12-Sep-2015
215 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Medios porososTRANSCRIPT
Presentacin de PowerPoint
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
Ing. Karina Mina
Octubre 2014 Marzo 2015
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
CONTENIDO
Clasificacin del tipo de fluidos
Ecuaciones de flujo
Flujo continuo
Flujo no continuo o transitorio
Flujo semicontinuo
Factor de dao
Factor de flujo turbulento
Principio de Superposicin
Pruebas transitorias en pozos
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
INTRODUCCION
El flujo de fluidos en los yacimientos de petrleo requiere del conocimiento de relaciones basadas en dos conceptos fundamentales: la Ley de Darcy y el Balance de Materiales y sus variaciones dependen de las caractersticas del yacimiento, entre las cuales deben considerarse: la configuracin geomtrica del sistema, la compresibilidad de los fluidos, la invariabilidad de las tasas de flujo y de la presin con el tiempo, o bien el flujo de una o ms fases simultneas.
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1. CLASIFICACIN DEL FLUJO DE FLUIDOS
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
1.1 TIPOS DE FLUIDO
1.2 REGMENES DE FLUJO
1.3 NGULO DE BUZAMIENTO
1.4 GEOMETRA DE FLUJO
1.5 NMERO DE FASES FLUYENTES
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.1 TIPOS DE FLUIDOS
Se toma en cuenta el coeficiente de compresibilidad isotrmica, c
En trminos del volumen de fluido
En trminos de densidad del fluido
(1.1)
(1.2)
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
Fluidos incompresibles
Fluidos ligeramente compresibles
Fluidos compresibles
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.1 TIPOS DE FLUIDOS
1.1.1 FLUIDOS INCOMPRESIBLES
Volumen o densidad no cambian con la Presin:
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.1 TIPOS DE FLUIDOS
1.1.2 FLUIDOS LIGERAMENTE COMPRESIBLES
El cambio de volumen o densidad debido a la Presin es bastante reducido. Aplica para sistemas de petrleo crudo y agua.
Donde:
(1.3)
p = presin, lpca
V = volumen a presin p, pie
pi = presin inicial, lpca
Vi = volumen a pi, pie
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.1 TIPOS DE FLUIDOS
1.1.2 FLUIDOS LIGERAMENTE COMPRESIBLES
La expresin se representa por la expansin de la serie:
Considerando x muy pequeo, trmino , entonces:
(1.4)
(1.5)
Combinando las ec. 1.3 y 1.5 se obtiene:
Por analoga para la ec. 1.2 se obtiene:
(1.7)
(1.6)
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.1 TIPOS DE FLUIDOS
1.1.3 FLUIDOS COMPRESIBLES
Diferenciando con respecto a la presin y manteniendo T constante:
Simplificando:
Experimentan un gran cambio de volumen debido a la presin. Todos los gases se consideran compresibles.
(1.8)
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.1 TIPOS DE FLUIDOS
1.1.3 FLUIDOS COMPRESIBLES
Donde es el factor isotrmico de compresibilidad del gas en lpc -1
Finalmente , al sustituir en la ec. 1.8, resulta:
(1.9)
Para un gas ideal z = 1, dz / dp = 0. Entonces:
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.1 TIPOS DE FLUIDOS
Relacin presin volumen para diferentes
tipos de fluidos
Densidad del fluido en funcin de presin diferentes tipos de fluidos
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.2 REGMENES DE FLUJO
Existen tres tipos de condiciones o regmenes de flujo en funcin de la presin y el tiempo.
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
Flujo continuo
Pseudosetady State Flow
Flujo semicontinuo
Unsteady State or Transient Flow
Flujo no continuo
Steady State Flow
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.2 REGMENES DE FLUJO
Existe cuando en cada seccin transversal a la direccin de flujo, la densidad es constante en el tiempo; es decir, no existen cambios de presin ni de velocidad del fluido con el tiempo.
1.2.1 FLUJO CONTINUO
Los yacimiento de gas alcanzan condiciones de estado continuo ms rpidamente que los de petrleo, debido a que la viscosidad del gas es mucho ms baja, compensada por el aumento en la compresibilidad del fluido y la reduccin del tiempo de readaptacin*.
El comportamiento del estado continuo es adecuado cuando el tiempo de readaptacin es pequeo comparado con el tiempo transcurrido entre variaciones grandes de la tasa de flujo. En el caso de yacimientos, es adecuado cuando este tiempo es pequeo comparado con la vida productiva del yacimiento.
* Tiempo que transcurre desde el momento en que se produce un disturbio de presin hasta que se alcanzan las condiciones de flujo continuo.
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.2 REGMENES DE FLUJO
Denominado flujo variable, existe cuando la presin declina linealmente con el tiempo en cualquier posicin del yacimiento. La tasa de declinacin de la presin es directamente proporcional a la tasa de produccin del yacimiento e inversamente proporcional al volumen de drenaje.
1.2.2 FLUJO SEMICONTINUO
1.2.2 FLUJO NO CONTINUO
Es el flujo de la formacin al pozo, en el cual la presin del yacimiento no cambia linealmente con el tiempo.
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.2 REGMENES DE FLUJO
Condiciones o regmenes de flujo
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.3 NGULO DE BUZAMIENTO
Cuando el ngulo de buzamiento es cero, se tiene un flujo horizontal y por lo tanto, la fuerza de gravedad no ser una fuerza de empuje durante el flujo de fluidos.
Si en flujo no es horizontal, se debe considerar el gradiente de gravedad. El trmino gravitacional est relacionado con la densidad del fluido y con el cambio de elevacin por la distancia (dz / dx). Si el ngulo de buzamiento es mayor de 5 grados, la gravedad contribuye de manera importante al flujo de fluidos
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.4 GEOMETRA DE FLUJO
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
Geometra
Flujo lineal
Flujo radial
Flujo semiesfric
Flujo esfrico
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.4 GEOMETRA DE FLUJO
Las lneas de flujo son paralelas y el fluido fluye en una sola direccin. Adems la seccin transversal expuesta al flujo es constante.
Un ejemplo muy comn del flujo lineal es el flujo de fluidos en fracturas hidrulicas verticales.
1.4.1 FLUJO LINEAL
Las lneas de flujo son rectas y convergen en dos dimensiones a un centro comn, por ejemplo, un pozo. La seccin transversal expuesta al flujo disminuye a medida que se aproxima al centro.
1.4.2 FLUJO RADIAL
Las lneas de flujo son rectas y convergen en tres dimensiones hacia un centro comn. Dependiendo del tipo de configuracin de la terminacin de pozos, es posible tener un flujo esfrico o semiesfrico cerca de los pozos. Un pozo perforado en un pequeo intervalo podra resultar con este flujo en las cercanas de las perforaciones.
1.4.3 FLUJO ESFRICO
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.4 GEOMETRA DE FLUJO
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.4 GEOMETRA DE FLUJO
Un pozo que slo penetra parte de la zona productiva podra resultar en flujo semiesfrico. Esta condicin puede ocurrir al formarse un cono de agua (conificacin) en la parte inferior del pozo cuando existe un empuje hidrulico.
1.4.4 FLUJO SEMIESFRICO
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.5 FASES FLUYENTES EN EL YACIMIENTO
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
Una sola fase
Petrleo
Dos fases
Petrleo agua
Tres fases
Petrleo, agua y gas
Agua
Gas
Petrleo gas
Gas - agua
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
1.5 FASES FLUYENTES EN EL YACIMIENTO
El flujo de una sola fase ocurre cuando slo existe movimiento de un fluido en el medio poroso, bien sea petrleo, gas o agua; sin embargo, puede existir simultnemente una segunda fase inmvil como agua connata a la saturacin de agua irreducible.
En el flujo multifsico existen dos o ms fases fluyendo simultneamente en el medio poroso.
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
2. ECUACIONES DE FLUJO
IYIUIYU
PLAN DE DESARROLLO LIMONCOCHA
Ec. Del Transporte
Ec. Conservacin de la Masa
Varias ec. de Estado
LEY DE DARCY
FLUJO DE FLUIDOS EN MEDIOS POROSOS
2.1 LEY DE DARCY
La Ley Fundamental que rige el flujo de fluidos en el med