espondilitis anquilosante

21
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS http://media.grupocto.tv/videos_1v/ index_free.html

Upload: fernando-arce

Post on 27-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

reumatologia

TRANSCRIPT

  • ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS

    http://media.grupocto.tv/videos_1v/index_free.html

  • Etiopatogenia de EASN

    HLA-B27

    Enf. leve o mal definida

    Enf. severa y tpica

    Otros HLA asociados

    Agente infeccioso

    Inmunolgicos

    Otros ambientales

  • ESPONDILITIS ANQUILOSANTE

    ENFERMEDAD DE MARIE STRUMPELL O DE BECHTEREW

    Enf inflamatoria crnica sistmica ---- esqueleto axial

    > frecuencia en hombres 3:1

    Inicio 15 30 aos (infrecuente dp 40, antes 9)

    Determinantes genticos: HLA B27, HLA B60, familiar en primer grado, gemelos monocigoticos

    Determinantes ambientales (reactividad cruzada con Klebsiella pneumoniae, bacterias entricas)

  • FORMAS DE INICIO:

    Insidioso

    Dolor y rigidez de la columna lumbo-sacra, raro dorso cervical; empeora con el reposo, mejora con el ejercicio --- dolor glteo secund. Bilateral x afectacin de las sacroiliacas.

    Manifestaciones Clnicas

    Afectacin articular perifrica

    Artritis perifrica (es oligoarticular asimetrica no erosiva), el 30% tienen artritis de caderas y hombros.

    Osteoporosis.

    Es temprana y frecuente en el raquis - favorece fracturas

    Dolor Lumbar

    Con la evolucin disminuye el dolor, aumenta la rigidez, la cifosis y la anquilosis

  • Manifestaciones Extraarticulares

    Uvetis anterior aguda

    Manifestacin extraarticular ms frecuente (25-30%), unilateral, con tendencia a recidivar. Cursa con dolor, fotofobia y lagrimeo. No secuelas.

    Afectacin cardiovascular:

    Insuficiencia artica, cardiomegalia y defectos de conduccin

    Lesiones del SNC y de las races.

    Rigidez vertebral hace susceptibles a traumatismos y fracturas vertebrales (C5-C6; C7-C8). Inestabilidad en C1-C2: subluxacin atloidoaxoidea

    Alteraciones pulmonares.

    Fibrosis apical bilateral

  • SIGNOS FSICOS:

    Sacriliitis asintomtica (tensin dolorosa a la percusin).

    Hipersensibilidad de las tuberosidades isquiticas, snfisis pubiana y prominencias pelvianas.

    Espasmo, rigidez e hipersensibilidad en los msculos paravertebrales ( con disminucin de movimientos. Espalda planchada)

  • MEDICIONES FISICAS

    1. Valoracin en porcentaje de la amplitud de movimientos hacia delante, atrs, lateral, rotatorios, de la regin cervical y dorsal.

    2. Distancia horizontal occipucio-pared.

    3. Expansin torcica (diferencia entre inspiracin y expiracin) mximas medidas a nivel de apndice xifoides (mnima 2.5 cm.)

    4. Talla del paciente disminuida.

    Test de Schober:

    Valora la limitacin de la movilidad lumbar.

    Se realiza midiendo 10 cm por encima y 5 cm por debajo de la unin lumbosacra en posicin firme; con la flexin del tronco se determina la distancia existente entre las dos marcas (en condiciones normales aumenta ms de 5 cm)

    *

  • Signo de la flecha de Forestier

    La cifosis dorsal fisiolgica se acenta, de modo que los hombros y la cabeza se proyectan hacia delante evolucin se pierde la lordosis cervical normal

    Menor Expansin torcica respiratoria (menos de 5 cm de incremento del dimetro).

  • MANIFESTACIONES RADIOLOGICAS

    1. Sacroiliitis simtrica Bilateral.

    *

  • 2. Cambios radiolgicos en las articulaciones intervertebrales (apofisiarias). Signo de romanus ..

    3. Periostitis iliaca barbas. Osteitis de la snfisis pubis.

    4. Vertebras cuadradas squaring ( han perdido concavidad debido a Espondilitis). Generalmente de torcicas

    5. Ostificacin paravertebral y de anillos fibrosos (Sindesmofitos, Caa bamb).

    6. Periostitis en las tuberosidades isquiticas.



  • COMPROMISO ARTICULAR PERIFERICO

    RADIOLOGA

    - 60% de pacientes con E.A.: ataque de las extremidades.

    CARACTERSTICAS:

    a. Asimetra y escasa osteoporosis.

    b. Derrame sinovial con mnimo angostamiento y erosiones articulares.

    c. Puede haber anquilosis de cadera, tarso y carpo.

    d. Periostitis en puntos ligamentosos y tendinosos de insercin al hueso.

    *

  • LABORATORIO

    1. No hay prueba concluyente.

    2. Anemia hipocrmica ligera.

    3. Disminucin albmina Aumento alfa2 y gamma globulina

    4. Lquido sinovial semejante A.R.

    5. Velocidad Sed. Acelerada, Protena C normal.

    6. Positividad HLA B27, en aprox. 90-95%.

    *

  • CRITERIOS PARA EL DIAGNSTICO DE EA

    Clnicos

    Disminucin de la movilidad de la columna lumbar en sus 3 planos: flexin anterior, flexin lateral y extensin.

    Historia o presencia de dolor en la unin dorso lumbar o columna lumbar.

    Expansin torcica menor de 2.5 cm. Medida a nivel del cuarto espacio intercostal.

    Grados

    Espondilitis Anquilosante Definida

    Sacroilitis bilateral grados 3-4 con ms de un criterio clnico.

    Sacroilitis unilateral grados 3-4 o grados 2 bilateral con el criterio clnico 1 con los criterios clnicos 2 y 3.

    Espondilitis Anquilosante Probable

    3.Sacroilitis grados 3-4, sin ningn criterio clnico.

    *

  • Criterios diagnsticos de Amor para las espondiloartritis

    El paciente tiene una espondiloartritis si suma seis o ms puntos.

    Sensibilidad del 90%. Especicidad del 87%

  • Dx diferencial con la hiperostosis anquilosante vertebral idioptica (enfermedad de Forestier).

  • TRATAMIENTO E. ANQUILOSANTE

    Objetivos: Aliviar el dolor, la rigidez y la fatiga y mantener una buena postura y un buen funcionamiento fsico y psicosocial.Fisioterapia: Supervisado en grupos. Hidroterapia, ejercicios y actividades deportivas dos veces semanal de tres horas de duracin. Con buenos resultados. Dormir en posicin supina, en colchn firme y pequea almohada de apoyo al cuello.Ciruga: En caso necesario caderas por neoformaciones seas. La Osteotoma vertebral en casos de correcciones, artroplastia de cadera
  • Medicacin:

    AINES:

    Indometacina en dosis divididas de hasta 150 mgs diarios.Fenilbutazona.PiroxicamNaproxenoCoxibs: rofecoxib - celecoxib

    Sulfasalacina tab de 500 mgs, hasta tres gramos diarios, y Mtx. Para la artritis perifrica

    Terapia biolgica (anti-TNF) etanercept, infliximab y adalimumab

    producen mejora sintomtica y de los parmetros objetivos, adems de que muy probablemente detengan la evolucin de la enfermedad.