e14 01 (cap4)
Post on 23-Jul-2015
146 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Fundamentos de la Educacin Inclusiva y la Atencin a la
Diversidad
CAPTULO IV ADAPTACIONES CURRICULARES
COMO RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES
Aprendizajes esperados para el Captulo III:
Identificar la importancia del concepto necesidades educativas especiales y sus tipos.
Identificar los niveles de concrecin curricular.
Diferenciar aspectos del proceso a seguir en las adaptaciones curriculares.
Diferenciar las adaptaciones que se realizan a los elementos del currculo.
Identificar las adaptaciones de acuerdo al tipo de necesidad educativa.
Se identifican los niveles
de construccin curricular
Adaptaciones cuniculares
en los diferentes elementos
del currculo
Evaluacin
Adaptaciones curriculares
segn necesidad educativa
Conocemos las
necesidades educativas
especiales de cada
estudiante
Necesidades Educativas
NE = apoyo que el estudiante necesita para acceder a contenidos curriculares
Interactan tres elementos: condiciones del estudiante, exigencias del currculo y recursos con los que cuenta la IE
Cules son los tipos de Necesidades Educativas? NE Comunes: compartidas por
todos los estudiantes en un aula al iniciar el proceso de enseanza aprendizaje.
NE Individuales: relacionadas a la forma como cada estudiante aprende.
NE Especiales: NEI que no son resueltas con medios y recursos generales y requieren medidas adicionales a las planificadas.
Necesidades Educativas Especiales Estn referidas a las barreras que impiden el
aprendizaje y la participacin.
Pueden ser temporales o permanentes.
Causas: historia personal o educativa, etnia o cultura, situacin social, oportunidades, entre otras. Algunas pueden estar asociadas a discapacidad.
Currculo: oportunidades para aprender que brinda la escuela. Gua la accin pedaggica en el aula.
Currculo y Necesidades Educativas Especiales
Diversificacin Curricular: proceso mediante el cual el DCN es adecuado a las necesidades y caractersticas de los estudiantes, as como de la realidad sociocultural local o regional.
Implica:
Diagnstico del contexto geogrfico, social y cultural
Identificar caractersticas y necesidades de la poblacin escolar
Construir el Proyecto educativo , sea Regional, Local o Institucional
Niveles de Construccin Curricular
Nivel normativo: DCN
MINEDU
Nivel Regional:
Priorizar problemas y demandas de su contexto para incorporarlas a: CT, LA, Com, Cap.
Nivel Local: Construccin del PC de la IE. Se analiza, prioriza, secuencia, especifica y contextualizan capacidades y actitudes, dentro del PEI
Programacin Curricular de Aula: Largo y corto plazo.
Contextualizar temas que orientan prctica educativa. Indicadores de logro.
Actividades y estrategias.
Seleccin de materiales.
Para un estudiante con NEE, las adaptaciones curriculares deben considerar:
Identificacin de las NE del estudiante: Evaluacin Psicopedaggica
Determinar estrategias de actuacin en funcin a las necesidades detectadas
Recursos de Apoyo y asesoramiento que se necesitan
Determinar metodologas didcticas particulares
Estructura, organizacin y recursos de la escuela
Adaptaciones Curriculares Conjunto de ajustes o modificaciones que se realizan en la programacin
curricular comn para dar una respuesta adecuada a los estudiantes con NEE, en un continuo de atencin a la diversidad.
El objetivo del docente: descubrir los modos de enseanza y estrategias que aseguren el xito de aprendizaje de todos sus estudiantes.
Medidas de flexibilizacin del currculo escolar orientadas a orientadas a posibilitar que los estudiantes que estn por debajo o por encima del promedio puedan participar y beneficiarse de la enseanza
Proceso en Adaptaciones Curriculares
PEI: se definen caractersticas de la escuela y de los estudiantes a quienes se atiende.
PCC: evaluar la propuesta curricular existente y tomar decisiones sobre las adaptaciones a realizar en elementos del currculo.
Adaptaciones en la programacin del aula: adaptaciones de acceso y de los elementos del currculo.
Adaptacin Curricular Individual de acuerdo a las caractersticas del estudiante
Tipos de Adaptaciones:
Adaptaciones de Acceso
Condiciones fsico ambientales: eliminar barreras arquitectnicas, modificar
mobiliario, material educativo, espacios, ubicacin de los estudiantes
Materiales de trabajo especficos
Adaptaciones organizativas y de los sistemas alternativos de comunicacin
Adaptaciones en los elementos del currculo
Objetivos y contenidos: reformularlos, seleccionarlos, cambiarlos, eliminarlos
Metodologa: nuevas estrategias, organizando los recursos
Secuenciacin y temporalizacin de los aprendizajes
Evaluacin
Elementos del currculo que se pueden adaptar:
CAPACIDADES (conocimientos y actitudes)
Preguntamos: QU APRENDEN?
METODOLOGA
CMO VAN A APRENDER?
RECURSOS Y MATERIALES
CON QU APRENDEN?
TIEMPO
CUNDO VAN A APRENDER?
EVALUACIN
CUNTO TIEMPO VAN A NECESITAR? CMO EVALUAR LO APRENDIDO?
CMO INTERVENIR EN EL PROCESO?
Proceso de las Adaptaciones Curriculares:
Formulacin de las Adaptaciones:
potencialidades y dificultades del
estudiante en reas curriculares
Implementacin de las Adaptaciones: buscar estrategias para ponerlas en
prctica
Seguimiento y Evaluacin de las
adaptaciones: verificar si las adaptaciones
facilitan el aprendizaje
Adaptar capacidades, contenidos y actitudes del DCN
Identificar reas en las que se van a necesitar ms ajustes (de acuerdo a evaluacin psicopedaggica).
Revisar componentes del rea (competencias, capacidades, actitudes).
Analizar capacidades y actitudes, revisar el nivel en el que estn planteadas:
CAPACIDADES
HABILIDAD CONTENIDO CONDICIN ACTITUD
AREA: CIENCIA Y AMBIENTE Cuerpo humano y conservacin de la salud. 4 Grado
Investiga el valor nutritivo de los alimentos utilizados en la dieta alimenticia que consume y lo relaciona con la pirmide nutricional, apreciando con agrado la importancia de consumir alimentos nutritivos.
Habilidad Investiga relaciona
Contenido valor nutritivo de los alimentos pirmide nutricional
Condicin dieta alimentaria que consume
Actitud Apreciando con agrado la importancia de consumir alimentos nutritivos
AREA: CIENCIA Y AMBIENTE 4 Grado Cuerpo humano y conservacin de la salud.
Investiga el valor nutritivo de los alimentos utilizados en la dieta alimenticia que consume y lo relaciona con la pirmide nutricional, apreciando con agrado la importancia de consumir alimentos nutritivos.
Habilidad Investiga relaciona Habilidad adaptada Identifica
Contenido valor nutritivo de los alimentos pirmide nutricional
Condicin dieta alimentaria que consume
Actitud Apreciando con agrado la importancia de consumir alimentos nutritivos
Identifica el valor nutritivo de los alimentos de su dieta alimentaria diaria y los relaciona con la pirmide nutricional explicando la importancia de consumir alimentos nutritivos
Adaptar la Metodologa:
Experiencia directa
Trabajo colaborativo
Ofrecer posibilidades de expresar aprendizajes a travs de diferentes medios y formas de expresin
Motivacin y aprendizaje significativo
Uso de diversas formas de agrupamiento
Uso de juegos y actividades recreativas donde todos participen
Organizacin del aula
Las escuelas comunes con una orientacin inclusiva representan el medio ms eficaz
para eliminar prejuicios, actitudes discriminatorias, y crear comunidades de acogida, construyendo una sociedad ms
inclusiva y lograr una educacin para todos los educandos
(UNESCO, 1994)
Adaptar Materiales:
Al seleccionar el material, considerar que pueda ser usado por todos los estudiantes considerando sus caractersticas y necesidades.
Puede variar la presentacin y contenido de los materiales impresos y escritos.
Adaptar la Evaluacin:
Disear indicadores de logro para cada capacidad. Si se requiere, plantear indicadores diferenciados.
Usar diferentes procedimientos.
Adaptar los instrumentos de evaluacin.
Considerar el tipo de NEE