contenidos para aeboletin nº1 – septiembre 2005 · aeboletin willaqniykuna nº1 – septiembre...

23
AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005 AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005 ¿Donde está lo que quiere leer? Editorial, 3 1. Publicaciones, 5 Notas informativas, 5 Publicaciones recientes, 7 - Bolivianas, 8 - Bolivianistas, 11 - De la AEB, 12 - Revistas bolivianas, 2004-2005, 12 2. Reseñas, 14 3. Noticias bolivianísticas, 31 Sitios web, 31 ¿Qué pasó? 33 Eventos por venir, 34 1

Upload: others

Post on 04-Mar-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005 ¿Donde está lo que quiere leer? Editorial, 3 1. Publicaciones, 5

Notas informativas, 5 Publicaciones recientes, 7 - Bolivianas, 8 - Bolivianistas, 11 - De la AEB, 12 - Revistas bolivianas, 2004-2005, 12

2. Reseñas, 14 3. Noticias bolivianísticas, 31

Sitios web, 31 ¿Qué pasó? 33 Eventos por venir, 34

1

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

EDITORIAL Buenos días a todas y todos.

En el marco de la renovación de la página WEB de la Asociación de Estudios Bolivianos impulsada por su nueva presidenta, la historiadora Rossana Barragan, se constituyó un nuevo equipo compuesto por Isabel Scarborough (Estados Unidos), Ana María Lema (Bolivia) y Laurent Lacroix (Francia) para asumir el desafío de proponer una nueva formula para el boletín.

Con esta composición multi-continental, esperamos ofrecer una información a la vez

diversificada, actualizada y transnacional (en el buen sentido de la palabra…) para responder a todas las expectativas de los miembros de la AEB.

Aprovechamos esta oportunidad para saludar y agradecer a la Dra. Heather Thiessen

Reilly, editora de la primera época del boletín de la AEB, llamado Willaqniykuna. Este nuevo boletín (el AEBoletín) será cuatrimestral para ofrecer una información

regular y actualizada. Saldrá al ciberespacio en los meses de febrero, junio, septiembre y será enviado a todos los miembros de la AEB. Contará con las siguientes secciones:

• un editorial del responsable de la edición; • una sección de publicaciones que propondrá una lista de los últimos libros, obras y

artículos editados; • una sección de reseñas de algunas de estas publicaciones; • una sección de noticias que presentará una agenda detallada científico y cultural sobre

asuntos bolivianistas; • y, a partir del nº 2, un retrato-dossier acerca de una personalidad, institución, una obra,

un lugar, etc.

Con este boletín, queremos constituir un elemento referencial de la página WEB de la AEB. Más allá, se erige el desafío de contribuir a la intensificación de las relaciones y actividades científicas bolivianistas en el mundo.

Para llevar a bien este proyecto, invitamos todos a participar en la constitución de este boletín para ofrecer una información completa, intercambiada y fluida a la comunidad bolivianista. Por consiguiente, sugerimos que nos envíen toda la información que tienen a su disposición para compartirla. Muchas gracias.

Por el comité del boletín del AEB, Laurent Lacroix

Correspondencia:

Laurent Lacroix [email protected] Ana María Lema [email protected] Isabel Scarborough [email protected]

2

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

3

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

1. PUBLICACIONES Notas informativas O'Connor, Alan, editor 2004 Community Radio in Bolivia: The Miner's Radio Stations. Queenston: The Edwin Mellen

Press.

Este texto comprende una compilación de artículos que han sido traducidos del español al inglés, incluyendo contribuciones de periodistas, activistas políticos y los mismos mineros. El libro trata sobre las radios mineras que fueron creadas como parte del nacionalismo revolucionario de las décadas de 1940 y 1950 y se enfoca en las vicisitudes de estos medios de comunicación en la época de las dictaduras militares en los años 60 y 70, y en el futuro rol de estas radios en los movimientos sociales bolivianos. Las estaciones radiales mineras bolivianas son poco conocidas a nivel mundial, a pesar de su papel crucial como medio mediático alternativo. El editor de este libro intenta llenar este vacío, para lo cual incluye también una bibliografía de publicaciones sobre el tema.

Orta, Andrew 2004 Catechizing Culture: Missionaries, Aymara, and the "New Evangelization". New York:

Columbia University Press.

Este libro relata una etnografía sobre la compleja situación creada por los misioneros católicos cuyas enseñanzas religiosas hasta hace poco predicaban que las prácticas culturales Aymaras no podían sincretizarse con esta religión, ya que eran consideradas como expresiones de idolatría o paganismo. De manera contrastante, la nueva evangelización y catecismo predicado por los misioneros católicos contempla una "teología de inculturación", la cual argumenta que estas mismas prácticas andinas no son más que expresiones culturales locales de valores cristianos. Orta divide su etnografía en tres hilos separados: la misionización, la localidad andina y la incorporación del sujeto y la persona, para luego "trenzar" estos tres análisis a modo de definir el contexto cultural de Jesús de Machaqa y los ayllus aledaños, lugar donde se desarrolla el relato del libro. El libro articula lo local con lo global, logrando retratar a los Aymara como actores comunitarios, profundamente involucrados con un mundo complejo y continuamente cambiante. Para leer una reseña más detallada sobre este libro, y las más recientes publicaciones en antropología, aconsejamos visitar las reseñas electrónicas de la revista académica American Ethnologist en: http://www.aaanet.org/aes/bkreviews El libro de Andrew Orta que mencionamos aquí se encuentra listado bajo las reseñas del mes de mayo de 2005 en: www.aaanet.org/aes/bkreviews/ result_details.cfm?bk_id=3439 - 28k

Vallejo Canedo, Gaby 2004 Del Placer y la Muerte. Salta. Editorial Biblioteca de Textos Universitarios.

La última obra de la escritora boliviana incluye veinte cuentos que giran alrededor de los conceptos opuestos y excluyentes que son el placer que significa la vida y la muerte que marca la ausencia. Vallejo Canedo describe la travesía que recorrió para escribir estos cuentos con la metáfora de una puerta abierta por la que se puede producir ya sea la entrada o la salida. Como un péndulo en oscilación perpetua, los cuentos de esta autora nos demuestran la

4

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

dualidad constante en la que existimos. Las editoras del libro lo dicen bien: “Una técnica narrativa excelente, una imaginación para crear, un pensamiento profundo inserto en los relatos hacen de este libro de la escritora boliviana un ejemplo de la posibilidad de la palabra literaria para desentrañar, con originalidad, realidades y situaciones humanas”.

Isabelle Combès 2005 Etno-historias del Isoso. Chané y chiriguanos en el Chaco boliviano (siglos XVI a XX). La

Paz: IFEA - PIEB, 397 p.

La historia del Isoso (departamento de Santa Cruz, Bolivia) también es la de sus etno-historias, la de la utilización y de las diferentes reconstrucciones de su pasado histórico por parte de los isoseños contemporáneos. Centrado en la historia política de la capitanía isoseña, y utilizando tanto materiales orales como documentos de archivos muy poco conocidos, este libro pone un énfasis especial en el siglo XIX, a la vez época de la conquista real de la zona y de la gestación de sus políticas actuales.

Su eje conductor es el concepto de iyambae, “sin dueño”, hoy tema central del discurso político, quintaesencia de la identidad isoseña, refrán y clave de la legitimación política histórica. Otros temas recurrentes son la herencia chané (arawak) del Isoso, y el cuestionamiento de su pertenencia al conjunto étnico chiriguano o guaraní de Bolivia.

Calzavarini, Lorenzo (ed.) 2004 Presencia franciscana y formación intercultural en el sudeste de Bolivia según

documentos del archivo franciscano de Tarija, 1606-1936. (Audiencia de Charcas, 1606-1825). Tarija: Centro Eclesial de Documentación, 3 tomos.

Los documentos del Archivo Franciscano de Tarija (AFT) que se reproducen en este impresionante trabajo de compilación están divididos en siete partes: 1. Franciscanos en Tarija: vida y complejo conventual; 2. Creación del Colegio de Propaganda Fide y su institucionalidad; 3. Proceso misionero del Colegio de Propaganda Fide de Tarija; 4. Insurrecciones guaraníes, militares y plan Viedma; 5. Ocaso reduccional y conventual del Colegio de Propaganda FIDE; 6. Manuales de la actividad franciscana; 7. Biografías y necrologías de franciscanos (1755-1825). Correo del AFT: [email protected] Fuente: Isabelle Combès. Difundido por la red LAZOS (Francia)

Listado de publicaciones recientes Para estar periódicamente informado de manera bastante exhaustiva sobre las publicaciones bolivianas, recomendamos a nuestros lectores consultar el sitio siguiente:

www.incabook.com/catalogos/2005/Incabook-Bolivia-B58.pdf. El último boletín abarca las publicaciones hasta el primer semestre 2005.

Sin embargo, para completar esta lista, presentamos los títulos siguientes que no aparecen en las listas anteriormente mencionadas. Si alguno se nos hubiera escapado, rogamos las disculpas del caso y contamos con sus aportes para complementar estas informaciones. Publicaciones bolivianas del año 2005

5

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

Absi, Pascale 2005 Los ministros del diablo. El trabajo y sus representaciones en las minas de Potosí. La Paz:

PIEB – IRD – IFEA – Embajada de Francia. Albarracín Millán, Juan 2005 La dominación perpetua de Bolivia. La visión chilena de Bolivia en el tratado de 1904.

La Paz: Plural. Alcaraz, Irving, Henry Oporto 2005 El gobierno de las masas. La Paz: Fundación Milenio. Alvarez, Nataniel 2005 Cuatro Cañadas. Tierra y desarrollo rural. La Paz: Fundación Tierra. Arnold, Denise y Alison Spedding 2005 Mujeres en los movimientos sociales en Bolivia, 2000-2003. La Paz: CIDEM – ILCA. Ayala Bluske, Rodrigo 2005 Personajes increíbles vistos por un clasemediero en crisis. La Paz: Plural. Banco Central de Bolivia 2005 Memoria del año 2004. La Paz: BCB. Barrios Suvelza, Franz 2005 El discurso neoliberal boliviano y la crisis de sus científicos sociales. La Paz: Editorial

Malatesta. Blanco Mamani, Elías 2005 Enciclopedia Gesta de autores de la literatura boliviana. La Paz: Plural. Cajías de la Vega, Fernando 2005 Oruro 1781. Sublevación de indios y rebelión criolla. La Paz: Instituto de Estudios

Bolivianos (UMSA). Calzavarini, Lorenzo (coord.) 2005 Presencia franciscana y formación intercultural en el sudeste de Bolivia según

documentos del Archivo Franciscano de Tarija (1606-1936). Tarija – Santa Cruz: CED – APAC (vol. I, II y III).

Carlo, Carol (coord.) et al. 2005 Desarrollo económico local. Una visión en construcción. La Paz: PIEB. CEDLA 2005 Catálogo de publicaciones, 1985-2005. La Paz: CEDLA (cd-rom). Chávez, Abdón Ramiro (coord.) et al. 2005 Pensando la Amazonia desde Pando. El MAP, una iniciativa trinacional de desarrollo. La

Paz: PIEB. Combès, Isabelle 2005 Etno-historias del Isoso. Chané y chiriguano en el Chaco boliviano (XVI-XX). La Paz: PIEB

– IFEA. Crabtree, John 2005 Perfiles de la protesta. Política y movimientos sociales en Bolivia. La Paz: PIEB – UNIR –

DFID. Crespo, Alfonso 2005 Santa Cruz, el cóndor indio. La Paz: Editorial Gisbert (3º edición). Eichmann Oehrli, Andrés 2005 Letras humanas y divinas de la muy noble ciudad de La Plata. La Paz: Fundación

Cultural del Banco Central de Bolivia.

6

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

Escóbar de Pabón, Silvia, Lourdes Montero 2005 La industria en su laberinto. Reestructuración productiva y competitividad en Bolivia. La

Paz: CEDLA (2 vol.) García Linera, Alvaro, Luis Tapia, Oscar Vega, Raul Prada 2005 Horizontes y límites del estado y el poder. La Paz: Muela del Diablo. Guzmán Boutier, Omar 2005 Lo nacional popular en movimiento: asonada popular y nuevas hegemonías. La Paz:

UMSA. Herbas, Amparo (coord.) et al. 2005 Construcción de demandas y movilización comunitaria en Pando. La Paz: PIEB. INE - PNUD 2005 Atlas estadístico de municipios. La Paz: PNUD – INE – Plural. Jordán, Alvaro 2005 Kandire. Origen y evolución del llano boliviano. Santa Cruz: UAGRM. Lazarte, Jorge 2005 Entre los espectros del pasado y las incertidumbres del futuro. Política y democracia en

Bolivia a principios del siglo XXI. La Paz: ILDIS – Plural. Olsa Chubiri, Jesús 2005 Gramática moja-ignaciana. Cochabamba: Editorial Verbo Divino. Paredes, Rigoberto 2005 Obras completas. El Alto: HAM (3 tomos). Pérez Luna, Mamerto 2005a Apertura comercial y sector agrícola campesino La otra cara de la pobreza del

campesino andino. La Paz: CEDLA. 2005b ¿El último capítulo? Posibles impactos del ALCA en las comunidades campesinas e

indígenas de Bolivia. La Paz: CEDLA. Ponz, Elisabeth (coord.) et al. 2005 La medicina tradicional de los tacana y machineri. Conocimientos prácticos de las

plantas medicinales. La Paz: PIEB. Pozo, María Esther 2005 Feminidades y masculinidades en la Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba:

CESU. Rodríguez Rodríguez, Mario 2005 Martín Cárdenas. El eximio boliviano y naturalista de América. La Paz: Plural. Rojas, Julio César (coord.) et al. 2005 Migraciones a Pando y su contribución al desarrollo regional. La Paz: PIEB. Rossell, Pablo, Bruno Rojas 2005 Destino incierto: esperanzas y realidades laborales de la juventud alteña. Ciudad y

desarrollo Nº 6. La Paz: CEDLA. Sanjinés, Javier 2005 El espejismo del mestizaje. La Paz: PIEB - IFEA – Embajada de Francia. Spedding,Alison 2005 Kawsachun coca. Economía campesina cocalera en los Yungas y el Chapare. La Paz:

PIEB (2º edición). Taboada Terán, Nestor 2005 Las diez mejores novelas de la literatura boliviana. La Paz: Plural. Thomson, Sinclair, Sergio Serulnikov, Forrest Hylton, Felix Patzi

7

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

2005 Ya es otro tiempo el presente. La Paz: Muela del Diablo (2ª edición). Tomichá Charupa, Roberto 2005 La iglesia en Santa Cruz de la Sierra, 1605-2005. Cochabamba: Editorial Verbo Divino. UDAPEX 2005 Diálogos sobre política exterior boliviana. La Paz: Konrad Adenauer Stiftung –

Fundación Milenio. VVAA 2005 Las puertas de la Asamblea Constituyente. Cochabamba: Editorial Verbo Divino. VVAA 2005 El presidente imprevisto. Cochabamba: Editorial Verbo Divino. VVAA¿? 2005 ¿Para quién trabaja el Estado? Una lectura política del Presupuesto General de la

Nación. La Paz: CEDLA. VVAA 2004 Municipalización: diagnóstico de una década. La Paz: Plural – USAID - Friedrich Ebert

Stiftung/ILDIS. VVAA 2005 Participación política, democracia y movimientos indígenas en los Andes. La Paz: PIEB –

IFEA – Embajada de Francia. Publicaciones bolivianistas recientes Bennett, Vivienne; Dávila-Poblete, Sonia y Rico, María Nieves (eds.) 2005 Opposing Currents: The Politics of Water and Gender in Latin America. Pittsburgh.

University of Pittsburgh Press. (De especial interés es el artículo de Rocío Bustamante, Elizabeth Peredo y María Ester Udaeta: Women in the “Water War” in the Cochabamba Valleys (pp. 72–90)).

Goldstein, Daniel M. 2004 The Spectacular City: Violence and Performance in Urban Bolivia. Durham: Duke

University Press. Goldstein, Paul S. 2005. Andean Diaspora: the Tiwanaku colonies and the origins of South American empire.

Gainesville: University of Florida Press. Stanish, Charles y Bauer, Brian (eds.) 2004. Archaeological Research on the Islands of the Sun and Moon, Lake Titicaca, Bolivia: final

results of the Proyecto Tiksi Kjarka. Los Angeles: Cotsen Institute of Archaeology at UCLA.

Zorn, Elayne 2004 Weaving a Future: Tourism, Cloth and Culture on an Andean Island. Iowa City:

University of Iowa Press. Publicaciones de la AEB Robins, Nicholas (ed.) 2005 Cambio y continuidad en Bolivia: etnicidad, cultura e identidad. Estudios bolivianos,

vol.II. La Paz: Plural. Salmón, Josefa (ed.)

8

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

2005 Construcción y poética del imaginario boliviano. Estudios bolivianos, vol.III. La Paz: Plural.

Revistas bolivianas publicadas en 2004-2005

• Aguas del Inisterio, 8. Sucre: Fundación Cultural La Plata, junio 2004. • Anuario de Estudios bolivianos, archivísticos y bibliográficos, 10. Sucre: Archivo y

Biblioteca Nacional de Bolivia, 2004. • Anuario de la Academia de Historia Eclesiástica, 10. Sucre: Academia Nacional de

Historia Eclesiástica, 2004. • Artículo Primero, 17. Santa Cruz de la Sierra: CEJIS, marzo 2005. • Barataria, 1, 2, 3. La Paz: Editorial Malatesta, 2005. • Bolivia ecológica, 36. Cochabamba: Centro Simón Patiño. • Búsqueda, 24. Cochabamba: Instituto de Estudios Socio Económicos (UMSS), julio

2004. • Ciencia y cultura, 15-16. La Paz: Universidad Católica, julio 2005 • Correveydile. Revista boliviana de cuentos, 26. La Paz. • Decursos. Revista de ciencias sociales, 12. Cochabamba. • D’Orbigny, miradas cruzadas de Europa y América Latina, 2. La Paz: Embajada de

Francia en Bolivia – Plural, 2005. • Fe y pueblo, 7. La Paz: Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología, marzo 2005. • Fuentes del Congreso, 14. La Paz: Biblioteca del Congreso, julio 2004. • Historia y cultura, 30. La Paz. Sociedad Boliviana de Historia, 2005. • La lagartija emplumada, 1, 2. La Paz: Carrera de Literatura (UMSA), septiembre 2004,

diciembre 2004. • Opiniones y análisis, 72, 73. La Paz: FUNDEMOS, enero 2005, marzo 2005. • Revista Cultural, 32, 33. La Paz: Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, enero-

febrero 2005, marzo-abril 2005. • Revista de humanidades y ciencias sociales, vol.10/1-2. Santa Cruz de la Sierra: Instituto

de Investigaciones Económicas (UAGRM). • Revista latinoamericana de desarrollo económico, La Paz. • Revista nacional. Gaceta de informes y propuestas de la sociedad civil, 1, 2, 3. La Paz,

septiembre 2004; otras fechas en 2005. • Signo. Cuadernos bolivianos de cultura, 63-64. La Paz. • Socio-lógicas, 3. Santa Cruz de la Sierra: Grupo Guía, febrero 2005. • Temas en la crisis, 69. La Paz: s.e., marzo 2005. • T’inkazos, revista boliviana de ciencias sociales (PIEB), nº 18. La Paz. • Yachay, 40. Cochabamba: Universidad Católica, segundo semestre 2004.

9

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

2. RESEÑAS Janusek, John Wayne 2004 Identity and Power in the Ancient Andes: Tiwanaku Through Time. New York:

Routledge Press. 319 pp.

Este libro se publica como parte de la serie arqueológica titulada Critical Perspectives in Identity, Memory, and the Built Environment, editada por Helaine Silverman. El autor se propone crear una aproximación a la relación entre la identidad y el poder, y el surgimiento y la caída de los estados arcaicos. A través de un enfoque sobre la civilización tiwanakota, el autor demuestra como la identidad y el poder son inscritos en la cultura material, los ambientes construidos y el paisaje antropogénico. Janusek, a modo de comentar cómo el tema de las cambiantes relaciones de identidad y poder no han sido aún estudiados a fondo en la región andina, lleva al lector en un recorrido exploratorio de Tiwanaku a lo largo de 1500 años. Su historia comienza al principio de la era cristiana y concluye poco antes de que las primeras expediciones incaicas penetren la región del Lago Titicaca a principios del siglo XV.

La importancia del relato de Janusek yace en que este autor elabora una perspectiva del estado tiwanakota que enfatiza las poblaciones residenciales, y altamente diversas, de actores que en su mayoría no pertenecían a la elite y que habitaron los centros de Tiwanaku y Lukurmata. Su método se enfoca en las prácticas culturales informadas y en las intenciones prácticas y sus cambios a través del tiempo, para de esta manera iluminar los procesos históricos requeridos para la creación, consolidación y el colapso de este importante estado precolombino. Basándose en más de una década de investigación arqueológica, el autor analiza y relaciona estos datos con fuentes etnohistóricas y la investigación etnográfica. Utilizando esta diversa metodología, Janusek echa una mirada a los patrones documentados de organización sociopolítica, las actividades rituales y el orden espacial en los Andes centrales.

En Identity and Power in the Ancient Andes, el autor argumenta que el prestar atención a la identidad y al poder, elementales en el juego dinámico histórico de la actividad social y los principios culturales de la novedad y la tradición, nos acerca a entender un fenómeno complejo y enigmático arqueológico como lo es Tiwanaku. Asimismo, dicha teoría sobre la formación de Tiwanaku ofrece perspectivas críticas sobre los énfasis interpretativos actuales en la antropología. Janusek concluye que, dado el fragil equilibrio de poder del imperio tiwanakota, las condiciones cambiantes sociopolíticas del medio han sido uno de los factores principales que llevaron a desmantelar las estructuras estatales de esta cultura, y que contribuyeron también a que las mismas fueran borradas de la memoria de futuras generaciones de habitantes del lugar. Este estudio de caso combina algunos de los desarrollos más recientes en la teoría social con el registro arqueológico para de esta manera abrir una discusión informada y novedosa sobre esta importante civilización.

Isabel Scarborough para AEB Larson, Brooke 2004 Trials of Nation Making: Liberalism, Race, and Ethniciy in the Andes, 1810-1910.

Cambridge: Cambridge University Press. 299 pp. El último trabajo de la historiadora Brooke Larson se enfoca en los pueblos nativos de los Andes, desde los Chibcha del norte de Colombia, hasta las comunidades Quechua y Aymara del sur de Bolivia, a lo largo de un centenar de años. El libro nace del interés de la autora por develar las respuestas de los pueblos indígenas a los cambios logrados por la Independencia y las reformas liberales en estas regiones. El trabajo provoca al lector a pensar sobre las diversas dimensiones de los cambios sociales y culturales en los Andes, que fueron motivados por la conquista, el colonialismo, y el gobierno

10

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

republicano o, dicho de otra manera, la influencia de las corrientes europeas. Sin embargo, la autora no se olvida de la continuidad y resistencia de las prácticas culturales andinas estudiadas por los antropólogos.

El libro de Larson se aproxima a la historia de los pueblos indígenas andinos como un fenómeno fundamentalmente entretejido con una serie de procesos económicos, políticos, sociales y culturales; y no así como el estudio de un sujeto inerte, ya sea de personas, comunidades o culturas, a los cuales se les aplica el enfoque histórico global. En este sentido, una de las principales tareas de este texto es la de considerar la producción de valores, imágenes y discursos racializados que llevaron a la normativización de nuevas jerarquías coloniales raciales, diseñadas para llenar el vacío dejado por el antiguo sistema tributario y de castas. Larson traza la disyuntiva vivida por la elite criolla de las nuevas repúblicas andinas que debían construir un aparato de poder que incorporara y al mismo tiempo marginalizara las culturas políticas campesinas, en la forzada marcha hacia la modernidad. En este proceso, un gran número de campesinos andinos nativos se vieron atrapados en un vendaval de discursos legales y políticos fruto del colonialismo, el liberalismo y el racismo. Larson intenta trazar las diversas capas de lucha, adaptación y contestación que definieron la historia de los campesinos andinos, y que yacen en el centro de los procesos de construcción de nación en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

En este texto, la autora guía al lector a través de diversos paisajes nacionales y regionales de cambios y transformaciones culturales en el siglo XIX que descubren a su vez el imaginario conceptual de las diferencias raciales debido a que, en varios contextos, el indígena imaginado era casi siempre proyectado en términos contradictorios; ya sea como esencial o como anatema para el desarrollo de las fuerzas del orden, progreso y civilización. Sin embargo, lo que distingue a la zona andina de otras es su poderoso legado de comunalismo, reforzado por políticas coloniales y republicanas de tributo, segregación y protección. Este legado a su vez creó una variedad de estrategias políticas, culturales y discursivas por parte de las autoridades tradicionales andinas para recuperar autonomías locales en las nuevas repúblicas. Larson concluye su narrativa demostrando como los líderes indígenas andinos utilizaron discursos tradicionales y legales para defender sus comunidades, manipular el liberalismo y forjar pactos políticos desde la Independencia hasta los albores del siglo XX. Este proceso de revitalización de tradiciones étnicas daría pie al surgimiento de la militancia étnica en las naciones andinas que ha causado tanto interés en académicos y analistas políticos contemporáneos. El Ensayo Bibliográfico con que la autora cierra el libro es de sumo interés y gran utilidad para quienes estudian temas de nacionalismo y etnicidad en los Andes.

Isabel Scarborough para AEB Bautista, Juan Gabriel y Juan Carlos Torrez 2004 Memoria gráfica. La Paz: Fondo Editorial de Diputados.

En la historiografía boliviana es muy difícil encontrar trabajos en donde lo gráfico, el dibujo, el cómic o la caricatura sea lo primordial.

También se hace necesario dividir los trabajos en aquellos que su fin inicial era ingresar al trabajo de corte histórico y el otro en donde la caricatura tiene el fin de dar un mensaje desde alguna tribuna periodística.

Para el primer caso habría que partir de uno de los trabajos casi desconocidos como es la Biografía de Víctor Paz Estenssoro editada en los primeros años de la revolución nacional del 52, muchos años después aparecerá Bolivia editada por el grupo POR Posadas en la década de los 70; tuvieron que pasar muchos años hasta que apareció la Historia gráfica de Bolivia. Estos son los principales trabajos, probablemente existan otros que pudieron pasar desapercibidos.

A nivel internacional a través del cómic se está haciendo una Historia de Iberoamérica desde los niños, que viene a convertirse en la principal propuesta de utilizar el cómic para conocer y difundir la historia.

11

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

En el intermedio se encuentra la historieta que fue acogida en publicaciones de esa característica, una de las medianamente conocidas, y muy leídas por quienes pasaban por la Terminal de Buses de Potosí, fue El Potoquito, del que desconozco la cantidad de números que se habrían publicado. Como este ejemplo existen otros que deben merecer un estudio aparte. Historietas que se encuentran entre las de corte histórico y la caricatura de periódico.

El otro caso es la de la caricatura efectuada como mensaje, para un recuento nuestro en la década de los 80 se publicarán los trabajos de uno de los principales caricaturistas bolivianos como es el nombre de Clovis Díaz. En todos estos trabajos la parte esencial está dada por el dibujo o el cómic y a través de ellos seguir una secuencia histórica. Una publicación que pasó totalmente desapercibida es El Vándalo, editada en el año 2003, que solamente llegó al tercer o cuarto número y en la que el dibujo estaba a cargo de Juan Carlos Tórrez con textos de Jorge Apaza, ambos en ese momento estudiantes de la Carrera de Historia.

Los autores de la Memoria gráfica tienen formación profesional diferente Juan Gabriel Bautista es de profesión ingeniero agrónomo y actual diputado nacional por el MAS; mientras Juan Carlos Torrez aparece como antiguo “caricaturista” del desaparecido Semanario Aquí, además de tener formación profesional en Bellas Artes y de la Carrera de Historia de la UMSA.

El trabajo que ahora pasamos a reseñar tiene relación con los anteriores; por un lado se trata de caricaturas que como se dice en la contratapa “fueron rechazados por los medios de comunicación sistémicos, defensores del modelo neoliberal”. Es interesante observar que muchos de los dibujos en el trabajo a reseñarse fueron ya publicados en El Vándalo, o si fueron rechazados por los medios de comunicación, de lo que tengo cierta duda, pues más se parece a una propaganda de simple marketing, ya que en ningún momento se hace mención a El Vándalo; y por otro los autores tratan de darle una coherencia cronológica tal cual un historiador quisiera escribir un libro convencional.

Las caricaturas se dividen en un “Prólogo” que luego de un antecedente escrito en la que Juan Bautista y Juan Carlos Tórrez con una posición política van a mostrar a las tres leyes con poco criterio de análisis, estos temas, para los autores “las tres leyes benditas” como son la capitalización, la participación popular y la reforma educativa, que en el último caso parece convertirse en lo que más interesa a los autores. Las caricaturas son más convincentes que el antecedente escrito.

“La democracia y sus consecuencias” es otro de los aspectos que quieren tratar, Para los autores la democracia “en nuestro país, es como una adolescente huérfana de padre y madre” (p. 25), es interesante leer alguna de las líneas teniendo en cuenta que uno de los autores es político y diputado nacional cuando dicen “el poder central se trasladó a las regiones, mejor a las provincias. Así las alcaldías se convirtieron en botines políticos” (p.25), habría que preguntar si un diputado nacional conoce que en una provincia, cualquiera del país, de acuerdo a las secciones en que se halla dividida puede tener dos o más alcaldías. Este capitulo tiene estrecha relación a la última gestión presidencial de Gonzalo Sánchez de Lozada y la posterior presencia, luego de los sucesos por demás conocidos, que permitieron la presencia de Carlos Mesa como nuevo presidente constitucional de la república, nuevamente los cómics dicen mas de lo que se escribe pero sin relación entre lo que se escribe y el dibujo.

“Medios de comunicación y algunos valores culturales” quieren reflejar en base una lectura que los muestra que “como prostitutas en oferta. Se apegan al que mas ofrece y el que mejor paga son los inversionistas” (p. 51) pero las caricaturasdicen muy poco. “Movimientos sociales y los hechos de febrero y octubre de 2003” nos “tratan” de mostrar estos hechos con una lectura de prensa y no como se debería comprender a través de una relectura histórica seria. “Contradicciones del contexto internacional, capitalismo terrorista y otras impresiones gráficas” que no seria otra cosa que una relectura de lo ocurrido en los últimos años en otras partes del mundo, donde existe un diálogo entre los dos principales “actores” del trabajo como es el tiwanacota que representa a lo que sería el pueblo y el ya famoso tío Sam y un “Epílogo” que nos puede dar muchas interpretaciones en una sola caricatura.

12

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

El trabajo que tuvimos la oportunidad de leer y releer presenta algunas características que vale la pena mostrar. Aparecen tres seudónimos de los caricaturistas, aun cuando en alguna de ellas se puede observar que no lleva firma de autoría. Otra característica es la constante aparición del tiwanacota en las firmas de Toba y Cato, que de alguna manera nos muestra quién es el caricaturista principal.

Si bien se pretende dar una secuencia “histórica” al trabajo, el problema principal que no pueden superar los autores está en el “coyunturalismo” que los obliga a mostrar aspectos muy relacionados a temas que la sociedad boliviana estuvo viviendo en los últimos años y más propiamente en los últimos meses del pasado año de 2003.

Un aspecto que debe resaltarse es que nuestros honorables mantengan una línea editorial con una gran cantidad de trabajos. Y si nuestros honorables representantes parlamentarios producen tanto a nivel intelectual, ¿que es lo que pasa en esa brecha de producción y acción?

Juan H. Jáuregui, Carrera de Historia, UMSA, La Paz. Fuente: http://www.congreso.gov.bo/5biblioteca/Boletines/Fuentes%20Nº%2014.pdf

Asbún Karmy, Luis Alberto 2000 La migración árabe y su descendencia en Bolivia. Santa Cruz de la Sierra: Imprenta

Landívar.

En 2000, en Santa Cruz, la Imprenta Landívar publicó un largo y pesado libro −22 centimetros de ancho; 33 ½ de largo, 5 ½ de grueso) que pesa 5½ libras. Tiene 498 páginas. Su titulo es La Migración Árabe y su Descendencia en Bolivia (ISB 99905-033-9). Su autor es Luis Alberto Asbun-Karmy de residencia en Santa Cruz pero nacido y en su juventud en Cochabamba. Tiene ahora una joyería y tienda de artesanía (sus creaciones hechas por él son admirables) además de ser eminente genealogista. Por su costo y poca promoción (generalmente en venta por el autor) La Migración Árabe es de poca circulación en Bolivia y en el extranjero.

Anticipo decir que es una obra de gran significancia para Bolivia, que es producto de inmenso trabajo y paciencia. Uno solo tiene que dar unos pocos minutos de atención a este libro para darse cuenta de la enorme búsqueda y paciente acumulación de los datos genealógicos. Realmente fue una tarea de mucho tiempo, disciplina metódica y minuciosa organización. No existe en la bibliografía boliviana algo semejante. Tiene Asbun otro libro titulados Monedas Medallas Billetes Acciones y Documentos Bancarios de Bolivia publicados por la Editora Quelco en Oruro en 1977 (La familia Asbún vivió en Oruro entre 1974-1979). También el ha publicado en 1994 Genealogia de la Familia Hazboun (Imprenta Landívar, Santa Cruz). El Dr. Asbun tiene cátedra en la Universidad Gabriel René Moreno en Santa Cruz. Su obra La Migración Árabe es, como mencioné, de significante valor para la historia de Bolivia. Esto fue atestado en un “punto de vista” titulado “Los Arabes en Bolivia” en Los Tiempos de Cochabamba de octubre 3 /2004 por el escritor boliviano residente en los EEUU Claudio Ferrufino que caracteriza el libro de Asbun “obra monumental”.

Luis Alberto Asbun Karmy nació en Cochabamba en 1948. Su padre un conocido y apreciado comerciante cochabambino llamado Issa’ Salvador Asbun solo murió en 1997. Su madre fue Alicia Karmy Karmy nacida en Chile que murió el siguiente año (1998) de la muerte de su esposo. Luis Alberto hizo su primaria en la escuela parroquial de Maryknoll en Calacala y los estudios secundarios en el Colegio San Agustín y el Anglo American en Cochabamba. Estudió en la Universidad de San Simón y una universidad católica en Roma (Italia). Obtuvo títulos universitarios hasta el doctorado con tesis de temas sobre Bolivia. Hizo sus investigaciones para tales tesis en los archivos del Vaticano, Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia y el Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia en Sucre. Se casó en 1973 en Portland

13

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

Oregon (EEUU) con Samia Marto nacido en el Medio Oriente. Tiene la pareja Asbun dos hijos que residen en Santa Cruz.

Comienza el libro con una explicación del porqué vinieron los Árabes a Bolivia. Es un sumario bien presentado y aconsejable que fuese leído. Asbun elegantemente deplora que en Bolivia todos Arabes llegados de diferentes lugares fuesen identificados en conversaciones de cada día como “turcos”. Primeramente es necesario saber que de los aproximadamente 35.000 que llegaron a Bolivia la gran mayoría eran de religión cristiana (pero no protestantes) aunque de varias divisiones y subdivisiones como los Maronitas, Ortodoxos. Los éxodos de estos Árabes Cristianos a fines del siglo 19 y comienzo del siglo 20 fueron hacia varios países. Mas de un millón fueron al Brasil (el famoso escritor Jorge Amado es de esta raíz étnica); muchos fueron a Chile y a otros países. Vinieron por razones religiosas. El imperio Otomán, aunque no perseguía a los Cristianos, los discriminaba en muchas actividades. Los que llegaron a Bolivia vinieron en gran parte de Palestina y también de Líbano, Siria, algunos de Egipto y casi ningunos de lo que hoy día es Irak. La gran mayoría vino durante los gobiernos de Mariano Baptista y Ismael Montes, Eliodoro Villazón y José Gutiérrez Guerra. Venían vía Europa y Brasil o Argentina. Posteriormente, siguieron llegando de manera continua pero en menor numero.

El autor Asbun informa que en 1900, en Jerusalén, había un cónsul boliviano de nombre Rafael Casares. Mas tarde hubo también un cónsul en Líbano y el Gobierno Revolucionario de Paz Estenssoro estableció un consulado en 1952 en El Cairo (Egipto). Los emigrantes fueron a muchos lugares de Bolivia incluyendo lugares pequeños como Totora, Vallegrande, Uyuni, a centros mineros, pueblos en Santa Cruz y el Beni y hasta en Pando. Clubes Árabes fueron establecidos en las más importantes ciudades de Bolivia.

Hoy día los descendientes de esta admirable emigración han alcanzado mucha eminencia en el presente y en la reciente historia de Bolivia. Uno llegó a ser Presidente: Juan Pereda Asbun. Tenemos el celebrado Juan Lechín, el General Antonio Seleme, figura de importante actuación en la historia de Bolivia, el presente director de la LAB Ernesto Asbun y tantos otros. Yo soy de la promoción de 1945 de La Salle de Cochabamba. Solo fuimos 14 y uno de ellos es Alejandro (Alejo) Asbun. Alejo se graduó de farmacia y hasta muy recientemente tenía una farmacia junto al Mercado Central de Cochabamba que fue muy popular por su atención esmerada a la clase humilde con costos algo mas baratos. Cada vez que visité al amigo Asbun, estaba allí. Me dicen que estaba presente cada día, atendiendo los pedidos y dando consejos.

El libro tiene mas de 300 fotos e ilustraciones, algunos de verdadero valor histórico como el pasaporte del imperio otomán que es un permiso de emigración “de las minorías árabes” para emigrar a Sudamerica. Otro es de Ibrahim Khalil Nassar Hazboun en traje tradicional, nacido en 1837 que es “antepasado de la mayoría de los Asbunes Bolivianos.” Una gran mayoría son fotos de las familias mencionadas, algunos de los primeros emigrantes en traje tradicional como por ejemplo en pagina 495, de la familia de Ziade Roffa.

Después de la valiosa introducción, el libro va alfabéticamente de las familias árabes, empezando con ABA y acabando con ZOUGBY. Tengo que mencionar que hay apellidos que frecuentemente uno no piensa que son de origen árabe como Marcos, Joaquín, Robledo y hasta Lara −de estos dos últimos, hay quienes son de antiguo origen español y algunos de origen árabe. Otros apellidos se han cambiado como KHALI llegó a ser eventualmente JULIO y RAJAB se convirtió en ROGELIO.

A la ventura, he escogido a SALEK. La primera generación de Salek (identificado en el libro con el numero 1) es Miguel Salek Charabati, cristiano maronita nacido en el Líbano en 1869. Emigro al norte de Argentina para Salta y Jujuy donde se caso con otra árabe, Susana Mery-Wasaba. Salek estableció un transporte con mulas desde el norte de Argentina por el Chaco hasta el Beni. Finalmente se radicó con su familia en Charagua. Allí, él murió en 1946 y su Sra. en 1947. Ellos tuvieron 5 hijos/as (identificados con el numero 2). La tercera generación (numero 3) son 12, entre ellas Aida Salek Gutiérrez nacida en Charagua en 1937, que es religiosa de las Hermanas Pontificas. La cuarta generación (numero 4) de los Salek ahora son

14

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

37 individuos con familia. Los Salek se radican o radicaron en La Paz, en ciudades provinciales del Departamento del Beni, Tarija, Cochabamba y especialmente Santa Cruz y la ciudad de Santa Cruz.

Algunas veces con un número de familias, hay una quinta, sexta y hasta séptima generación. Véase a los SABAG ahora en muchos lugares de Bolivia que tienen sexta generación. El libro contiene tres fotos de Sabag de días anteriores con traje tradicional. La familia GIACOMA también residente hoy día en toda Bolivia tiene hasta siete generaciones. La sexta y séptima generación son nacidas en las últimas décadas del siglo 20. Los Sabag y Giacoma hoy día en Bolivia casi llegan a 100 familias. Naturalmente la familia HAZBOUN/ASBUN es la mas numerosa: ocupa 25 paginas (84 a 110) en el libro.

Es posible que en tal enorme compilación, hay quienes no se han incluido por imposibilidad de encontrarlos. Ya publicado el libro, los que no son parte del mismo (y creo que es un número muy reducido), se comunicarán con el autor que, mas adelante, puede presentar un addendum.

El Doctor L. Alberto Asbun K, historiador, genealogista, joyero, artista-artesano, catedrático, ha dado a Bolivia un admirable libro. Es posible que en el futuro −así son los rumores− nos va a dar otra obra que presenta otras emigraciones a Bolivia. Charles Arnade, Catedrático Distinguido de la Universidad de la Florida del Sur Fuente: Historia y Cultura, 30. La Paz, febrero 2005.

Garcia Linera, Alvaro, Luis Tapia, Raúl Prada, Oscar Vega 2005 Horizontes y límites del Estado y el poder. La Paz: Muela del Diablo – Comuna.

La crisis boliviana ha dado luz un nuevo libro: Horizontes y límites del Estado y el poder, editado por el Grupo Comuna en la misma línea de sus textos anteriores: responder −con rapidez, lo cual no es muy común en el mundo intelectual, incluso entre quienes están fuera de la Torre de Babel− a los desafíos de los vaivenes de la coyuntura política boliviana. Este texto −aunque quizás podía avanzar más en un balance crítico del ciclo de acción colectiva iniciado en 2000− camina en el mismo sentido. La prometedora tesis de García Linera, que lee la última crisis como la “rebelión de la economía familiar” −que, por las características del texto no es más desarrollada− puede operar como una invitación a (re)pensar quienes son los actores “realmente existentes” en los actuales combates políticos y sociales. Quienes tienen pujanza económica (los cruceños) tienen una lectura señorial de la territorialidad, y quienes tienen una visión nacional (los movimientos sociales occidentales) se sustentan en precarias economías familiares. Y allí yace la base de las “hegemonías mutiladas”, el actual “empate catastrófico” y el desafío y dificultad de los movimientos sociales: crear una hegemonía política nacional. Luis Tapia aborda la cuestión de la colonialidad que atraviesa el Estado y la sociedad bolivianos. A partir de la noción de “forma primordial” de René Zavaleta −que sirve para pensar como se construye el poder al interior de la sociedad o país− analiza el ejercicio “descendente” del poder local. Se trata, para Tapia de una lucha entre la articulación (nacional-popular) y la desarticulación (colonial) del país, en la que para el poder “lo racional es lo colonial”. Oscar Vega hace una suerte de llamado −con un fuerte tono culturalista y “postmoderno”− a desarrollar nuevas formas de participación social, a favor de la construcción colectiva de las políticas públicas ante la convocatoria −postpuesta indefinidamente− del Congreso de Educación. En tanto que Raúl Prada cierra la serie con el texto “Estado periférico y sociedad interior” donde, entre los varios temas que aborda −centro-periferia, regionalismo y autonomías, poder constituyente…− juega con los conceptos de crisis, Estado, forma-Estado, contrapoder y multitud.

15

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

Cuatro ensayos y cuatro visiones político-ideológicas al interior de Comuna: mientras la posición de García Linera se vincula en mayor medida a la teoría de la hegemonía (preocupación por buscar formas de articulación política, o dicho de otro modo: construir universalidad a partir de la construcción de relaciones equivalenciales entre particularidades), Prada se mantiene más fiel a los autores de la multitud, un concepto no carente de opacidad y corrientemente contrapuesto al de pueblo: la eterna lucha de la voluntad general (que presupone representación) frente a la “pluralidad de voluntades singulares” (que se resisten a la representación”. Probablemente un balance más preciso de los acontecimientos de octubre de 2003 y junio de 2005 −y la propia experiencia institucional de los movimientos sociales− incline la balanza a favor de una u otra apuesta teórico-política.

Pablo Stefanoni Fuente: “Libros leídos”, en: Semanario Pulso, nº 309, del 19 al 25 de agosto 2005.

Salmón, Josefa y Delgado, Guillermo (eds.) 2003 Identidad, ciudadanía y participación popular desde la colonia al siglo XX. Estudios

bolivianos, vol. I. La Paz: Plural - Asociación de Estudios Bolivianos. Robins, Nicholas A (ed.) 2005 Cambio y Continuidad en Bolivia: Etnicidad, Cultura e Identidad. Estudios bolivianos,

vol.II. La Paz: Plural - Asociación de Estudios

La colección de Estudios Bolivianos muestra, en sus tres volúmenes, una diversidad de ensayos con temas históricos, antropológicos y literarios en constante debate. El primer volumen analiza un conjunto de artículos con diversas problemáticas, desde revaloraciones historiográficas y culturales del Potosí de Arsanz hasta problemas de género, clase, inmigración y ciudadanía durante la primera mitad del siglo XX, atravesando el siglo XIX a través de la educación, participación popular y bandidaje político. La dispersión respecto a la articulación temporal y espacial del texto es justificada porque los autores dan “relieve a los espacios fragmentados como espacios con sentido propio”. Esta idea de la fragmentación, “o caosofía”(…)es también una forma de totalidad(…) esa figura que nos permitiría estar entre varias nociones culturales de tiempo y espacio regional y nacional” (Introducción: 8).

El segundo volumen es más compacto por sus consideraciones sobre la continuidad de algunos aspectos que conforman la identidad indígena desde la colonia hasta hoy; también, y esto es lo sobresaliente, muestra los cambios que hubo y los nuevos aspectos que tratan de formar nuevas identidades étnicas en el proceso histórico de la sociedad boliviana actual. No haremos énfasis en el tercer volumen por su carácter literario centrado en la obra de Jesús Urzagasti, para concentrarnos en los temas de identidad y exclusión de los dos primeros volúmenes abordados simultáneamente.

Los artículos difieren en su aporte a la historiografía boliviana. Algunos contribuyen con perspectivas y metodologías nuevas. Solo como ejemplo está Souza que analiza a Arzans en sus motivaciones y miradas como escritor; Thiessen-Reilly reivindica la figura de Belzu a partir de una revisión de sus políticas educacionales. Por otra parte, se presentan artículos como los de Robins quien en base a fuentes coloniales analiza el carácter reformador / revolucionario de dos figuras indígenas del siglo XVIII: Tomas Katari y Tupaj Katari.

Enfocados aún en la forma, los artículos propuestos difieren entre si por su amplitud y profundidad. El artículo de Wolf Gruner, por ejemplo, propone estudiar la discriminación estatal hacia los indígenas en Bolivia en el periodo comprendido entre 1825 y 1952/53, en “los

16

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

pueblos aymaras y quechuas del altiplano y los valles interandinos” (Gruner: 182). Llama la atención la amplitud temporal y espacial del estudio, como es significativo el hecho de que se fije como fecha límite 1952-1953, ¿por qué no 2005? ¿Implica acaso que la historia de discriminación contra los indígenas terminó hacia mediados del siglo XX? Se pretende analizar más de cien años y una población y territorio no-pequeños en nueve páginas afirmando al mismo tiempo los escasos aportes en América Latina sobre la temática. Esta afirmación sorprende aún más cuando al revisar su bibliografía, el énfasis de las fuentes son Anuarios e Informes de la Cámara de Diputados de principios del siglo XX. El artículo genera asombro cuando se compara con la propuesta de Marta Irurozqui que muestra un complejo entramado de relaciones entre los distintos grupos sociales que rebate cualquier intento simplificador y homogeneizante de la historia boliviana.

INCLUSIONES Y EXCLUSIONES Los primeros artículos, que abordan la colonia, tienen un carácter más literario e historiográfico. Virginia Ruiz analiza la manera en que Arzans recurre a concepciones preilustradas donde el castigo y el milagro juegan un rol protagonista en la comprensión de la historia. Explica la manera en que Arzans utiliza y reorganiza la tradición del milagro mariano de Berceo para comprender la crisis y prosperidad de la sociedad potosina. Mauricio Souza, por su parte, ahonda en las motivaciones de Arzans-escritor y la manera como filtra los hechos que merecen o no ser narrados.

Emma Sordo relata la pugna entre una cofradía española y dos indígenas. Estas últimas solicitaban independizarse de la cofradía española en la procesión de lunes Santo. El conflicto, que trasciende a las autoridades locales, devela el rol y los argumentos esgrimidos por los distintos protagonistas de la historia. Además, descubre que la relación español-indígena es un espacio de constante pugna, negociación y articulación. Por su parte Castro, a partir de un caso llevado por la Santa Inquisición en Lima, muestra que el mundo clerical, lejos de ser un cuerpo homogéneo, anidaba en su seno fracturas y disensos. Justifica que en la iglesia existían diversas posturas de los religiosos que, aunque compartían una base teológica cristiana, mezclaban elementos milenaristas de larga tradición en América.

El acceso a la educación en el siglo XIX y primera mitad del XX conllevaba una correlación directa con la inclusión política. De acuerdo a Thiessen-Reily, la política de Belzu para la educación reflejaba el interés de lograr la inclusión de los sectores populares. Contrariamente a la visión de caudillo bárbaro que se heredó de la historiografía decimonónica, se muestra que durante ese gobierno se realizaron acciones concretas en la educación general y femenina.

La investigación de Brienen, concentrada en Warisata, propone, al inicio, mostrar el conflicto entre el Estado y las autoridades locales. Sin embargo no se desarrolla realmente esta temática deteniéndose más bien en los antecedentes y el proceso de Warisata. Si bien concluye que este núcleo creó las condiciones que permitieron al Estado controlar a cientos de escuelas indígenas (Brienen: 144), deja en incógnita los conflictos surgidos entre el gobierno central y las autoridades municipales, provinciales y departamentales por dicho control, lo que aportaría, sin duda, a dirimir las luchas de poder intragubernamentales o a ventilar cómo las comunidades se enfrentaron a los grupos de poder locales y no así al gobierno nacional. Brienen, por otra parte, no hace referencia a otros estudios sobre el tema como las tesis de licenciatura en Historia de la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz, Bolivia) de Carlos Mamani (1999), de Cecilia Blanco (1999) y de Julio Huañapaco (2003) y los estudios recientes de Francoise Martinez (Boletín IFEA 27, 1998; y 28, 1999) de tal manera que no sabemos la especificidad de su trabajo frente a ellos. En todo caso es evidente que disponemos ahora de un buen cuerpo sobre el tema de Warisata.

Tres artículos se refieren especialmente al tema de la exclusión / inclusión política y económica: el artículo de Carlos Pérez sobre el bandidaje político; el de Marta Irurozqui sobre

17

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

participación indígena en la revolución de 1890; y el de León Bieber, ya en el siglo XX, que relata la encrucijada del surgimiento del nacionalismo boliviano en medio de las presiones económicas norteamericanas y germanas.

El primer artículo se concentra en un personaje: un bandido político que desde la frontera logra desestabilizar la política nacional. En el seguimiento a este personaje se devela la forma en que las regiones, su economía y sus acciones políticas se articulaban e influían en la política nacional. El problema que llevó a enfrentarse a Juan José Pérez con Belzu es un conflicto que atravesó el siglo XIX: proteccionismo vs. librecambio. A través de este enfrentamiento, el autor evidencia que las poblaciones indígenas de la provincia Caupolicán, debido a su participación en el comercio de cinchona y estiércol, no se mantuvieron al margen del conflicto pues los beneficios que obtuvieron los hizo defensores acérrimos del libre cambio (Perez, 2003: 102). Este elemento coincide con la propuesta de Irurozqui quien señala que los indígenas participaron activamente en el juego político e incluso apoyaron proyectos gubernamentales (Irurozqui, 2003: 149).

Irurozqui plantea que la revolución de 1870, organizada por Casimiro Corral con la participación indígena antimelgaresista, constituyó un momento de reestructuración de nuevas identidades nacionales y corporativas; entendiendo identidades como “conjunto de referencias comunes de naturaleza múltiple” (2003: 117). A partir de “folletos políticos e informes emitidos por las prefecturas, subprefecturas y corregimiento” se pretende examinar, por una parte, cómo se construyó, a través de la violencia, una propuesta de integración nacional y, por otra, la incompatibilidad entre las ideas de construcción nacional y la permanencia de formas de organización de antiguo régimen que —desde la mirada liberal— representaban las poblaciones indígenas (118-119). El artículo permite develar la complejidad y articulación de los distintos actores sociales. Sin embargo, éste encuentra su mayor dificultad al afirmar que 1870 fue un momento de inclusión política pues se desconoce la percepción indígena sobre el hecho ya que —como afirma la propia autora— en las fuentes utilizadas, las aspiraciones indígenas están mediatizadas por la interpretación de los intereses y ofertas oficiales (2003: 118).

El artículo de Bieber se concentra en la política nacional atravesada por los intereses económicos de dos países en lucha por la hegemonía mundial: Alemania y Estados Unidos. En esta pugna vencieron los capitales de Estados Unidos debido, en parte, al tipo de capitales que ambos países establecieron en Bolivia. Los capitales alemanes estaban relacionados con casas comerciales mientras que los norteamericanos estaban arraigados en el campo financiero y de extracción mineral. El artículo es apenas un inicio en la temática que complementa con preguntas que, a decir del autor, permitirían continuar la investigación.

SOBRE IDENTIDADES La segunda parte reseñada abarca las formas de construcción y apropiación de identidad. Esta aglutina varios artículos que develan los diversos actores sociales participantes en este proceso histórico.

El artículo de García Pabón explora la identidad de los criollos desde la lectura de Arzans. Evidencia que lo criollo es, como toda identidad, un permanente constructo cuyo alter es lo español del que hereda su horizonte cultural pero es, al mismo tiempo, excluido y despreciado por él. Esta construcción vence sus principales luchas en la subjetividad del criollo, pues enfrenta un permanente desarreglo emocional que trasciende a un simple ajuste de cuentas con lo español o a un cambio en la estructura social del poder (García: 53). El problema implica una tensión cultural que se resuelve solo a través de acciones extremas como el parricidio (metáfora donde el padre corresponde a lo español), mecanismo a través del cual es posible encontrar una identidad propia.

Robert Albro, para el período contemporáneo, enfatiza cómo el llunkerío es una forma de clientelismo, un estigma del hombre popular de Quillacollo (Cochabamba) y una emergencia de su identidad masculina mestiza. Explora la construcción del binomio patrón-pinche llunk’u, donde este último tiene una imagen difamada sobre sí, pues constituye la

18

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

síntesis del cholo. Esta imagen cuestionada del llunk´u devela el hecho de que son “los individuos con mayor participación en la nueva demarcación constructiva de las encrucijadas congénitas de los mundos rurales y urbanos, quechuas y españoles, locales y nacionales en Bolivia” (Albro:112). La figura del patrón, en contraparte, representa a la dignidad masculina que se expresa en afirmaciones de una lealtad continua con los orígenes sociales, o sea, con su patrimonio personal identificado con su línea genealógica. La relación que se establece entre ambos está, por tanto, permanentemente teñida pues, desde la perspectiva del patrón, el llunk’u es un “cliente” poco fiable por su peligrosa ambivalencia cultural (110).

En la misma región estudiada por Albro, Isabel Scarborough se concentra, a través de la fiesta dedicada a la Virgen de Urkupiña, en la lucha entre los valores autóctonos, tradicionales (opuestos a modernos) y los que refuerzan la creación de una identidad nacional. Esta controversia está representada a través de dos danzas: el Pujllay y el Caporal. La presencia de ambos bailes revela la existencia de una dualidad entre lo espiritual y lo comercial, lo indígena y lo cholo-mestizo. Concluye que los sujetos (bailarines, organizadores y espectadores) son “vehículos” que sirven para “instruir a los actores de las festividades sobre los valores culturales... para consolidar procesos de construcción identitarios” mediante el concepto de patrimonio cultural1.

Marcia Stephenson y Ana María Capra abordan el tema de las mujeres desde distintas perspectivas. La primera rescata el pensamiento de Reinaga que, a través de sus propuestas, legitimó el derecho cultural y político a la diferencia. La autora llama la atención sobre el hecho de que las reflexiones de Reinaga sean tan ricas en explorar la subjetividad del colonizado: el hombre andino, como notable es la manera en que olvida y niega toda subjetividad a la mujer andina. Capra, por su parte, se concentra en la emergencia de las mujeres en el ámbito público durante la primera mitad del siglo XX, de manera individual, a través de la formación de instituciones femeninas (Ateneo Femenino, Legión Femenina), o en su participación sindical y organizaciones de carácter político.

Nicholas Robins, en su primer artículo, Reformismo y rebelión: la visión de Tomás Katari, concentra sus esfuerzos en la figura del líder indio de Chayanta. A través de una carta enviada al rey Carlos III, fechada el 12 de noviembre de 1780, explora su ideología y sus esfuerzos jurídico-legales para promocionar una serie de reformas sustanciales al sistema colonial sin que ello signifique un movimiento anticolonial. Katari tiene una fe constante en las instituciones coloniales para lo cual emprende una búsqueda de recursos legales dirigidos a un justo pago del tributo. El autor sostiene que no es anticolonial y menos aún independentista porque plantea seguir preservando el tributo y la mita a pesar de abolir el reparto cuando ejerció el cargo de cacique. La perseverancia de Katari en sus demandas ayudó a que se formara una imagen nominalmente rebelde de él, aunque, en el fondo, tenía una orientación reformista. En el segundo de sus artículos, Robins pretende analizar la dimensión exterminadora de la Gran Rebelión de 1780 a 1782. El genocidio y etnocidio estaba atravesado por un conflicto de identificación de la calidad de “indio” o “no indio”. En efecto, esta definición no solamente pasaba por un carácter racial sino también de idioma, vestimenta, religión y ocupación. Esta idea exterminadora no era común en los rebeldes, pues solo los líderes buscaban la exterminación total. Esta disensión favoreció luego —afirma Robins— la posterior derrota rebelde indígena.

Meredith Dudley muestra la recuperación de la identidad y la construcción cultural de los Lecos de Apolo. Ejemplifica la situación de conflicto identitario que sufren los Lecos por no saber si reconocerse o no indígenas. Haciendo un resumen desde su origen prehispánico hasta la Revolución Nacional, presenta su actual situación étnica a partir de la Marcha por el Territorio y la Dignidad, la promulgación de la Ley INRA y su lucha por el reconocimiento como

1 Entiende patrimonio cultural como lo tangible, material, pero también como conjunto de valores heredados (Scarborough, 2003:127)

19

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

Tierra Comunitaria de Origen (TCO) iniciada “recién” en 1999. Esta lucha demuestra “las dificultades que enfrenta la diversidad boliviana cuando —desde el Estado— se impone una dicotomía artificial para separar los Andes y la Amazonía que refuerza los estereotipos que forman las políticas de autenticidad de ambos (Dudley: 77). La autora reflexiona sobre la situación de este pueblo indígena en la recuperación de su identidad y las múltiples herencias de los pueblos originarios altiplánicos y de tierras bajas.

Desde una visión indianista, Ramón Conde Mamani muestra la continuidad del proceso histórico de asentamiento del colonialismo en Bolivia que tuvo, tiene y tendrá reacciones indígenas, especialmente aymaras. Bolivia colonial y pueblo aymara plantea que “el colonialismo ha hecho de los pueblos indígenas pueblos marginados, excluidos de la participación política y de la administración del Estado” (Conde: 27). El colonialismo se ha valido de dos herramientas para la destrucción del ayllu: el control territorial y el sometimiento de la estructura jerárquica indígena al Estado. Frente a estas opresiones, el pueblo aymara ha resistido y ha mostrado constantes respuestas de adaptabilidad del ayllu a las corrientes etnocidas. Aceptar ser una “comunidad indígena”, lograr la protección del Estado, inventar mecanismos de defensa jurídico-legales a través de la formación de redes de autoridades y participar en el sindicalismo campesino han sido instrumentos útiles para la conservación de la identidad autónoma del ayllu. Como el propio autor afirma, el artículo no tiene un carácter investigativo sino de “denuncia” del colonialismo criollo-mestizo asentado en Bolivia (Conde, 2005: 32).

Xavier Albó en La etnicidad andina hoy, a través de cuatro historias presenta los conflictos limítrofes entre los ayllus Laymi-Puraka, Jukumani y Qaqachaca; la “politización” pro indígena del ex vicepresidente indígena Víctor Hugo Cárdenas; la emergencia del dirigente cocalero de tierras bajas pero de origen aymara, Evo Morales; y Felipe Quispe que puso en jaque las políticas neoliberales del gobierno en el altiplano. Estos actores sociales constituyen diversos reflejos de “lo andino” porque todos son concientes de ser indígenas aymaras por su origen, lengua y maneras de relación. El primer caso se desarrolla en un mundo rural donde la identidad de ayllu pesa más; en cambio, los tres últimos se diferencian porque existe una disociación identitaria entre lo indígena y lo aymara. Para el líder cocalero es más relevante ser indígena que aymara, Quispe se encierra en la nación aymara, y Cárdenas apuesta a la lucha de nivel urbano e internacional.

Una historia, distintas perspectivas sería el título que nosotros elegiríamos para sintetizar, en un intento ordenador, las dos posturas que emergen en la publicación sobre la relación indígena-Estado (Estado-indígena). Por una parte, la de Conde, Albó y Grüner que ven en la historia boliviana dos fuerzas antagónicas: la del opresor, colonizador, occidentalizador; y la del oprimido, dominado e indígena cuya labor esencial en la historia consiste en “resistir”. Llama la atención que los artículos referidos toman como base de su análisis amplios espacios temporales y/o espaciales. Por otra parte están los estudios de Pérez e Irurozqui quienes, concentrados en momentos y espacios muy específicos, develan que la relación indígena-no indígena, no estuvo siempre marcada por proyectos antagónicos: hubieron poblaciones indígenas defensoras del libre cambio, decisoras de momentos políticos e impulsoras de ciertos grupos. Esto no es igual a decir que los indígenas no tenían un proyecto propio y estaban supeditados a los de la élite2, pero tampoco significa que hubiera un proyecto indígena único −coherente− y homogéneo que los atravesara y perdurara a través del tiempo como parecieran suponer Conde y Grüner.

Raúl Reyes y Carmen Solíz, Carrera de Historia, UMSA-La Paz Fuente: T’inkazos, 18. La Paz: PIEB, 2005.

2 Hylton critica la postura de Martha Irurozqui afirmando que en su análisis subordina “la política subalterna a la de las élites y postulauna hegemonía liberal”. Ver Hylton en: Tinkazos 16: 101-102, 2004

20

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

3. NOTICIAS BOLIVIANÍSTICAS… Sitios web Revistas Revista Nuevo mundo Mundos nuevos. La primera revista evolutiva en la web americanista http://nuevomundo.revues.orgLa primera revista de arqueología boliviana en línea www.arqueobolivia.comLazos, boletín bolivianista (consulta del índice y suscripciones) http://www.u-paris10.fr/14686412/0/fiche___pagelibre/#lazos Museos y repositorios Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia www.culturabcb.org.boArchivo y Biblioteca Nacional de Bolivia www.archivoybibliotecanacionales.org.boMuseo Nacional de Etnografía y Folklore www.musef.org.boMuseo Nacional de Arte www.mna.org.boMuseo Casa de la Libertad www.casadelalibertad.org.boCasa Nacional de Moneda www.casanacionaldemoneda.rog.boEl Archivo Histórico de la Provincia Sud Chichas. http://sudchichas.compassolutions.com Centros de investigación Centro de estudios para el desarrollo laboral y agrario www.cedla.orgCentro de investigación y promoción del campesinado www.cipca.org.boFundación Tierra www.ftierra.orgCentro de estudios jurídicos e investigación social www.cejis.orgApoyo para el campesino indígena del Oriente boliviano www.apcob.org.boFundación PIEB www.pieb.org Sitios oficiales Instituto Nacional de Estadísticas

21

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

www.ine.gov.boCorte Nacional Electoral www.cne.org.bo Varios Cámara boliviana del libro www.cabolib.org.boPortal educativo para redes de aprendizaje www.boliviaeduca.bo ¿Qué pasó? El III Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos. La tercera versión del congreso de la AEB fue auspiciado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de Florida International University. El evento se llevó a cabo en la ciudad de Miami, del 24 al 26 de febrero de este año. El congreso de la asociación reunió a más de 60 académicos de una variedad de disciplinas que se congregaron para oír y debatir tres días de ponencias. El congreso concluyó con la ponencia del Embajador de Bolivia en los Estados Unidos, Lic. Jaime Aparicio, luego de la cual los asistentes disfrutaron de la presentación de bailes y música bolivianos del grupo intercultural de baile del Centro de Estudios Latinoamericanos de FIU. Se espera que gran parte de las ponencias sean publicadas por la asociación en un futuro próximo, en español, a través de Plural Editores. Los invitamos a visitar la página de la AEB: www.bolivianstudies.org para ver una lista completa de las ponencias presentadas en Miami, así como de las publicaciones de la asociación. Pese a su muerte, Blanca Wietuchter sigue entre nosotros. Al homenaje que le rindió el nº 18 de la revista T’inkazos, le siguió la publicación de varias de sus obras en el marco de la Feria del libro de La Paz: Luminar, Ángeles del miedo y La geografía suena. Biografía crítica de Alberto Villalpando, con Carlos Rosso. Todo con Plural. Viva Blanca. En abril, New School University en Nueva York llevo a cabo su conferencia anual de Estudios Latinoamericanos. El tema de este año fue “Diversidad y Desventajas en América Latina: Las Consecuencias de la Diferencia para la Política Democrática". La conferencia reunió a estudiosos del Brasil, Venezuela, Cuba, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Bolivia para debatir las alternativas democráticas, de las cuales resalta el tema de los movimientos sociales en Bolivia. En el mes de junio, en París, se reunieron antropólogos y etnólogos (Isabelle Combès, Vincent Hirtzel, Isabelle Daillant y Tristan Platt) para discutir acerca de las relaciones entre los Andes y las tierras bajas; se contó también con la participación de Thérèse Bouysse- Cassagne y de France Marie Renard-Casevitz. El próximo evento se desarrollarán en mayo 2006 en Escocia (Universidad de Saint Andrews) como un taller sobre “Andes – Amazonas: comparaciones, conexiones y fronteras”. Por otro lado, el 24 de junio se llevó a cabo la jornada internacional de estudios bolivianistas sobre el tema “A l'Est, une autre Bolivie? Regards croisés sur l'Oriente” (o sea: Al

22

AEBOLETIN WILLAQNIYKUNA Nº1 – Septiembre 2005

este, ¿otra Bolivia? Miradas cruzadas sobre el Oriente) en la que participaron Zéline Lacombe, Sophie Blanchard, Laeticia Perrier-Brulé, Laurent Lacroix, Gustavo Zárate Taborga. Agosto en La Paz siempre es intenso. Entre la 20ª reunión anual de etnología (RAE), que enfatizó el tema de las autonomías y la 10ª feria internacional del libro (FIL), hubo un gran movimiento intelectual en la ciudad de las alturas. Entre ellos, destacamos, para los interesados en la historia, dos eventos específicos: un coloquio sobre “los usos de la historia” organizado por el PIEB y un debate sobre “la escritura de la historia”, organizado por el Archivo de La Paz. A todos los bolivanistas que han padecido las consecuencias de los eventos catastróficos (naturales o provocados por el hombre) de este año 2005, nuestros saludos y deseos sinceros de mejores días. Eventos por venir (seminarios, congresos, coloquios, etc.) Los días 5, 6 y 7 de octubre se llevará a cabo en Santa Cruz de la Sierra (Museo de Historia de la UAGRM), el seminario internacional “Definiciones étnicas, organización social y estrategias políticas en la Chiquitania y el Chaco”, organizado por el IFEA y el PIEB. Para mayores informaciones: [email protected] Del 16 a 18 de septiembre próximos, el Selwyn College de la Universidad de Cambridge organizará una conferencia sobre mestizaje. Dos de los ocho paneles de la conferencia cuentan con ponencias sobre Bolivia: Michelle Bigenho (Hampshire College, Amherst, Massachusets) con "Rethinking Bolivian Mestizaje through Folklore Music", y Henry Stobart (Royal Holloway, University of London) con "Productive Performances: Alterity, Identity and Festivity in the Bolivian Andes". El 10 de octubre, el historiador Herbert S. Klein presentará una charla titulada “Movilización Popular y el Estado en Bolivia”. El Dr. Klein discutirá el impacto de la reorganización del estado a través de la Participación Popular, el reciente colapso del sistema partidario tradicional, así como el origen y la evolución de los movimientos sociales populares de protesta. Esta conferencia se llevará a cabo en la Universidad de Berkeley, California, y es auspiciada por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la misma universidad. En noviembre, Santa Cruz de la Sierra será el escenario de las primeras jornadas de INVESTIGACRUZ. Los días 16, 17 y 18 de ese mes, se sucederán coloquios, mesas redondas y presentaciones de ponencias en torno a recientes investigaciones en ciencias sociales en el departamento. Mayores contactos en: [email protected] En Buenos Aires, del 22 al 25 de noviembre, el VI Congreso de Etnohistoria los espera. Informaciones en: www.vicie.com.ar La Universidad Andina Simón Bolívar (sede Sucre) está lanzando una maestría en historia regional. Las inscripciones están abiertas. Para más datos, ver: www.uasb.edu.bo

23