aneurismas intracraneales

11
ANEURISMAS INTRACRANEALES

Upload: leila-johnson

Post on 31-Dec-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANEURISMAS INTRACRANEALES. INTRODUCCIÓN. Evaginación de la íntima y adventicia. Clave: ausencia de lámina elástica interna y capa muscular. 1% de la población 20-33% múltiples Localización: 90% Circulación anterior 10% Circulación posterior. Edad : 40-60 años Clínica : Cefalea - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ANEURISMAS      INTRACRANEALES

ANEURISMAS INTRACRANEALES

Page 2: ANEURISMAS      INTRACRANEALES

• Evaginación de la íntima y adventicia.• Clave: ausencia de lámina elástica interna y capa

muscular.• 1% de la población• 20-33% múltiples• Localización:

– 90% Circulación anterior – 10% Circulación posterior.

• Edad : 40-60 años• Clínica :

– Cefalea – Neuropatía del III par

• Riesgo ruptura: 1-2 % anual acumulativo

INTRODUCCIÓN

Page 3: ANEURISMAS      INTRACRANEALES

Art CerebralMedia Izq

Art CerebralPosterior

Art CarótidaInterna

Der

POLIGONOde

WILLISANGIO-TC

Art VertebralIzq

Arts CEREBRALES ANTERIORES

Art CerebralMedia Der

Art Basilar

Los medios de imagen son capaces de representar la compleja anatomía vascular del polígono de Willis, en donde se sitúan muchos de los aneurismas intracraneales

POLIGONO DE WILLIS

ANGIO-RM

POLIGONO de WILLIS

Page 4: ANEURISMAS      INTRACRANEALES

Aneurisma de Carótida Interna

Paciente con cefalea. La TC demuestra sangrado en la cisura interhemisférica (izq) y una masa redondeada bien delimitada de 2 cm, con calcificación de su pared sugestivo de aneurisma (der)

Page 5: ANEURISMAS      INTRACRANEALES

Manifestación clásica de la HSA con presencia de hiperdensidad en las cisternas subaracnooideas con extensión del sangrado a cuarto ventrículo y cisura de Silvio.

Vídeo del abordaje quirúrgico

Aneurisma de la ACM (20%)

Page 6: ANEURISMAS      INTRACRANEALES

Aneurisma localizado en Arteria comunicante anterior. En su presentación es frecuente la presencia de sangre en la

cisura interhemisférica.

Aneurisma de la A Co Anterior (30%)

Page 7: ANEURISMAS      INTRACRANEALES

Aneurisma de la Basilar (5%)

Paciente de 55 años que presenta dilatación aneurismática de la arteria basilar máxima en región suprasellar de 3.5 cm con trombo mural asociado y sangrado intramural. El aneurisma provoca compresión protuberancial. Pequeñas imágenes hipodensas en protuberancia sugestivas de infartos lacunares.

Page 8: ANEURISMAS      INTRACRANEALES

• Identicar causa de HSA• Angiografía prueba de elección:

– Tamaño– Morfología – Localización– Cuello– Multiplicidad (predominio femenino)– Evaluación completa de la circulación intracraneal– Planificación terapéutica

• Abordaje endovascular• Quirúrgico

CLAVES DIAGNÓSTICAS

Page 9: ANEURISMAS      INTRACRANEALES

Angiografía con sustracción digital y reformateado 3D previo al abordaje endovascular para la oclusión del aneurisma mediante coils. Demuestra la morfología sacular y se realizan las dimensiones del mismo ,para evaluar el tamaño de los coils.

Page 10: ANEURISMAS      INTRACRANEALES

Mostramos el material de embolización, asi como los pasos a seguir para soltar los coils una vez dentro del aneurisma.En las imágenes angiogáficas confirmamos la oclusión completa del aneurisma

Page 11: ANEURISMAS      INTRACRANEALES

CONCLUSIÓN

La presentación clínica más frecuente de los aneurismas es como HSA.

EL tamaño es el factor más importante para el riesgo de ruptura.

En los aneurismas rotos el tratamiento temprano (24 a 72 horas) es esencial, debido al riesgo de una nueva ruptura.