analisis semiotico nota periodistica

10
SEMIOTICA DE LA IMAGEN “ANALISIS SEMIOTICO DE UNA NOTA PERIODISTICA” M.C. María Leonor Martínez Bernal Grupo: C07 Equipo #2: Emily Aylin Castillo Quirino 1718945 Kristy Denis Leal Flores 1629367 Samantha I. Morales Bautista 1584799 Karla Sofía Rubio Garza 1630320 Yahaira J. Escobedo Manzanares 1628989

Upload: emily-a-castillo

Post on 11-Apr-2016

38 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

A continuación podrán observar un análisis semiótico de una nota periodística basada en el modelo de Bignell.

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Semiotico Nota Periodistica

SEMIOTICA DE LA IMAGEN“ANALISIS SEMIOTICO DE UNA NOTA PERIODISTICA”

M.C. María Leonor Martínez Bernal

Grupo: C07

Equipo #2:

Emily Aylin Castillo Quirino 1718945

Kristy Denis Leal Flores 1629367

Samantha I. Morales Bautista 1584799

Karla Sofía Rubio Garza 1630320

Yahaira J. Escobedo Manzanares 1628989

Monterrey, Nuevo León, a 20 de Noviembre 2015

Page 2: Analisis Semiotico Nota Periodistica

Elementos estructurales

Nombre del periódico: El Sol

Fecha de expedición: Jueves 17 de Septiembre del 2015

Cantidad de páginas: 48 páginas

Secciones totales del periódico e insertos y suplementos agregados: Son

5 secciones totales: Policiaca, Nacional, Internacional, Deportes, Espectaculos

y Entrenimiento.

Costo: $8

Tipo de papel: Papel reciclado liso.

Formato: Tabloide

Comentarios sobre los colores, tipografía: En este periodico predominan

colores como amarillo, rojo y blanco las letras, los encabezados como los

títulos de las noticias aparecen en letras más grandes.

Porcentaje de imágenes: 100%

Porcentaje de publicidad: 50%

Porcentaje de notas: 70%

Tipo de productosEntretenimientos: 30% (conciertos, lucha libre, etc)

Comida: 15%

Artículos: 20% (Carros, accesrio para carros, lentes, etc)

Mercado meta Género: Mujeres- Hombres

Edad: La mayor parte es para personas adultas, por que el tipo de contenido

no es de interes para niños, otra parte minima para adolescentes como

Page 3: Analisis Semiotico Nota Periodistica

deportes, fotos graciosas, y una parte más minima para niños, ya que tiene

comics, dibujos, etc.

Nivel socioeconómico: Medio Bajo

Mercado de consumo Género: Mujeres- Hombres

Edad: 25-35

Nivel socioeconómico: Bajo-Medio

Descripción de la imagen de la portada En la portada del periodico el “Sol” podemos ver la imagen grande que es

una noticia de un accidente, con letras amarillas grandes y debajo de la imagen

una breve descripción y la pagina de donde se encuentra la noticia, en la parte

de arriba esta el nombre del periodico “EL SOL” con fondo rojo, una notica

pequeña con 3 imágenes, del otro lado a una actriz con una noticia de ella y la

página de donde encontrar la nota.

Descripción de la contraportada En la contraportada de este periodico vemos totalmente toda la página de un

anuncio publicitario de un local de motos y partes de ellas, viene toda la

información, los locales donde se encuentra el negocio, el número telefonico,

vienen muchas imágenes y mucho color.

Elegir una nota y mencionar:o Título de la nota: “Mueren 8 por sismo”

o Descripción de la nota: Mueren personas en un terremeto

o Ubicación de la nota: Illapel, Chile (AP).

o Porcentaje de la página: Mitad de la hoja.

o Porcentaje del cuerpo de la nota: 3%

o Porcentaje de notas en la página donde aparece la nota: 2%

o Porcentaje de imágenes y publicidad: No hay publicidad en la página.

Page 4: Analisis Semiotico Nota Periodistica

o Descripción e identificación de la publicidad: No aparece publicidad

en la nota.

Análisis semiótico una nota periodística

Análisis semiótico basado en el método utilizado por Bignell, que incluye.

1. IntroducciónLa noticia que se analizara del periodico “El Sol” es llamada, “Mueren 8 por

sismo”. La descripción del mensaje es muy breve y facil de entender, nos narra

como fue que murieron ocho personas a manos de un terremoto, y las zonas

afectadas. Dentro de esta narración la gente se puede sentir de cierta manera

triste o consternada ya que nos dice como es que la gente murio. Sin embargo lo

que pretende es solo informarnos porque es importante conocer lo que sucede en

todos lados.

2. Descripción del mensajeNos va describiendo un acontecimiendo en

Chile sobre un terremoto, donde nos dice la

magnitud de dicho fenomenos que fue de 8.3, se

presento algunos nombres de las personas muertas y como fue que fallecieron y

donde, y otras solo se dijo donde fue y la edad pero no el nombre, tambien se

presento las declaraciones del jefe del gabinete, las zonas declaradas

catastróficas. La descripción fue muy breve y clara.

3. Eje denotativoNos narra un hecho de Chile donde sucedió un terremoto muy fuerte, en

donde hubo 8 muertos, aportandonos algunos nombres, edades o sexos, asi como

la descripción de los hechos de como murieron y en que lugar, se presento una

declaración del ministro Jorge Burgos que calificaba como bajo, muy bajo el

hecho comparado con otros. La nota es breve pero contiene los datos necesarios

para estar bien informados sobre lo sucedido.

Page 5: Analisis Semiotico Nota Periodistica

a) El plano. Se muestra la noticia de manera breve y con unas imágenes

alusivas a la nota donde se puede mostrar la infraestructura totalmente

destruida.

b) La luz y el color. En la foto se puede apreciar que la luz es clara, es luz

natutal pero por la falta de sol se ve nublado. El color lo podemos apreciar

en la imagen, que son colores grises, café y blanco y son tenues.

c) Sonido. No hay ningún sonido.

d) El movimiento. No se muestra ningún movimiento

e) Las formas. Se puede apreciar la forma de un edificio totalmente destruido,

la forma de las rocas, tablas, etc.

f) La trama. Un terremoto en Chile de magnitud 8.3, destruye infraestructura y

ocasiona muertes.

g) Síntesis de las significaciones plásticas. Solo hay una imagen que

muestra la gravedad de la situación

Imagen de la infraestructura destruidaSignificantes platicos SignificadoPlano Plano corto: No hay plano corto

Plano largo: Seria toda la imagen, ya que

todo se muestra de lejos.

Perspectiva Por la imagen, nos podemos dar cuenta

que fue un hecho muy grave, que

destruyo muchas cosas.

Campo Cumple su objetivo de impactar a los

espectadores, ya que muestra con una

sola la imagen la gravedad del asunto.

Encuadre Se muestra con una sola imagen un

edificio todo destruido, abarcando todo el

panorama.

Color La imagen de la nota muestra colores

blanco, café, gris.

Page 6: Analisis Semiotico Nota Periodistica

Luz La luz de la foto, nos muestra que fue

tomada de día, en un día nublado, es una

luz natural.

Sonido No muestra ningún tipo de sonido

Movimiento No hay movimiento

Formas Un edificio todo destruido

4. Eje connotativoLa noticia, contiene un titulo de “Mueren 8 por sismo”, este titulo puede ser

un factor para que la gente lea la noticia y se pregunte como fue que paso eso, ya

que se sintieron mal por tantos muertos, puede a ver dicha tristeza por saber lo

que sucedió en Chile, sentir cierto remordimiento al leer la forma en que murieron,

dependiendo de como esta la nota redactada se mide ese remordimiento, esas

ganas de hacer quiza algo por ellos, tienen que saber como llegar a la gente.

Significantes Significados de primer nivel

Connotaciones de segundo nivel

Edificio Destruido, feo. Por la foto los

espectadores se pueden

dar cuenta que fue un

hecho muy grave, y que

realmente ocasiono

daños en cuanto a la

infraestructura, y no se

duda de que puedo

haber muertes.

5. Mensaje lingüístico El mensaje que nos quiere dar esta noticia es conocer acerca de lo

sucedido fuera de nuestro país Chile, para que estemos bien informados, y quiza

Page 7: Analisis Semiotico Nota Periodistica

si conocemos a alguien o queriamos viajar, etc, cambiemos de planes, o

ayudemos a las personas, o simplemente saber que esta pasando en el mundo.

En la nota se menciona un comentario de la presidenta Michelle Bachelet:

"Las medidas fueron tomadas de manera muy rápida y la evacuación de todas las zonas costeras se ha hecho de buena manera. Sé que para las personas evacuadas eso es duro y en algunos lugares frío, pero necesitamos tomar esas medidas para proteger su vida",

Este fragmento dicho por una persona con una gran autoridad puede

causar en el espectador cierta tranquilidad de que las cosas se hicieron bien, que

aunque no fuera algo que pasara en el país, se preocuparan por solidaridad.

6. Conclusión o reflexión.Lo que esta noticia quiere trasmitir es simplemente información, ya que es

muy importante conocer no solo lo que sucede dentro de nuestro pais, si no fuera

tambien, ya que quiza ciertas cosas puedan pasarnos a nosotros tambien, tambien

nos puede ayudar a concientizar para ayudar, ya que en este caso fue un hecho

catastrofico que es un terremoto, y al informarnos de dichos daños, y las muertes,

nosotros concientizar y ayudar a las personas.