presentación comunidad de aprendizaje 1.2

Post on 09-Aug-2015

6.221 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programa para la Transformación de Calidad Educativa “Todos a Aprender”

CICLO UNOCICLO UNOENCUENTRO Nº2:ENCUENTRO Nº2:

USO DE MATERIALES USO DE MATERIALES PARA MATEMÁTICASPARA MATEMÁTICAS

Agenda de trabajoAgenda de trabajo

1. Lectura: El cumpleaños de Moira.

2. Construcción en origami de una pirámide.

3. Retroalimentación de conceptos iniciales.

4. Propuesta de malla curricular para el trabajo de las matemáticas en primaria y su vinculación con los textos del programa.

Agenda de trabajoAgenda de trabajo

5. Conversatorio en grupos de docentes y establecimiento de pautas para su implementación en este primer periodo.

6. Socialización de la propuesta, de observaciones generales e inquietudes.

Lectura: El cumpleaños de Moira.

MenMenúú

2. Construcción en origami de una pirámide

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=FaXqIoeIjak

MeMenúnú

Retroalimentación de conceptos Retroalimentación de conceptos iniciales.iniciales.

Los lineamientos curriculares Los lineamientos curriculares son orientaciones pedagógicas y conceptuales que define el Ministerio de Educación  Nacional con el apoyo de la comunidad académica, para afianzar el proceso de fundamentación y planeación de las áreas obligatorias definidas por la Ley General de Educación.

Los estándares curriculares son referentes que permiten evaluar los niveles de desarrollo de las competencias que van alcanzando los y las estudiantes en el transcurrir de su vida escolar. Una competencia ha sido definida como un saber-hacer flexible que puede actualizarse en distintos contextos, es decir como la capacidad de usar los conocimientos en situaciones distintas de aquellas en la que se aprendieron.

• Los estándares hacen énfasis en las competencias pero no excluye los contenidos. La competencia no es independiente de los contenidos temáticos de un ámbito del saber qué, del saber cómo, del saber por qué o del saber para qué, pues para el ejercicio de

cada competencia se requieren muchos conocimientos, habilidades, destrezas,

comprensiones, actitudes y disposiciones específicas del dominio de que se trata.

• Los lineamientos curriculares son directrices generales sobre el currículo; son la filosofía de las áreas. Los estándares están fundamentados en ellos, pero son más precisos, son para cada grado y dentro del grado para un desempeño concreto. El logro, se refiere al nivel en el cual los estudiantes alcanzan un determinado estándar.

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

Presentación de la propuesta para la malla curricular para el

trabajo de las matemáticas

Todos podemos contribuir con el

mejoramiento de la calidad educativa

top related