actasep

3
SANTIAGUITO MAXDA, TIMILPAN, MEXICO TEL. 712 108 81 09 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCION DE BACHILLERATO TECNOLOGICO SUPERVISION ESCOLAR BT012 CBT TIMILPAN “2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente” ACTA DE REUNIÓN DE ACADEMIA Plantel: CBT TIMILPAN CCT: 15ECT0116I Academia: PLANTEL Sesión: Ordinaria X Extraordinaria Siendo las 9:00 hrs. del día 23 del mes de Septiembre del año 2016, en el lugar que ocupa el CBT Timilpan se reunieron los integrantes del cuerpo colegiado de Plantel con el propósito de tratar asuntos académicos emanados de la circular 312 con fecha 13 de Septiembre de 2016 con: los siguientes temas de análisis. 1. Necesidades del diagnóstico por tema estratégico. 2. Diferencias entre Trabajo Colegiado, Plan Institucional y Planeación Docente 3. Competencias del Marco Curricular Común. 5. Indicadores de desempeño académico. Bajo el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1.Conocer los elementos básicos para el trabajo colegiado en la EMS 2.Identificar los mecanismos para el desarrollo del trabajo colaborativo 3. Analizar los mecanismos de participación, responsabilidad y compromiso de los docentes en la Academia Relatoría: Se abordaron los mecanismos del trabajo colaborativo situados en los cuadernillos: Elementos básicos para el trabajo colegiado. Desarrollo de Mecanismos para el Trabajo Colaborativo Mecanismos de Participación, Responsabilidad y Compromiso de los Docentes ante la Academia en la Educación Media Superior”; En la primera sesión ordinaria la Profra Rosa María Espinoza Cárdenas, Directora Escolar concentró la atención principalmente en el trabajo colegiado de plantel cuya prioridad es la mejora de la calidad educativa; hecho singular que hace énfasis en el desarrollo de mecanismos para el trabajo colaborativo y a su vez prioriza la participación docente con responsabilidad y compromiso hacia el trabajo de colegio.

Upload: ramiro-blancas-romero

Post on 21-Jan-2017

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

SANTIAGUITO MAXDA, TIMILPAN, MEXICO

TEL. 712 108 81 09 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SUBDIRECCION DE BACHILLERATO TECNOLOGICO

SUPERVISION ESCOLAR BT012

CBT TIMILPAN

“2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”

ACTA DE REUNIÓN DE ACADEMIA

Plantel: CBT TIMILPAN CCT: 15ECT0116I

Academia: PLANTEL Sesión: Ordinaria X Extraordinaria

Siendo las 9:00 hrs. del día 23 del mes de Septiembre del año 2016, en el lugar que ocupa el CBT

Timilpan se reunieron los integrantes del cuerpo colegiado de Plantel con el propósito de tratar

asuntos académicos emanados de la circular 312 con fecha 13 de Septiembre de 2016 con: los

siguientes temas de análisis. 1. Necesidades del diagnóstico por tema estratégico.

2. Diferencias entre Trabajo Colegiado, Plan Institucional y Planeación Docente

3. Competencias del Marco Curricular Común.

5. Indicadores de desempeño académico.

Bajo el siguiente:

ORDEN DEL DÍA

1.Conocer los elementos básicos para el trabajo colegiado en la EMS

2.Identificar los mecanismos para el desarrollo del trabajo colaborativo

3. Analizar los mecanismos de participación, responsabilidad y compromiso de los docentes en la Academia

Relatoría: Se abordaron los mecanismos del trabajo colaborativo situados en los cuadernillos:

Elementos básicos para el trabajo colegiado.

Desarrollo de Mecanismos para el Trabajo Colaborativo

Mecanismos de Participación, Responsabilidad y Compromiso de los Docentes ante la Academia

en la Educación Media Superior”;

En la primera sesión ordinaria la Profra Rosa María Espinoza Cárdenas, Directora Escolar concentró la

atención principalmente en el trabajo colegiado de plantel cuya prioridad es la mejora de la calidad

educativa; hecho singular que hace énfasis en el desarrollo de mecanismos para el trabajo colaborativo

y a su vez prioriza la participación docente con responsabilidad y compromiso hacia el trabajo de colegio.

SANTIAGUITO MAXDA, TIMILPAN, MEXICO

TEL. 712 108 81 09 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SUBDIRECCION DE BACHILLERATO TECNOLOGICO

SUPERVISION ESCOLAR BT012

CBT TIMILPAN

“2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”

Es por ello que inicialmente se dieron a conocer los elementos básicos para el trabajo colegiado, el

reconocimiento de los temas estratégicos, los elementos del plan de trabajo en las academias disciplinares

considerando la definición de metas afines, así como los temas sugeridos para cada una de las sesiones

posteriores.

En este primer punto del orden del día, la Profra. Miriam Guadalupe Serrano Santiago utilizó la estrategia “Boy

Scout” y lectura dirigida para presentar los elementos teóricos más representativos del cuadernillo “Elementos

básicos para el Trabajo Colegiado” emitido por la SEP, a su vez mediante la lluvia de ideas el colectivo docente

expresó su compromiso ante el trabajo colaborativo reconociendo las tareas que habrán de desempeñar tales

como: el intercambio de experiencias, planeación compartida para generar la transversalidad, atención a los

temas estratégicos en busca de la mejora institucional.

Posteriormente el Profr. Raúl Garduño Manjarrez, secretario escolar abordó el desarrollo de mecanismos para

el trabajo colaborativo, en esta parte se presentaron algunas reflexiones sobre la práctica docente, así como el

impacto que tiene en la EMS, no sólo en cuanto a la aprehensión de contenidos teórico-académicos, sino

también a la adquisición de habilidades analógicas, reconocimiento de actitudes, desarrollo de destrezas y

aptitudes útiles para mejorar la práctica profesional a través de la conformación de los grupos de colaboración

que conlleven a un pensamiento crítico, tomando en cuenta sus elementos básicos como la interdependencia

positiva, la responsabilidad individual, las habilidades sociales, la interacción y el procesamiento de grupo,

consiguiendo así, transferir la filosofía de la colaboración, en la que se distingue a los líderes y/o facilitadores

que fungen como mediadores cognitivos (sabedores).

Finalmente la directora escolar, Profra. Rosa María Espinoza Cárdenas presentó los “Mecanismos de Participación,

Responsabilidad y Compromiso de los Docentes ante la Academia en la Educación Media Superior”; haciendo énfasis

en que las academias en la EMS se conciben como el mecanismo a través del cual los docentes con el apoyo del

personal directivo y administrativo, aseguran y enriquecen los aprendizajes de los alumnos y simultáneamente

fortalecen la autonomía de gestión del plantel. No se trata de duplicar tareas, por el contrario se trata de que, a través

del trabajo colegiado, potenciemos nuestra labor cotidiana y establezcamos los puentes que vinculen las diferentes

tareas y responsabilidades académicas, a fin de que todas estén orientadas hacia el cumplimiento de las metas

establecidas en el plan de mejora continua del plantel y se fortalezcan los 3 temas estratégicos del trabajo colegiado.

Ante este panorama se vislumbró hacer el análisis respectivo de los estándares e indicadores de logro académico

registrando las acciones para mejorar la práctica docente, también hizo un análisis FODA del trabajo en el plantel,

todo ello con base en los Formatos establecidos en el cuadernillo antes mencionado.

Para concluir se expresaron los compromisos adquiridos para el desarrollo del trabajo de colegio, y se dio por

terminada la sesión.

SANTIAGUITO MAXDA, TIMILPAN, MEXICO

TEL. 712 108 81 09 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

SUBDIRECCION DE BACHILLERATO TECNOLOGICO

SUPERVISION ESCOLAR BT012

CBT TIMILPAN

“2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente”

Propuestas y acuerdos

Asistir a todas las jornadas de acompañamiento con los insumos solicitados previamente.

Dar seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes: aprobación y

aprovechamiento, abandono, asistencia, entre otros.

Fortalecer mediante la planeación las competencias genéricas y disciplinares de los alumnos.

Desarrollar un plan de seguimiento, registro y revisión de los avances logrados.

Motivar el desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los

docentes.

Ambientes seguros