triptico medición de ángulos

2
Para expresar lo que mide un ángulo, es decir, su amplitud, usamos las unidades: grado (°), minuto (′) y segundo (′′), cuyas equivalencias son 1° = 60′ = 60 × 60′′ = 3.600′′ Para medir físicamente o dibu- jar un ángulo usamos el trans- portador, que es una plantilla semicircular graduada de 0° a 180°, generalmente de mate- rial plástico. Aquí encontrarás los pasos a seguir Profesora: Marisa Carrasco Poblete Dirección Principal Balmaceda 12910 San Bernardo Teléfono: (02)262 47 19 Fax: 2928374 Correo: javieracarrera@gmail.com Sistema Sexagesimal ¿Cómo se miden los ángulos? Aprendamos a medir y dibujar Ángulos Transportador: Herra- mienta para medir am- plitud de los ángulos. Colegio Javiera Carrera Verdugo.

Upload: marisa-poblete

Post on 24-Jul-2015

876 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico medición de ángulos

Para expresar lo que mide un

ángulo, es decir, su amplitud,

usamos las unidades: grado (°),

minuto (′) y segundo (′′), cuyas

equivalencias son 1° = 60′ = 60 ×

60′′ = 3.600′′

Para medir físicamente o dibu-

jar un ángulo usamos el trans-

portador, que es una plantilla

semicircular graduada de 0° a

180°, generalmente de mate-

rial plástico.

Aquí encontrarás los pasos a seguir

Profesora: Marisa Carrasco Poblete

Dirección Principal

Balmaceda 12910

San Bernardo

Teléfono: (02)262 47 19

Fax: 2928374

Correo: [email protected]

Sistema Sexagesimal ¿Cómo se miden los ángulos?

Aprendamos a medir

y dibujar Ángulos

Transportador: Herra-

mienta para medir am-

plitud de los ángulos.

Colegio Javiera Carrera

Verdugo.

Page 2: Triptico medición de ángulos

Recuerda seguir los pasos

Ahora que ya leímos podrás

medir y dibujar ángulos.

3. Se marca con ayuda de la escala gra-

duada el punto correspondiente a los

grados del ángulo que queremos repre-

sentar, en nuestro caso 70°.

4. Con ayuda de la regla, se une el

vértice con dicho punto .

Para medir un ángulo con el transporta-

dor, se siguen los pasos siguientes:

1. Se coloca el transportador de forma

que coincida el punto de su base, su cen-

tro, con el vértice del ángulo, y que uno de

los lados del ángulo pase por 0°, es decir,

por la base del transportador.

Dibujando Ángulos

Si en vez de medir queremos dibujar un

ángulo, se procede al revés. Por ejemplo,

para dibujar un ángulo de 70º se siguen

estos pasos:

1. Con una regla se traza un lado del ángulo.

2. Se coloca la base del transportador sobre

ese lado, y con su centro sobre el que será el

vértice del ángulo.

2. Se lee sobre la semicircunfer

encia del transportador la medi-

da por la que pasa el otro lado

del ángulo.

Midiendo Ángulos