temario

4
Cuerpo de Atención de Emergencias Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente MÓDULO 4: TRAUMATOLOGÍA Objetivo general: Identificar los mecanismos de lesión mas frecuentes de atención prehospitalaria para evitar y/o atender el deterioro sistémico-progresivo del paciente. El módulo cuatro tendrá inicio el 14 de Mayo y finalizará el 18 de Junio del presente año con una duración de 6 semanas. Los temas a abordar se resumen, por fecha, en el siguiente cuadro: CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se realizara evaluación teórico-practica de las destrezas adquiridas a lo largo del modulo. El examen teórico constituye el mayor peso de la calificación final. Se TEMA FECHA Estados de choque 14- Mayo- 2011 Cinemática del trauma 21-Mayo- 2011 Traumatismo cráneo- encefálico 28- Mayo- 2011 Traumatismo facial Traumatismo torácico 4- Junio- 2011 Traumatismo cuello y raquiomedular Traumatismo abdominal 11- Junio- 2011 Traumatismo genital y urinario Traumatismo pélvico 18 Junio- 2011 Examen teórico y practico e inicio modulo 5 25- Junio- 2011

Upload: cuate-cch-ote

Post on 30-Jul-2015

690 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Temario

Cuerpo de Atención de Emergencias

Universidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente

MÓDULO 4: TRAUMATOLOGÍA

Objetivo general: Identificar los mecanismos de lesión mas frecuentes de atención prehospitalaria para evitar y/o atender el deterioro sistémico-progresivo del paciente.

El módulo cuatro tendrá inicio el 14 de Mayo y finalizará el 18 de Junio del presente año con una duración de 6 semanas. Los temas a abordar se resumen, por fecha, en el siguiente cuadro:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Se realizara evaluación teórico-practica de las destrezas adquiridas a lo largo del modulo. El examen teórico constituye el mayor peso de la calificación final. Se evaluaran también otros aspectos como tareas y un trabajo especial que se detallará más a delante.

La distribución porcentual de los aspectos a evaluar queda de la siguiente manera:

Examen Teórico 50%Examen Práctico 30%Trabajo especial 10%Tareas 10%

TEMA FECHAEstados de choque 14- Mayo- 2011Cinemática del trauma 21-Mayo- 2011Traumatismo cráneo-encefálico

28- Mayo- 2011

Traumatismo facialTraumatismo torácico

4- Junio- 2011

Traumatismo cuello y raquiomedularTraumatismo abdominal

11- Junio- 2011

Traumatismo genital y urinarioTraumatismo pélvico

18 Junio- 2011

Examen teórico y practico e inicio modulo 5

25- Junio- 2011

Page 2: Temario

Cuerpo de Atención de Emergencias

Universidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente

ESPECIFICACIONES

1. De la asistencia

De acuerdo al reglamento interno del CUATE deberán de presentarse debidamente uniformados y aseados con uñas cortas, bien peinadas, con el cabello corto y rasurados en el caso de los hombres.

El principal requisito para cursar el modulo cuatro es no adeudar módulos anteriores.

Siguiendo el reglamento de la Legislación Universitaria, que exige el 80% de asistencia y puesto que el modulo consta de cinco clases solo se tiene derecho a dos faltas. La tercer falta representara baja del modulo.

Las faltas justificadas siguen siendo faltas. Dos retardos equivaldrán a una falta. Se considera retardo a la hora de entrada

después de las 9:15 a.m.

2. De las tareas

Se entregaran exclusivamente a mano. No se reciben tareas fuera de tiempo. Las tareas incompletas no tendrán valor. Para tener derecho al 10% de la calificación final se deberán entregar todas las

tareas.

3. Del trabajo especial

Se realizaran equipos de cinco personas únicamente. Entregar una lista en hoja tamaño carta, con copia, el nombre completo de los

miembros del equipo. La lista se entregara solamente el 14 de mayo. Las personas que no tengan equipo o no la entreguen ese día no tendrán derecho a esa parte de la evaluación.

Tendrán que desarrollar un tema correspondiente al modulo, y representarlo en una obra de teatro, historieta o canción. El tema y la actividad a realizar serán indicados con anticipación.

Se contara con quince días para la realización a partir de la fecha en que se repartan los temas. No se aceptaran trabajos extemporáneos.

Las actividades a realizar deberán contar con etiología, cuadro clínico, diagnostico y tratamiento además de ser coherentes.

Los alumnos que no aparezcan en la dinámica no se tomaran en cuenta para la evaluación.

La forma de entrega dependerá de la actividad que se indique:

- Obra de teatro: se representara en una obra de teatro del traumatismo indicado, entregando el guion impreso. Se realizara un video con el

Page 3: Temario

Cuerpo de Atención de Emergencias

Universidad Nacional Autónoma de México

Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente

desarrollo de la misma y se entregara un CD en formato compatible con Windows.

- Historieta: se repartirá un traumatismo a los miembros del equipo quienes tendrán que desarrollarlo en una historieta impresa con fotos o imágenes de ellos siendo los protagonistas.

- Canción: los integrantes del equipo tendrán que realizar una composición lirica con el traumatismo especificado, la música de fondo podrá ser de su elección. Se entregara un video de los alumnos interpretando la canción en un CD con formato compatible con Windows. La letra de la canción será entregada impresa.

4. De la calificación final

Los alumnos tendrán derecho a una revisión de examen escrito. La calificación sobre el examen práctico se modificara solamente con la

reevaluación del interesado. Los alumnos que no realicen examen ordinario automáticamente tendrán que

presentar el extraordinario. Se realizara solamente un examen extraordinario una semana después de la

entrega de calificaciones.

A T E N T A M E N T E

Herrera Olvera Azalia ElizabethCoordinadora módulo cuatro

[email protected]