tecnología tarea de oxigenación sarmiento cordova aldo

Upload: rafael-sarmiento

Post on 03-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Tecnologa Tarea de Oxigenacin Sarmiento Cordova Aldo

    1/5

    FACULTAD : Ciencias de la Salud.

    ESCUELA : Enfermera.

    PROFESOR : Alejandro Alberto Cono Mejia

    CURSO : Tecnologa Del Cuidado De Enfermera

    TEMA : Tarea Oxigenacin

    CICLO : III

    ALUMNO : SARMIENTO CORDOVA ALDO

    2014

  • 8/12/2019 Tecnologa Tarea de Oxigenacin Sarmiento Cordova Aldo

    2/5

    1. CUALES SERAN LOS DATOS OBJETIVOS O SUBJETIVOS QUE NOS

    INDICARAN QUE LA PERSONA NECESITA COLOCARLE OXIGENO?

    Datos objetivos:

    Entre los datos que observamos son molestias comunes: disnea, fatiga, tos,

    estornudo, vigilancia (jadeo), hipo, suspiros, desmayos, vrtigo y dolor torcico. Se

    observa sus

    Respiraciones, si presenta dificultades, o complicaciones, como fatiga, conducta,

    presencia datos, dolor o esputo y estado fsico general. La respiracin difcil es

    acompaada con frecuencia de ruidos anormales como vigilancia, causada por un

    estrechamiento en la luz, los oncus, un ronquido en la garganta o un estertor

    grueso seco en los bronquios puede depender de una obstruccin parcial. Puede

    presentarse como un obscurecimiento general de la superficie cutnea, pero mscomn es un tinte azuloso en los labios o su alrededor.

    DATOS SUBJETIVOS:

    Para identificar estos datos, debemos de preguntar al paciente si hay algn

    problema para respirar y qu hace para resolverlo, si tiene antecedentes de

    tabaquismo y tipo de trabajo que realiza, si realiza ejercicios respiratorios, calidad

    del aire ambiental. Antecedentes familiar tambin es importante, se supone que

    hay cierto grado de predisposicin gentica a trastornos en un sistema especfico

    del cuerpo.

  • 8/12/2019 Tecnologa Tarea de Oxigenacin Sarmiento Cordova Aldo

    3/5

    2.-SEALE Y EXPLIQUE LAS PARTES DEL EQUIPO DEOXIGENACIN

    FUENTE DE SUMINISTRO DE OXIGENO(A):

    Es el lugar en el que se almacena el oxgeno y a partir del cual se distribuye. Las

    fuentes de O2 pueden ser:

    Central de oxgeno.

    Cilindro a presin.

    CALIBRADOR O MANORREDUCTOR (B):

    Reducto para disminuir la presin a un nivel til. Con el manorreductor se regula la

    presin a la que sale el O2 del cilindro

    MANMETRO O INDICADOR PRESIN(C):Con el manmetro se puede medir la presin a la que se encuentra el oxgeno

    dentro del cilindro, lo cual se indica mediante una aguja sobre una escala

    graduada. En los hospitales el oxigeno que procede del tanque ya llega a la toma

    de O2 con la presin reducida, por lo que no son necesarios ni el manmetro ni el

    manorreductor.

    FLUJO METRO O CAUDAL METRO (D):Es un dispositivo que normalmente se acopla al manorreductor y que permite

    controlar la cantidad de litros por minuto (flujo) que salen de la fuente desuministro de oxgeno. El flujo puede venir indicado mediante una aguja sobre unaescala graduada o mediante una bolita que sube o baja por un cilindro quetambin posee una escala graduada. (D)

    HUMIDIFICADOR (E):El oxgeno se guarda comprimido y para ello hay que licuarlo, enfriarlo y secarlo.

    Antes de administrar el O2 hay que humidificarlo para que no reseque las vas

  • 8/12/2019 Tecnologa Tarea de Oxigenacin Sarmiento Cordova Aldo

    4/5

    areas. Ello se consigue con un humificador que es un recipiente al cual seintroduce agua destilada estril hasta aproximadamente 2/3 de su capacidad.(E)3.-REALICE UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE SISTEMAS DE ADMINISTRACINDE OXIGENO BAJO FLUJO Y LOS DE ALTO FLUJO.

    OXIGENO BAJO FLUJO OXGENO DE ALTO FLUJO

    Se utiliza:

    Cnula vinasal o bigoteras.

    Mascarilla de O2 simple.

    Mascara de reservorio.

    Proporciona oxigeno de O2 entre 21-90%.

    No proporciona la totalidad del gasinspirado y parte del aire inspirado debeser tomado del medio ambiente.

    Se desconoce la verdaderaconcentracin del O2 del aire inspiradoFIO2.

    No se debe aplicar en pacientes conhipoxemia e hipercadmia en los que elFIO2.

    a suministrar debe ser preciso.

    La cnula nasal aporta pequeascantidades de oxgeno suplementariosin rgido control de la respiracin.

    Proporciona oxgeno de hasta 6 litrospor minuto.

    No se recomienda usar cnula o catternasofarngeo cuando necesitamos flujos

    superiores a 6lt por minuto debido a queaportes superiores no aumentan laconcentracin de oxgeno inspirado.

    El flujo rpido de oxgeno ocasionairritacin de las fosas nasales.

    Se utiliza:

    Mascarilla de Venturi con base en el

    principio de Bernoculli

    Proporciona oxigeno de O2 entre 24-100%

    Utiliza el mecanismo Venturi para

    succionar el aire del medio ambiente y

    mezclarlo con el flujo de oxgeno. Este

    mecanismo ofrece altos flujos de gas conun FIO2 fijo.

    Proporciona un FIO2 constante y definido.

    Puede controlarse la temperatura y la

    humedad del aire inspirado.

    Es aquel en el cual el flujo total de gas que

    suministra el equipo es suficiente para

    proporcionar la totalidad del gas inspirado.

    El paciente solamente respira el gassuministrado por el sistema.

  • 8/12/2019 Tecnologa Tarea de Oxigenacin Sarmiento Cordova Aldo

    5/5