sp-0691

3
Universidad de Costa Rica Sistema de Estudios de Postgrado Programa de Postgrado en Filosofía Curso: SP-0691 Filosofía y ateísmo en el mundo moderno (Seminario) 1. Nombre del curso: Filosofía y ateísmo en el mundo moderno. 2. Programa de posgrado al que pertenece el curso: Maestría y doctorado en Filosofía. 3. Profesor que imparte el curso: Antonio Marlasca López 4. Ciclo lectivo: I semestre, 1993 5. Número de crédito propuesto: uno (1) 6. Requisitos y correquisitos propuestos: estar inscrito en el Programa de Posgrado en Filosofía. 7. Horario del curso: a convenir para presentación previa convocatoria y ante un tribunal. 8. Horas de teorías: dos 1 hora semanal de teoría. 9. Justificación de la propuesta: Este curso introducirá al estudiante a analizar el ateísmo marxista y sus antecedentes, la crítica de Nietzsche al cristianismo, así como el ateísmo freudiano, existencialista y agnosticismo de Russel. 10. Objetivo general: Comprobar la capacidad de exponer y defender las propias ideas por parte de los estudiantes. 10. Objetivos Específicos: se desarrollarán las siguientes competencias: Capacitar a cada estudiante para exponer y defender correctamente el tema de su investigación. 12. Temas: Tema 1: Génesis y evolución del ateísmo moderno. Tema 2: La crítica de la religión en Feuerbach y la izquierda hegeliana. Tema 3: Marx-Engels y el ateísmo marxista. Tema 4: Nietzsche y el ocaso de la religión. Tema 5: Freud: ateísmo y psicoanálisis. Tema 6: Sartre: el ateísmo existencialista.

Upload: esteban-mora-chavarria

Post on 14-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

de

TRANSCRIPT

Universidad de Costa Rica

Sistema de Estudios de Postgrado

Programa de Postgrado en Filosofa

Curso: SP-0691

Filosofa y atesmo en el mundo moderno

(Seminario)

1. Nombre del curso: Filosofa y atesmo en el mundo moderno. 2. Programa de posgrado al que pertenece el curso: Maestra y doctorado en Filosofa.3. Profesor que imparte el curso: Antonio Marlasca Lpez4. Ciclo lectivo: I semestre, 19935. Nmero de crdito propuesto: uno (1)6. Requisitos y correquisitos propuestos: estar inscrito en el Programa de Posgrado en Filosofa. 7. Horario del curso: a convenir para presentacin previa convocatoria y ante un tribunal. 8. Horas de teoras: dos 1 hora semanal de teora.9. Justificacin de la propuesta: Este curso introducir al estudiante a analizar el atesmo marxista y sus antecedentes, la crtica de Nietzsche al cristianismo, as como el atesmo freudiano, existencialista y agnosticismo de Russel. 10. Objetivo general: Comprobar la capacidad de exponer y defender las propias ideas por parte de los estudiantes.

11. Objetivos Especficos: se desarrollarn las siguientes competencias:

Capacitar a cada estudiante para exponer y defender correctamente el tema de su investigacin.

12. Temas:

Tema 1: Gnesis y evolucin del atesmo moderno.

Tema 2: La crtica de la religin en Feuerbach y la izquierda hegeliana.

Tema 3: Marx-Engels y el atesmo marxista.

Tema 4: Nietzsche y el ocaso de la religin.

Tema 5: Freud: atesmo y psicoanlisis.

Tema 6: Sartre: el atesmo existencialista.

Tema 7: El agnosticismo de B. Russell.

Tema 8: Atesmo y filosofa analtica.13. Metodologa y evaluacin:Las actividades formativas, metodologa a utilizar:

- Presentacin del proyecto de investigacin.

-Presentacin de la primera versin del trabajo.

-Discusin de la primera versin.

-Redaccin y presentacin definitiva.

14. Cronograma: las lecciones se agruparn como ms convenga tomando en cuenta el periodo disponible. Esto con el objeto de garantizarse que es posible de abarcar en este tiempo los contenidos del programa y el logro de los objetivo propuestos.

- El seminario tiene lugar por una sola vez despus de terminado el curso, en fecha a convenir.

15. Sistema de evaluacin:

-Una sola nota final por la exposicin.-Aspectos a evaluar:

-capacidad de exposicin: 60%

-capacidad de responder a las preguntas: 40%

16. Bibliografa bsica:

-Ayer, A.J. Lenguaje, verdad y lgica. Ed. Martnez Roca, Barcelona, 1971.

-Flew, A. Dios y la filosofa. El Ateneo, Barcelona, 1971.

-Freud, S. Ges, Werke. London, 1947-1955, vol.18.

-Freud, S. Obras completas. Biblioteca Nueva, 1983, vol. 9.

-Nietzsche, F. Werke und Briefe Historisch-Kristiche Ausgabe; por G. Colli y M. Montinari, Nietzsche-Archiv, Munich, 1993.

-Marx K.-Engels. Historisch-Kristiche Gesamausgabe; (Sigla: MEGA), Dietz, Berln, 1957-1967, vol.37.

-Nietzsche, F. Obras completas. Traduccin de Ovejero y Maury, Aguilar; Madrid, 1932.

-Russell, B. Basic Writings of B. Russell. (1903-1959), por R.E Egner y L.E Dennon, Nueva York, 1961.

-Rusell, B. Obras completas. Aguilar, Madrid, 1973.

-Sartre, J.P. Ltre et le nant. Paris, 1943.

-Sartre, J.P. Lexistencialisme est un humanisme. Paris, 1946.

17. Bibliografa complementaria:

-Arvon, H-Jimnez, J. El atesmo. Fontanella, Barcelona, 1969.

-Echeverra, A. El conflicto actual de los humanismos. Pennsula, Madrid, 1966.

-Girardi y otros. El atesmo contemporneo. Vol. II: El atesmo en la filosofa contempornea: corrientes y pensadores. Cristiandad, Madrid, 1972.

-Gollwitzer, H. Crtica marxista de la religin. Marova-Pontanela, Barcelona, 1971.

-Kolakowski, L. Si Dios no existe. Tecnos, Madrid, 1985.

-Kung, H. Existe Dios? Cristiandad, Madrid, 1979.

- Marx, K_ Engels, F. Sobre la religin. (Antologa), Sgueme, Salamanca, 1979).

- Marlasca, A. El atesmo freudiano. En Revista de Filosofa de la U.C.R, XXVIII, n.67-68, 1990, pp. 159-170.

- Marlasca, A. Hans Albert contra Hans Kng y Dios como pretexto. En Revista de Filosofa de la U.C.R, XXIX. No.69, 1991, pp. 1-13.

- Reyes, M. El atesmo, un problema poltico. Sgueme, Salamanca, 1973.

-Russell, B. Sobre Dios y la religin. Alcor. Edic. Martnez Roca, Barcelona, 1992.

-Russell, B. Por qu no soy cristiano. Sudamericana, Buenos Aires, 1977.

- Secretariado para los no creyentes. Fe y atesmo en el mundo. BAC. Madrid, 1989.

-Verneaux, R. Lecciones sobre el atesmo contemporneo. Gredos, Madrid, 1971.

-Wackenheim, Ch. La quiebra de la religin segn K. Marx. Pennsulas, Barcelona, 1973.

-Weger, K. La crtica religiosa de los tres ltimos siglos. (Diccionario de autores y escuelas). Herder, Barcelona, 1986.

- Zirker, H. Crtica de la religin. Herder, Barcelona, 1985.

*Nota: En lo posible se trabajar utilizando las traducciones castellanas disponibles, sin embargo, se insistir en la necesidad de enfrentarse con las versiones originales de los textos. La cantidad de lecturas asignadas, as como la distribucin exacta, depender del nmero de estudiantes matriculados.