semiotica de las revistas

7
Semiótica De las Revistas Femeninas

Upload: lizz-rodriguez

Post on 04-Aug-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semiotica de las revistas

SemióticaDe las

Revistas Femeninas

Page 2: Semiotica de las revistas

INTRODUCCIÓN

Actualmente; en nuestra sociedad cada vez aparecen nuevas formas de comunicación, que van evolucionando o van surgiendo desde una simple idea hasta lograrse como medio comunicativo, sin embargo el medio de comunicación impreso como es la revista, sigue vigente en el gusto del público y consumiéndose entre la audiencia que gusta del buen leer.

La revista continua en la preferencia como medio de comunicación debido a su precio bajo y su alcance fácil y accesible de compra.

Page 3: Semiotica de las revistas

Pues es un medio que lo encuentras sin buscarlo, (casi siempre) ya que es muy fácil encontrarlo en nuestro andar diario, desde que vamos al supermercado lo podemos encontrar, o simplemente cuando nos dirigimos hacia algún destino, se nos da este medio comunicativo por las calles y muchas veces es gratuito, en base a que lo que buscan los emisores es que se nos haga entrega de este para poder observar la publicidad y de este modo poder hacer efectivo su propósito.

 Existen muchos tipos de revista desde la revista de “chismes”, la revista de futbol, revistas culturales, revistas para la cocina, revistas científicas entre muchas otras pero hoy nos enfocamos en las revistas femeninas.

Page 4: Semiotica de las revistas

El negocio de las revistas

El negocio de las revistas consiste básicamente en la palabra publicidad, puesto que muchas por no decir la mayoría de estas, su negocio es la venta de publicidad.

Esto quiere decir que vemos muchas empresas u organizaciones a la hora de abrir una revista, pero nunca pensamos como es que estas son gratis para nuestra adquisición, así que esto se debe a que las empresas pagan por hacerse notar en base a la publicidad en las revistas, y como ellos buscan que nosotros los notemos, hacen una inversión en pagar para su publicidad y de este modo crecer como empresa.

Page 5: Semiotica de las revistas

Mitos acerca de la feminidad

 1.- Las revistas no son únicamente compradas por el público femenino.2.- No ha bajado el consumo de este medio por las nuevas tecnologías.3.- No es un medio que carezca de diversión y entretenimiento. 4.- No es un medio de comunicación con un índice de precio elevado. 5.- No descredita el gusto por la lectura.

Page 6: Semiotica de las revistas

Perspectivas en el análisis semiótica de la revista femenina

Como se muestran en análisis de mercadeo sobre revistas, estas son consumidas en su mayoría por este publico femenil, desde edades muy pequeñas se inculca el gusto por este medio, puesto que hay revistas para niños pequeños, así como otras especificas para el sector de niñas, posteriormente se incrementa este gusto y de este modo surgen las revistas para jóvenes mujeres de 15 a 20 años que este sector, las compran por el gusto, interés, curiosidad de algunas temas de interés para ellas.

Page 7: Semiotica de las revistas

Conclusión

Este medio de comunicación desde su surgimiento hasta la actualidad ha sido de gran utilidad para temas de interés así mismo para provocar el incremente a la lectura. Es un medio muy interesante, entretenido y fácil y accesible para el consumidor.

Existen revistas para todo tipo de interés por parte de la audiencia y es muy efectivo para mantenernos interesados en diferentes temas.