ritmo ekg

Upload: nikol-natalia

Post on 03-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    1/51

    Nombre: Laura Ramrez Tapia

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    2/51

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    3/51

    Ritmos variables

    Un grupo deritmos irregulares

    Se conserva enorden normal

    (P- QRS- T)

    RV muestran unairregularidad

    general,

    Los intervalosentre los ciclos P-QRS-T cambianconstantemente.

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    4/51

    Literalmente sin

    ritmo

    Ritmosanormales ointerrupciones

    en laregularidad de

    un ritmo normal

    Arritmia

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    5/51

    Onda P

    El impulsodelmarcapaso

    en el nodoSA

    Se extiendepor ambasaurculas

    Como onda dedespolarizacin

    El nodo SA inicia elestimulo para la

    actividad automtica

    Manda impulsosregulares que producen

    la contraccin de la

    aurcula

    Esta onda deestimulacin

    (despolarizacin)

    extiende desde

    El nodo SA como unaonda y forma la onda P

    en el EKG

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    6/51

    Conduccin auricular

    Va internodal

    posterior

    Va

    internodal

    Media

    Vas

    internodales

    anterior

    Va de Thorel

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    7/51

    Nodo AV, pausa

    1/10 de segundo

    Cuando el impulso dedespolarizacin auricular llega alnodo A V, se produce una pausa

    de 1/10 seg.

    En la pausa no hay actividadelctrica del corazn

    Se traduce por el segmento planoen la lnea basal

    Entre la onda P y el complejo QRS

    Trasmite elestimuloelctrico

    Por las ramasderecha e

    izquierda del Hasde His para

    estimular ambosventrculos.

    Inicia su despolarizacinsimultanea

    Una vez

    estimulado el nodo

    AV

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    8/51

    Nodo A V Has His

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    9/51

    Ritmo normal (regular)

    Existe unadistanciaconstante

    entre ondassemejantes

    La ondasemejanteses siempre

    igual en unritmo clsico

    El ritmonormal se

    llama ritmo

    sinusalnormal.

    Nace en elnodo SA

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    10/51

    Extrasistoles

    Extrasistole auricular

    Extrasistole nodal

    Extrasistole ventricular ESV

    Sistole de escap

    Escape auricular

    Escape nodal

    Escape ventricular

    Paro sinusal

    Bloqueo sinudsal de salida

    Taquicardia paroxistica brusca

    Taquicardia paroxistica

    Taquicardia paroxistica auuricular

    Taquicardia partoxistica auricular conj bloke7

    Taquicardia supraventriculares

    Taquicardia paroxistica ventrculas }crisis de takicardia ventricular

    Aleteo auricylar

    Aleteo ventricular

    Fibrilacion auricular }

    Fibrilacion ventricular

    Blokeos cardiacos

    Blokeo de ramas

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    11/51

    Ritmovariable

    Extrasstolesy fallas

    Ritmorpido

    Bloqueoscardacos

    Ritmo

    1.- Arritmia sinusal

    2.- Marcapaso migratorio

    3.- Fibrilacin auricular

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    12/51

    Ritmos variables

    Ritmosirregulares

    Se conservan el

    orden normal (P-QRS-T) de lasondas

    Sin embargo los

    intervalos entrelos ciclos cambianconstantemente.

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    13/51

    Arritmia

    sinusal

    Ritmoirregularvariable

    Lesiones delas arterias

    coronarias (SDdel nodo S A)

    Los impulsodel marcapaso

    nacen en elnodo SA

    Se presentana intervalos

    variables

    Las ondas P-QRS-T suelenser normales

    Mismotamao y

    forma

    Onda P

    idntica

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    14/51

    Marcapaso migratorio

    Ritmo variable,debido a cambios

    de posicin delmarcapaso

    Se caracteriza porondas P de forma

    variable

    Pues la actividadautomtica cambia

    de lugar

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    15/51

    Fibrilacin auricular

    Se debe a focosectpicos

    mltiples en elaurcula

    Emitenconstantemente

    impulsoselctricos, no seobserva ninguna

    onda Pverdadera

    Siempre hay un

    ritmototalmente

    irregular, lleganal nodo A V

    impulsos al azar

    para iniciar elcomplejo QRS

    Puedenproducir un

    ritmo lento orpido

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    16/51

    Ejemplo

    Encontramos unritmo irregular en el

    cual se identifica

    ondas P.

    Permite descartar la

    fibrilacin auricular

    Las ondas P no son

    iguales, esto nospermite afirmar que

    este trazo

    probablemente nocorresponda a un

    arritmia sinusal

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    17/51

    Extrasstoles y fallas

    Ondas quesepresentan

    ms prontode lo

    esperado

    Las fallas se

    refieren azonasplanas

    prolongadasde la lnea

    basal

    1.- Extrasstoles

    2.- Sstoles de escape3.- Paro sinusal

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    18/51

    Extrasstoles

    Se deben adisparo

    prematuros

    Suelen prevenirde focos

    ectpicos

    En este trazo loscuatro primeros

    ciclos sonnormales o deforma extraa

    Siempre aparecenbruscamente al

    principio del ciclo.

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    19/51

    Se originan en unfoco ectpico de

    la aurcula

    Produce una ondaP anormal antesde los esperado

    Este impulso nonace en el nodoSA, no tienen elmismo aspecto

    que otras ondas Pen la mismaderivacin

    Este impulsodespolariza la

    aurcula, de modoque el nodo AV

    recoge y trasmiteel impulso como si

    se tratara unaonda P normal

    Extrasstole auricular

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    20/51

    Extrasstole nodal

    Nacen en un foco del nodo AV, que dispara antesde que el nodo S A empiece un ciclo normal

    Lo habitual es observar un QRS de aspecto

    normal, en general no va precedido por onda P

    Foco nodal manda un impulso hacia arriba yestimula la aurcula desde abajo (conduccin

    retrograda)

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    21/51

    Extrasstole ventricular

    (E.S.V)

    E.S.V nace en elmiocardio (fuera del

    sistema de

    conduccin nervioso)

    Un foco ectpicopuede dar lugar a un

    impulso

    Desde uno de losventrculos

    E.S.V como otrasextrasstoles ocurre alprincipio del ciclo

    Se reconocefcilmente en el EKG

    E.S.V no sigue el

    sistema de conduccinnormal. Conduccin es

    lenta (QRS ancho)

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    22/51

    Despus de una E.S.V seobserva una pausa

    prolongada(compensadora)

    Conduccin ventricular

    normal, los ventrculosder e izq. Se despolarizan

    simultneamente

    Se dirige al VI, secontrapone en cierta

    medida a la

    despolarizacin que va

    Hacia el VD y se observaun QRS normal

    Las E S V pueden combinarse con uno

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    23/51

    Las E.S.V pueden combinarse con uno

    o varios latidos normales,

    produciendo:

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    24/51

    Si ocurre mas deseis E.S.V por

    minuto, seconsidera una

    condicinpatolgica

    La aparicin demuchas E.S.V

    multifocales essigno de peligro o

    incluso mortal(fibrilacinventricular)

    Puede activarse yproducir una serie

    de arritmiaspeligrosas(taquicardiaventricular

    Requiere de ttoinmediato,

    recordando que unsolo foco

    ventricular

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    25/51

    E.S.V coincide con una onda T

    Significa que tiene

    Lugar durante

    un periodocritico

    Y puede

    desencadenargraves arritmias

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    26/51

    Las E.S.V

    Se combinancon uno o

    varios ciclos

    normales

    Produciendosucesin que

    se varepitiendo

    Bigeminismo

    Se combinacon un latido

    normal

    Trigeminismo

    Combinada con doslatidos normales

    Y el conjunto se repitemuchas veces

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    27/51

    Sstoles de escape

    Cuando el

    marcapaso (nodoSA)

    Deja de producir elestimulo normal y

    el corazn

    permanecemomentneamente

    inactivo

    En el EKG la falta de

    actividad se traducepor una zona plana

    De la lnea del

    basal, sin ningunaonda

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    28/51

    Escape auricular

    El foco ectpico en la aurcula puede mandar elimpulso y estimular las aurculas, la conduccincontinua en formal normal por el nodo AV

    Cuando el foco ectpico auricular descargadespus de una pausa de mas de un ciclo,hablamos de sstole auricular de escape.

    Como esta onda P proviene de una nuevo foco ,tiene aspecto diferente de las otras ondas P

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    29/51

    Escape nodal

    Se presentan despusde que el nodo SA dejade disparar durante un

    ciclo quedando elcorazn en condiciones

    de silencio

    La sstole nodal de escapenace en el nodo AV, el

    impulso sigue el sistema deconduccin nerviosahabitual por las ramas izq.y derecha

    Se produce as uncomplejo QRS de

    aspecto normal, pueslos ventrculosdespolarizan en las

    misma forma que si elnodo AV hubiese

    recibido un estimulo de

    zonas altas (normal)por despolarizacin

    auricular

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    30/51

    Escape ventricular

    Se originan en una foco ectpicoventricular.

    Manda un impulso porla falta de actividadelctrica cardiaca de

    regiones alta

    Produce uncomplejo E.S.Vdespus de la

    pausa

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    31/51

    Paro sinusal

    Una suspensin de laactividad automtica

    Del nodo SAque produce

    Un silencioelctrico

    momentneo

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    32/51

    Bloqueo sinusal de salida

    Cuando un trazadono muestra seal deonda P, en todas la

    derivaciones ybradicardia,

    sospecha de BSSTrazado inicial Bradicardia sin onda P

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    33/51

    Taquicardia paroxstica (brusca)

    Generalmenteproviene de un

    marcapasoectpico.

    Aparicin bruscade un ritmo

    cardiaco rpido

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    34/51

    Taquicardia paroxstica

    Suelen ser 150

    250 por minuto

    Se identificapor simple

    observacin

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    35/51

    Taquicardia paroxstica auricular

    Las onda P en elTPA no de

    parecen a las

    dems ondas P (antes de la

    taquicardia)

    Cada impulso ectpico

    estimula las aurculas ycontinua por va normal.Nodo AVHas de His

    ventrculos, produciendociclo P- QRS-T normales

    Aparicin bruscaoriginada en unfoco ectpico en

    una de lasaurculas ( suele

    ser 150250)

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    36/51

    T.P.A con bloques

    Dos onda P(puntiagudas)por cada QRS

    Muchas veces

    significaintoxicacin

    digitalica

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    37/51

    Taquicardia paroxstica nodal

    Se debe a un marcapasoectpico en el nodo AV

    TPN es unafrecuencia alta (150-

    250)

    Puede dar lugar a

    ondas P invertidasque se presenta

    antes o despus decada complejo QRS

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    38/51

    Taquicardias supraventriculares.

    las taquicardiasparoxsticasauricular y nodal

    Originadasantes de losventrculos

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    39/51

    Taquicardia paroxstica ventricular

    Iniciada por unamarcapaso

    ventricular ectpico

    Frecuencia de 150 a250, se presentacomo sucesin o

    serio de ESV

    Aunque las aurculassiguen

    despolarizacin enforma regular, no

    llegan a verse ondasP

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    40/51

    Crisis de taquicardia ventricular

    Se presenta como una serie deESV

    Pueden significar una lesin delas arterias coronarias

    Frecuencia ventricular rpidaproviene de un foco ventricular

    ectpico. Es demasiado altapara que el corazn pueda

    cumplir su funcin mecnica

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    41/51

    Aleteo auricular

    Frecuencia entre 250 a350 y produce unarpida despolarizacin

    auricular

    Solo existe un foco

    ectpico en funcincada onda P tiene el

    mismo aspecto que lodems

    A menudo se le llamaondas de aleteo, antes

    de que aparezca uncomplejo QRS

    Algunos estmulosauriculares aisladosllegan a estimular el

    nodo AV

    Aleteo ventricular

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    42/51

    Aleteo ventricular

    Frecuencia 200300 por minuto

    Se debe a una focoventricular queemite estmulos

    elctricos

    Es peligrosaDesemboca en

    arritmias mortales

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    43/51

    Fibrilacin auricular

    Puede serrpida o

    lenta

    La respuestaQRS no es

    regular

    Se manifiestapor una lnea

    basalirregular sin

    onda P

    Fib il i t i l

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    44/51

    Fibrilacin ventricular

    Por estmulos procedentes de muchos

    focos ectpicos en ventrculosapareciendo contracciones caticas de losventrculos

    La agitacin caticas se ha comparadocon una bolsa de gusanos

    No hay bombeo cardiaco eficaz

    (Paro cardiaco ) mas grave de todas

    Las urgencias

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    45/51

    Bloqueos cardiacos

    Se pueden presentaren tres zonas

    1 nodo SA

    2 nodo AV3 ramas del has de his

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    46/51

    Bloqueo SA Impide que mande

    estmulos durante un ciclo

    Despus de la pausa sereanuda el latido normal

    Las ondas P (proviene delnodo SA)son idntica antesy despus del bloqueo

    Bloqueo AV Retrasa el impulso

    auricular antes de queestimule el nodo AV

    Una ves estimulado elnodo AV la despolarizacincontinua normalmente

    Es mas 0.2 seg sobre el EKG

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    47/51

    Se caracteriza por un intervalo PR mayor de0.2 seg (un cuadro grande)

    mas de 0.2 seg existe algn tipo de bloqueoAV

    P-QRS-T es normal, y el intervalo PR seprolonga

    Bloqueo AV1er grado

    Se requiere dos impulsos auriculares o maspara iniciar una respuesta ventricular (QRS)

    Se manifiesta como dos ondas P o mas antesde cada QRS sobre el EKG

    Bloqueo AV2do grado

    (2:1)

    Se requiere dos impulsos auriculares o maspara iniciar una respuesta ventricular (QRS)

    Se requiere despolarizaciones auriculares(ondas P)

    Para producir una respuesta del nodo AV

    Bloqueo AV3er grado

    (3:1)

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    48/51

    Fenmeno de

    Wenckebach

    Intervalo P-R sevuelveprogresivamentemayor

    Hasta que elnodo AV ya no esestimulado (faltaun QRS)

    Mobitz II

    En ocasiones,sin

    alargamiento

    Del intervaloP-R , falta un

    QRS

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    49/51

    Bloqueo de rama

    Bloqueo de impulso en la ramasderecha o izquierda del has

    Se activa un poco antes que elotro , se observa dos QRS

    unidos

    El QRS abarca 3cuadrados pequeos

    (0.12 seg) y puedeverse dos ondas R y R

    Se basa en elensanchamiento del

    QRS

    B R derechas B R izquierda

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    50/51

    B.R derechas

    El ventrculo izquierdo se

    activa primero y Rrepresenta la actividad

    retrasada del ventrculo

    derecho

    B.R izquierda

    Se retrasa el impulso

    ventricular izquierdo.

    Se despolariza antes , el

    ventrculo derechos y

    despus el izquierdo

  • 8/11/2019 ritmo EKG

    51/51