puerperio

10

Upload: dennis-vasquez

Post on 21-Jul-2015

1.396 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Puerperio
Page 2: Puerperio

Puerperio Inmediato: primeras 24 hs.

Puerperio Mediato: 2º día a 7º día

Puerperio Alejado: hasta 45 dias

Puerperio Tardío: hasta 6 meses

Page 3: Puerperio

INVOLUCIÓN DEL ÚTERO

Salvo del primer día al segundo, la involuciónes de un través diario.

Inmediatamente después de la expulsión de laplacenta es ápice del cuerpo uterino seencuentra entre el ombligo y la sínfisis púbica.

Después de los 2 días el útero mantiene elmismo tamaño luego se encoge en 2 semanas.

Adquiere su tamaño normal a las 5 a 6 semanas

Después de parto pesa 1 Kg y mide 15 – 20 cm.

Al final de la primera semana pesa 500 g.

Numero total de células no disminuye sino quese reduce de tamaño.

Page 4: Puerperio

REGENERACION DEL

ENDOMETRIO

En los 2 0 3 días q sigue del parto, la porción de la decidua q permanecía dentro del útero se diversifica en 2 capas.

La capa superficial se vuelve necrótica y es la q se desprende con los loquios.

La capa profunda no sufre alteración es la base para un nuevo endometrio.

La regeneración es rápida excepto en lugar de implantación de la placenta.

Queda restaurado al final de la 3 semana.

Page 5: Puerperio

INVOLUCION DEL LECHO DE

LA PLACENTA

Requiere semanas para la reparación.

Produce una Hemorragia Puerperal Tardía.

Después del alumbramiento tiene un tamaño igual a la palma de una mano.

La región donde se asentaba la placenta queda reducida una serie de vesículas trombosadas.

Page 6: Puerperio

MODIFICACIONES EN LOS VASOS

UTERINOS

Durante el embarazo las arterias y

venas incrementa

considerablemente su tamaño.

Tras el parto el calibre de los vasos

disminuye hasta alcanzar un

diámetro igual.

Vasos q se encuentra en el interior

del útero se obliteran.

Page 7: Puerperio

MODIFICACIONES EN EL CUELLO Y SEGMENTO

INFERIOR UTERINO

Después del alumbramiento el cuello y el segmento inferior están colapsados y flojos.

El orificio cervical se contrae lentamente.

A medida que el orificio cervical se estrecha el cuello se engrosa.

El orificio externo no recupera por completo su aspecto.

El segmento inferior es fino y se contrae.

Page 8: Puerperio

VAGINA Y VULVA

Mucosa está altamente edematosa y friable. El estado primitivo de la

vulva no se llega a recuperar del todo.

El himen se convierte en Carúnculas mirtiforme

MÚSC. PERINEALES Y ABDOMINALES

El Peritoneo va plegándose y arrugándose

Las paredes Abdominales quedan blandas y flácidas

Puede haber Diastasis de los músculos Rectos

MODIFICACIONES EN EL TRACTO URINARIO

Edema e Hiperemia

Hay Extravasación Sanguínea

Alteración de la Función Nerviosa de la Vejiga

Los Uréteres y la Pelvis se encuentran dilatados

Page 9: Puerperio

CAMBIOS GENERALES

TEMPERATURAFisiológica una elevación hasta un grado de la temperatura en el puerperio.

Tiene lugar en dos momentos:

Al terminar el parto la mujer suele presentar un escalofrío con temperatura de

38° microembolias.

Al cuarto día toxinas

Fiebre intestinal por constipación

reabsorción de productos de desintegración uterina.

LOS LOQUIOS

Exudados del aparato genital durante el puerperio, duran 2 sem.

1° y 2° día loquios rojos o cruentos.

3° y 4° día loquios rojizos o sanguinolentos.

4° o 5° día loquios blancos o purulentos.

9° o 10° día secreción mucosa transparente que desaparece poco

Page 10: Puerperio

PULSO

Bradicárdico 60 – 70 por minuto.

SANGRE

Anemia: 3.5000.000 de hematíes.

Leucocitos muy elevados: 15.000 a 20.000

OTROS CAMBIOS PUERPERALES

Riñón orina eliminada en 24 horas oscila de 1.500 a 2.000 cc.

Intestino marcada constipación.

Peso Después del parto: descenso de 6 Kg.

En la primera semana: descenso de 1.5 Kg .

Desde la segunda a la octava semana: descenso de 0.5 Kg

ENTUERTOS PUERPERALES

Espasmos dolorosos de la matriz en los primeros días del puerperio.

Aumentan su intensidad en la lactancia por la liberación de oxitocina.